 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Ago 01, 2007 7:22 pm Asunto: Caida de precios y esto solo es el comienzo. |
|
|
No hay un solo día en el que no haya noticias relacionadas con la vivienda.
Segundo problema nacional después del terrorismo.
Las inmobiliarias ya piden reuniones a la ministra, pués ya no tienen el control de la situación.
Kikloforo, si la ministra de Vivienda no tiene competencias ¿Qué demonios hacen las inmobiliarias pidiéndole reuniones?.
Estamos en un momento de transición. La salida a la crisis pasa por un plan masivo de VPO para acondicionar a toda la población necesitada de vivienda. Con ello la actividad constructiva no se pararía, las personas necesitadas de vivienda dispondrían de ella, la natalidad cobraría fuerza y las pensiones estarían aseguradas.
La caída de beneficios sería evidente, pero no por ello las empresas dejarían de ganar dinero.
Lo que está absolutamente claro es que los precios actuales son una grave losa.
Cuanto antes se atraviese la zona de transición mejor que mejor para todos.
De no hacerse nada, la crisis nos machacará a todos. El turismo interno ya paga las consecuencias de las subidas del Euribor, debido al gran volumen de hipoteca de las familias.
A continucación una noticia de El País.
Los vendedores de pisos cuelgan el cartel de rebajas
El 27,6% de los de Barcelona y el 27% de los de Madrid reducen el importe solicitado en el último trimestre
EP / ELPAIS.com - Madrid - 01/08/2007
Vota Resultado 108 votos Comentarios - 46
Un tercio de las viviendas en venta en Barcelona y Madrid experimentaron una reducción en sus precios de en torno al 5% en el segundo trimestre del año, según un informe de Idealista.com basado en el análisis de los precios de 26.405 viviendas publicadas en este portal inmobiliario. Concretamente, el 34,8% de los inmuebles que se venden en Barcelona y el 32,9% en el caso de Madrid han registrado bajadas medias del 5,9% y el 4,8%, respectivamente, en este periodo.
Vivienda ofrece colaboración a los promotores para fomentar el alquiler
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Además, el porcentaje de las viviendas en venta que han experimentado una reducción de precios ha crecido en los últimos tres meses, según el estudio. Así, el porcentaje de viviendas anunciadas en las que se habían producido decrementos en los precios de salida era del 27,6% en Barcelona y del 27% en Madrid en el mes de mayo, con lo que en sólo dos meses el número pisos que han rebajado su precio ha aumentado en más de cinco puntos porcentuales.
Desde el portal se apunta que este ritmo de avance no se ha visto acompañado en la misma proporción por la cuantía de estas reducciones, ya que en el mes de mayo las bajadas medias fueron del 5,6% en Barcelona y del 5% en Madrid. Según el director de comunicación de la web inmobiliaria, Fernando Encinar, "los propietarios han tenido que rebajar los precios para que su inmueble resulte atractivo para la demanda", o lo que es lo mismo, se está produciendo "un ajuste de la oferta".
Desde Idealista.com se apunta además que esta evolución de los precios en los dos principales mercados nacionales "se podría extrapolar al resto de los mercados", en los que ya se percibe una predisposición "a negociar desde la primera llamada". Esta percepción está en línea con el descenso en los precios registrado en Madrid, La Rioja y Navarra entre abril y junio respecto al trimestre anterior, según los últimos datos aportados por el Ministerio de la Vivienda. En este marco, Encinar precisó que, si bien "la desaceleración de los precios se podría estar acelerando", no hay riesgo de un "escenario apocalíptico". |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Jue Ago 02, 2007 8:13 am Asunto: |
|
|
Totalmente de acuerdo con este artículo que nos has mostrado.
El año pasado, cuando la oferta-demanda en mi ciudad empezaba a calentarse y ya se veía una vivienda en mi urba que pasaban los meses y no se vendía, saqué mi casa a la venta.
De inicio la rebajé un 12% sobre el precio/m2 de esa otra vivienda "competidora". Resultado: en 2 semanas la vendí, y en 7 semanas ya había firmado en el Notario.
El problema es que muchos propietarios que van a vender, tienen multitud de pájaros en la cabeza, y sueñan aún con los precios y las subidas de hace un par de años, y claro, es difícil renunciar a 5 kilos (o los que sean, vaya). Pero no se trata de renunciar a nada. El 99% de los que venden casa ya le han sacado una interesantísima rentabilidad, así que merece totalmente la pena renunciar a parte de esa rentabilidad para venderla rápido. Una casa sin vender es infinitamente más gravosa que otra vendida por un x% menos.
Y además, si la pones de principio sin rebajar para ver si alguien pica, "agotas" a la vivienda, porque 4-6 meses después te ves obligado a bajarla y has perdido clientes potenciales.
Si alguien lee esto y piensa vender su vivienda, le sugiero encarecidamente que haga lo mismo que hice yo. Cada vez quedan menos personas buscando comprar casa, y además, cada vez hay más donde elegir, así que el precio que se ponga al principio es fundamental.
A menos, claro, que se tenga una situación suficientemente solvente para poder mantener la vivienda meses y meses sin vender, pero vamos, de estos casos ni me preocupo, porque no son lo normal. Lo habitual es que haya que vender cuanto antes mejor.
En otro orden de cosas, también hablas en tu post de las inmobiliarias. No me alegro del mal de nadie, pero hay un % significativo de agencias y agentes (digo % significativo por no generalizar, que es en inicialmente lo que el higadillo me pidió decir) que se merecen todo lo que les pase profesionalmente y más. En este foro hay un trend que te lleva a un foro sobre Fincas Corral que es para flipar las cosas que hacen (también lo podéis buscar en Google, tecleando Fincas Corral es de los primeros vínculos que te salen).
En mi barrio, de 4 inmobiliarias ya han cerrado 3. La de miles de personas que se van a ver abocadas al paro... |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Jue Ago 02, 2007 9:38 am Asunto: |
|
|
A mi lo que me preocupa es que en mi ciudad somos muy dependientes de la contruccion al igual que todas las ciudades del sur. Y mi hermana trabaja en una inmobiliaria .
Si nos azota una crisis me temo que las zonas más afectadas serán las más débiles. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Jue Ago 02, 2007 1:31 pm Asunto: Respondo. |
|
|
Respondo a Bajopuente que me ha preguntado directamente:
Cita: | Kikloforo, si la ministra de Vivienda no tiene competencias ¿Qué demonios hacen las inmobiliarias pidiéndole reuniones? |
Pues sencillamente puede que sucedan varias cosas:
1º.- Que las inmobiliarias, como el resto de los españoles, todavía no se hayan enterado de que el Ministerio de la Vivienda no tiene competencias legales en materia de Vivienda. Esto no me extrañaría, porque viendo la cultura del Pocero de Seseña cualquier cosa puede ser.
2º.- Que estén intentando que el Ministerio promueva leyes en dentro de sus competencias a su favor. Las competencias del Estado en esta materia solo son dos:
a) Los deberes y derechos del propietario del Suelo.
b) La Valoración del Suelo.
La nueva Ley del Suelo ha fijado que un Suelo no pueda valorarse por sus expectativas de rentabilidad, sino por su valor catastral.
Muchas inmobiliarias que compraron suelo baratísimo y lo tenían paralizado con el único objetivo de especular con él y generar demanda artificial, se encuentran ahora con que no puede venderse al precio que les salga de la entrepierna, sino al que realmente vale.
No me extraña que intenten extorsionarla (ya veremos si la ministra se deja o no sobornar; todos tenemos un precio, y no sé yo si la nueva ministra lo tiene muy alto visto lo visto y su situación con la edad que tiene) para así conseguir favores o demoras en la aplicación de la Ley, por lo menos hasta que puedan colocar el suelo que tienen acumulado a precio de oro.
También pueden sacarle a la ministra favores en materia de derechos y deberes del propietario del suelo (ellos)
Tienen mucho suelo, y si los deberes los ahogan se pueden ver obligados a vender barato. Eso sí que se lo podía "arreglar" el Ministerio de la Vivienda con un "favorcillo".
Por ahí pueden ir las cosas, porque más no pueden sacarle a la ministra.
No creo que se vayan de vacío. Tienen mucho dinero, y por puta desgracia en el mundo que vivimos con dinero se pueden conseguir muchas cosas, aunque hagan daño a la mayoría.
Saludos a todos.
Pd: Si algo no se ha entendido bien o no lo he explicado bien decídmelo y me explico mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue Ago 02, 2007 3:10 pm Asunto: |
|
|
Cita: | 2º.- Que estén intentando que el Ministerio promueva leyes en dentro de sus competencias a su favor. Las competencias del Estado en esta materia solo son dos:
a) Los deberes y derechos del propietario del Suelo.
b) La Valoración del Suelo. |
c) Los mecanismos financieros. Siempre te olvidas del señor Solbes querido Kikloforo y éste con sus instituciones es de los que más puede influir en la cuestión restringiendo los créditos hipotecarios, restringiendo los créditos a promotores, supervisando las ingenierias financieras de las inmobiliarias, redefiniendo las deducciones por vivienda y las ayudas al fomento del alquiler, penalizando fiscalmente la inversión inmobiliaria, etc.. Por cierto que en algunas de las noticias sobre esta reunión se hablaba de "facilidades hipotecarias". Esta también es una de las razones por las que ha ido esta panda de langostos a ver a la Chacón, no te quepa duda. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Ultima edición por billy el Vie Ago 03, 2007 1:08 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Jue Ago 02, 2007 7:02 pm Asunto: Es verdad. |
|
|
No, Billy, si llevas razón en lo que dices.
Pero es que se han reunido con la Minstra de Vivienda, no con Solbes.
No sería, según dices, descartable una próxima reunión de los promotores con Solbes para conseguir favores.
El tiempo dirá si estamos o no en lo cierto.
Pd: Chacón, vivo en un cajón.
Chacón, vivo en un arcón.
Chacón, no tengo un Bribón.
Chacón, menudo casón.
Chacón, destitución.
Ahora que veo, tiene un apellido muy susceptible a rima... atracón (para los promotores), abstención (para los votos), etc. Echándole un poco de imaginación (anda, este también rima) se pueden sacar algunas curiosas para las manifestaciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Jue Ago 02, 2007 11:00 pm Asunto: Esto está cambiando. |
|
|
Kikloforo mira lo de Informe Semanal, lo que dice el presidente de Metrovacesa Joaquín Rivero. Eso de que la injusticia es aquella de ganar mucho sin aportar valor. Un evidente síntoma. Están las inmo posicionándose ante la sociedad, previendo lo que se avecina, una bajada evidente de credibilidad. No todos serán iguales, pero lo de Malaya, los precios altos, la corrupción y otras cosas los han puesto en el punto de mira de la sociedad.
Queda aún mucho por hacer pero el tema está cambiando.
Es el momento de que todos arrimemos el hombro. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|