Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Debate sobre los proyectos políticos de vivienda en NAVARRA
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Debate sobre los proyectos políticos de vivienda en NAVARRA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ibor



Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 33
Ubicación: Pamplona

MensajePublicado: Mar May 15, 2007 10:05 am    Asunto: Debate sobre los proyectos políticos de vivienda en NAVARRA Responder citando

Buenas,
No sé si habréis echado un vistazo a las propuestas políticas realizadas por los diferentes partidos, en lo que a vivienda se refiere.

Quisiera abrir el debate, aprovechando que estamos en campaña, para evaluar los pros y contras de cada una.

Os invito a que visitéis las Webs de los principales partidos:
- UPN (www.upn.es)
- CDN (www.cdn.es)
- Nai Bai (www.nafarroabai.com)
- PSN -PSOE (http://www.psn-psoe.org/)
- IU (http://www.iun-neb.org/)

Confieso que la que más me ha llamado la atención es la de Nafarroa Bai. Leed el documento sobre vivienda que tienen....

Algunos partidos nos van a recibir para escucharnos, por eso lanzo el debate, para que analicemos cada una de las propuestas, y propongamos mejoras al respecto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Mar May 15, 2007 6:18 pm    Asunto: las propuestas de IU Responder citando

Por partes. He leído el programa de IU respecto a vivienda y hay un punto que no veo claro y que creo es fundamental, y más prioritario que construir esas 40000 viviendas de las que hablan. Respecto al alquiler de las viviendas vacías:

f) La creación de Agencia pública de alquiler de vivienda vacía, que de
solución al escándalo que supone el alto número de viviendas vacías por una parte y por otra el importante número de personas que no pueden acceder a una vivienda digna.
Tras la elaboración de un censo de viviendas desocupadas aquellas que no se incorporen voluntariamente al programa de alquiler serán gravadas por un impuesto disuasorio.



No veo claro cómo se va a determinar qué viviendas están "desocupadas", según la ley foral 2/95:

3. A los efectos del impuesto, tendrán la calificación de deshabitadas las viviendas que no estén ocupadas durante más de cuatro meses en el curso de un año, salvo que su uso exclusivo sea el esparcimiento
o recreo durante determinados períodos de cada año por quien sea residente en la localidad donde la vivienda esté enclavada.
A tales efectos, se presumirá la ocupación de las viviendas arrendadas que dispongan de contrato.



No mencionan esta ley, la van a utilizar? si no es así, cómo se dictamina cuándo una casa está desocupada? Puede haber muchas circunstancias a considerar, y el impuesto cómo se calcula? Hay que ir analizando caso por caso todas las viviendas? Hay un período estimado de cuánto puede durar ese proceso? 1 año, 2 años?
Si se obliga a los dueños a alquilar y surgen problemas de impagos... es el gobierno de Navarra quien se hace cargo (es decir tod@s)? En fin, muchas cosas que me pregunto y que no veo desarrolladas en el programa.

Qué os parece?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ibor



Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 33
Ubicación: Pamplona

MensajePublicado: Mar May 15, 2007 10:00 pm    Asunto: Propuestas Responder citando

Bien, voy a pegar un enlace que tal vez eche un poco de luz al tema. Es del delegado de vivienda en el país vasco, allí va a entrar en vigor una ley que grava las viviendas desocupadas.

http://hontza.nireblog.com/post/2007/01/14/resumen-del-debate-sobre-el-canon-a-la-vivienda-vacia-en-euskadi


Para mi, el tema de "detectar" cuándo una vivienda está o no desocupada, es fundamental, y además es un típico punto de debate por parte de quienes no quieren usar este impuesto. Primero, en una vivienda, debería de estar, o bien declarada y con un alquiler de alguien (contrato de alquiler), o bien, que esté empadronada una persona allí. Si no hay nadie empadronado, entonces tendría que estar alquilado.

Seguimos, si esto no es suficiente, se pueden ver los recibos de agua y de luz (si, es legal, comprobado). Y ahora alguien me dirá "ojo, podríamos dejar encendida la luz todo el día, o un pequeño grifo abierto". Ok, simplemente tendremos que buscar el equilibrio entre cuánto cuesta hacer eso, y cuánto vamos a grabar por la vivienda. Por ejemplo, pongamos 9 euros / día. Estoy casi convencido que si dejamos la luz encendida de una habitación, y el grifo abierto, por lo menos 9 euros gastaremos, ¿No?.

Rizando el rizo, podríamos identificar patrones de consumo anormales (siempre un mismo valor).

Más cosas, sería interesante que se gravara más importe, si tuvieras más viviendas vacías.

Estas cosas son las que deben de salir, con IU tenemos bastante contacto, y nos escucharán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ibor



Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 33
Ubicación: Pamplona

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 7:05 pm    Asunto: PSN-PSOE Responder citando

Bueno, he estado leyendo el programa sobre vivienda en Navarra, del PSN-PSOE y mi conclusión es que es muy pobre y ambiguo.

Da la impresión de que han oído campanas, y meten puntos como potenciar el alquiler, o cosas parecidas, pero luego añaden aberraciones como "bajar los tipos de interés a menores de 35", o la creación de programas "Aval" como el que se quiere impulsar en la comunidad de Madrid. Un programa que, atentos, te avala aunque no cumplas con los requisitos (para pedir una hipoteca). Es la ostia, saben que tal vez no puedas pagar, pero bueno, nos echamos a la piscina.

A ver, ¿Porqué creo que no se deben de bajar los tipos de interés? Porque los tipos, son los TIPOS, y punto, los pone el BCE y ya está, pero el estado no tiene porqué estar aportando de su bolsillo para las hipotecas de la gente, lo que tiene que poner es los medios para que se reduzca el precio, así lo único que haces es incentivar a que la gente se tire a la piscina aunque no tenga agua.

De los que he visto hasta ahora, es de los menos desarrollados en este punto.

Más de lo mismo. Por mi parte, me siento bastante decepcionado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 3:43 pm    Asunto: etiqueta inmobiliaria Responder citando

Hecho en falta en los programas electorales el compromiso de acabar con el "engaño" que supone a los ciudadanos lo que se está pagando por los pisos hoy día. El problema no es saber si puedo o no puedo con la hipoteca, sino saber qué es lo que estás pagando.

Estamos de acuerdo que lo que cuesta un piso no es lo que "vale" realmente.

Yo propongo que los pisos lleven "etiqueta", se me ha ocurrido el término "etiqueta inmobiliaria" (sí, a veces se me va la olla). Sería algo así como la etiqueta de un producto cualquiera donde se indica los "ingredientes" y la cantidad de los mismos.

Yo obligaría a los constructores a poner etiqueta en sus pisos nuevos, en la que se desglose el precio total en apartados, por ejemplo: lo que costó el suelo, lo que costó la mano de obra de los diferentes gremios, albañiles, electricistas, materiales, etc. De forma que se vería claramente lo que "cuesta" un piso y cuál es la cantidad con la que se está "inflando" el precio y que el constructor se lleva. Hay apartados como la "situación" del inmueble, que también me gustaría saber en cuánto lo "valoran", al ser algo más subjetivos.
Todo esto debiera ir regulado con auditorías a las constructoras. De esta forma sería más fácil evitar abusos y sorpresas.

No puede ser tan difícil de calcular, lo que pasa es que no les interesa.
Me encantaría saber el precio real de los pisos viendo esta etiqueta, a más de uno se le caería la cara de vergüenza, y habría casos en los que sería inexplicable que el precio de un piso se inflara, como se hace ahora en 10 o 15 millones. Además, los ciudadanos nos daríamos cuenta de lo que está pasando y de lo que estamos pagando.

Es como si nos subieran la barra de pan de 90 céntimos a 10 euros, antes de ver si tengo dinero en la cartera para pagar, le preguntaría al dependiente el por qué de ese valor.

mmh... se me va o no se me va la olla?
Creeis que sería posible de exigir? habría algún partido político que quisiera llevarlo a la práctica?? o a ellos tampoco les interesa?

Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group