Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - BAJADA DE PRECIOS, ESO DICEN...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

BAJADA DE PRECIOS, ESO DICEN...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 3:18 pm    Asunto: BAJADA DE PRECIOS, ESO DICEN... Responder citando

El Deustche Bank dice que van a caer los precios. Supongo que lo habrán estudiado y sabrán de lo que hablan. Pero el aterrizaje suave que ellos pretenden, puede que no sea suficiente, puesto que los años que llevan de puteo han puesto las cosas muy difíciles a mucha gente.

economía/vivienda 10-06-2007


Los precios de la vivienda en España pueden caer hasta un 8% en 2008, según Deutsche Bank


Los precios de la vivienda en España caerán entre un 2 y un 8% en términos nominales el próximo año tras experimentar ligeras subidas en torno al IPC en el presente ejercicio, según el último informe 'Iberian Navigator' de Deutsche Bank.

El informe, que analiza la situación del mercado de la vivienda en España, prevé un 'ajuste inevitable' en el sector con una 'gradual correción' de los precios no antes de 2008.

Bajo el sugerente título de 'El mercado español de la vivienda: living la vida loca', el análisis pronostica bajadas nominales de entre el 2% y 8% en 2008, seguidas por cuatro o cinco años en los que los precios subirán entre un 0% y el IPC, lo que para Deutsche Bank supondría un ajuste total del 20% al 25% en términos reales.

Además, la entidad alemana vaticina un 'brusco aterrizaje' en la construcción de viviendas, cuyo ritmo actual califica de 'insostenible', y que caería a un rango de entre 450.000 y 600.000 unidades en dos o tres años.

La entidad germana establece un escenario en el que se producirá la salida de los actores no profesionales del sector de la construcción ante el empeoramiento del entorno, con descensos en la demanda extranjera de vivienda así como en la de carácter especulativo, mientras que la demanda de primera vivienda se mantendría en un nivel alto de entre 300.000 y 450.000 residencias y la demanda inmigrante permitiría sostener el mercado.

SE DESACELERA LA DEMANDA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS.

Por otro lado, el banco destaca la desaceleración en la demanda de créditos hipotecarios motivada por las subidas de tipos de interés, los elevados precios de la vivienda y la caída de la confianza de los consumidores.

Deutsche Bank augura que la tendencia se mantendrá en el futuro con una intensidad que variará en función de la evolución de factores como el desempleo y los tipos de interés, que el banco sitúa en el nivel de entre el 5,5% y el 6% como momento crítico para el incremento de la morosidad.

Sin embargo, Deutsche Bank subraya que las entidades españolas se encuentran bien provisionadas para afrontar un escenario de mayor deterioro del previsto en el crédito, y añade que los bancos españoles compensarán el menor crecimiento de las demandas de créditos hipotecarios con la revalorización de sus activos por las subidas de tipos de interés.

De este modo, la entidad alemana concluye que 'incluso una corrección ordenada' debilitará el crecimiento económico español, que ha venido siendo cada vez más dependiente de la construcción y el sector inmobiliario.



Terra Actualidad - Europa Press

http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/espana_deutsche_bank_1633247.htm
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 5:07 pm    Asunto: Responder citando

Esto ya se ha comentado, pero si un banco dice que el precio va a caer un 2-8% preparaos por que esto le afecta mucho y dudo que no esten maquilladas estas cifras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group