Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La ONU alerta de una "grave crisis" inmobiliaria e
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La ONU alerta de una "grave crisis" inmobiliaria e

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> La Rioja
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
alvic



Registrado: 11 Nov 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 6:52 am    Asunto: La ONU alerta de una "grave crisis" inmobiliaria e Responder citando

La ONU alerta de una "grave crisis" inmobiliaria en España

Miloon Kothari, relator de la ONU para la Vivienda, recomendó ayer al Gobierno español que alerte abiertamente a ciudadanos e inversores de que el país "se enfrenta a una grave crisis" inmobiliaria.

"El Gobierno español debe intervenir más en el mercado e informar claramente de que en unos años llegará una grave crisis que afectará a gran parte de la población", declaró el experto de la ONU.

Kothari visitó España el pasado noviembre a invitación del Gobierno y estudió en concreto los casos de Madrid, Bilbao, San Sebastián, Almería, El Ejido, Roquetas de Mar, Sevilla, Barcelona y Zaragoza, con el fin de elaborar un informe con recomendaciones que será presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en noviembre, aunque este martes adelantó sus conclusiones preliminares.

"El principal problema de la vivienda en España es que no es asequible, con lo que una considerable proporción de la población dedica más del 40% de su salario al pago de hipotecas", explicó Kothari.

Este elevado porcentaje podría tener un efecto directo en el disfrute de otros derechos humanos, como el "acceso a la educación, la alimentación o el vestido".

En ese sentido, apuntó que la alta tasa de violencia doméstica que se registra en España, "de las más altas de Europa", está "directamente relacionada con el problema de accesibilidad".

"Si las mujeres no tuvieran tan difícil acceder a una nueva vivienda se sentirían más libres para salir de su entorno y eso contribuiría enormemente a mejorar su situación", explicó.

Según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) incluidos en su informe preliminar, sólo el 0,3% de la población española era vulnerable por impago de hipoteca en septiembre de 2006, aunque Kothari teme que "la situación no pueda sostenerse a largo plazo".

"En cuanto suban un mínimo los tipos de interés -apuntó-, las personas que no podrán hacer frente a su hipoteca aumentarán considerablemente" por lo que es necesario que "se informe claramente a ciudadanos e inversores de que ese momento va a llegar".

Para Kothari, "la solución no pasa por incrementar el suelo edificable, porque el precio al que sale a la venta incluye las expectativas de revalorización, con lo que incluso para el sector público resulta difícil adquirirlo".

Por ello, abogó por intervenir en el sector a través del control de la especulación, la ocupación de las viviendas vacías (el 15% del total) y la reducción de los precios de los inmuebles sociales, que "suelen ser demasiado elevados para la población de ingresos más bajos".

Además, "la promoción de viviendas está restringida a pocos actores, que se reparten ganancias astronómicas", así que habría que abrir el mercado a nuevos promotores, que se encarguen de dinamizar el mercado, especialmente para los jóvenes y en régimen de alquiler.

El relator de la ONU recordó que sólo el 12% de las viviendas se alquilan, "uno de los porcentajes más bajos de Europa", y "prácticamente todas están en manos privadas, con sólo el 2% calificado como vivienda social, frente al entre 10 y 30% de otros países europeos".

Otro aspecto que preocupa al relator es "el aburguesamiento" de las ciudades, que lleva a la segregación, los desalojos y el empleo de violencia física y psicológica para forzar al abandono de los hogares, fenómeno conocido como "mobbing" sobre el que, en su opinión, hay escasa jurisprudencia.

Aunque el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada está incluido en el artículo 47 de la Constitución española, "su respeto está muy lejos de ser una realidad", concluyó Kothari, quien, aún así, reconoció "los esfuerzos realizados por las autoridades españolas para hacerlo efectivo".

_________________
http://alvicsoto.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cjc_larioja



Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 10:01 am    Asunto: Responder citando

La cosa esta muy chunga, los precios se mantienen aunque ya no suban tanto y los tipos siguen subiendo cuarto a cuarto para los que tienen hipotecas. Ya solo nos queda la okupación.

salud
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
triniti



Registrado: 30 Jun 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Jun 30, 2007 12:27 pm    Asunto: crisis inmoviliaria Responder citando

Esta claro que algun dia esto tiene que explotar. No puede seguir a este ritmo. La pregunta es : ¿ Que tenemos que hacer para que el gobierno se de cuenta y solucione el problema de la vivienda en españa?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jun 30, 2007 12:52 pm    Asunto: Mala cosa Responder citando

Lo realmente triste es que el Gobierno está legalmente atado de pies y manos para actuar en materia de Vivienda.

Son las Comunidades Autónomas las responsables legales que pueden solucionar esto.

Algunas de ellas, como Madrid, están gobernadas por miembros de una de las mayores mafias inmobiliarias mundiales (Aguirre-Newmanhttp://www.urbanewsonline.com/)
Con semejante panorama ¿crees que van a intentar hacer algo cuando ellos mismos son los que están chupando de la teta (es decir, de nuestros futuros sueldos hipotecados) ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cjc_larioja



Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 10:03 am    Asunto: Responder citando

A estas alturas yo creo que el gobierno se ha dado cuenta del grave problema de la vivienda. Y si no hace nada es porque no le interesa cambiar los pilares base de la economia española.
En otras autonomias no gobierna el PP y la cosa esta exactamente igual.
Veo dificil un cambio a corto-medio plazo, una vez mas tendremos que ser victimas del mercado.

salud y republica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> La Rioja Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group