Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Bankinter descarta crack inmobiliario
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Bankinter descarta crack inmobiliario

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 12:55 pm    Asunto: Bankinter descarta crack inmobiliario Responder citando

Mirad con lo que saltan ahora estos.
Con razón quiero quitarme de encima la hipoteca que tengo con ellos Very Happy .

No me cuadra, no me cuadra en absoluto. Si cada vez los pisos tardan más en venderse (nuevos o usados) y en el último lustro ya has quitado a un montón de "clientes" del mercado porque ya tenemos casa...¿cómo diablos va a seguir subiendo la vivienda?. Eso es una sinrazón.
En fin, os lo dejo para que lo valoréis vosotros mismos.
Saludos.

La vivienda subirá 8% este año, según Bankinter, que descarta crack inmobiliarioHora: 13:41 Fuente : EFE

Madrid, 12 jun (EFECOM).- La vivienda subirá este año en España una media del 8% y un 6% en 2008, según las previsiones de Bankinter, que apuntan a que no habrá un "crack" inmobiliario y que lo único que ocurre es que el sector está sufriendo un "ajuste".

En rueda de prensa, el director de Análisis de Bankinter, Ramón Forcada, explicó hoy que se está produciendo un desplazamiento de la demanda hacia las viviendas más asequibles, con lo que este año las de rango medio y bajo seguirán encareciéndose en el entorno del 10 ó él 12%, mientras que las más caras podrían ver reducido su coste en un 5%.

"No creemos que haya un crack inmobiliario", dijo el experto, que apuntó que no comparte la "dramática" visión que se tiene en el exterior del sector inmobiliario español, seguramente debido a los episodios de corrupción en la Costa del Sol.

En su opinión, cuando se analiza el sector se comenten dos errores, como pensar que la caída de la cotización de constructoras e inmobiliarias se corresponde con una baja de los precios y sus activos, así como que la escalada de precios que ha habido en España no se ha registrado en ningún otro país.

Forcada señaló que la bajada en la cotización se debe a que estas compañías estaban sobrevaloradas y señaló que, entre 1997 y 2006 y tomando como base Estados Unidos, la vivienda ha subido un 351% en Sudáfrica, un 293% en Irlanda, un 190% en Gran Bretaña y un 173% en España.

Añadió que, en un entorno de tipos de interés como el actual, la clave para saber cómo evolucionará el sector reside en el mercado laboral, de forma que mientras se siga creando empleo, se seguirán vendiendo casas.

El analista subrayó que el ajuste lo acusarán más los constructores pequeños y poco expertos, que se metieron en el sector con la espectativa de vender sus promociones en dos o tres meses, mientras que ahora ese plazo se puede alargar a dieciocho meses.

Por otra parte, Bankinter estima que la economía mundial continúa inmersa en una etapa expansiva y este año crecerá entorno al 4,8%.

En lo que respecta a tipos de interés, la entidad considera que en Estados Unidos se mantendrán en el 5,25% y aún tardarán en bajar, mientras que en la eurozona subirán este año hasta el 4,50%.

Según Forcada, los bancos centrales están incrementando los tipos de forma preventiva, hasta un nivel "cómodo", porque al mismo tiempo que no quieren frenar el crecimiento económico persiguen ganar recorrido con el fin de poder bajarlos en el futuro en caso de que la economía se ralentice.

En los mercados de renta variable, auguró un segundo semestre mejor, debido a que los inversores recuperarán la tranquilidad al comprobar que el efecto de la subida de tipos es limitado; los resultados empresariales se recuperarán y crecerán en torno a un 13% respecto a 2006 y el flujo de fondos procedente de Japón se estabilizará.

Bankinter estima que este año el Ibex-35 cerrará el ejercicio con una revalorización del 15%, mientras que el Eurostoxx ganará el 16%.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 3:14 pm    Asunto: Responder citando

Y qué quieren decirnos con esto, que en el resto de paises están igual de jodidos? Menuos jetas que son, encima nos lo restriegan por la cara. ¿Pero no se enteran de que la vivienda es un bien necesario y báscio, y que si les han dejado subir los precios más del doble en pocos años, ha sido un disparate?
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 4:16 pm    Asunto: Responder citando

Lenny;

yo no me creo nada de este análisis. Las señales de que el mercado se ha frenado están ahí; son innegables. La consecuencia lógica es que una vez frenada la escalada de precios, estos se reduzcan (el debate está en si bajarán mucho o sólo un 10-20%)...pero es que lo que estos de Bankinter proponen es que ¡SEGUIRÁ SUBIENDO!.

¿Qué interés manipulador tendrán?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 9:44 pm    Asunto: Responder citando

El interés el de siempre, el suyo propio. Solo tienen ojos para el negocio, y cuianto más saquen mejor. Si a la gente se lo pintas de color de rosa, rosa lo verán. Es un hecho científico
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 12:21 pm    Asunto: Ya Responder citando

¿Qué va a decir alguien que sólo saldría perdiendo si la gente se enterase de la situación real?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 1:49 pm    Asunto: Responder citando

Si no recuerdo mal, Bankinter era uno de los que estaba en las quinielas, vamos que era de los que más hipotecas a mansalva habían concedido. Hum...
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group