Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Porque es justo reivindicar una vivienda digna.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Porque es justo reivindicar una vivienda digna.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bajopuente



Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 227

MensajePublicado: Vie Abr 06, 2007 11:58 am    Asunto: Porque es justo reivindicar una vivienda digna. Responder citando

Mucho podemos pensar sobre la vivienda. Alguien medianamente inteligente si analiza la situación actual, se dará cuenta que a pesar de sus esfuerzos, de sus estudios, de sus sacrificios personales, verá que el sueldo no le llega para emanciparse, en definitiva para ser libre.
Los jovenes prefieren estar en casa, hasta edades avanzadas argumenta alguien, como si ello fuese el deseo de la juventud actual. Los jovenes si algo son, si algo somos es gente que ve mas allá, que sabe lo que quiere, y lo que se ofrece como vivienda, con estas condiciones y precios, no son mas que una larga cadena de exclavitud. Algo incompatible con una vida digna. Baja natalidad ¿por qué?. Es que hay que tener 4 hijos y no poder darles una vida digna. Vivienda=vida=autonomía=realización personal=maduración=proyección.
Pero que proyección nos ofrecen?. La de hipotecas al cuello, como el marino en galeras, que todo confort es ver por el ventanuco el mar.
Se imaginan que el dueño de la nave, de la galera, hiciera periódicamente un sorteo para ver aquellos que salen de galeras?. Eso es hoy la vivienda, una galera en la que estamos encadenados y en la que de vez en cuando un ave cuenta que habrá un sorteo. La vida sometida a sorteo, la libertad, la emancipación, el desarrollo personal en un sorteo.
Mil euros, cobramos, como resultado de la reflexión, de la concordia sindico-empresarial, de la adaptación del mercado laboral, a las exigencias de la competitividad. mejor mil euros que nada, sin duda, mejor esto que condenar a una generación como las de los 80 a ser parados de larga duración.
Los mil euros son eso, consenso hacia la competitivad.
Pero y los precios de la vivienda ¿que són?. El consenso hacia la exclavitud de una nueva generación, la mas preparada de este país, con sueldos imposibles de imaginar en otros tiempos. ¿Cuando un doctor, cuando un ingeniero iba a ver que su vida laboral, iba a ser de 1000 euros, un tercio de los sueldos de la generación anterior?.
Doble esfuerzo para un sueldo dividido por tres.
Y una vivienda que se ha convertido en refugio del ahorro especulativo.
Han convertido la libertad, la emancipación de la generación mas preparada en un negocio especulativo, en el que entra la generación anterior, que es quien puede jugar a ese juego.
De alguna manera, se ha puesto el freno a toda una generación, que se ve imposibilitada de emancipación, de proyección.
Con estas hipotecas que cogen el 70% de los ingresos de toda una generación, (dichoso aquel que puede hipotecarse, pues hay millones en espera a cumplir su sueño de emancipación), ¿que ocurrirá cuando la economía no vaya tan bién? ¿cuando una mínima recesión nos haga ver la realidad, nos devuelva a la realidad?.
Hoy la vivienda, no se olvide, vivienda<---->vida, se ha convertido en un deseo imposible, en una libertad, pues la vivienda es libertad, en algo imposible, se ha convertido a lo sumo en un sorteo para apaciguar los animos mas veleidosos y mas credulos. Pero la realidad, la tangible realidad es que la vivienda es hoy una quimera, la han convertido en la quimera del oro, en el que una generación, la mas preparada de este país se ve imposibilitada a proyectarse, a un desarrollo personal digno, a ser un eterno adolescente.
Libros como los de Espido Freire, no son mas que un mal análisis de la realidad, niega a esta juventud las ganas de cambio que toda juventud tiene.
Las estrategias de reivindicación de una vivienda están ahí, hay mil maneras de cambiar esto, de forma civilizada, es ponerse a la tarea, hacer cuentas y desarrollar una campaña ininterrumpida de reivindicaciones que nos lleve hacia la libertad, hacia la emancipación, hacia un futuro digno.
Toda campaña hacia una vivienda adsequible, estudiada, confortable, que permita que miles de nuevas familias se formen, donde la vivienda deje vivir a quienes son realmente importantes, sus moradores, es un paso hacia la justicia, hacia la justicia de una generación con sueldos de 1000 euros en aras de la productividad, de la competitivad.
Cada movilización, cada idea, cada información, cada iniciativa, es un pequeño paso hacia la realización de esta generación, la mas preparada de este país.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group