Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - el grupo de los olvidados
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

el grupo de los olvidados
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 12:57 pm    Asunto: Responder citando

Acércate al Tribunal Constitucional, que está en el cruce de Isaac Peral y Doménico Scarlatti, pegadito a Ciudad Universitaria, al lado del Palacio de la Moncloa.

Allí supongo que te podrán informar sobre cómo realizar un recurso de anticonstitucionalidad (amparo creo que se llama) contra alguna Ley.

No olvides que el Tribuna Constitucional NO ES UN TRIBUNAL (y no es broma)
Hay gente que cree que está por encima del Supremo, pero esto es un error. Sencillamente son cosas distintas, y se puede acudir al Constitucional sin haber pasado por ningún tribunal anterior.
Los periodistas suelen alimentar la confusión (haciéndose los intelectuales, cuando no hay nada más contrario a un intelectual que un periodista) llamándolo Alto Tribunal.

Hay que saber exactamente qué ley y en qué artículo puede ser objeto de inconstitucionalidad y qué artículo de la Constitución vulnera.
Presentando esos datos y tu DNI creo que debe ser suficiente para comezar el proceso. Lo que no sé es lo que tardará, pero por lo menos un par de años hasta que dicte sentencia.

Si hay algún forero que sea abogado que nos eche un cable, por favor.


Saludos.
PD: no me hagas mucho caso que yo no soy abogado, repito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azucena



Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 11:16 pm    Asunto: Responder citando

Aunque no seas abogado me has respondido muy bien. Voy a esperar a ver qué hace la Sra. Chacón, pero como haga esa tontería, que parece muy previsible, de desgravar de 23 a 30 años...Por informarme de los pasos no pierdo nada.
Si hay algún abogado como bien dices podría echar un cable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 8:04 pm    Asunto: Responder citando

Al final alguien se acuerda de vosotros. Magnífico artículo:

Tengo 40 años y busco piso para compartir

Ya no es una costumbre exclusiva de estudiantes. Pagar un alquiler en solitario se ha convertido en un lujo imposible para muchos españoles que están en la cuarentena. Se ven obligados a compartir los gastos entre dos o tres inquilinos, aunque hay casos como el de José Antonio, que convive, junto a su hijo, con cuatro inmigrantes. "Es vergonzante. Tienes la impresión de que no estás al nivel que la sociedad espera de ti", denuncia un afectado.

http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2008/452/1211383042.htm
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 10:37 am    Asunto: Responder citando

Este problema tiene muchas más lecturas que la inconstitucionalidad CLARISIMA de negar ayudas basandose en la edad del solicitante.

A TÍTULO PERSONAL, me parece una pasada que una persona mayor de 35 años no pueda permitirse un alquiler adecuado o la compra de una vivienda.

El problema de fondo es, en mi opinión, el drama de las personas mayores de 35 años que no tienen techo...

¿Que ha fallado para que esta persona no haya podido integrarse en la sociedad?

Yo se que los divorcios tienen gran parte de culpa. Cuando un familiar mio se divorció y ví su tragedia, lo primero que hice fué terminar con mi novia. A día de hoy, cada vez que estoy con una chica y me habla de casarse, termino con ella. No quiero saber nada de matrimonios, y repito que nunca me he casado.

Quizas la gran culpa haya sido las hipotecas compartidas, esas en las que los conyuges pagan el piso entre los dos. Luego viene el divorcio y ella se queda con todo. Es la norma general.

Yo lo tengo muy clarito. No me voy a casar, pero si me casara sñolo lo haría cuando mi piso esté 100% pagado o con un contrato prematrimonial...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group