 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Lun May 14, 2007 2:40 pm Asunto: Sueldos de directores generales acceden a una VPO |
|
|
Noticia aparecida recientemente en diario de noticias:
Sueldos de directores generales acceden a una vivienda protegida en Navarra . El actual titular del instituto de bienestar social cumple la norma (familia numerosa) , su salario en 2004, al frente del área de Salud Laboral, era -como ahora- de 56.000 euros anuales brutos
Salarios de 56.000 euros brutos anuales están teniendo acceso a una vivienda protegida en Navarra con el actual sistema de reparto económico y social de este escaso recurso público que genera listas de más de 8.000 demandantes insatisfechos. Así lo de muestra el hecho de que el director gerente del Instituto Navarro de Bienestar Social, Nicolás Iribas Sánchez de Boado, haya sido adjudicatario de una vivienda social en la última campaña de VINSA.
Noticia completa en:
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/05/12/sociedad/navarra/vivienda.php
Podéis comprobarlo en las listas de vinsanavarra.es
Hay o no hay que cambiar el baremo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ibor
Registrado: 08 Mar 2007 Mensajes: 33 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Lun May 14, 2007 8:32 pm Asunto: ¿Cuestión del baremo? |
|
|
Yo no creo que sea sólo cuestión de cambiar el baremo. No me creo nada de que a este señor le haya "tocado". bueno, si, tocado con el dedo. |
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Vie Jun 01, 2007 12:51 pm Asunto: Viviendas de vpo TODAS de Alquiler |
|
|
Parece que a este señor le ha tocado la vpo porque cumple con los requisitos. Dejando a un lado el tema del baremo (ese será otro debate), yo me pregunto...bien, le han dado la vpo porque en este momento es una familia numerosa y necesita una casa más grande, pero qué pasará dentro de 10 años?
Quiero decir, cuando se independicen varios de sus hijos... seguirá necesitando la vivienda de vpo que le han dado por familia numerosa?
Tal vez dentro de 10 años, además de que varios de sus hijos ya no vivan en casa, puede que su sueldo haya aumentado a más de 60.000 euros...¿es justo que siga disfrutando de un bien social pagado por todos l@s navarr@s? Yo creo que NO.
Está claro que este es un caso extremo, pero hay otros muchísimos casos parecidos que se están produciendo. Uno puede ir a Sarriguren y ver la cantidad de Audis, BMW´s y demás coches de gama alta que "necesitan" los adjudicatarios de vpo´s. Es justo que con un nivel de vida tan elevado sigan disfrutando de un piso de vpo? Si siguen cumpliendo los baremos por supuesto que sí, pero si ahora no los cumplen porque su patrimonio ha aumentado considerablemente? qué pasa?
La política de vpo en propiedad a la que estamos acostumbrados en Navarra está aumentando las diferencias sociales entre los que tienen vpo y los que no. Es esta una política social?
En el país vasco ya están tratando el tema, y parece que al adjudicatario de vpo que se compre otra casa, le van a quitar la de vpo, porque lógicamente ya no le hace falta.
Cuál es entonces la solución? en mi opinión es QUE TODAS LAS VPO SEAN DE ALQUILER, y que a los 10 años, si no se cumplen los requisitos se asignen a las personas que realmente las necesitan. Es o no es justo? Alquien puede opinar? |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Jun 01, 2007 1:37 pm Asunto: |
|
|
Esta es una de las cosas que se vienen denunciando en esta plataforma ni se sabe. La VPO no cumple la función social para la que debería ser proporcionando alojamiento a los más necesitados, sino la extensión de la cultura propietaria. Algo totalmente descabellado estando las cosas como están en este país, pero así sigue el asunto con estas políticas de vivienda nefastas que nos ha tocado sufrir. Es de las pocas cosas buenas que ha propuesto la Trujillo, que dijo que todas las VPO que hiciera el ministerio serían de alquiler y van y la defenestran. Así nos va y nos irá. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Ibor
Registrado: 08 Mar 2007 Mensajes: 33 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Sab Jun 02, 2007 1:52 pm Asunto: Además |
|
|
No sólo eso, sino los miles de casos que vengo oyendo con subarrendamientos de VPOs.
He mandado una circular a la lista navarra para que la gente opine sobre VINSA, sobre su sistema de adjudicación de viviendas, sobre las VPOs en general, y sobre a quién están beneficiando (el mero hecho de construir).
Como detalle "curioso" os diré que una VPO aquí, en Pamplona, cuesta 10 millones más que una vivienda LIBRE en otras ciudades del territorio. Y lo digo porque en mi ciudad natal (ciudad de 70.000 habitantes e importante crecimiento), es lo que vienen costando los pisos nuevos, situados a 30 minutos andando al centro. 70m2, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, garaje + trastero. Esto cuesta 16 millones (se lo ha comprado un amigo mío).
Y quien ahora tenga las narices de soltarme el rollo de "no es la misma calidad de vida" o "no se gana tanto dinero", les añadiré que el precio de la comida / fruta, etc... está irrisoriamente MAS barato allí, que en Pamplona. Que unos tomates, son tomates de verdad cuando los compras en el mercado (y no cartón), y que los sueldos de la gente, como mucho son un 10% menor que los que puede haber en Pamplona. De hecho, mi amigo gana algo más que yo (y yo gano "bien").
España, "VA BIEN"..... |
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Lun Jun 04, 2007 5:07 pm Asunto: vinsa |
|
|
Tras mi "experiencia" poniendo los carteles de la plataforma y haciendo "campaña" entre todos mis contactos... he descubierto que este tipo de promociones, además de incentivar la vivienda en propiedad en lugar del alquiler, esquivar el problema de las viviendas vacías, o beneficiar a los poderosas empresas de la construcción...ha conseguido algo más grave todavía, anestesiar a la gente.
Quiero decir que la gente me respondía "yo voy a esperar a que me den vpo"... .Se ha creado la falsa atmósfera de que en Navarra no tienes que hacer nada, que sentado en el sofá de la casa paterna (como te dan los mismos puntos que si estuvieras de alquiler) pues "ya llegará".
Que los pisos de segunda mano y a reformar en la Milagrosa ya valen 55 millones de pesetas? "bueno, a mi que me den una vpo..."
Que en las hipotecas a 30 o 40 años hay que pagar "dos pisos" el que te has comprado y otro que resulta de pagar los intereses al banco? "al final ya te darán vpo... hacen muchas..."
Que hoy día un título universitario no garantiza ni que te puedas comprar un piso... es más, lo tendrás más difícil que uno que haya estudiado formación profesional.. "yo es que hasta que no acabe de estudiar no me planteo el tema..."
En fin, que me ha dado la sensación de que a los navarr@s no nos afecta el problema, estamos en una burbuja... una burbuja creada por las falsas espectativas de una serie de políticas de construcción de vpo´s (la mayoría por cierto de precio tasado, las más caras, para los sectores con mayores rentas)... y por si fuera poco, a esto se une la picaresca de la gente como comentábais, el último caso que me han contado, apuntarse dos hermanos (uno de ellos ya casado y con casa) para obtener el doble de puntos...
En fin...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mar Jun 05, 2007 9:28 am Asunto: Sólo digo una cosa |
|
|
Sólo digo una cosa:
Es triste que en este país un derecho constitucional te tenga que tocar en una lotería... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ibor
Registrado: 08 Mar 2007 Mensajes: 33 Ubicación: Pamplona
|
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Lun Jun 11, 2007 10:32 am Asunto: Fraude en el alquiler? |
|
|
Respecto al enlace que comentas, sobre el fraude en los alquileres, al parecer en Navarra esto no existe...
Iribarren dice que la Hacienda Foral controla las viviendas de alquiler
Un estudio desvelaba ayer que el 60% de los pisos alquilados en España no se declaran
El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Francisco Iribarren, aseguró hoy que en Navarra «está controlado» el mercado de viviendas de alquiler y por lo tanto negó que pueda existir un fraude a la Hacienda Foral. Ayer, los técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda hacían público un estudio según el cual el 60% de los pisos alquilados en España no se declaran.
http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007060613125386&dia=20070606&seccion=navarra&seccion2=economia
Pues yo conozco más de dos casos en los que no se declaran, y supongo que habrá muchos más...Si se penalizaran las viviendas vacías como exige la ley 2/95, supongo que el fraude disminuiría de verdad... |
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:43 am Asunto: Más sobre alquileres |
|
|
El Consejo de la Juventud de Euskadi exige que los pisos protegidos no se entreguen nunca en propiedad
Reclama a todas las instituciones vascas que penalicen las residencias vacías y que pongan en marcha «un potente parque público de alquiler»
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) -una plataforma creada por el Parlamento de Vitoria y que agrupa a asociaciones,
ONG, partidos y sindicatos- exigió ayer a las administraciones vascas que pongan fin a la adjudicación de viviendas de protección oficial
(VPO) y de pisos tasados en propiedad. En su opinión, recogida en un informe sobre 'Jóvenes y vivienda', el Gobierno autónomo,
los ayuntamientos y las diputaciones sólo deben entregar pisos de alquiler protegido. Y, además, deben penalizar las residencias vacías,
pues «son un lujo inadmisible» que debe sufrir un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o pagar un canon autonómico.
«El derecho a la vivienda es más vulnerado hoy que hace dos años. Hace falta un pacto interinstitucional, una política de país,
para garantizar ese derecho, que debería ser exigible ante los jueces», declaró Igor Mera, portavoz de EGK.
Igor Mera no sólo aludió ayer a la frustración de los jóvenes que no encuentran un piso asequible,
sino a los problemas que afrontan quienes lo han comprado o arrendado. «Muchos proyectos de vida están
condicionados por el precio de los alquileres y por la subida de los tipos de interés, que incide sobre las hipotecas», explicó Igor Mera.
El Consejo de la Juventud es un órgano al que el Gobierno vasco consulta para la elaboración de sus planes de vivienda. Ayer formuló trece
propuestas sobre esa materia, entre las cuales figura la de suprimir no sólo las VPO en propiedad,
sino los pisos tasados, una modalidad algo más cara que la an- terior y que ha sido escogida por la Diputación vizcaína para sus
promociones. «Las VPO en propiedad se autofinancian -indicó Igor Mera-. Las instituciones adelantan el dinero, pero luego lo recuperan.
Con las tasadas, encima salen ganando. Sirven para maquillar las estadísticas de construcción pública, pero sin invertir un duro».
El portavoz de EGK denunció que las adjudicaciones de pisos en propiedad crean agravios comparativos, pues, a fin de cuentas, las
instituciones están utilizando sus recursos para «patrimonializar» sólo a unos cuantos ciudadanos.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070614/otros/consejo-juventud-exige-pisos_20070614.html
justo lo que estábamos comentando en este hilo del foro...
. |
|
Volver arriba |
|
 |
sanfermintxo
Registrado: 11 Jun 2007 Mensajes: 26 Ubicación: Pamplona-Iruña
|
Publicado: Jue Jun 21, 2007 7:56 am Asunto: le ponen pegas... |
|
|
Parece que ya empiezan a poner "pegas" a esta demanda...
Sobre el "giro radical" en la política de vivienda que han demandado algunas instituciones como el Ararteko, u organismos, como el Consejo General de la Juventud de Euskadi, para que todos los pisos se adjudiquen en régimen de alquiler Deán puntualiza que el departamento apuesta por esa línea, pero hay algunas limitaciones. "Hay dos elementos que limitan la posibilidad de expansión de un parque de vivienda en alquiler. Uno de ellos es el elemento cultural, ya que el número de personas dispuestas al alquiler es limitado". Y luego está la política presupuestaria, dado que una política de alquiler social precisa de unos recursos económicos muy importantes. " , Cuando se consolide un potente parque de alquiler, es posible que el peso de VPO en propiedad sea menor".
Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/Vivienda/creara/servicio/inspeccion/combatir/fraude/pisos/protegidos/elpepuesppvs/20070619elpvas_2/Tes#despiece1
Habría que hacer una campaña al estilo "si bebes no conduzcas", pero fomentando el alquiler y sus ventajas, con anuncios en televisión y prensa... |
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Mie Jul 25, 2007 7:36 am Asunto: en cuanto al alquiler |
|
|
Hola
Una pregunta, algún abogado o estudiante de derecho que lea este foro?
Es que si nos centramos en el alquiler, hay una ley foral, en su artículo VIII que habla sobre un impuesto en las viviendas desocupadas:
la ley es la 2/95, la podéis consultar aquí:
http://www.parlamento-navarra.es/castellano/obralegislativa/obraleg3/obraleg3leyesforales072.pdf
CAPITULO VIII
Impuesto sobre viviendas desocupadas
Artículo 184. 1. El impuesto sobre
viviendas desocupadas gravará la tenencia
de viviendas radicantes en el término
municipal o concejil que tengan la calificación
de deshabitadas calificación
de deshabitadas conforme a lo dispuesto
en esta Sección.
...
3. A los efectos del impuesto, tendrán
la calificación de deshabitadas las viviendas
que no estén ocupadas durante más de
cuatro meses en el curso de un año, salvo
que su uso exclusivo sea el esparcimiento
o recreo durante determinados períodos de
cada año por quien sea residente en la
localidad donde la vivienda esté enclavada.
A tales efectos, se presumirá la ocupación
de las viviendas arrendadas que dispongan
de contrato.
...
Artículo 191. 1. Para la exacción del
impuesto, los Ayuntamientos y Concejos
deberán formar un Registro de Viviendas
Desocupadas.
Es decir, que hay legislación en Navarra sobre el tema pero no se está aplicando, se podría exigir a los ayuntamientos, por ejemplo al de Pamplona, donde se estima que hay 15000 viviendas vacías, que aplique la ley? o denunciarles por no aplicarla?
A ver si algun@ puede sacarnos de dudas, gracias. _________________ Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|