 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ibor
Registrado: 08 Mar 2007 Mensajes: 33 Ubicación: Pamplona
|
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Lun Jul 16, 2007 11:35 am Asunto: pese al descenso seguimos en cabeza en precios... |
|
|
Cita: |
La vivienda usada baja un 0,7% en Navarra hasta junio, según un portal inmobiliario
Navarra registró en el primer semestre un descenso del 0,77% en el precio de la vivienda usada, hasta situarse en los 2.702 euros por metro cuadrado. En España, el precio de la vivienda usada se situó en estos seis meses en los 2.521 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 1,8%, el menor aumento de los últimos años, según el portal inmobiliario Facilisimo.com. |
Pese a este descenso sigue siendo una de las cinco CCAA más caras, con 2.702 euros/m2
Navarra se encuentra en el grupo de las cinco comunidades más caras después de la Comunidad Autónoma Vasca (3.933 euros/m2 ), Cataluña (3.439 euros) y Madrid (3.522 euros).
Las previsiones del estudio anuncian una evolución a la baja que se extenderá también durante el segundo semestre del año, debido a los continuos incrementos de los tipos de interés, tal y como detallan las previsiones de organismos oficiales que auguran una corrección de los precios en el sector inmobiliario. Esta ralentización del crecimiento del precio de la vivienda de segunda mano se manifestó incluso con bajadas en Extremadura (-1,98% hasta 1.287 euros/m2), Comunidad de Madrid (-1,09% hasta 3.522 euros/m2), Navarra (-0,77% hasta 2.702 euros/m2) y La Rioja (-0,29% hasta 2.421 euros/m2).
Por otro lado, las comunidades autónomas que lideraron las subidas fueron Cantabria (+7,56% hasta 2.502 euros/m2), Baleares (+7,14% hasta 2.685 euros/m2) y Andalucía (+6,54% hasta 2.214 euros/m2). Por provincias, las que mayores bajadas han experimentado en estos primeros meses del año fueron Palencia (-8,22% hasta los 1.441 euros/m2), Soria (-7,43% hasta 1.639 euros/m2), Valladolid (-3,31% hasta 2.198 euros/m2) y León (-2,89% hasta 1.422 euros/m2). En el otro lado, las que más subieron fueron Salamanca (19,83% hasta 2.159 euros/m2), Sevilla (15,94% hasta 2.456 euros/m2) y Huesca (15,83% hasta 2.165 euros/m2).
En cuanto a las ciudades, aquellas en las que más bajó el precio fueron El Ejido (-14,29% hasta 2.209 euros/m2), A Coruña (-10,56% hasta 2.691 euros/m2), Chiclana (-6,76% hasta 2.428 euros/m2), Valladolid (-6,07% hasta 2.445 euros/m2) y Santa Coloma (-5,69% hasta 3.814 euros/m2). Por otra parte, las diez poblaciones en las que más subió el precio en los seis primeros meses del año fueron Salamanca, Córdoba, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Cádiz, Talavera de la Reina, Tarragona, Albacete y Ávila.
Fuente:
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/07/10/sociedad/navarra/d10nav6.943310.php _________________ Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela) |
|
Volver arriba |
|
 |
sanfermintxo
Registrado: 11 Jun 2007 Mensajes: 26 Ubicación: Pamplona-Iruña
|
Publicado: Lun Jul 23, 2007 8:03 am Asunto: baja el precio |
|
|
Epa, ahí os posteo esto...
La excesiva oferta abarata ligeramente el precio de la vivienda nueva en Navarra
junto a madrid y la rioja, la comunidad foral ha bajado su valor un 0,4% en tres meses
Las inmobiliarias detectan un estancamiento en las ventas
pamplona. La venta de viviendas nuevas sufre en la actualidad un ligero estancamiento en Navarra según detecta el sector de la construcción pese a que el exceso de oferta de pisos está contribuyendo a la moderación e incluso rebaja de los precios. Esta apreciación coincide con los últimos datos publicados ayer por el Ministerio de Vivienda según los cuales Navarra y Madrid son las únicas comunidades en las que en el último trimestre han bajado los precios de la vivienda, concretamente un 0,4%, y en las que en el último año se ha producido uno de los aumentos menores del Estado, con un crecimiento de los precios del 3%, porcentaje que sólo mejora La Rioja (0,2%).
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/07/21/sociedad/navarra/d21nav6.953899.php
Es increíble lo que dicen las inmobiliarias en este artículo:
José Antonio Agramonte, de la inmobiliaria Inmo F3 de la plaza del Castillo recomienda que ahora "es un buen momento para comprar porque hay mucha oferta y el cliente puede conseguir precios más razonables".
50 o 60 millones de pesetas son precios razonables? sólo se pueden decir barbaridades así cuando ves que tu negocio peligra, vamos que la crisis es más real que otra cosa. El tema es que quieren "convencernos" de comprar cuanto antes, pero todos sabemos que cuanto más esperemos más bajarán los pisos. Uno de los puntos a tener en cuenta es que no hay que lanzarse a comprar pisos ahora que están bajando ya que si sube la demanda volverán a subir los precios, es decir, hay que esperar un poco más y seguirán bajando y evitar así "falsos descensos" que es como llaman a esa forma de actuar. Eso es lo que quieren las inmobiliarias, "falsos descensos" para que ellos sigan ganando dinero a costa de esclavizarnos por la compra de un piso. Pues ni hablar del peluquín, a esperar, esto va para abajo... |
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Mar Jul 24, 2007 7:35 am Asunto: Interesante lectura |
|
|
Llegan las rebajas al sector inmobiliario
La vivienda sí puede bajar en España. El precio de los inmuebles está cayendo en Madrid, La Rioja y Navarra. Y seguirá abaratándose en la costa y los extrarradios. El futuro no pinta tan bien para quienes ya están hipotecados. Las denuncias por impago de créditos presentadas en los juzgados de la capital se han disparado un 67% en apenas 12 meses.
Sí, la vivienda ha empezado a bajar. Algunos promotores inmobiliarios aún se frotan los ojos antes de leer la noticia, difundida el pasado viernes por el Gobierno. En un país donde los inmuebles se han encarecido casi un 200% en apenas nueve años, no extraña lo más mínimo que el descenso de los precios se considerara una quimera.
Es cierto que la media nacional continúa creciendo. Al cierre del segundo trimestre, había subido un 5,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La hora de las promociones de saldo ni ha llegado ni se la espera. Pero, al fin, hay un dato fehaciente -y por escrito- que confirma que la bajada es posible. Los precios cayeron en tres comunidades autónomas durante el segundo trimestre: Madrid (-0,4%), Navarra (-0,4%) y La Rioja (-0,1). Llevada a la práctica, la estadística viene a decir que si usted se compró un piso en la capital en enero pagó más que si lo hubiera adquirido en primavera.
http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2007/382/1185055201.html _________________ Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|