Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Continúan las malas noticias para la vivienda en Navarra...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Continúan las malas noticias para la vivienda en Navarra...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 11:31 am    Asunto: Continúan las malas noticias para la vivienda en Navarra... Responder citando

El Euríbor cierra junio en el 4,506 por ciento y se queda a 0,7 puntos de su máximo histórico


Este nuevo incremento, que sitúa al Euríbor en máximos desde mayo de 2001, supondrá un nuevo encarecimiento de las hipotecas, que subirán una media de 96 euros al mes y 1.152 euros al año para aquellos que adquirieron su vivienda hace un año.


Si en los primeros meses del año, los analistas estimaban que los tipos cerrarían el año en el 4 o el 4,25 por ciento, ahora, la mayoría no descarta que finalizarán en el 4,5 por ciento, lo que supondrá un varapalo para las economías más endeudadas.


http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007062912054268&dia=20070629&seccion=economia&seccion2=nacional

...................................................................................................


El precio de la vivienda nueva creció en Navarra un 2,2% en el primer semestre, por debajo de la media estatal


La Sociedad de Tasación asegura que en 2007 «podrían aparecer las primeras bajadas de precios» en la periferia de las capitales

El precio de la vivienda nueva de tipo medio creció en Navarra un 2,2% en el primer semestre del año, una cifra que se sitúa por debajo de la media estatal, según el informe semestral sobre vivienda nueva de la Sociedad de Tasación.


fuente: Diario de Navarra

..........................................................................................

Sí, sí... debajo de la media pero subiendo... no dicen que aquí tenemos de las vpo´s más caras ni los alquileres más caros, y encima todo subiendo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Dom Jul 01, 2007 12:35 am    Asunto: suben los alquileres... Responder citando


Los alquileres se encarecen en Cataluña, Madrid y Navarra por encima de la media nacional



El precio de la vivienda en alquiler se encareció un 4,3 por ciento en los últimos 12 meses, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia, correspondientes al mes de mayo.
Por comunidades autónomas, los alquileres se encarecieron con más intensidad en Cataluña, 5,3 por ciento; Madrid, 5,2, y Navarra, 4,8 por ciento, únicas que superaron la media nacional.

[url]http://www.abc.es/20070618/economia-economia/alquileres-encarecen-cataluna-madrid_200706180242.html
[/url]


......................................................................................................

El precio de los pisos nuevos sigue subiendo


Menos en Vitoria-Gasteiz, donde se ha experimentado un ligero descenso, el precio medio de la vivienda nueva aumentó en todas las capitales de la CAV y Navarra. Por otro lado, a falta de un día hábil para el cierre del mes, el Euribor, indicador de referencia del mercado hipotecario, cerrará junio en el 4,5%, su mayor nivel desde mayo del 2001 y encadena 21 aumentos consecutivos.

La vivienda media cuesta 287.400 euros


El precio medio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se situó en junio en 2.874 euros por metro cuadrado, que para una vivienda de 100 metros cuadrados equivale a 287.400 euros. En la CAV los precios sólo han sufrido un aumento del 2,4% y en Navarra un 2,2 por ciento. Siendo las comunidades autónomas más caras, en cuanto al precio de los pisos se refiere, las subidas del precio de cada metro cuadrado han sido inferiores a la media del Estado


http://www.eitb24.com/noticia/es/B24_55487/economia-empresa/INFORME-VIVIENDA-precio-pisos-nuevos-sigue-subiendo/


....................................................................................................


Dicen que la vivienda media "cuesta" 287.400 euros (la media!!!), y se quedan tan anchos. Y cómo es posible que en Madrid haya un constructor que venda pisos nuevos con tres habitaciones, dos baños, garaje, trastero, piscina y pista deportiva por algo más de 80 mil euros? y asegure que están bien pagados?
http://www.elpais.com/articulo/madrid/busca/Robin/Hood/pisos/elpepuespmad/20070328elpmad_15/Tes


Necesitamos a ese constructor en Navarra ya!!
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ibor



Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 33
Ubicación: Pamplona

MensajePublicado: Dom Jul 01, 2007 8:59 pm    Asunto: Responder citando

Bueno, desde mi punto de vista, que suba el euribor no es problema "nuestro".... Si, sé que suena mal, pero aquí el kit de la cuestion no es que suba o baje el precio del dinero, porque cuando bajaba, todos estaban contentos, sino que el precio de la vivienda ha subido tanto tanto, y además somos tan masocas, que pedimos una hipoteca a 50 años sin darnos cuenta de qué pasaría cuando suban el precio del dinero.

Si este factor (tipos de interés), se suma al otro, al de exceso de oferta frente a demanda, ¿Qué puede suceder? que las promtoras, las que piden los créditos más bestiales para construir, no puedan devolver el dinero a los bancos, con lo que muchas de ellas las van a pasar MUY putas.

Resumiendo, una subida de tipos de interés (moderada), puede hacer que:

- Inversores, que han comprado pisos para vender, quieran vender antes, porque cada día que pasa, dinero que pierden (y más dinero que tienen que pagar por el piso)
- Promotoras, que no puedan devolver el dinero a los bancos, ya que la gente, al tener tipos de interés más altos, no se mete en un piso, sumándole el hecho de que por cada euro que han pedido, van a pagar más.....seguramente se subasten promociones
- Gente que ha comprado el piso hace poco, pues que andarán puteados, llegándose a dar casos de que les embarguen el piso los bancos y se los coman con patatas (porque tampoco podrán sacarlos al mercado dado que nadie se los querrá comprar)
- Gente que tiene segundas viviendas en el sur, u otras hipotecas en la costa, querrán deshacerse cuanto antes de todo esto.

Ya sabéis que si se construye menos, entonces menos trabajo en ese sector, más paro, más delincuencia (por falta de trabajo), la economía se ralentiza, se venden menos pisos, aumenta el parque y....tadáaa, quiebra.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group