 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Mie Mar 14, 2007 3:56 pm Asunto: Os bombos e os medios |
|
|
Xa vin un cartel do 24, era o supervivinte dunha parella laranxa.
Anda por aí a idea de que a xente veña con bombos, gaitas e o que sexa, polo de agora temos unha pandeireta. Aínda podemos facer unha bo mani-baile, se nos atrevemos. ¿Onde quedou o gaiteiro?
Sí, o título era enganoso, qué terá que ver. Hai esta noticia da voz, boa para pensar:
http://www.lavozdegalicia.es/ed_corunia/noticia.jsp?CAT=127&TEXTO=5626680
Eu prefiro bombos e internet, ciao. |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Mie Mar 14, 2007 6:21 pm Asunto: |
|
|
Esa actitud les valió las críticas de algunos viandantes, que tacharon la postura de los concentrados de «electoralista» y reclamaron además que la actitud de los encargados de la protesta «no entorpezca en la actividad diaria del resto de los ciudadanos que lo único que queremos es no vernos perjudicados y desarrollar con total normalidad nuestros trabajos y desplazamientos».
Algunos Viandantes deben de estar agora a prepara-lo que nos van dicir a nós, digo eu, porque esas frases son malas de improvisar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Mar 14, 2007 8:33 pm Asunto: |
|
|
papeltijera escribió: | Algunos Viandantes deben de estar agora a prepara-lo que nos van dicir a nós, digo eu, porque esas frases son malas de improvisar. |
Yo improviso otra:
QUE LLES DEN.
 _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Vie Mar 16, 2007 7:02 pm Asunto: |
|
|
O que eu quería decir é que o texto da voz de galicia paréceme construido pra ser un texto práctico, pra influir na xente, e feito na redacción, non coas impresións e notas dun xornalista. Que algún veciño poda pasar e queixarse dunha acampada que non fai mal a ninguén non é imposible, que lles poda dar un discurso ós acampados tampouco, que o xornalista estea alí e flipe e o apunte tampouco, mais a mín o xeito de falar de veciños, non dun, o xeito de lles dar unha importancia digamos exemplar, e o estilo e contido do discurso parécenme artificiais, pouco naturais, unha invención. E por outra banda pregunto: ¿qué pensan nas vosas casas, qué pensades vós? Seguramente a xente irá calculando si a reclamación é xusta ou inxusta, pero ¿qué pensan por aí os seres concretos da acampada e do intento de desaloxo? E pra ir pensando, pra imaxinar un pouco a xente concreta que pensa nas acampadas dos funcionarios, nos cortes de estrada dos de atento, e non só xente abstrata que cre nos xornais e no Orde Público.
Orde Público. Que se bote á xente á rúa é orde, que a xente fique alí no canto de desaparecer é desorde. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Sab Mar 17, 2007 10:40 am Asunto: |
|
|
papeltijera escribió: | E pra ir pensando, pra imaxinar un pouco a xente concreta que pensa nas acampadas dos funcionarios, nos cortes de estrada dos de atento, e non só xente abstrata que cre nos xornais e no Orde Público. |
A mi personalmente me parece que están mucho más jodidos los empleados de Atento que los funcionarios que están acampados. Porque los de Atento intentan salvar su trabajo mientras que los funcionarios intentan mejorar sus condiciones.
Por otro lado, las empresas estilo Atento, me parecen las típicas factorías de trabajo basura donde se compra y vende carne humana al peso en forma de trabajadores. Aunque puede que también esté influído por mi manera de pensar, ya que en general NO SOPORTO a las empresas de telefonía y similares.
En el caso de Atento, sí que se tendría que radicalizar la protesta, dando CAÑA, pero no a los ciudadanos, sino atacando directamente a la empresa o sus beneficios haciendoles perder la mayor cantidad de pasta posible. En estos casos extremos de perder el trabajo y quedarte en la calle para que cuatro se forren todavía más sí que soy radical. Si hace falta llegar a los sabotajes, pues se llega. A fin de cuentas, han colocado a los empleados en una situación de no tener nada que perder.
Lo que pasa es que decir esto en este país tan chuli, tan pijo, y tan politicamente correcto pues no mola.
El sistema neoliberal nos está llevando laboralmente y en cuestión de derechos a marchas forzadas de nuevo hacia el sigl o XIX. Así que habrá que volver a hacer frente a los problemas a la manera del siglo XIX.
La única diferencia es que en el siglo XIX la población no estaba tan alienada como ahora. La maquinaria propagandística y de comedura de tarro hace que la mayor parte de la gente viva en un "matrix" consumista sin ver más allá de sus narices. La sociedad está mucho más domesticada que antes y nos han convertido en borregos. _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Jue Mar 22, 2007 12:48 pm Asunto: ¿Se puede hablar de atentofónica aquí? |
|
|
¿Es este un buen sitio? ¿os parecerá mal? ¿cómo, dónde, para qué se habla de lo que pasa estos días en atento-telefónica coruña? ¿hay unas separaciones prácticas entre unos temas y otros, que nos vienen bien, que escogemos, o son unas separaciones que están ahí hasta que ya tenemos que pasarnos el día abriendo y cerrando cajones para saber qué nos pasa?
Hay unas noticias cortas, comprensivas, en los periódicos. Hay unos vídeos del youtube que rulan polo mundo, hay un foro por ahí, muy escondido, donde empiezan a amontonarse textos de gente que trabaja en atento, no Aquí, sino en todas partes -de españa, ou territorio do estado chamado español, ou TECE-. Allí se habla de los despidos de coruña, de los despidos de cáceres, se habla de cómo se tiene que trabajar, de lo que se tiene que hacer, de los horarios, ritmo de trabajo, tareas absurdas, presión, todo lo que no son números.
Hay unas concentraciones en la calle, córtase a estrada, houbo unhas asambleas, o venres mani desde juan flórez, bos bombos, ritmo pra resisti-lo frío e a depresión, xente que cruza muy deprisa, para no contaminarse, un padre que no puede pasar con la silla del niño y se da la vuelta muy contento, una señora que da ánimos, dice
si podríais ser TODOS mis hijos
Hay unas fotos con alcalde, y declaraciones de alcalde. No sé si me seguís, estoy tanteando, a ver qué me contáis. ¿Qué es la opinión pública, lo que opina la gente, la gente? ¿Se esperan las encuestas, se siente el apoyo, la indiferencia o el rechazo? ¿Qué se hace después?
¿Qué esperáis, compañeros, qué necesitáis? Y también pregunto, para saber un poco cómo os va por dentro, ¿qué tal las asambleas del comité de empresa, fueron vuestras de verdad, preguntasteis, dijisteis lo que pensabais, y lo que no habíais pensado todavía? ¿os sentís fuertes, capaces de armar ruido en la calle hasta que os readmitan? ¿la gente que todavía tiene contrato sabe lo que les espera, ha pensado en huelgas, en trabajar lentameeeeeeente, en informar a los clientes que llamen de lo que pasa?
Os últimos días foron moi duros aí dentro, pero tamén esperanzadores, porque houbo presións da empresa pra aillar ós despedidos, mesmo separándoos físicamente dos compañeiros e amigos, mais houbo tamén resistencia, aplausos, coordinadores botados á rúa. Na concentración do martes, ás 20:00, ese fatalismo e bo humor cáseque insoportables dos teleoperadores, esa fraternidade de precarios, mais tamén cancións, palmas, unha rapaza cantando pousa pousa pousa, uns que liberáronse un chisco do ritual sindical-policial, da propia pasividade, levando ó lombo un ataúde de cartón, cruzando paseniño a rúa polo semáforo, sentindo o pracer de improvisar.
¿Qué se fai con todo isto, bombos, conversas, amistades, enerxía libre? ¿pódense botar contas, organizar entre todos desgastes pró personal diretivo da plataforma e pra telefónica, resisti-lo cansancio e o desacougo, dentro e fóra? ¿podemos botar unha man?
E a outra cousa, ¿qué é a información, quén informa, qué precisamos sabe-los que non estamos alí, que precisan saber de sí mesmos e de nós os que sí están?
Salud, amistad, libertad, enerxía libre, bebedeira nos xardíns. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|