 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Azucena
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 9
|
Publicado: Sab Mar 24, 2007 11:33 am Asunto: Quiten el límite de edad |
|
|
Hola:
Me parece mal que incluso nosotros, los de la Plataforma, andemos con el límite de edad de 35 años. Eso es algo muy peligroso, les explico por qué:
Si te alquilan por ser menor de 35 lógicamente al cumplirlos te van a quitar tu contrato de alquiler y van a meter en esa casa a otro que sí sea menor de 35.
Por otra parte gente como yo, que tengo 36, estamos absolutamente excluidos.
Yo llegué a Madrid por aprobar una oposición en Mayo de 1998, al mes siguiente justo de que no te desgravaran por el alquiler (mala suerte la mia). Cuando cambia la Ley y ya se puede desgravar dicen que tienes que tener menos de 35...Osea que no entro.
Quería cambiarme de vivienda, vivo compartiendo lógicamente.
Voy a buscar un alquiler y me dicen que hay bolsas de Alquiler sólo para menores de 35 años.
Hace dos semanas estuve a punto de conseguir que me alquilasen una casa con otra persona pero el que me la iba a alquilar me dice que le sale más rentable alquilar a jóvenes porque así la Comunidad de Madrid le da una subvención.
En resumen: LLevo 9 años trabajando en Madrid y jamás me han desgravado por alquiler.
Que debí comprarme una casa entonces, totalmente de acuerdo. Pero ¿Quién iba a saber que esto iba a subir tanto y que en mi trabajo no me iban a destinar a otro sitio? Yo no soy Rappel.
Por favor no se olviden de desgraciados/as como yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
carroza
Registrado: 24 Abr 2007 Mensajes: 3
|
Publicado: Mar Abr 24, 2007 10:47 pm Asunto: |
|
|
¿Qué dice el Artículo 14 de la Constitución?
Artículo 14.
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Está claro que cuando se ponen límites de edad para las ayudas están discriminando,esto es anti-constitucional y por lo tanto se podría impugnar. Lo que no sé es como se hace para impugnarlo.
¿Alguien sabe los pasos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luisc
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 19 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Abr 26, 2007 4:57 pm Asunto: |
|
|
Se trata de un derecho fundamental, si mal no recuerdo, y como tal sería suceptible de recurso ante el Tribunal Constitucional. Sería interesante que algún estudiante o licenciado en Derecho nos dijese si hay posibilidades de iniciar esa vía. Aunque me quedan dos años para llegar a los 35, ya los veo llegar, y si tuviera 15 pensaría lo mismo: es una discriminación que no se justifica teniendo en cuenta la realidad del país.
Lo que se percibe cada vez más claramente es que mi generación, la que está alrededor de la treintena, encadena contratos basura con frecuencia, por lo que muchos estamos igual o peor que a los 25. Tampoco faltan los mayores de 35 que han sufrido un machaque laboral similar al nuestro, aunque quizás la precariedad sea más evidente mientras más joven es la generación. La cuestión es que ese límite de edad es a todas luces arbitrario e injusto. |
|
Volver arriba |
|
 |
carroza
Registrado: 24 Abr 2007 Mensajes: 3
|
Publicado: Jue May 03, 2007 9:56 am Asunto: |
|
|
Mirar que carta tan interesante publican en el veinte minutos de hoy, dejo enlace...
Yo me siento igual de timado.
http://www.20minutos.es/carta/229593/0/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|