Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - demanda
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

demanda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marmota



Registrado: 28 Abr 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 12:13 pm    Asunto: demanda Responder citando

La unica manera de que los pisos pegaran un bajon bestial, seria que hubiera un bajon bestial de demanda. Pero se me antoja bastante complicado porque los consumidores estamos desunidos, hay mucho individualismo, cada uno va a lo suyo. Con ese grupo de gente que se pondria de acuerdo para no comprar ahora, se bajaria muy poco la demanda, pq siempre hay un grupo mucho mayor que quiere comprar, ademas las condiciones economicas actuales no son malas pq hay bastante empleo, los intereses va haciendo algo de daño. Ademas siempre va a ver negocio con este tema y los constructores lo saben muy bien, pq estan haciendo negocio con una necesidad vital de la gente. Pq tu puedes prescindir tranquilamente de pasar sin vacaciones, no pasa nada, pero la vivienda es un bien material basico, como la comida. Y eso es lo que no deberian permitir los gobernantes, que se haga negocio de necesidades basicas, pq luego quedan excluidos del sistema los economicamente mas debiles Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 12:23 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Ademas siempre va a ver negocio con este tema y los constructores lo saben muy bien, pq estan haciendo negocio con una necesidad vital de la gente. Pq tu puedes prescindir tranquilamente de pasar sin vacaciones, no pasa nada, pero la vivienda es un bien material basico, como la comida.


Te olvidas de una cosa: existe la alternativa del alquiler. Cada vez que alguien me dice que estoy tirando el dinero por vivir de alquiler en lugar de hipotecarme, le respondo con otra pregunta: ¿no es tirar el dinero pagar 50 millones (que en 40 años de intereses se convierte en más de 100) por 50 metros?

Tienes razón, falta información y unión en los demandantes. ¿Por qué no lanzamos una gran campaña informativa? Mails que haremos llegar a nuestros amigos y pegatinas que pegaremos en los semáforos. Un lema: "No compres casa", acompañado de las distintas y abrumadores razones que desaconsejan comprar: imparable ascenso del Euribor, manifiesta sobrevaloración de la vivienda (citaríamos los organismos internacionales que lo han avisado), precedentes de reventones de burbuja (Japón) que hagan saber a la gente que el precio de la vivienda puede bajar.

Si alguien se anima, organicémosnos...
_________________
La vida moderna
es nuestra condena,
las prisas,las penas,
y los pisos de treinta.

La Habitación Roja
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 2:19 pm    Asunto: Responder citando

Sólo es cuestión de escribir el texto de forma similar al de la campaña "pincha la burbuja". Las herramientas para difusión ya las tenemos. Si alguien se anima...
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 7:00 pm    Asunto: De acuerdo. Responder citando

Pues de acuerdo con vosotros, de ahí mi firma.

Y desde luego la información es lo único que ayudará a acabar
con los "cuentos" nuncabajistas, y el objetivo es:

No compres piso, hacerlo a los precios actuales
es dejarte robar, y una ruina de por vida.


¿Cuanto intentan robarnos?
Intentad averiguar el precio de un piso en vuestra zona el año
2000 o 2001, aplicarle los IPC consecutivamente hasta el día de
hoy, todo lo que pase de ahi, es posible que termine por bajar.
Pero tardará, no creo que se vea mucho hasta finales de 2008.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 8:52 am    Asunto: Responder citando

Lo impactante sería hacer pegatinas, con el lema "No compres piso", y acompañas de alguna de entre una serie de razones. Por ejemplo, en algunas pegatinas pondría "Razón nº 3: se prevee que el Euribor siga subiendo hasta el 5%, lo que supone que tu hipoteca se encarecerá entre XXXX y XXXX euros al año". En otras pegatinas pondría "Razón nº 5: Los pisos ya han empezado a bajar (citamos algunos datos oficiales). Si esperas un poco, conseguiras tu piso más barato". Cosas así.

Pondríamos las pegatinas en lugares vistosos. Una buena idea sería inundar los escaparates de las inmobiliarias el sábado a mediodía, para que estuviesen visibles todo el fin de semana.
_________________
La vida moderna
es nuestra condena,
las prisas,las penas,
y los pisos de treinta.

La Habitación Roja
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 12:56 pm    Asunto: Responder citando

Hola a todos;

en primer lugar, decir que apoyo totalmente esta iniciativa.

Sin embargo, me váis a permitir que os cuente una parte de la película-documental SuperSize Me, que yo creo que viene perfecto para esto que planteáis.
Por si no lo sabéis, dicho documental es del personaje aquel, que para demostrar lo nocivo de la comida basura (en su caso McDonald´s) inicio una "dieta" de 1 mes, desayunando, comiendo y cenando comida de dicho establecimiento. El documental se diferencia en dos partes: el seguimiento de como va llevando dicho mes, y por otra parte, denuncia hacia el mundo que rodea a las empresas de comida basura, hablando con especialistas en las más diversas materias.

En un momento del documental, tras explicar las bondades de la comida sana, suelta un dato brutal: la campaña publicitaria nacional para fomentar el consumo de verduras y frutas, contó con un presupuesto de $2m, frente a los cientos de millones de $ que gastaron las compañías alimenticias-basura en publicitar sus productos. Es decir, por muy ético y lógico que sea tu planteamiento, si no tienes "pegada" para llegar a los oidos de la masa de la población, la has "cagao".

¿Cómo es esto comparable al tema que planteáis?. Muy sencillo.

Vuestro planteamiento es aplastantemente lógico: "vosotros, los que váis a comprar, esperad y fomentaremos que los precios bajen".

Pero, ante este mensaje, os enfrentáis a: bancos ofreciendo hipotecas con las mejores condiciones desde hace tiempo, miles de inmobiliarias llamándote para que vayas a ver tal piso, periódicos gratuitos que contienen ofertas inmobiliarias, tropecientos portales de internet especializados, miles de promociones y pisos piloto, decenas de miles de pisos de segunda mano...

Es decir, si la intención de una persona es comprar un piso, una vez que entre en el sistema (visite una inmobiliaria, llame a un piso, pregunte a un banco...) no le van a dejar escapar "vivo" ni de coña. Very Happy

Por tanto, si se sigue adelante con esta propuesta, tiene que ser algo como nunca habéis hecho hasta ahora. No basta una cuña en el telediario del domingo haciéndose eco de esta acción. Literalmente, tenéis que alcanzar el compromiso (entre comillas) de la gente que vaya a comprar, para que esperen 2-3-4 meses, y no basta con unos pocos, tienen que ser miles, porque de lo contrario, las fuerzas del mercado te absorven. Y más en este asunto de comprar casa, el cual no se trata de una compra impulsiva, sino una compra meditada y en la que tocas muchos palos, palos estos que van a hacer todo lo posible por ser ellos los elegidos y que te van a dar la brasa sin parar.

Por tanto, esta propuesta es éticamente irreprochable, pero llevarla a la práctica con éxito es otra cosa.

Enhorabuena por la iniciativa, y a por ello.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 2:26 pm    Asunto: Responder citando

Existe cierto paralelismo entre esto y lo de las hamburguesas. Vale, puedo aceptarlo. Pero hay una diferencia fundamental. Si yo tengo 2 euros, puedo elegir entre pillarme un big Mac o un kilo de zanahorias. Lo segundo es más sano, pero ambas cosas están en la misma escala de precios. Cuando alguien va a comprar un piso, con los precios actuales va a desembolsar la mitad de su sueldo durante más de 30 años. La alternativa es seguir viviendo de alquiler, compartiendo piso o en casa de los padres. Hay alternativas y, aunque puedan ser peores, son más económicas.

El objetivo de la campaña, según lo veo, es sembrar la duda. Hay un pensamiento único que dice que los pisos no bajan, que hay que meter la cabeza en un piso y que alquilar es tirar el dinero. Bancos, promotores y algunos políticos como Solbes se encargan de alimentar la línea de pensamiento. Pero si podemos hacer que algunas personas se planteen la duda y decidan esperar, será un gran triunfo. Cada vez tiene más presencia en los medios la idea de que los pisos pueden bajar (entre otras cosas porque ya están bajando). A mí me hace gracia leer estas noticias en formatos tímidos en los suplementos inmobiliarios de los periódicos, copados por una apabullante publicidad de las promotoras. Como la publicidad de McDonalds o Burger King. Sembrar una pequeña duda sería un éxito, porque luego los datos pueden darnos la razón y esa pequeña duda se convertiría en una gran certeza.
_________________
La vida moderna
es nuestra condena,
las prisas,las penas,
y los pisos de treinta.

La Habitación Roja
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:08 pm    Asunto: Responder citando

Bender escribió:
A mí me hace gracia leer estas noticias en formatos tímidos en los suplementos inmobiliarios de los periódicos, copados por una apabullante publicidad de las promotoras. .


Exactamente. A eso me refería.

Yo alucino con los medios de comunicación. Hasta un niño de teta sumaría 2+2 y se daría cuenta que el mercado inmobiliario ya no es ni de lejos lo que era incluso hace un año: bajan precios, se alargan plazos de venta, cierran inmobiliarias, suben tipos...
...¿pero cual es la noticia más destacada sobre precios de vivienda?. Crecen menos que el año pasado. Sobran las palabras, ya que todos nos hemos descojonado varias veces de esas noticias.

Los que piden un justi-precio para las viviendas NO tienen la sarten publicitaria por el mango, por lo que las acciones a tomar han de ser muy llamativas para generar impacto real.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 11:52 pm    Asunto: Buena idea Responder citando

Me gusta la idea. Ya sabéis que para dar ideas suelo ser el primero que sale con su diarrea verbal, pero ahora estoy fatal de tiempo por problemas personales (qué raro, ¿verdad?) y no tengo ni un segundo para ponerme en serio a dar datos que poner en la campaña de la que habláis.

Sí que quería aportar por ahora un enlace que sirve para confeccionar una tabla con excel o con word tabulando los precios de los pisos, p.ej. 100.000 150.000 200.000, etc, y luego en columnas poner "a 15 años", "a 20 años", "a 25 años", etc.

También una columna del precio total pagado con la inflación descontada y otra columna EN NEGRITA con el % pagado de más al banco sobre el valor del inmueble.

En la mayoría de las hipotecas a 30 años se suele pagar un 100% en intereses. Es decir: se pagan dos pisos, uno para tí y otro para el banco.


La web que digo es esta:

http://hipotecas.sagaz.es/

Metedle una inflación de un 3% (yo metería un 3,5%, porque a 30 años no se sabe)

Al hacer el cálculo te sale un gráfico de lo más esclarecedor de la barbaridad que se lleva la usura, y debajo te da una tabla con los datos que se podrían ordenar en la propaganda en una tablita.

Mucha gente al leer esos datos objetivos se va a poner muy nerviosa, sobre todo si están hipotecados en múltiples pisos para especular. Esos nervios se pueden convertir en prisas por vender.

¿Habéis pensado en tirar las octavillas por el suelo como hacían en los 60 y 70 en plan "siembra" desde las ventanillas de un coche?

Bueno, ya he metido mi diarrea mental correspondiente.
Que sepáis que apoyo la iniciativa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 12:23 am    Asunto: Responder citando

Muy aclarador, kikloforo. Creo que existe una gran ignorancia en todo lo que a prestamos hipotecarios se refiere... y de la ignorancia nacen frases hechas como "alquilar es tirar el dinero". Perdone, usted, y regalarle un piso al banco, qué coño es?.

Salu2,
B
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group