Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El boom inmobiliario convierte España en un gran polígono
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El boom inmobiliario convierte España en un gran polígono

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Sab May 05, 2007 10:33 am    Asunto: El boom inmobiliario convierte España en un gran polígono Responder citando

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1741835

El boom inmobiliario convierte España en un gran polígono
Fecha: 4/5/2007

Luis Aparicio Pérez
Director de Contenidos de Invertia


Cuando los expertos vaticinan ya un cambio en el ciclo inmobiliario después de 10 años de ininterrumpidos ascensos parece claro que este fenómeno no tiene marcha atrás. No sólo los créditos han alargado su vida y su importe para acompañarnos por una larga treintena de años, sino que las consecuencias superan lo puramente económico y expanden hacia lo urbanístico y, por tanto, lo sociológico y también lo sicológico.
Nuestra vida entera, si se permite el aberrante neologismo, se ha poligonizado. España se ha convertido en estos años de subida de precios y de construcción frenética en un gran polígono en sus distintas variantes: residencial, comercial, empresarial y turístico (campo y playa), amén del industrial al que casi siempre iba asociado el sustantivo, o viceversa con sus negativas connotaciones. El boom inmobiliario nos ha traído ingentes cantidades de polígonos y ha dejado aislados a ciudades y pueblos con los que compite y a los que intenta imponer su nueva forma de organizar la vida.

Los polígonos residenciales, también conocidos por urbanizaciones, se convierten en pequeñas cédulas unifamiliares o de pocas viviendas que se organizan como guetos. Los servicios no se ofrecen en esas zonas sino que es obligado acudir a los polígonos comerciales en los que también se da una oferta de ocio estandarizada. Un buen ejemplo son las macrosalas de cine que se imponen frente a los cines de las ciudades, tan agradables y bien integrados. En Madrid, para mí sorpresa, en la calle Alcalá acaban de desaparecer dos cines de los de toda la vida y uno se ve obligado a acudir a los macrosalas que incluyen a utilizar transporte, preferentemente privado, y que son un coñazo. Sales del recinto de la macrosala y ahí te quedas en el polígono sin la posibilidad de darte un agradable paseíto mirando escaparates o tomándote una cañita comentando el espectáculo.

También estamos acorralados por polígonos empresariales distantes de todo y con escasos servicios y que también son fruto de este frenético boom inmobiliario poligonizante. Los trabajos distan kilómetros de las ciudades y nuevamente el transporte y las horas que conlleva se imponen.

Creo que el mayor perjuicio de este boom inmobiliario que se ha prolongado por dos lustros y que nos ha llenado la boca de 900.000 viviendas anuales es el cambio de vida que supone para una buena parte de los españoles. Se ha perdido mucha calidad de vida en este proceso de convertir España en un océano de polígonos. Todo desintegrado, todo desconectado, con una gran uniformidad de clases sociales e, incluso, de edades muy poco enriquecedora. Al final en esto se ha convertido el sueño de ser propietario de un pareadito.

PD: No puedo dejar de mencionarlo: ¿Se han dado cuenta de lo lejos que está ahora el campo, campo, de las ciudades? Y ¿cómo se han forrado muchísimos a nuestra costa no sólo de dinero?

Luis Aparicio Pérez
Director de Contenidos de Invertia

_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group