Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Vídeo Informe Semanal - Vivienda Digna
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vídeo Informe Semanal - Vivienda Digna
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
krollian



Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 9:18 am    Asunto: Responder citando

Billy ¿copina usté de la siguiente notisia?

19-6-2007
Diario de Noticias
El magistrado Martín Pallín ve dos remedios al descontrol del urbanismo: cárcel y derribos
EFE/Santander* : "El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín aseguró hoy que, en su opinión, existen dos remedios al urbanismo descontrolado que padecen varias zonas de España: un endurecimiento de las penas, con condenas de prisión, y derribos ejemplarizantes que "abran los telediarios". Martín Pallín dirige esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo un seminario sobre "Los impactos colaterales del urbanismo descontrolado", en el que tiene previsto pronunciar una conferencia titulada "La cárcel como remedio". El magistrado reconoció hoy en conferencia de prensa que el enfoque de su charla es "provocador", pero también aclaró que él es partidario de un endurecimiento de las condenas previstas en el Código Penal de 1995 para los delitos relacionados con el urbanismo, la ordenación del territorio y el medio ambiente.
"La gravedad del bien jurídico lesionado está adquiriendo unas dimensiones verdaderamente espectaculares. Creo que, en este momento, las penas no son proporcionadas al bien que se trata de proteger, que es el interés colectivo de éstas y de las futuras generaciones, porque no podemos dejar a las futuras generaciones esta herencia", razonó Martín Pallín.
El magistrado del Supremo también abogó por llevar el castigo administrativo a las irregularidades urbanísticas hasta sus últimas consecuencias: el derribo de lo edificado ilegalmente.
"El punto de ruptura será el día que veamos caer una mole. Yo pediría que fuese televisado en la apertura del telediario, en vez de tantos sucesos y tantos ataúdes que pasan de un lado para otro... Pediría abrir los telediarios con un edificio de ocho o nueve plantas o con el Cuco, aquí en Cantabria, volando", señaló.
El magistrado se refería así a la urbanización de 400 viviendas levantada en el Alto del Cuco (Piélagos), que ha sido declarada ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria por vulnerar la Ley del Suelo y por su grave impacto sobre el paisaje, descrito en la propia sentencia como "una dentellada al monte".
Martín Pallín relacionó también el problema del urbanismo con "la famosa autonomía municipal", principio que ha sido reconocido por el Tribunal Constitucional, pero cuyos efectos le preocupan, porque hay que proyectarlo sobre un país con 8.108 ayuntamientos, recordó.
Este jurista sostiene que "no se puede dejar la iniciativa urbanística" a los ayuntamientos y advierte sobre las consecuencias derivadas de "mezclar" su autonomía con la acción de "unos ingeniosos agentes urbanizadores a los que les importa muy poco la ordenación del territorio y mucho el beneficio inmediato".
"El ayuntamiento cumple unos servicios, entre los cuales podría estar alguna planificación urbanística. Pero nunca, y ahí viene la parte más peligrosa, debe convertirlo en un negocio, sobre el pretexto de financiarse y echarle la culpa a las autoridades estatales de toda índole por no haber previsto una ley de financiación de partidos políticos", añadió.
No obstante, también hizo autocrítica y consideró que "buena parte" de la responsabilidad de lo que está ocurriendo recae sobre "la judicatura", en unos casos por no haber actuado a tiempo y en otros por no haber llamado la atención del legislador sobre la necesidad de reformar y agilizar determinados procedimientos.
Para ello recurrió al ejemplo de Marbella, localidad cuyo plan de urbanismo fue anulado por el Tribunal Supremo a instancias de la Junta de Andalucía a los diez años de su aprobación.
"El resultado fue 33.000 viviendas edificadas en zona verde. ¿Pero quién le pone ahora el cascabel al gato y las tira? Éste es problema que tenemos que corregir", explicó.

http://publicaciones.laley.net/noticias/noticias_texto.cfm?noticia_id=21705

Ye n mi bitácora enlace cachondo al respecto:

http://elciudadanocabreao.blogspot.com/2007/06/crcel-y-derribos-medidas-contra-el.html
_________________
Un ciudadano hipotecao y de Bilbao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 4:27 am    Asunto: Responder citando

Pues que voy a opinar Krollian, que me parece muy bien aunque el emérito Pallín lleve ya mucho tiempo diciendo lo mismo y aunque no sale en Informe Semanal y si en el reportaje de la CNN Wink

MARTÍN PALLÍN: «EL URBANISMO DESMORALIZA A LOS CIUDADANOS»
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=4309
URBANISMO ES UN PERVERSO MÉTODO DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=4128
MARTÍN PALLÍN ABOGA POR 'PARALIZAR' LOS PLANES URBANÍSTICOS
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=4122
MARTÍN PALLÍN EXIGE MAYORES PENAS PARA EL DELITO URBANÍSTICO
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=4094

Ya redactamos un comunicado hace tiempo en el que se nombraba a este señor y hablando de lo que se deduce de su discurso: que existe demasiada laxitud entre sus compañeros de profesión con estos asuntos. Coincidí con él en unas charlas hace poco y no se corta ni un pelo al hablar de la impunidad con la que actúan los ayuntamientos. Ojalá todos fueran como él y que no sólo hablaran, sino que actuaran y sobre todo diligentemente, antes de que se produzca el daño.


Esto es de lo que pone por ejemplo este señor, si es que no hay más que ver la foto y saber que detrás hay un parque natural, para apreciar la barbaridad -la enésima de Cantabria y del país-. Hay que fecilicitar a la asociación ARCA porque creo que esta vez han vuelto a ser los artífices del contencioso que ha generado esa sentencia. Y como llevan ya unas cuantas así, su trabajo en Cantabria está siendo impagable, aunque a mi me siga resultando increible que tengan que ser un puñado de ciudadanos comprometidos por medio de su tiempo libre, dinero y esfuerzo los que pongan orden entre tanto despropósito urbanístico. En este caso a FADESA, la del expresi del Madrid, esto les va a generar más de un dolor de cabeza y para otra espero que se lo piensen dos veces.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2007 8:39 pm    Asunto: Responder citando

Joder con las fotos!!! Yo estuve 4 anyos viviendo en Santander hasta comienzos de 2003 y ya veia muchos cambios por alli, pero ahora al ver estas fotos (que no se exactamente a que zona corresponden) se me revuelven las tripas. Que en Castilla hagan cosas asi, pues mira, menos lagartijas que corretear por las vastas llanuras. Pero que lo hagan en Cantabria, ya es para plantearse si solamente la carcel es suficiente para muchas de las grandes mentes pensantes que hemos puesto al mando de nuestros gobiernos locales.
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Dom Jul 15, 2007 7:49 pm    Asunto: Responder citando

Vamos a ver, dejemos tranquilas las llanuras y los páramos, que tb tiene derecho a existir. Claro que habrá que construir con cabeza, y en sitio donde se pueda, pero no a lo loco
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Jul 16, 2007 10:56 am    Asunto: Cierto Responder citando

Cierto, Lenny, pero el problema viene de antes: el exceso de personas.

Si encima esas personas han sido adoctrinadas para creer que a mayor número de viviendas poseídas mayor es el éxito en el grupo social ya tienes el horror en funcionamiento.

No hay nada más antiecológico que parir.
Si quieres tener un hijo hay miles de niños abandonados esperando a unos padres que lo cuiden y le den la posibilidad de tener un futuro digno. Esos niños ya están aquí; ya los han traído sin su permiso, y tendrán que vivir aquí quieran o no.
Si de verdad los que tienen hijos fuesen tan generosos como dicen ser (mentira, no hay nada más egoísta que reproducirse, y se paga caro) adoptarían ofreciendo un futuro a esos niños abandonados en vez de hacer réplicas de sus genes.


Saludos.


Pd: Es mi forma de verlo, ni la suprema ni la mejor; sólo la mía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Lun Jul 16, 2007 3:20 pm    Asunto: Responder citando

mmmm...estoy de acuerdo en ciertos aspectos. Cierto que puede ser egoísta pensar en traer niños al mundo cuando hay muchos que no tienen a nadie. pero estos casos vienen dados por la pobreza e ingorancia de familias a las que estamos empobreciendo nosotros mismos con nuestro modo de vida y sistemas de ganacias. NO hay nada más bonito en la vida que ser padres y madres, pero adoptar no me parece lo mismo que salir de las entrañas de tu madre.
En esencia es lo mismo, pero el sentimiento al principio puede no ser igual.

Hay mucha gente que adopta a muchos niños, pero no por ello son mas solidarios que otros. Además, si los niños huerfanos lo fueran solo por muerte de sus padres y madres, podrian acogerlo familias que no tuviesesn modo de tener hijos.

En definitiva, la solucion no es adoptar a los niños que se quedan en la calle, sino evitar que lo tengan que hacer, consiguiendo que sus padres tengan un buen nivel de vida.

Y voliviendo al tema vivienda, el exceso de personas es un hecho innegable. Llegará el dia en que se tengan que reducir los embarazos a base de leyes, porque no quepamos, pero de momento, el planeta nos puede mantener, si lo usamos de manera sostenible.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Jul 16, 2007 5:39 pm    Asunto: Claro Responder citando

Eso ya se ha hecho en algunos países como China; no estás diciendo ninguna barbaridad imposible de aplicar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 6 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group