Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - BCE otra inyección de 40.000 millones 23 de Agosto.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

BCE otra inyección de 40.000 millones 23 de Agosto.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bajopuente



Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 9:52 pm    Asunto: BCE otra inyección de 40.000 millones 23 de Agosto. Responder citando

http://www.elpais.com/articulo/economia/BCE/inyectara/manana/40000/millones/sistema/bancario/subasta/91/dias/elpepueco/20070822elpepueco_9/Tes

INQUIETUD EN LOS MERCADOS
El BCE inyectará mañana 40.000 millones más al sistema bancario en una subasta a 91 días
La Fed anuncia además una nueva inyección de liquidez de 1.482 millones de euros
AGENCIAS - Francfort / Nueva York - 22/08/2007


Vota Resultado 6 votos
El Banco Central Europeo (BCE) hará mañana una operación de refinanciación a largo plazo adicional para proveer 40.000 millones de euros (54.000 millones de dólares) de liquidez al mercado de dinero, según ha anunciado hoy la entidad.


¿Qué significa inyectar dinero?
BCE
(Banco Central Europeo)

A FONDO
Sede: Francfort (Alemania) Directivo: Jean-Claude Trichet (Presidente)
Ver cobertura completa
FED
(Reserva Federal)

A FONDO
Sede: Washington D.C (Estados Unidos) Directivo: Ben S. Bernanke (Presidente)
Ver cobertura completa

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Esta subasta suplementaria a un tipo de interés variable tendrá un vencimiento de 91 días, informó el banco en una nota de prensa. "Esta operación es una medida técnica para apoyar la normalización del funcionamiento del mercado de dinero del euro", dijo el BCE.

El consejo de gobierno del BCE mantiene la posición manifestada el pasado 2 de agosto por el presidente, Jean-Claude Trichet, respecto a la política monetaria, añadió el comunicado de prensa. Entonces, Trichet preparó a los mercados financieros para una subida moderada de los tipos de interés a comienzos de septiembre al decir que la entidad mantendrá "una fuerte vigilancia para asegurar que no se materialicen los riesgos inflacionistas".

El presidente del BCE ha utilizado este año y el pasado estas palabras para indicar que la entidad iba a acometer un incremento del precio del dinero un mes después. Al mismo tiempo, Trichet señaló especialmente la advertencia usual de que el BCE nunca se compromete con anterioridad, con lo que se dejó espacio libre en caso de que la situación de los mercados financieros se deteriorara, según los analistas de JP Morgan.

Acciones de la Fed

Por otra parte, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha realizado una nueva inyección de liquidez al sistema bancario a través de una operación colateral de recompra con vencimiento a un día por importe de 2.000 millones de dólares (1.482 millones de euros).

El banco central estadounidense informó de que había recibido peticiones por importe de 78.250 millones de dólares (58.005 millones de euros). Asimismo, la entidad presidida por Ben Bernanke indicó que la operación contó con bonos del Tesoro, títulos de agencia y titulizaciones hipotecarias.

Con esta nueva operación, la Fed ha puesto a disposición del mercado un total de 103.250 millones de dólares (76.549 millones de euros) desde el pasado 9 de agosto.

Temor por la crisis de las 'subprime'

La Fed, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Central de Japón comenzaron a realizar inyecciones de liquidez en el mercado para evitar el desplome de las bolsas y la volatilidad, debido al temor creado en torno a la crisis de las hipotecas ''subprime'' en Estados Unidos.

Asimismo, la institución presidida por Ben Bernanke aprobó el pasado viernes un recorte de medio punto en el tipo primario de descuento en los préstamos a las entidades bancarias, situándolo en el 5,75%.

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que el próximo jueves adquirirá 5.000 millones de dólares (3.713 millones de euros) en bonos del Tesoro con el objetivo de dotarse de mayor flexibilidad en la gestión diaria de los niveles de reservas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group