 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Sep 12, 2007 11:42 am Asunto: China 11%+ ¿Donde está nuestra vivienda?. |
|
|
Parece que las cuentas que se hacen políticos como Solbes son mas bien las de la lechera. Se apuesta por la industria, en un marco donde la globalización es implacable, de hecho hay productos que aún poniéndoles aranceles altos en Europa son competitivos en el sector industrial. Muchas empresas van a fabricar allí para luego vender aquí, esas que no tienen altas dosis de adormidera.
Nuestro querido ladrillo ha sido un patio interior (en el que todos cantaban el coro de la patata) sin conexiones con la economía global, las únicas conexiones han sido la banca internacional en la financiación de ciertas promociones (de ahí el susto que hay), se hacían casas aquí en nuestro terrenito, para recaudar nuestros ingresos excedentarios, y vender también a algún turista.
También un dinamismo desaforado para ese dinero blanco parduzco o directamente negro. Lo de el piso vale 40 pero mañana me traes 15 en negro ha sido una ley económica en este boom ladrillero. ¿No ha visto el romo Solbes eso de 15 en negro en todos estos años?, estos también son factores que influyen en economía.
Y nuestro romo Solbes, ¿no se ha percatado que la fuerza mayor y mejor que ha tenido este país en mucho tiempo, está sin usarse? Claramente debido a este juego con el barro que ha sido el ladrillo y que machaca sin piedad a varios millones de jóvenes y a varios miles de familias.
Otear el horizonte y decir que los tipos no bajarán, cuando para eso si que no hay patio interior, pues es dinero, y el dinero subirá tal y como lo haga el mercado internacional, es ridículo.
¿Que son las empresas?, sino personas y bienes. ¿Donde están las personas? En los niveles mínimos de confort. ¿Donde pueden estar las empresas ya mismo?, en los niveles mínimos de producción y de competitividad.
Que estemos por encima de Canadá en cifras globales es una ilusión óptica que nada nos aporta, donde yo quiero estar como español es a nivel de Finlandia en términos de producción y de confort y dinamismo, o de la India en términos de nuevas tecnologías, o de China en procesos fabriles, o en investigación conectada con la Universidad como en California o varios lugares de Francia y Alemania, Holanda, Israel, Suecia, Dinamarca, sin departamentos universitarios que sean la reproducción de los fosiles del Museo de Ciencias Naturales, donde cada español debería ser una persona libre, emprendedora, dinámica , con alta capacidad profesional, con temas como la vivienda resueltos y no alguien a merced de barrizales como el de este bién básico a estas alturas del siglo XXI.
Un alargador de pene sería el equivalente a lo macroeconómico de Canadá, pero por mucho que diga la Tere del anuncio de los alargadores de pene que está mas contenta con su Paco con esos tres centímetros de mas, si el chaval no se lo curra la corrida será mas accidentada que una tarde de José Tomás.
Que gente como Linares (Telefónica) le diga a la CMT que quiere poner una nueva red óptica y que quiere tener la seguridad de que no va a haber turbulencias competidoras que la chafen es cuando menos sintomático. ¿Se imaginan a los de la Pepsi pidiéndole al regulador de los refrescos que Coca Cola no saque sus anuncios en Navidad?, ¿donde estaría la industria de refrescos con esta mentalidad?. De camino Linares debería ponerse en contacto con Negroponte y con Manuel Castells el pitoniso de los bits y que le pregunte sobre la caída de precios de los amplificadores Raman para fibra óptica (varios terabits) en los próximos meses (1800 kilómetros de fibra sin un solo decibelio de pérdidas,). Por cierto hay conmutadores ópticos de varios teras a precios irrisorios. ¿Por qué será Linares?.
Nuestra lucha por la emancipación no solo es una batalla que vamos a ganar, sino que es una batalla necesaria, imprescindible para el desarrollo inmediato de todos nosotros, es también una batalla entre la generación actual y la generación mejor preparada, aunque no debemos verlo como una lucha entre generaciones, sino como una batalla para el progreso de ambas, algo que la generación que está en el poder no piensa, no quiere ver mas que a corto plazo y sin importarle un chavo la situación de varios millones de jóvenes, algo que es bastante lamentable. Lo que ocurre con la vivienda es un ejemplo bastante notorio de ello.
http://www.eleconomista.es/flash/noticias/274745/01/70/El-Banco-Mundial-revisa-al-alza-crecimiento-de-China-en-2007-hasta-un-113.html
El Banco Mundial revisa al alza crecimiento de China en 2007 hasta un 11,3%
Agencias | 7:48 - 12/09/2007
El crecimiento de China, cuarta economía del planeta, batirá un nuevo récord del 11,3 por ciento en 2007, según el último análisis del Banco Mundial (BM), que con anterioridad pronosticó para este año un 10,4 por ciento. China registró un récord de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 11,5 por ciento en el primer semestre, el mayor en doce años, a pesar de que en diciembre, el Ejecutivo chino se propuso contener el incremento hasta un 8 por ciento. El BM prevé, sin embargo, que el crecimiento de la cuarta economía mundial se reduzca hasta un 10,8 por ciento en 2008. "El creciente superávit comercial no parece verse afectad por las medidas para contener el crecimiento de las exportaciones" y está contribuyendo "a las subidas de precios", señalaron hoy el economista jefe del BM en China, Louis Kuijs, y el responsable de esta unidad, Bert Hofman. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Mie Sep 12, 2007 3:45 pm Asunto: |
|
|
No creo que simplemente sea una cuestion de competitividad, de profesionalización, si no que es más algo social. No tenemos que ser unos profesionales competitivos porque si, para ganar mas dinero y competir mejor, sino por lograr progreso, por lograr mayor confort, y evolucionar hacia seres superiores en inteligencia, pero también en relaciones sociales.
Las súplicas que haceis tu y unos cuantos por aquí, son solamente en la direccion de la competitividad entre trabajadores, que se especializan en esto y en lo otro, pero creo que no pensais en el desarrollo de la sociedad como tal, par lograr un mundo en paz y armonía.
Esta competitividad a la que aludís, no hace más que fomentar la comptencia desleal, ya que nos pegamos por producir mas barato y mejor que nuestro vecino, y para eso presinamos al trabajador, y hecemos que entre estos se presionen.
No es que no quiera que nos desarrollemos, todo lo contrario, pero joder, que vaya en nuestro beneficio! _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Mie Sep 12, 2007 4:29 pm Asunto: |
|
|
La competitividad es un cáncer que todo lo pudre.
Es la colaboración la forma adecuada de funcionar, no la competitividad.
Pero claro, eso en la sociedad que han creado nuestros antepasados es difícil de hacerlo entrar en la mollera.
Menos mal que aún quedan sitios como Suecia en los que la gente sabe que es mejor colaborar para conseguir lo mejor para todos que competir como fieras para que sólo uno se quede toda la carne. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Sep 12, 2007 10:43 pm Asunto: Veamos. |
|
|
No está reñida la competitividad con una sociedad mejor, de hecho Lenny tu generarás mas riqueza, si eres mas libre. Y ser competitivo, es necesario, me refiero a la sana competitividad no al exclavismo. Estamos en un mundo global y lo que ocurra en el otro lado del mundo nos va a afectar lo queramos o no.
Si ganamos 1000 euros y encima no tenemos el mínimo confort, no podemos proyectar una vida digna, ya me dirás hacia donde vamos.
Nosotros estamos en el continente europeo y nuestra competitividad es nuestra eficacia en desarrollo económico, de lo contrario estaremos cada vez siendo mas afectados por la globalización. La inacción nos lleva aún mas a la pobreza.
Y hay que enfocar en términos de competitividad porque es la única forma de razonar con quién todo lo ve en términos de producción, la vivienda es un elemento social, pero también es un elemento económico básico, básico para el desarrollo económico, pues es básico el desarrollo personal de sus moradores para que haya desarrollo económico.
Tendremos la sociedad que querramos tener, pero también la sociedad que la dinámica exterior nos deje tener, pues nada es inalterable. No podemos pedir bajarnos del mundo, pues estamos en él.
Ojalá mañana acabemos todos iluminados como los suecos y nos pongamos todos al bién común, pero mientras eso ocurre, sigamos peleando por este tema de la vivienda, que es la vez un bién económico y un bién social.
Una persona sin problemas personales en Europa será mucho mas productiva que una que esté cargada de deudas como lo estamos con la vivienda aquí.
En Europa se trabajan menos horas, y sé es mas eficaz. Es compatible el ocio con la producción y con la competitividad, es mas, si no eres feliz, si estás cargado de deudas, si no vez futuro, dificilmente podrás generar futuro.
La vivienda, sus costes, nos exclaviza y nos convierte en seres con menos potencial.
Las personas no son elementos mecánicos, son entes sensibles, que pueden generar miles de cosas. Lo que me gustaría es que cada persona desplegase todo su potencial creador, que fuese feliz e hiciese feliz a los demás generando proyectos económicos o simplemente proyectos de vida.
Ahora todo el horizonte es ver como se incrementa el número de jubilados y como nosotros no tenemos un triste techo donde desarrollarnos personalmente, esto es una tragedia humana y también económica.
Como al parecer solo les importa la economía, pues hablamos de economía. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Sep 12, 2007 10:59 pm Asunto: Cooperación. |
|
|
La cooperación es también una forma de ser competitivo. Es una estrategia mas para sobrevivir. Eso de yo te ayudo tu me ayudas y construyamos un mundo mejor está bien, pero cuando estás en un mundo donde cualquier cambio en la otra parte del mundo te influye, no puedes cerrar los ojos ante lo que pasa, porque puede ocurrir que tus sueños de cooperación se hagan añicos, pues tus costes para vivir o para cooperar sean ya inasumibles.El confort cuesta dinero. De hecho que contribuyamos entre todos a lograr un consenso en el tema de la vivienda para que toda persona de este país tenga acceso a la misma es una forma de cooperar.
Nuestras acciones está sujetas a nuestra voluntad, pero también a la voluntad del vecino, cuanto mas progresemos en todos los sentidos, menos sujetos estaremos a voluntades y turbulencias externas. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Vie Sep 14, 2007 3:51 pm Asunto: |
|
|
Vamos a ver, la competencia no es lo mismo que la competitividad a mi modo de ver. Me explico: competencia es una lucha encarnizada entre empresas, que arrastyra a su vez al trabajador. Y competitividad es hacer que una empresa funcione mejor, que sus productos sean mas baratos...pero no a costa del trabajador, que es lo que se impone actualmente, pagar menos y conseguir mas beneficios.
Yo creo que este mundo espera de nosotros un cambio de actitud. Espera que seamos mejores personas, y que hagamos de él un lugar mejor para vivir. Y con la competencia encarnizada entre nosotros, no lo conseguiremos.
Ahora bien, si a lo que te refieres con competitividad es a desarrollar I+D, a pagar a todos los trabajadores un salario digno, a a mantener este planeta en codiciones, de acuerdo entonces. _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|