Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Lemas para los carteles de las próximas manifestaciones
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Lemas para los carteles de las próximas manifestaciones
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 11:36 am    Asunto: Ahí le has dado Responder citando

Ahí le has dado, Tremendelirius.

Efectivamente dice "podrán", y por esa razón las Comunidades Autónomas no habían asumido las competencias hasta el año 97.

¿Qué sucedió?
Que el Gobierno de por entonces del PP, intentó legislar desde el Estado para meter mano en Vivienda.
Algunas Comunidades Autónomas como Cataluña y País Vasco, muy susceptibles con el tema de las competencias, montaron en cólera diciendo que la Constitución les otorgaba a ellos el derecho absoluto sobre la Vivienda SI ELLOS QUERÍAN TOMARLO.

Presa de la histeria (y de la pasta que pensaban ganar, como así ha sido) las Comunidades Autónomas llevaron la Ley del Suelo ante el Tribunal Constitucional, que les terminó dando la razón en su sentencia 61/97.
Esta sentencia declaró inconstitucional y nula la Ley del Suelo que redactó el Gobierno de entonces, dejando en pelotas al Estado central en esta materia.

Fue entonces cuando se abrió la caja de los truenos.

Algo que hasta entonces parecía que a nadie le había importando un pito desde el nivel autonómico, fue visto como una gran fuente de dinerito fácil por parte de los delincuentes de los políticos locales.
Todas las CCAA se apresuraron entonces a hacer su propia Ley del Suelo, intentando que su Ley no dejara ningún hueco de actuación al Estado. Algunas lo consiguieron mejor que otras.

Si la Ley de alguna CA deja un hueco legislativo entonces se utiliza como supletoria la Ley del Estado, pero la mayoría de las Leyes autonómicas cubren bastante bien todo.

¿Resultado hoy día?

Que todas las CCAA han hecho uso de ese "podrán" que dice la Constitución, y se han apoderado, POR COMPLETO Y CON ABSOLUTA POTESTAD Y SUPERIORIDAD LEGAL por encima del Estado, de su política de Vivienda. Es decir: esa trampa que aparece en el artículo 148 es la que invalida el artículo 47 de facto.
De esta manera el responsable legal (el Estado) no puede ser acusado de dejación porque no tiene competencias para actuar, y los que tienen competencias para actuar (las CCAA) no son los responsables legales, porque la Constitución no los hace responsables.

¿Entiendes ahora?

Es como la pescadilla que se muerde la cola, sólo que aquí a los que les están pegando un mordisco en el nabo es a nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 6:17 pm    Asunto: Responder citando

¿Pero entonces hay que reformar la constitución para reasumir competencias? Pos vaya rollo, de aquí a que se pongan de acuerdo ese viejo matrimonio gobernante del PPSOE, nos pueden dar las uvas.
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 8:23 pm    Asunto: Efectivamente Responder citando

Efectivamente.

Ahí empieza la raíz del problema.
Si atizamos ahí se soluciona absolutamente todo de un plumazo.

Es algo posible, no imposible, que se terminará haciendo para que la heredera pueda ostentar la Corona, así que démonos prisa en orquestar una petición sensata para aprovechar el momento del Período Constituyente para exigir una Constitución que de verdad haga efectivo el Derecho a la Vivienda Digna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 9:47 pm    Asunto: Responder citando

Sandra Palo, la asesinada de Alcorcón? Que pasó con ella?
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Jul 27, 2007 5:01 pm    Asunto: Responder citando

Lenny, que presento bastantes más de 500.000 firmas y ya sabes el resultado. Uno de los individuos ya está en la calle.

Por lo demás Kikloforo y Tremendelirius, el menda este de la Comunidad de Madrid ayer se soltaba este par de perlas:

"el estado no puede justificarse en el artículo 149 de la Constitución para entrometerse en competencias exclusivas de las Comunidades Autónomas", y recordó que el Tribunal Constitucional (TC) ya admitió el recurso de otras regiones contra la Ley del Suelo anterior por este mismo motivo."
(...)
"la Administración central únicamente puede establecer los mecanismos de financiación para la vivienda protegida, pero nunca desarrollar una política de vivienda".
http://www.madridpress.com/content/view/28324/

Las próximas manifestaciones ya sabéis, frente a los parlamentos regionales.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos60



Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 51

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 12:01 pm    Asunto: Mi opinión Responder citando

Imaginaos que las competencias en materia de vivienda fuesen estatales.
Imaginaos que el gobierno central está en manos de los que menos reman a favor de la vivienda digna.
Creo que nos iban a colar medidas como la última que nos quieren colar en la Comunidad de Madrid de limitar las alturas a 4 pisos a nivel estatal y eso sí que sería un problema.
¿No os parece que los riesgos deben estar un poco más diversificados y no darle competencias absolutas a un sólo gobierno que puede o no puede hacer algo bueno por la vivienda?
Estoy de acuerdo que los ayuntamientos son un germen de corrupción y a esos sí que les quitaba yo la competencia, aunque hay casos como por ejemplo el de Alcorcón (ciudad dónde yo resido) en el que si no llega a ser por el Alcalde no se hubiesen construido la cantidad ingente de pisos de protección oficial que se han construido. Y os aseguro que la Comunidad de Madrid ha hecho todo lo posible para que no se construyeran.

Sinceramente, creo que el problema no es quitar a las CC.AA. las competencias. El problema es velar porque el cumplimiento de esas competencias se haga de forma legal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 2:20 pm    Asunto: Responder citando

Yo también opino que hay que ser cauteloso con esto de las competencias, porque trasladarlas de sitio a lo mejor es simplemente trasladar la corrupción, pero lo que no puede ser es el cachondeo actual. Hace falta urgentemente un nuevo marco legal que establezca cláramente quien es responsable de cada asunto relacionado con lo inmobiliario, que defina fuertes penas para los delitos urbanísticos y un programa de incompatibilidades de los cargos públicos, que detalle unos procesos de gestión urbanística absolutamente transparentes y participativos y que prohiba expresamente que el urbanismo sirva para financiar instituciones, en especial las locales.

En ese nuevo marco legal yo si sería partidario de meter un tercer control por parte del Estado central sin que eso implique la retirada de competencias, entre otras cosas para que haya más ojos que vigilen la cuestión urbanística y para que no se den paradojas como la de que la UE multe a España por los desmanes urbanísticos de la Comunidad Valenciana y no haya manera legal de trasladar el marrón y encima tenemos que correr todos con los gastos.

No se a qué esperan para ponerse manos a la obra.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 4:27 pm    Asunto: ¿Puedo decir algo? Responder citando

Voy a romper mi silencio temporal para decir una cosa sobre las Competencias, ya que es algo sobre lo que llevo insistiendo desde hace tiempo:

Recordad que si bien es bueno que haya competencias del Estado para que su Ley pueda ser aplicada (ahora mismo no las hay), no sería bueno retirárselas a los Ayuntamientos, ya que jamás podrá saber un Ministerio qué equipamientos necesita un pueblo mejor que el propio pueblo. Las competencias a nivel inferior no deberían desaparecer. Sería deshacer un error para cometer justo el contrario.
No se necesita retirar las competencias a los Ayuntamientos para que el Estado pueda imponer la Ley y pueda vigilar que no se produzca especulación.

No violaré más mi silencio a no ser que lo considere imprescindible, como ahora lo he considerado.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 1:00 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
No se necesita retirar las competencias a los Ayuntamientos para que el Estado pueda imponer la Ley y pueda vigilar que no se produzca especulación.


Estoy absolutamente de acuerdo. El entorno natural y lógico del planeamiento urbanístico es el ente local. Yo nunca he aceptado esa idea tan cacareada de retirar las competencias urbanísticas a los ayuntamientos, idea que además puede tener intereses ocultos, porque no voy a recordar ahora que Aznar propuso ceder esta responsabilidad a la FEMP y en un sistema cuasicorrupto concentrar el poder en menos manos aún ya se sabe lo que nos puede traer.

Se puede y se debe solventar esta situación a base de más control, de incompatibilidades, de penas ejemplares y de la prohibición expresa de los mecanismos que permiten financiarse en base al urbanismo. ¿Qué es eso de que un cuarto de los ayuntamientos no cumpla con su obligación de presentar las cuentas?¿Qué es eso de que consejeros y concejales sean socios, apoderados, etc. de empresas inmobiliarias?¿qué es eso de que los pillen y a los dos años estén en la calle sin haber devuelto lo robado a la juventud?¿qué es eso de pagar servicios a la ciudadanía a base de convenios urbanísiticos que terminan descansando el gasto sólo en unos pocos? Primero que desaparezca todo esto y después hablamos de la retirada de competencias.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group