 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 8:59 pm Asunto: Movimientos autonómicos y euriborsubidas. |
|
|
El euribor pese a las dotes adivinatorias de la ministra Chacón sigue subiendo y subiendo, pronosticamos una subida de un año y ya van dos meses de subidas imparables a pesar del agua arrojada por Trichet y la reserva federal para aplacar este fuego financiero, es lógico, cuando los bancos se ven atacados tienen que asegurar su negocio y las presiones al alza de tipos es inevitable. La incertidumbre hipotecaria ha metido miedo en las mesas de decisión bancaria y con ello todos los proyectos que tuviesen que ver con lo hipotecario pasaron a mejor vida, la silla bancaria está caliente, antes que prestar hay que atacar ese calor de esta silla, de ahí la parálisis hipotecaria y con ello la inmobiliaria. Aunque aquí el denotante han sido los altísimos precios que han hecho que todo el sistema inmobiliario se paralice. Deshacerse de la promoción sería lo lógico, pero al parecer algunos esperan milagros, que seguro no llegarán.
Comienzan a aparecer leyes como la andaluza, que si bien son preelectorales, pues próximamente habrá elecciones en Andalucía ,y todo cuanto se diga en elecciones hay que aplicarle un factor de corrección, son una cierta apertura en la buena dirección del acceso a una vivienda digna para todos los españoles.
Faltan que los grandes núcleos poblacionales como Madrid y Cataluña sigan esta dinámica y aseguren el acceso a una vivienda digna a sus habitantes, pues esto será la garantía de un desarrollo sostenido y en aumento.
Ya Solbes, que hace unos meses estaba seguro de lo que decía y hacía, hoy ya no lo está tanto, ve que no le salen las cuentas, y es claro que no pueden salirle la dichas cuentas, un país en el que el peso de la construcción ha sido tan alto, con una vivienda con precios extraplanetarios, no podía seguir el ritmo que tales circunstancias estaban llevando al país, pensar que no iba a pillarle el toro era de ilusos, ahora son todo nervios, pero bastaba saber poco de economía para saber que la dinámica económica seguida era irreal e insostenible.
250.000 cotizantes menos a la Seguridad Social, hay algunos que hablan del mal tiempo del verano y se quedan tan panchos, buscar a estas alturas explicaciones tan extravagantes como el tiempo, cuando en la calle todo cristo habla de que la hipoteca no le da para tener vacaciones, es cuando menos de circo.
Hablaba hace poco de 500.000 parados mas, ya van 250.000 cotizantes menos en la Seguridad Social, algo que debe encender todas las alarmas, hoy mismo debería estar ya todo el mundo arremangado para emancipar a mas 5 millones de españoles, apuntalar con ello a la construcción, dinamizar la industria, incrementar el consumo y poner en valor a 5 millones de personas que deben contribuir a la nueva era económica en los sectores emergentes que haya a continuación. Hoy puede ser posible, mañana con un aumento del paro mayor ya no habrá margen, pues parte del dinero tendrá que ir a la problemática social, la crisis irá rodando y rodando y será imparable. Estos cinco millones de personas deben recibir sobre sus hombros el peso de la emancipación, de una dinámica económica mayor y el de atacar con su juventud y su dinamismo todos los proyectos económicos a desarrollar.
Las crisis si de algo sirven es para tomar otros rumbos, para perseguir otras metas.
Nosotros los demandantes de vivienda, los que queremos una vivienda para proyectar nuestra vida, no para hacer negocio con ella, debemos seguir en una reivindicación creciente hasta que el consenso sobre el acceso a una vivienda digna y asequible para todos y los planes para su ejecución a continuación sean una realidad, no una ley, o una declaración de intenciones, desde ahora y en un periodo de un año debemos sumarnos todos a por este fin con reivindicaciones crecientes y cada vez mas imaginativas.
El camino recorrido por Billy y tantos otros ha dejado huella, una huella que debemos acrecentar, pues su fin es el mas loable, además de que sus acciones lejos de hundir cualquier economía, la fortalecen.
Estamos en época de cambios, cambios profundos que deben llevarnos hacia un mayor desarrollo y hacia una mayor dinámica social. Nuestra reivindicación y nuestro esfuerzo es sumamente importante para que dichos cambios tengan lugar, para que la vivienda se convierta en un problema resuelto.
A continuación lo de la ley andaluza para la vivienda digna.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Andalucia/tramita/ley/garantiza/acceso/vivienda/tercio/renta/elpepuesp/20070905elpepinac_2/Tes
El derecho universal a una vivienda digna
Andalucía tramita una ley que garantiza el acceso a la vivienda con un tercio de la renta
J. MÉNDEZ - Sevilla - 05/09/2007
Vota
Resultado 170 votos
Comentarios - 299
El Gobierno andaluz inició ayer la tramitación del anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda que garantizará a los andaluces una casa, en alquiler o en propiedad, sin que el esfuerzo económico para adquirirla supere en ningún caso un tercio de sus ingresos familiares. La futura ley, que el Gobierno andaluz advirtió no podrá aprobarse en esta legislatura que finaliza en marzo, regulará el acceso a la vivienda "en condiciones de igualdad, así como las ayudas que faciliten dicho acceso".
• Independencia y empadronamiento
• "Un derecho constitucional exigible a la Administración"
• El Gobierno de Zapatero anunciará en las próximas semanas una "batería de potentes medidas"
La noticia en otros webs
• webs en español
• en otros idiomas
El proyecto garantiza una casa a todos los andaluces con ingresos inferiores a 3.100 euros mensuales
El acceso al alquiler de una vivienda protegida no superará el 25% de los ingresos de las familias
La Junta pretende que se construyan 700.000 casas, 300.000 de ellas protegidas, en los próximos diez años
La ley establecerá que el derecho de acceso a la vivienda se regirá por los ingresos familiares, según sean inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), sustituto del salario mínimo interprofesional, o sean ingresos superiores pero insuficientes para acudir al mercado libre. Los andaluces que podrían beneficiarse de este derecho son todos aquellos cuyas rentas mensuales no superen los 3.100 euros (el tope máximo exigido para acceder a una vivienda protegida).
En el primer caso, la Junta garantizará a las familias andaluzas más pobres (con ingresos inferiores a 500 euros mensuales) el acceso a una vivienda pública en régimen de alquiler a un precio no superior al 25% de su renta (125 euros mensuales).
Cuando ganen más de 500 euros, la Junta les facilitará una vivienda en alquiler o en propiedad siempre que sus ingresos no superen las 5,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (al ser éste de 570 euros, el tope para las ayudas sería una renta de 3.100 euros). Los beneficiarios pagarán por estas viviendas un tercio de los ingresos familiares totales (es decir, el máximo que se pagaría al mes sería poco más de 1.000 euros).
El anteproyecto de ley establece que serán los municipios los que establezcan las necesidades concretas de sus ciudadanos, mediante la realización de estudios o encuestas, y establecerán los recursos necesarios para satisfacerlas, tanto a través de la dotación de suelo del patrimonio municipal como con las reservas legales establecidas por la Junta de Andalucía en los planeamientos, que preven un mínimo del 30% del suelo dedicado a vivienda pública. Los planes autonómicos determinarán asimismo la tipología de las viviendas y la financiación de las mismas.
700.000 casas en 10 años
La Junta ha elaborado este anteproyecto de Ley tras un amplio debate en el que han participado técnicos de la Administración regional, así como la secretaría de la vivienda de la Generalitat de Cataluña, la facultad de Sociología de Granada, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA) y promotores públicos andaluces y nacionales.
La Junta facilitará a los municipios las herramientas técnicas necesarias para la elaboración de los escenarios de demanda, aunque la administración ha fijado ya un número de viviendas a construir en un periodo de 10 años que se sitúa en las 700.000 casas, de las que 300.000 deberán ser protegidas.
Este número se concreta en la oferta lanzada por el presidente andaluz, Manuel Chaves, de consensuar un Pacto por la Vivienda en Andalucía, que pretende establecer acuerdos en tres niveles: uno institucional con los municipios y el Gobierno central; otro financiero con los bancos, cajas e instituciones de crédito, y un tercero con los agentes económicos y sociales.
El anteproyecto de ley establece que los municipios deberán incluir en sus instrumentos de planificación urbanística, el suelo urbano no consolidado y el suelo urbanizable sectorizado, con uso residencial suficiente para garantizar el acceso de los vecinos a una vivienda. Asimismo, la ubicación de los suelos destinados a la promoción pública y a reservas de vivienda protegida, con los plazos de inicio y terminación de las viviendas, así como las características de ambas.
La ley concreta que serán los Planes Generales de Ordenación Urbana de los municipios los que delimiten zonas en las que sea necesario llevar a cabo una rehabilitación integral de barrios y de centros históricos. En este sentido, la Junta de Andalucía ya tiene en marcha un plan de rehabilitación de barrios y centros históricos que abarca a más de 40.000 viviendas en la comunidad.
Por otro lado, el citado anteproyecto establece que la Junta impulsará la erradicación de las infraviviendas y evitará que los inmuebles que no reunan los requisitos exigidos para una vivienda digna sean vendidos, alquilados o cedidos como vivienda.
La Junta ha incorporado al texto legal la figura del alojamiento, dirigida a aquellas personas que no puedan optar a una vivienda protegida bien en propiedad o en alquiler, pero a la que se le facilitará un lugar para vivir. Se tratará de conjuntos de alojamientos que constituyan fórmulas intermedias entre la vivienda individual y la residencia colectiva, y que deberán incluirse en los Planes Urbanísticos.
Respecto a la construcción de la vivienda, la Junta certificará y será requisito indispensable para obtener las licencias de ocupación la calidad de las viviendas construidas. Estas certificaciones serán expedidas por agencias independientes de control homologadas por la Junta y deberán asegurar entre otros parámetros criterios de sostenibilidad de las construcciones, accesos a servicios y equipamientos públicos, y accesibilidad para discapacitados.
El anuncio de la tramitación de la ley fue acogido favorablemente ayer por la Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios, Fadeco Promotores. Su presidente, Federico Muela, mostró la disposición de su organización a colaborar con la Junta y a hacer oír sus opiniones. "Es positivo legislar sobre vivienda para proteger y ayudar a los jóvenes y a los más desfavorecidos para que obtengan una vivienda", afirmó Muela, quien consideró necesario " suministrar suelo para podamos hacer todo tipo de viviendas".
Por su parte, la Federación de Consumidores en Acción de Andalucía (Facua) expresó su deseo de que la futura norma "no sea más de lo mismo", tras lo que lamentó la "excesiva tendencia hacia la regulación" y las "graves carencias" que existen en el control de su cumplimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 9:39 pm Asunto: |
|
|
Aunque este anuncio andaluz es puramente electoralista y habrá que ver en qué queda en realidad a pesar de lo interesante de algunas de sus medidas, no esperes iniciativas similares en comunidades como la de Madrid. Aquí lo que intentarán es sufragar con dinero público el subreal endeudamiento de la gente. Ya anunciaron el aumento de las desgravaciones por compra y hoy han anunciado que "tomarán medidas" para paliar los efectos del euribor. Un error monumental que nos adentrará aún más en la tragedia, pero es lo que tiene votar al gobierno de los promotores.
http://www.finanzas.com/id.9186668/noticias/noticia.htm _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 9:43 pm Asunto: |
|
|
aun siendo electoralista, pienso que ¿que medida no lo es? Al fin y al cabo, los políticos solo viven por y para las elecciones.
Cuestiones aparte, me parece bien que se implante esta ley. Lo que habrá que ver es si su dotacion economica es adecuada. Pero al menos, plasmado en una ley concreta, un incumplimiento de esta, puede ser reclamado ante un tribunal, no como el etereo y ambiguo derecho a la vivienda de la constitución. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 9:51 pm Asunto: Billy atención al PP. |
|
|
Billy imagina que varias comunidades regidas por el PP cogen y hacen leyes como la andaluza o hacen planes que aseguren un acceso a la vivienda para todos, con ello, el derecho a la vivienda para todos se habrá conseguido. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 10:11 pm Asunto: |
|
|
Pensar a estas alturas que el zorro va a ponerse a jugar al corro de la patata con las gallinas, me parece bastante ingenuo.
De cualquier forma repito que esta ley primero se tiene que tramitar y después aplicar y veremos a ver en qué queda. De momento tiene intenciones positivas, como la obligación de los municipios a destinar recursos a la vivienda pública y planteamientos más que cuestionables, como las subvenciones a los propietarios para que pongan sus viviendas sobrantes en alquiler o como que sean los propios municipios que se financian con la planificación urbanística los que hagan los estudios de necesidad. Además que mosquea el apoyo de la patronal de la construcción para los que esta ley puede suponer una forma de superar la era de las vacas flacas que ya tienen encima. Se pretende repetir los 80's eso sí, con un stock de vivienda descomunal, con unos ayuntamientos desmadrados urbanísticamente y con unas dinámicas de adjudicación y control de VPOs que no garantizan que las viviendas vayan para los que las necesitan. Muy bueno el apunte de Facua hablando de que las leyes han de ser cumplidas ¿O es que nos hemos olvidado de que la Consejera de Urbanismo de la Junta de Andalucía hablaba hace tan sólo una semana de "incumplimientos generalizados" de la Ley en los Ayuntamientos? Si esta ley no garantiza los controles y es como la Ley del Derecho a la Vivienda de Catalunya, apañados van los andaluces.
Aún así no quiero tampoco excederme en la crítica, porque lo que si traeran estas medidas a buen seguro es un cambio de inercia y una reducción de la gran demagogia de la vivienda y los ciudadanos verán claramente en unos años quien es quien en este tema. Demasiado tarde a mi juicio, porque el daño ya es irreparable. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Ultima edición por billy el Mie Sep 05, 2007 10:25 pm, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 10:13 pm Asunto: Electoralista, si, pero Chaves cumple. |
|
|
Manuel Chaves ha hecho un anuncio electoralista sin duda,
pero hay algo muy importante, Chaves cumple.
El que también cumple su misión, defender el interés de los banqueros,
es el Sr. Solbes.
SOLBES VETE YA.
Sr. Zapatero SOLBES hundirá al PSOE. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 10:18 pm Asunto: |
|
|
A mí lo que me parece mal es que sólo se centre en menores de una edad.
¿Qué pasa, que por ejemplo un separado que la mierda de Ley anticonstitucional que tenemos lo haya dejado en la calle (mientras la tía puta usa a su hijo como arma para vivir de él) por tener más de una cierta edad no se puede acoger a esa subvención?
Si no tengo mal entendido a partir de cierta edad, aunque no te puedas pagar la casa esto no te favorece. Si me equivoco decídmelo, por favor.
Es simplemente mierda.
Mierda que ofrecen porque los que ahora vienen con esas edades son la estadística poblacional más baja del planeta entero, ya creciditos los hijos de la época en la que España era el país del mundo con menor natalidad.
Parece que ofrecen algo, pero además de ser mentira se lo ofrecen a sus propios hijos.
Tienen un morro...
Además, el hecho de que sólo una Comunidad Autónoma pueda hacerlo ya viola la Constitución al no ser todos los españoles iguales ante la Ley.
LA CONSTITUCIÓN QUE TENEMOS ES UNA MIERDA |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 10:34 pm Asunto: |
|
|
Exactamente Kiklo y yo no se tú, pero yo estoy harto de que se envuelva la misma mierda en distintos papeles de caramelo.
La situación como mejor y más rápido se arreglaba es con la actuación troncal de Solbes actuando sobre los mecanismos financieros y las viviendas vacías y con la formalización de un pacto de estado que reformara la Constitución para asegurar la aplicación generalizada de un paquete de medidas resolutivo en relación a la vivienda. Cosa que ni unos ni otros, por lo visto hasta la fecha, tienen intención ninguna de ofrecer a la ciudadanía porque el urbanismo bancario no es más que su medio de vida.
Me pregunto cuando llegaremos a entender todos que los políticos son parte activa e inseparable de este expolio y que por eso estamos como estamos y que de ellos no vendrá ninguna solución aceptable como la gente no les pise el cuello. Como decían en Argentina: que se vayan todos (y griega líquida). _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Always Candy

Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 198
|
Publicado: Jue Sep 06, 2007 7:48 am Asunto: |
|
|
http://www.abc.es/20070905/economia-economia/euribor-rompe-barrera_200709051237.html
El Euribor rompe la barrera del 4,8%
Cita: | El euríbor rompió en el día de hoy la barrera del 4,8% y alcanzó el nivel más alto desde diciembre del año 2000, según datos del mercado recogidos por Servimedia.
El avance del principal índice de referencia para las hipotecas se produce la víspera de la reunión que celebrará este jueves el Banco Central Europeo en la que se puede decidir subir los tipos de interés, actualmente en el 4%.
El euríbor se situó hoy en cotización diaria en el 4,807%, después de que el tipo para los préstamos interbancarios llegara ayer al 4,792%.
De este modo, tras haber cerrado agosto en el 4,666% de media, el euríbor se encamina hacia su vigesimocuarta subida consecutiva, es decir, dos años seguidos de alzas.
Sólo en el periodo comprendido entre mayo de 2000 y diciembre de ese mismo año, el euríbor se situó a un nivel mayor al actual.
El índice, que nació el 1 de enero de 1999, ha oscilado en estos nueve años de vida entre el 2,014% de junio de 2003 y el 5,248% de agosto de 2000. |
http://www.kauppalehti.fi/4/i/raha/korot/korko.jsp?intid=KOR_EUR12M&days=max
¡¡¡EUROPA está LOCA!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Jue Sep 06, 2007 8:49 am Asunto: |
|
|
Creo que es porque los bancos desconfían los unos de los otros porque no saben a ciencia cierta como están de afectados por la crisis subprime. Hasta que no declaren resultados, el euribor seguirá cerca de su límite superior. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Jue Sep 06, 2007 8:56 am Asunto: |
|
|
Kikloforo escribió: | A mí lo que me parece mal es que sólo se centre en menores de una edad.
¿Qué pasa, que por ejemplo un separado que la mierda de Ley anticonstitucional que tenemos lo haya dejado en la calle (mientras la tía puta usa a su hijo como arma para vivir de él) por tener más de una cierta edad no se puede acoger a esa subvención?
Si no tengo mal entendido a partir de cierta edad, aunque no te puedas pagar la casa esto no te favorece. Si me equivoco decídmelo, por favor.
Es simplemente mierda.
Mierda que ofrecen porque los que ahora vienen con esas edades son la estadística poblacional más baja del planeta entero, ya creciditos los hijos de la época en la que España era el país del mundo con menor natalidad.
Parece que ofrecen algo, pero además de ser mentira se lo ofrecen a sus propios hijos.
Tienen un morro...
Además, el hecho de que sólo una Comunidad Autónoma pueda hacerlo ya viola la Constitución al no ser todos los españoles iguales ante la Ley.
LA CONSTITUCIÓN QUE TENEMOS ES UNA MIERDA |
Creo que te refieres a lo que pretenden hacer a nivel nacional, porque la ley andaluza era para cualquiera con nivel de renta inferior a 3.100 euros al mes.
La nacional me parece francamente mal, porque evidentemente no favorece a nadie salvo a los universitarios que estudian fuera. Pero no sirve para hecer proyecto de vida porque hoy en día nadie sale de casa antes de los 30.
Respecto a la ley andaluza, puede ser discriminatorio para las demás comunidades, pero es un aliciente a las demás a legislar y a los ciudadanos a reclamar.
Creo, que aun siendo muy electoralista, es un interesante precedente. De todos modos, siendo andaluz, no voy a basar mi voto en promesas sino en hechos y el hecho es que andalucía sigue a la cola de España en muchas cosas. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Jue Sep 06, 2007 1:36 pm Asunto: |
|
|
Lo de subvencionar a los que alquilan sus casas me sigue pareciendo una puta estafa, ydarles pasta a los que mas recursos tienen. Propongo sanciones para los que mantengan los pisos vacios sin usar...y el resto de segundas viviendas...veremos que se puede hacer.
Los municipios mantienen que ellos no se pueden hacer cargo de las viviendas, ya que sus recursos no les sirven, y no pueden hacer promociones propias, y tienen que dejar que sean las constructoras la que hagan el trabajo, con el unico control de la tasacion de viviendas...MENUDA MIERDA!!! _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Vie Sep 07, 2007 10:38 am Asunto: |
|
|
Vamos a ver.
¿Y tan difícil es poner una coletilla en el artículo 148 diciendo que en el caso de que las CCAA tomen competencias en materia de Vivienda se verán obligadas entonces a impedir la especulación?
Ya no voy a hablar de devolver las competencias al Estado.
Claro, que no tendremos reforma prostitucional hasta que no herede el malcriado. Una vez que herede el malcriado entonces se reformará para hacer que la hija de la periodista divorciada pueda heredar el cargo de Capitán General del Ejército de España.
Hasta entonces tendremos que jodernos con esta Constitución caduda, desfasada, absurda y nido de sinvergüenzas y ladrones. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Sab Sep 08, 2007 9:52 am Asunto: |
|
|
Cita: | En el ejercicio del derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, se garantizan las condiciones de igualdad, en los términos que establezca la ley, en el acceso de todos a las viviendas de promoción pública |
Qué cosa más obtusa y retorcida.
Es decir, que si la Ley dice que igualdad es que te pudras en la calle mientras la Grande de España sigue dilapidando "al Alba" el oro del Banco de España (robado en los años 30 de dicho banco) en orgías con la tortillera tonadillera urbanística marbellí amiga de la amante de Gallardón, la de Fincas Corral, pues que te jodas. ¿No?
Qué ascazo, ¡DIOS!
Todo lo de las CCAA establecido por la Prostitución del 79 no es más que una manera de conseguir que los derechos establecidos en la misma no se puedan cumplir tras un período de transferencia de competencias a dichas Comunidades. Estaba todo planeado.
Ya han cumplido su objetivo: todos somos esclavos pero somos tan gilipollas que nos creemos dioses.
¿Cuándo nos vamos a dar cuenta de que somos su alimento?
Hoy me he levantado cabreado ya de por sí tras escuchar un programa en Onda Cero sobre el petamiento inmobiliario y la mentalidad española, con la presunta prostituta de la "Gemío" al frente, repitiendo topicazos y riéndose de los que le planteaban lo contrario.
Gracias Billy.
Ah, por cierto, soy yo, por si no te habías dado cuenta; es que me parece que este nick es más legible para un español. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Sab Sep 08, 2007 10:52 am Asunto: |
|
|
Totalmente de acuerdo con el articulo de Kaos. Ya han tenido tiempo sificiente para resolver los problemas de vivienda, y no les ha salido de las narices, asi que, por que va a ser diferente ahora? _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Dom Sep 09, 2007 3:11 pm Asunto: |
|
|
Está claro que es un proyecto electoralista, pero no es irrealizable..aunque me temo que no se realizará porque no hay nigun interes mas alla de ganar las elecciones.
Pero que es realizable, estoy seguro: se invierte dinero en muchas cosas innecesarias, que se podría invertir en fines sociales, como la vivienda. _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Sep 10, 2007 11:52 pm Asunto: |
|
|
Hola Lenny. Ho me han hablado de un pequeño estudio que ha hecho un simpatizante de la PVD que prueba que el anuncio de Chaves es realizable económicamente. Estoy deseando que nos lo manden. Puede ser un caballo de batalla importante. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|