 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mar Jul 17, 2007 10:18 am Asunto: Las empresas que refinancian deuda se han quintuplicado |
|
|
Visto en: http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=5988747
Las empresas que refinancian deuda se han quintuplicado en cinco años
Algunas de estas compañías aplican intereses que superan el 30% del valor del préstamo revisado
* Testimonio | «Se han quedado con mi casa»
* Un «modus operandi» que raya la ilegalidad, pero que es difícil de controlar
* Cada día se tramita más de una queja por préstamos en Galicia
El 20% de las familias con hipoteca está al borde de sobreendeudarse, según el Banco de España
--------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=39094&TEXTO=5988749
TESTIMONIO | Un afectado en quiebra
«Se han quedado con mi casa»
El vigués Antonio González vive con su familia de alquiler porque su vivienda, valorada en 1,5 millones de euros, fue embargada tras solicitar un crédito de 30.000 euros
Antonio González es el fundador de la Asociación Financiera de Estafados (Afines). Su caso es paradigmático. Pendiente de una decisión judicial, sostiene que fue engañado desde el primer momento. Antonio llegó a través de un anuncio a la empresa que teóricamente le iba a facilitar un préstamos rápido y sin preguntas. «No fui a un banco o a una empresa normal porque mi vivienda no estaba registrada y me faltaba poco para terminar su construcción», aclara.
Llamó a la puerta de esta empresa para solicitar 30.000 euros. Y acabó firmando préstamos por valor de 101.000, y con la vivienda embargada (un inmueble de 500 metros construidos sobre una parcela de 10.000, valorado todo en 1,5 millones de euros). «Yo solicité una hipoteca y, aprovechando, también la reunificación de unas deudas -relata-. Me obligaron a firmar letras bancarias ante notario por el doble de la cantidad prometida. Me dijeron que no me preocupase, que eso quedaría absorbido por la hipoteca».
Les acusa de falsificar documentos y «entramparme con papeles». «Yo estaba siendo moroso de unos recibos que ni siquiera sabía que existían -prosigue-. Jamás me pidieron un duro. Pero mientras todo esto sucedía, ya me habían demandado y después solicitaron el embargo de mi vivienda. Y mientras, me decían que esas denuncias eran un puro trámite de los abogados».
El de Antonio no es un caso único. En Vigo, fue sonado el suceso de un indigente muerto del que luego se conoció que fue víctima de otro embargo de su vivienda. Al parecer, según relatan desde Afines, pidió un préstamo pequeño para arreglar unas humedades en su terraza y acabaron «arrebatándole su propio hogar», un ático con vistas al mar en una zona privilegiada de Vigo.
El hombre se sumió en una depresión y acabó sus días en la calle. La asociación contactó con víctimas de otros sucesos que no quieren dar la cara, a veces porque ni sus más allegados saben lo ocurrido.
--------------------------------------------------------------------------------------------
(Firma: Miguel Á. Rodríguez | Lugar: vigo)
Pese al enfriamiento del mercado inmobiliario, cada mes se suscriben en Galicia un promedio de entre 5.000 y 6.000 hipotecas. Pero la mitad de ellas forman parte de otro sector emergente que sigue la estela del bum residencial: el de las empresas especializadas en microcréditos y refinanciación de deudas. Algunas, solventes sociedades especializadas en el asesoramiento y gestión de los débitos. Otras, escudadas tras esta apariencia para ocultar una realidad de prestamistas privados que rozan la usura, con intereses que superan el 30% del valor del préstamo. Este próspero negocio, que ya genera al año más de 30.000 millones de euros en España, comienza a provocar serios problemas entre los consumidores.
La primera asociación nacional de estafados (Afines) nació en Vigo el pasado diciembre. Sus directivos aseguran tener contabilizados más de un millar de casos de presuntas estafas en Galicia, todos ellos víctimas de estos chiringuitos financieros que se multiplican sobre todo en las grandes ciudades. Un estudio de la consultora Tormo & Asociados prueba que se han quintuplicado en los últimos cuatro años. A principios del 2007 había 5.044 agencias de este tipo en España. En el 2002 eran sólo 988. El cómputo no incluye las asesorías financieras regladas ni las promovidas por los bancos. Sólo las que usan capital privado para realizar operaciones pseudobancarias sin someterse a las leyes que regulan al sector, ni tampoco al control del Ministerio de Economía. Sus efectos son demoledores. Según Afines, algo más de dos centenares de personas han terminado con sus viviendas embargadas en Galicia. Otras, perdiendo bienes personales de alto valor y, casi todas, pleiteando y a la espera de sentencias.
Hace pocos días la policía desarticuló una de estas organizaciones y detuvo a un ciudadano de Lugo y dos ourensanos. Mediante anuncios en prensa llamaban la atención de personas necesitadas de dinero rápido. Las víctimas pretendían eludir su entrada en registros de morosos evitando entidades bancarias o empresas de crédito «normales». Los estafados entregaban documentación que era utilizada para solicitar préstamos personales a otras entidades financieras. La deuda de los clientes crecía, pero ellos nunca veían el dinero.
Casi el 100% de las personas que acuden a estas empresas de dudosa credibilidad tienen problemas de sobreendeudamiento (ingresan menos de lo que suman las cuotas mensuales de sus deudas). Y, según el Banco de España, dos de cada diez personas con un crédito hipotecario en Galicia están al borde del sobreendeudamiento. El caldo de cultivo existe y se ampara en el vacío legal que envuelve al sector, pendiente de una regulación que el Gobierno promete para el año 2008.
Al borde de la quiebra
Las causas más habituales de esta quiebra económica familiar van desde el desempleo o la precariedad laboral, hasta las rupturas matrimoniales o el fallecimiento del cónyuge, así como los accidentes o enfermedades de larga duración que originan la pérdida de ingresos laborales
En la mayoría de los casos, la situación límite no llega por un único tipo de deuda. El caso más común es una familia que hace frente a un crédito hipotecario para su vivienda habitual, al que se agregan diversos préstamos al consumo para la adquisición de vehículos, servicios o mobiliario, además de las deudas acumuladas por la utilización excesiva o inadecuada de tarjetas de crédito.
En sólo siete meses de vida, la Asociación Financiera de Estafados cuenta en su sede viguesa con 1.300 afiliados, algunos de ellos llegados desde Barcelona, Alicante y Andalucía.
-------------------------------------------------------------------------------------------- _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 11:22 am Asunto: |
|
|
En la mayoría de los casos, la situación límite no llega por un único tipo de deuda. El caso más común es una familia que hace frente a un crédito hipotecario para su vivienda habitual, al que se agregan diversos préstamos al consumo para la adquisición de vehículos, servicios o mobiliario, además de las deudas acumuladas por la utilización excesiva o inadecuada de tarjetas de crédito.
¿Hay alguna posibilidad de que la peña se monte una vida sin deudas, sin consumir, sin finanzas? Botellón, tortilla de patatas, bicicletas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 2:47 pm Asunto: |
|
|
papeltijera escribió: | En la mayoría de los casos, la situación límite no llega por un único tipo de deuda. El caso más común es una familia que hace frente a un crédito hipotecario para su vivienda habitual, al que se agregan diversos préstamos al consumo para la adquisición de vehículos, servicios o mobiliario, además de las deudas acumuladas por la utilización excesiva o inadecuada de tarjetas de crédito.
¿Hay alguna posibilidad de que la peña se monte una vida sin deudas, sin consumir, sin finanzas? Botellón, tortilla de patatas, bicicletas. |
Yo creo que es más fácil que todo eso. No se puede vivir por encima de las posibilidades de uno. No se puede estar todo el día consumiento porque sí. Y no se puede pagar un precio abusivo como en el caso de la vivienda, simplemente encadenandote al banco. Y a mucha gente le vendría bien una cura de humildad para ver si dejan de pensar todo el día en aparentar, que es algo que por estos lares se lleva mucho.
O dicho de otra manera: "Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible".  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 4:40 pm Asunto: Verdad Verdadera |
|
|
Verdad verdadera, Buran ,cuando dices esto: "Y a mucha gente le vendría bien una cura de humildad para ver si dejan de pensar todo el día en aparentar, que es algo que por estos lares se lleva mucho."
¿Y sabes lo peor?
Que por estos lares se aparenta mucho de lo que se tiene o puede tener y se desprecia al que hace gala de lo que es, sabe o conoce (cosas inmateriales), despreciándose muchas veces por "pedante", "creído", "listo" y cosas parecidas. ¿Sabes por qué? Porque saben que en el fondo esas cosas inmateriales de las que sí que habría que hacer gala no las podran comprar nunca porque no están a la venta.
Saludos.
Pd: interpreto que no utilizas la palabra humildad en el sentido judeocristiano de humillación hipócrita de esconder las propias capacidades, sino en el sentido real (que no dice el Diccionario) de asumir lo que uno puede o no puede tener o conseguir de manera feliz. Lo interpreto de la frase "lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Espero no equivocarme. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Jue Jul 26, 2007 8:47 am Asunto: Re: Verdad Verdadera |
|
|
Kikloforo escribió: | Verdad verdadera, Buran ,cuando dices esto: "Y a mucha gente le vendría bien una cura de humildad para ver si dejan de pensar todo el día en aparentar, que es algo que por estos lares se lleva mucho." |
Por lo que comentas, parece que no solo por estos lares...
Kikloforo escribió: | ¿Y sabes lo peor?
Que por estos lares se aparenta mucho de lo que se tiene o puede tener y se desprecia al que hace gala de lo que es, sabe o conoce (cosas inmateriales), despreciándose muchas veces por "pedante", "creído", "listo" y cosas parecidas. |
Lo peor de todo es que hay muchos que aparentan de lo que NO tienen. Y viven a base de préstamos y VISA, gastando un dinero que todavía no han ganado.
Kikloforo escribió: | ¿Sabes por qué? Porque saben que en el fondo esas cosas inmateriales de las que sí que habría que hacer gala no las podran comprar nunca porque no están a la venta. |
Pues si.
Pero es lo que nos enseñan todos los días. Tanto tienes, tanto vales.
Es difícil escapar de ese tipo de mentalidad.
Kikloforo escribió: | Pd: interpreto que no utilizas la palabra humildad en el sentido judeocristiano de humillación hipócrita de esconder las propias capacidades, sino en el sentido real (que no dice el Diccionario) de asumir lo que uno puede o no puede tener o conseguir de manera feliz. Lo interpreto de la frase "lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Espero no equivocarme. |
Claro. Lo decía en ese sentido. Es simplemente ser realista con lo que uno es y no pretender ser otra cosa sólo para quedar bien delante de los demás.
Porque pasarse el día intentando ser más (tener más) de lo que uno se puede permitir, además de ser bajo mi punto de vista, una estupidez, me parece que crea mucha infelicidad.
En fin... porca miseria...  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Vie Ago 03, 2007 9:36 pm Asunto: |
|
|
¿lujosos intercambios fuera del mercado, sin comprar ni vender ni deudas ni prestigio ni satisfacción para los padres ni hijos ni hermanos, sólo el placer de inventar esta sencillez sin reglas? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|