Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Vertigo: visados de viviendas superaron los 915.000 en 2006
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vertigo: visados de viviendas superaron los 915.000 en 2006

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2007 6:54 pm    Asunto: Vertigo: visados de viviendas superaron los 915.000 en 2006 Responder citando

Economía/Vivienda.- Los visados de viviendas superaron los 915.000 en 2006, según datos revisados de los arquitectos

Noticia publicada a las 12:19
domingo, 22 de abril de 2007


El 49,7% de los visados se concentra en el arco mediterráneo y el 24,8% de los correspondientes a VPO en Madrid MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Los visados de obra alcanzaron las 915.745 unidades en 2006, lo que supone un 11,9% más que en 2005, cuando se visaron 818.573 viviendas, según la última revisión de los datos realizada por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

Del total, 840.300 inmuebles correspondieron a vivienda libre y 75.489 a vivienda protegida (VPO), con incrementos interanuales del 13% y 0,68%, respectivamente.

Estos datos corresponden al número de viviendas contabilizadas en los proyectos de ejecución de obra, tanto de nueva planta, como en edificios existentes (ampliación y reforma).

La escasa evolución en los visados de VPO durante el pasado año está en concordancia con su peso en el conjunto de los proyectos de ejecución, pues suponen tan sólo un 8,2% del total. Por su parte, la vivienda libre acapara el 91,8%.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron las principales responsables de la alta cifra de visados alcanzada en 2006, al registrar 193.486, 136.628 y 110.877 visados, respectivamente, y sumar 440.991, un 48,1% del total.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos interanuales se registraron en Melilla, dónde crecieron más del doble (110,2%), Ceuta (94,2%) y Extremadura (46%). No obstante, otras cuatro comunidades registraron aumentos superiores al 20%: La Rioja (29,9%), Baleares (26,6%), País Vasco (25,7%) y Canarias (22,8%).

A continuación, se situaron Aragón (19,4%), Cantabria (15,6%), Cataluña (13,6%), Castilla-La Mancha (13%), Murcia (12,3%), Andalucía (10,6%), Comunidad Valenciana (8,7%), Navarra (7%), Madrid (5,9%), Asturias (5%), Galicia (2,7%) y Castilla y León (1%).

VISADOS DE VIVIENDA LIBRE EN EL ARCO MEDITERRÁNEO.

Por otro lado, casi la mitad de las viviendas libres visadas en 2006 se localizaron en el arco mediterráneo. Nuevamente, Andalucía (181.988), Cataluña (129.534) y Comunidad Valenciana (106.568), sumaron casi la mitad del total (49,7%), con 418.090 certificados.

Los visados de obra de vivienda libre experimentaron una evolución positiva en todas las comunidades autónomas durante el pasado año, registrándose los mayores incrementos en Melilla (147%), Ceuta (94,2%) y Extremadura (54,1%).

Por otro lado, hasta seis comunidades autónomas experimentaron incrementos superiores al 20%, entre las que se encontraron La Rioja (28,4%), País Vasco (26,7%), Baleares (25,7%), Navarra (24,5%), Aragón (21,4%) y Canarias (21,3%). Los menores aumentos se localizaron en Castilla y León (2,7%), Madrid (3,3%) y Asturias (5,6%).

MADRID IMPULSA LA VPO.

Los visados de obra de viviendas protegidas alcanzaron las 75.489 unidades en 2006, de las que una de cada cuatro correspondieron a la Comunidad de Madrid, donde se visaron un total de 18.730 (24,8%).

Además, prácticamente la mitad de la VPO visada se repartió entre la capital española y las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña, que aportaron 11.498 y 7.094 viviendas, respectivamente, acaparando conjuntamente 37.332 certificados.

En tasa interanual, la actividad de visados de VPO evolucionó de manera muy dispar a lo largo y ancho del territorio nacional, con descensos en ocho comunidades autónomas, e incrementos en otras diez. No se percibió variación en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Los principales incrementos se experimentaron en Cantabria (61,5%), La Rioja (45,8%) y Baleares (51,3%). Por el contrario, los descensos más marcados se registraron en Navarra (-31,7%), Galicia (-28,4%) y Castilla y León (-24,5%).
http://www.fuerteventuradigital.com/portal/noticias/noticia.asp?canal=economia&fecha=20070422&hora=121831
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group