Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Denunciemos al estado
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Denunciemos al estado

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alonshow



Registrado: 21 Jun 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Alcalá de Henares

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:19 pm    Asunto: Denunciemos al estado Responder citando

Hola, he pensado en una solución al problema de la vivienda que creo que puede ser extremadamente eficaz: DENUNCIAR AL ESTADO ANTE LOS TRIBUNALES.

Como ya habéis dicho una y otra vez, la vivienda es un derecho constitucional. Y quien viola un derecho constitucional es castigado por la justicia. Por ejemplo, si alguien me secuestra está violando mi derecho a la libertad de movimiento, así que puedo denunciar a mi secuestrador, y un juez lo meterá en la cárcel. Del mismo modo, si se me priva de mi derecho a una vivienda digna, se está violando mi derecho constitucional, y el responsable debe ser castigado por la ley. ¿Pero quién es el responsable?

El artículo 47 de la constitución dice: "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos." Es decir, que los responsables son los poderes públicos, que evidentemente no hacen lo que dice la constitución que tienen que hacer para garantizar el derecho a la vivienda. Así que yo creo que lo que hay que hacer es eso: denunciar a los poderes públicos por violar la constitución.

A partir de aquí me pierdo un poco porque mis conocimientos de derecho y administración estatal son casi nulos:
¿Cuáles son los poderes públicos? Me imagino que en este caso son los que tienen poder con respecto a la vivienda y el suelo, que creo que son el gobierno estatal, el gobierno autonómico y los ayuntamientos, pero no estoy seguro.
Teniendo en cuenta que los responsables son varios, ¿hay que denunciar a cada uno por separado o habría que denunciarlos a todos juntos?
¿Ante quién hay que poner la denuncia? ¿Vale cualquier juzgado o tiene que ser uno en particular?

No sé las respuestas a las cuestiones que he planteado, pero supongo que un abogado sí las sabrá. He pensado que la Plataforma podría encargarse de contratar a un abogado, resolver estas cuestiones y denunciar al estado.

¿Qué se conseguiría con todo esto? Una vez más no estoy seguro, como decía mi conocimiento de derecho es casi nulo. Pero imagino que un tribunal podría imponer al estado una indemnización a las personas afectadas. U obligarle a adoptar las medidas que resuelvan la situación. Estoy seguro de que una sentencia judicial haría que el gobierno cambiara su actitud.

Me gustaría que me digáis lo que pensáis de esta propuesta. Quizá sea demasiado optimista, pero yo creo que puede ser definitiva para acabar con el problema de la vivienda en España. No sé si hay en la plataforma alguien con conocimientos de derecho. Si es así, sería estupendo que nos asesorara sobre las posibilidades de esta idea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:24 pm    Asunto: no del todo Responder citando

No vas mal encaminado, pero como el Estado no tiene competencias legales en materia de Vivienda, podrá alegar esto ante los tribunales y saldrá absuelto.

Otra cosa es denunciarlo por violación de los Derechos Humanos (uno de ellos es la vivienda digna)

Lo que dices tendría efecto si denuciásemos ante los tribunales de justicia a las COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

Es decir, habría que organizarse para hacer 17 litigios paralelos (uno por cada Comundad Autónoma), y esos sí que podrían tener efecto real y consecuencias legales.

Excepto Ceuta y Melilla, que son las únicas que podrían reclamar al Estado directamente, ya que no son comunidades autónomas y dependen directamente del Estado Central.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:43 pm    Asunto: Responder citando

Lo hemos hablado 1.500 veces ya en este foro. El artículo 47 está en el capítulo de principios rectores de la vida económica y social y no en el capítulo de derechos y deberes fundamentales así que por la vía jurídica, sólo con esto, mal vamos.

Otra cosa son los derechos humanos, la carta de derechos de los trabajadores, ciertos aspectos contrarios a la legislación europea, etc. que se podrían explorar. En este sentido a ver si el relator de la ONU se suelta ya su speech, que está durando más que el parto de la burra y nos lo hemos trabajado bastante para que diga cuatro cosas que hay que decir sobre el despropósito español.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos60



Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 51

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 11:32 pm    Asunto: Por Dejación de Funciones SÍ Responder citando

Como ya dijo una vez billy sólo se les podría achacar un clarísima dejación de funciones pero desde luego a pesar de ser un derecho el de la vivienda de los más importantes que rigen la vida cotidiana de cualquier individuo no tiene la misma garantía que otros derechos más básicos, como es lógico, y estamos hablando de derechos inherentes. No obstante, la mención de la vivienda digna en el art. 47 de nuestra constitución (uno de los primeros y con mayor importancia) va dirigido a que cualquier política debe remar hacia la vivienda digna y asequible ya que en otro de los artículos de la constitución se regula "una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia", art. 35 C.E.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group