Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Las Siete Etapas de una Burbuja Financiera
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Las Siete Etapas de una Burbuja Financiera
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:57 am    Asunto: Las Siete Etapas de una Burbuja Financiera Responder citando

Artículo original en:
http://crash2006.blogspot.com/2006/01/seven-stages-of-financial-bubble.html


Ultima edición por billy el Mie Ago 02, 2006 11:35 am, editado 3 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karinsky



Registrado: 12 May 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Sab May 27, 2006 11:48 am    Asunto: Responder citando

Dejo aquí una traducción repasada extraida del blog de albertonoguera.com:

Las siete etapas de una burbuja financiera
Toda burbuja tiene su ciclo de vida. El reconocido economista Hyman Minsky (premio Nobel) las tipificó muy bien. No sé cuándo las escribió, pero sé que el hombre murió en 1996. Fijaros bien cómo predijo, punto por punto, la situación en la que estamos:

Fase 1 - Planteamiento: Toda crisis financiera comienza con una perturbación. Puede ser el invento de una nueva tecnología, como internet. Puede ser un cambio en la política económica. Por ejemplo, los tipos de interés podrían reducirse inesperadamente. Sea lo que sea, las cosas cambian para un sector de la economía. La gente ve a ese sector de otra manera.

Fase 2 - Los precios comienzan a subir: Enseguida, los precios en el sector empiezan a subir. Inicialmente, ese incremento casi no es percibido. Muchas veces, estos precios más altos reflejan una mejora en los indicadores económicos. Según los precios van aumentando más, la gente empieza a notarlo.

Fase 3 - Crédito fácil: El aumento de precios no es suficiente para una burbuja. Toda crisis financiera necesita combustible para el cohete, y sólo hay una cosa que este cohete quema: crédito barato. Sin él, no puede haber especulación. Sin él, las consecuencias del planteamiento se desvanecen y el sector vuelve a la normalidad. Cuando una burbuja empieza, el mercado es invadido por agentes externos. Sin crédito barato, los agentes externos no pueden entrar.

El crédito barato es el billete de entrada para los agentes externos. Por ejemplo, los precios de la gasolina han aumentado fuertemente en los últimos años. Sin embargo, los bancos no están concediendo préstamos para que la gente almacene gasolina en sus garajes esperando que el precio se doble en tres meses. Pero los bancos sí que están dando préstamos a gente de poca solvencia para comprar casas con la idea de que se pueden vender enseguida.

El aumento del crédito fácil está muchas veces asociado a la innovación financiera. Frecuentemente, se desarrolla un nuevo tipo de instrumento financiero que infravalora los riesgos. De hecho, el crédito fácil y la innovación financiera son un cóctel peligroso. La Burbuja de los Mares del Sur comenzó con una novedosa figura llamada "sociedad anónima de responsabilidad limitada". En 1929, los precios fueron catapultados a la estratosfera con la ayuda de los "margin calls". Los precios de las casas ahora se han acelerado en forma de hipotecas "sólo interés", creadas para financiar compras de inmuebles sobrevalorados.

Fase 4 - Recalentamiento del mercado: Según el efecto del crédito fácil se va notando, el mercado comienza a recalentarse. El recalentamiento estimula los volúmenes y aparecen las escaseces. Los precios comienzan a acelerarse, y se recogen beneficios fáciles. Más agentes externos son atraídos y los precios se desbocan. Las subidas de precios atraen a los bobos, los codiciosos y los desesperados por meterse en el mercado. Así como un fuego necesita más combustible, la burbuja necesita más forasteros.

Fase 5 - Euforia: La burbuja entra ahora en su fase más trágica. Saldrán algunas voces prudentes y dirán que la burbuja no puede seguir más. Pondrán argumentos convincentes basados en indicadores económicos a largo plazo y simple lógica económica. Sin embargo, estos argumentos se evaporan en el calor del hecho inapelable: los precios aún están subiendo. Los prudentes son acallados por charlatanes, que justifican la locura de precios con el argumento eufórico de que ahora el mundo es diferente y que este mundo significa precios más altos.

Por supuesto, el argumento del "nuevo mundo" es cierto; el mundo es diferente cada día, pero eso no significa que los precios tengan que descontrolarse. Los charlatanes ganan y el optimismo injustificado se impone. En este punto, los charlatanes adornan su optimismo con la más cruel de las mentiras: cuando los precios toquen máximos, habrá un "suave aterrizaje". La idea de una apacible desaceleración de los precios calma los nervios. Los forasteros se quedan atrapados en la negación de la evidencia. Saben que los precios no pueden subir eternamente, pero rara vez actúan según ese principio. Todo es seguro, porque piensan marcharse justo antes de que la burbuja explote. Aquellos que no han entrado al mercado se enfrentan a un terrible dilema: no pueden entrar, pero tampoco pueden quedarse fuera. Saben que perdieron el tren al principio de la burbuja. Son bombardeados cada día con historias de gente que se hizo rica en dos días y amigos con grandes ganancias. Los fuertes se quedan fuera y asumen la oportunidad perdida. Los débiles compran y se tiran a los pies de los caballos.

Fase 6 - Los expertos recogen beneficios: Todo el mundo quiere creer en un futuro mejor, y la burbuja se aprovecha de eso. Una burbuja necesita que todos crean en un futuro mejor, y mientras esta euforia continúa, la burbuja se mantiene. Sin embargo, al tiempo que la locura se apodera de los forasteros, los expertos recuerdan el viejo mundo. Pierden su fe y comienzan a asustarse. Conocen su mercado, y saben que todo ha ido demasiado lejos. Los expertos comienzan a vender. Típicamente, los expertos intentan escurrirse sin ser percibidos, y a veces lo consiguen. Otras veces, los forasteros los ven mientras intentan largarse. En cualquier caso, sean detectados o no, el hecho de que esos expertos vendan es ya el principio del fin.

Fase 7 - El estallido: A veces, la marcha de los expertos infecta a los forasteros. Otras veces, es el fin del crédito fácil o alguna serie de noticias inesperadas. Pero sea lo que sea, la euforia es reemplazada por el miedo. El edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta. Los forasteros comienzan a vender, pero no hay compradores. Llega el pánico. Los precios se desploman, el crédito se corta, y las pérdidas comienzan a acumularse.

PD: Billy si quieres sustituye la de tu post, y borramos este Wink (o si lo prefieres quita la traducción automática y deja sólo el enlace, como tú veas)
PD2: Ya que nadie comenta el hilo, pregunto:
¿No pensáis que, dado que este hombre murió en 1996, la predicción de los primeros puntos se ha verificado de manera asombrosamente exacta?
¿Alguien está de acuerdo que estamos apurando la fase 5 y llegando a la 6?
_________________
V de Viviendadigna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Perico



Registrado: 11 May 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 8:50 am    Asunto: Responder citando

Si, yo.

1º) Ya se habla de “aterrizaje suave”
2º) Las inmobiliarias salen a bolsa. ¿Estarán intentando deshacerse de ellas de una forma sutil?
Ayer en Inter-economía tres economistas no podían contener la risa cuando hablaban de inmocaral y lo infladas que estan sus acciones.
Una pena no haberlo podido grabar, es la primera vez que se comenta este asunto de una forma seria en una televisión.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arrhenius



Registrado: 02 Jun 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 7:47 am    Asunto: Responder citando

Hola :

Llevo tiempo leyendo el foro de viviendadigna y la verdad, sigo sin saber que va a pasar, de hecho estoy casi seguro de que ni los mejores expertos en macroeconomia lo saben con seguridad.

La verdad es que el texto que habeis puesto y traducido en este hilo se asemeja de manera preocupante (o ilusionante, segun se mire) a nuestro mercado inmobiliario, pero creo que hay 2 diferencias, que podrian ( o no) invalidar la prediccion :

1. ESTAMOS HABLANDO DE UN BIEN DE PRIMERA NECESIDAD
2. EL BIEN PUEDE RENTAR MEDIANTE EL ALQUILER.

Si bien el texto describe con exactitud el caso de los tulipanes holandeses (y probablemente muchas otras burbujas), en el mercado inmobiliario no son todo "inversores" que "entran en el mercado" alentados por el estado de euforia, con el objetivo de "hacer grandes beneficios", un gran porcentaje buscan un techo para vivir.

Conozco una persona A que ha comprado una casa hace 2 años (180.000€), sabe a ciencia cierta que el "valor real de mercado actualmente" (sic) es de 300.000€ (una casa similar ya ha sido vendida a ese precio recientemente). Esta persona no cree que haya ganado 120.000€, no cree ser millonario, va a limitarse a pagar su hipoteca y disfrutar de su casa toda la vida, ese "beneficio" no va a concretarse nunca, en el caso de los tulipanes este caso no podria existir ya que el objetivo siempre, siempre, era venderlos a mayor precio antes o despues.


Si lo que viviendadigna propone ocurriera, digamos que los precios bajasen un 50% (me encantaria creer que eso va a ocurrir), la casa de A pasaria a valer unos 150.000€, ¿se ha arruinado esta persona?, ha "perdido" 30.000€ ? ¿se pondra a vender como loco antes de que la casa valga 100.000 y se "arruine"? lo cierto es que pagara su hipoteca que tiene firmada y punto (si puede, claro)

En realidad es una putada pagar 180.000 por una casa que vale 150.000, pero mas le jodio a B pagar 220.000 por una casa igual, solo por que se emancipo unos meses despues.

Por tanto creo que la explosion de la burbuja no es tan sencillo como creeis, depende en gran medida de cuanta gente hay invirtiendo y cuanta gente hay viviendo. Y no hay que olvidar que la posibilidad de obtener beneficio alquilando da mucho poder a los inversores, que pueden aguantar mucho tiempo su inversion mediante este concepto, y esperar a que capee el temporal y el mercado se recupere, al fin y al cabo estamos hablando de un bien de primera necesidad y la DEMANDA ESTA GARANTIZADA


Despues de leer mucho este foro, sigo pensando que ALQUILAR ES TIRAR EL DINERO, claro que ahora empiezo a pensar que hipotecarse es TIRAR EL DINERO Y ARRIESGAR TU FUTURO A LA RULETA

Conclusion : tengo 26 años, quiero irme de casa, y no se si alquilar o comprar, lo veo muy negro la verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Caminante



Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 12:21 am    Asunto: Responder citando

Yo estoy totalmente deacuerdo con arrhenius.
El hecho de que se produzca una verdadera crisis especulativa depende si el mercado de la vivienda ha sido hinchado por verdaderos especuladores o, por otra parte, por un aumento de la demanda de personas que no buscan más que una vivienda. Hay que tener en cuenta que España está sufriendo un gran crecimiento de población.

No cabe duda de que hay especuladores. Pero hay que saber que la vivienda es un bien de consumo, y aunque bajen los precios o baje la demanda los que poseen una vivienda van a seguir disfrutando de ella.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 6:22 pm    Asunto: Responder citando

Bueno, en mi opinion estas son las 2 modalidades de ciclo burbujil donde se refleja la evolucion del precio de cualquier bien susceptible de especulacion (entre ellos la vivienda):

BURBUJA CON PINCHAZO


BURBUJA CON EXPLOSION


Depende de la gravedad del problema de la burbuja y de si los especuladores abandonan rápidamente el mercado o lo hacen ordenadamente. Es decir, si lo hacen lentamente se produciría un pinchazo mientras que si surge un pánico especulativo se produce por tanto una explosion.

Bueno, todo esto espero desarrollarlo mas en mi blog que muy pronto abriré. Como podeis intuir soy economista y ahora mismo estoy dedicandome a investigar las burbujas especulativas y concretamente la inmobiliaria.

En mi opinion es bastante probable que se produzca una explosion de la burbuja ya que se dan todas las circunstancias que se dieron en Japon hace ya 15 años. Y eso es lo malo, que pueda arrastrar a toda la economía cuando somos nosotros los que menos culpa tenemos.

Un saludo a todos y ánimo que ya queda poco para que empiece a bajar el precio de la vivienda. Wink
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 10:18 am    Asunto: Responder citando

Opino igual que vosotros, hay que difundir ¡¡en TV!! la posibilidad de que EXPLOTE LA BURBUJA INMOBILIARIA, tema que actualmente esta siendo CENSURADO o pasando de puntillas por el.


HABLEMOS DEL POSIBLE PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA EN TV.

Besos a todos Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 11:15 am    Asunto: Para Tremendelirius Responder citando

Tremendelirius, me gustaría tener una conversación contigo en el chat para entre los dos llegar a mejores conclusiones.
Piensa que es verdad que la vivienda tiene parte de bien económico, pero que no es un bien económico puro.
La comprensión de la evolución del precio no es completamente analizable sólo desde el punto de vista económico, y eso te puede conducir a errores en las conclusiones.
Dime cuándo puedes quedar y te lo comento más a fondo; de esta manera tendrás una visión más amplia del problema que la que la mera economía te puede dar.
Si quieres ir avanzando tú por tu cuenta empieza a informarte sobre Planificación Urbana, Ordenación del Territorio, Estructuras Socioeconómicas, Servicios Urbanos, Teoría de Sistemas, Movilidad, Sociología, Paisaje, Ecología, Medio Ambiente, Urbanismo, Demografía, Márketing y Derecho Constitucional, Derecho Civil, Derecho Administrativo (Urbanístico) y un largo etcétera entre el que se encuentran la Economía, Política nacional y comunitaria, Arqueología, Historia y otros.

Ya te adelanto que ni con todo eso comprenderás por completo el funcionamiento del Suelo y de la Vivienda, pero te aproximará bastante al conocimiento de las razones por las que esto se comporta de esta manera.

El problema de la Vivienda es algo demasiado complejo como para analizarlo mediante las curvas de Oferta y Demanda, ya que muchas veces no sólo se comporta fuera de ese modelo, sino incluso justo contradiciéndolo.
El modelo económico puro no sirve en absoluto para analizar el problema de la vivienda, si bien forma parte del modelo que rige el comportamiento de su precio. Es una parte, pero no es ni mucho menos la más importante ni la decisiva.

Si quieres que comentemos esto, como te digo, basta con que quedemos a una hora algún día en el chat y lo hablamos con más tranquilidad.

Con esto no quiero decirte que un análisis económico de la situación sea inútil ni mucho menos; de hecho se agradece un montón. Sólo quiero que no perdamos de vista que el problema al que nos enfrentamos es de una complejidad monstruosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 12:08 pm    Asunto: Responder citando

Gollum que listo eres Wink , pues nada guapo, enseñanos a todos esos conociemientos del suelo que posees dentro de tu masa encefalica y que nadie más comprende Embarassed (mira como Einstein Idea ). Así podremos acabar con esta lacra de la vivienda de una vez. (Haber si son mejores que mi idea de hablar del pinchazo de la burbuja en TV)

Besitos a todos. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 3:26 pm    Asunto: . Responder citando

.
.


Ultima edición por Kikloforo el Mie Jul 04, 2007 5:20 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 3:41 pm    Asunto: Responder citando

jajajajaja!!

Mala noche ehh!!! Gollum Wink, te noto algo escocido, ten cuidado al sentarte.
Lo siento por el resto de foreros, tiene que haber de todo en el mundo, no le hagais caso esta gente de Democracia Nacional son así.

Besos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 3:53 pm    Asunto: . Responder citando

.
.


Ultima edición por Kikloforo el Mie Jul 04, 2007 5:19 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 4:02 pm    Asunto: Responder citando

jajajajaja... Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

Contigo me lo paso pipa, no tanto como se lo han pasado esta noche, que vas muy muy escocido.....

jajajaja.... que gracioso eres niñito Gollum, jajaja... así que sí que eres de Democracia Nacional... (rojoides trasnochados... Shocked ) pues te pondrás enfermo en las manifestaciones de la Plataforma, en la que se pueden ver banderas comunistas y de la republica:

http://video.google.es/videoplay?docid=-3421871214608588043&

Te has equivocado de lugar Gollum, tu lugar está en El Señor de los Anillos.

Es curioso como te exaltas, tan duro fue el accidente o es que naciste así.

Perdonadle el resto, es que el chaval es un tanto retrasado, (ya veis la foto)

Besitos a todos Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 4:14 pm    Asunto: Responder citando

Jajajajaja, ¡¡¡Gollum eres muy divertido!!! Very Happy Very Happy

Un tio tan listillo como tú Gollum que pinta en este foro, no crees que estarías mejor trabajando en vez de estar en la oficina tocante las narices, será que los que son como tú que van de listillos por la vida no tienen nada mejor que hacer, que meterse con el resto (lo cual te define perfectamente).

El resto de foreros se que me entendéis perfectamente, no le hagáis caso, que si fuese tan listo como dice ser ya nos habría dado la solución a nuestro problema.

Besitos para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 5:02 pm    Asunto: No Responder citando

No, el problema es que la solución pasa por una reforma constitucional, y eso está fuera de mi alcance.



¿En oficina?
Oye, que yo en verano por las tardes no trabajo; tengo jornada intensiva.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 5:05 pm    Asunto: Responder citando

Por favor, olgaloren y fifloforo, rebajar el tono que para debatir lo peor es recurrir al insulto personal
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 5:05 pm    Asunto: Responder citando

Oye lo del condón y la píldora, lo deberias reflexionar que no es un genocidio, Gollum.

A no ser que ahora en las iglesias hagais jornada intensiva de mañana.

Besitos a todos. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 5:08 pm    Asunto: Responder citando

billy cariño si mi tono es perfecto, es el Gollum el que nos llama genocidas a los que utilizamos condón y la píldora.

Besitos a todos. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 5:22 pm    Asunto: Llevas razón Responder citando

Llevas razón, Billy; yo no utilizaré esa burda expresión de "cariño", en plan femenina cuando le interesa, pero luego "igual" cuando le vuelve a interesar.

No es más que un troll, así que es cierto que no merece la pena responder a quien no sabe razonar.
Creo que he dejado más que claro mil veces cómo pienso y cómo lo expreso. Así que no tengo por qué dar más explicaciones y menos a una faminista de los 60 que se ha caído en otro siglo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 5:27 pm    Asunto: Responder citando

Billy pienso segir metiendome con Gollum por que me ha faltado al respeto el primero y sin razón y además, diciendo por adelantado que no me pedirá perdón. Es un mál nacido.

Besitos al resto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group