 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 9:50 pm Asunto: FMI cree que la crisis bursatil hara caer crecimientomundial |
|
|
http://www.elpais.com/articulo/economia/crisis/bursatil/danara/crecimiento/mundial/FMI/elpepueco/20070822elpepueco_2/Tes
INQUIETUD EN LOS MERCADOS
La crisis bursátil dañará el crecimiento mundial, según el FMI
El subdirector general asegura en Financial Times que "queda por ver" si el impacto será fuerte o moderado
SERVIMEDIA - Madrid - 22/08/2007
Vota Resultado 16 votos
El subdirector general del Fondo Monetario Internacional, John Lipsky, ha asegurado en una entrevista que publica hoy el diario Financial Times que la crisis financiera y bursátil "indudablemente reducirá el crecimiento económico" a nivel mundial. Las economías emergentes han resistido hasta ahora bastante bien el impacto de una crisis originada en los paises ricos, básicamente en EE UU, pero "es demasiado optimista suponer que no habrá ningún impacto", según Lipsky.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
El segundo del FMI ha concluido que el previsible menor crecimiento económico en Estados Unidos repercutirá negativamente en el comercio mundial. Lipsky ha puntualizado en su entrevista que lo que "queda por ver" es si el impacto en el crecimiento económico mundial será fuerte o moderado, y si será temporal o más prolongado en el tiempo.
A ese impacto ya se suman otras consecuencias, ya que según el subdirector del organismo mundial, "algunas instituciones financieras que se han visto afectadas de manera más notable no tienen su base en Estados Unidos".
Y es que para Lipsky "sería estúpido suponer que (las economías emergentes) serán imnunes a las fuertes tensiones que sufren los mercados de los países desarrollados, pero su capacidad para soportar estas tensiones puede ser mejor que en el pasado".
Los factores del 'crash'
A su juicio, en la crisis actual ha habido tres factores: un reajuste en el precio del riesgo; el proceso de titulación de deuda, que todavía no ha sido sometido a prueba en situaciones de tensión; y la falta de transparencia en algunos sectores.
"La falta de transparencia puede crear dudas que se traducen en volatilidad en los mercados", ha señalado. "Estamos descubriendo que, en algunos casos, instituciones financieras reguladas han contraido riesgos fuera de balance que tienen implicaciones indirectas para esas instituciones", ha adviertido. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|