 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Jue Sep 13, 2007 2:57 pm Asunto: La rentabilidad ya no busca construcción. |
|
|
Comienzan los primeros informes que están indicando hacia donde van los inversores en busca de rentabilidad. Las pymes comienzan a beneficiarse del dinero inversor.
EL ladrillo está desinflándose a marchas forzadas. Como vemos la descapitalización empieza a surgir.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/275879/01/70/No-hay-mal-que-por-bien-no-venga-la-Pyme-podria-beneficiarse-de-la-desaceleracion-inmobiliaria-y-la-crisis-bursatil.html
No hay mal que por bien no venga: la Pyme podría beneficiarse de la desaceleración inmobiliaria y la crisis bursátil
Agencias | 15:30 - 13/09/2007
La crisis crediticia en los mercados internacionales, el enfriamiento del sector de la construcción y el inmobiliario, así como el estancamiento del mercado bursátil, producirá una traslación de fondos y recursos de inversión hacia la Pyme, según un estudio elaborado por VR Business Broker.
Según el informe, la crisis crediticia y bursátil reactivará el mercado de la compra y venta de empresas. "Las fuentes de inversión alternativas por la vía de fusiones o adquisiciones por capital español o intracomunitarias, venta de participaciones o la venta de empresas y negocios tomarán mayor auge", indicó el consejero delegado de VR Business Brokers España, José María Varas.
VR Business Brokers señala que, de un total de más de 3.100.000, más del 8% de las empresas del país cesan su actividad cada año, de las cuales el 34,2% pertenecen a la hostelería, el 30,5% al sector servicios, el 18,2% al sector comercio y el 17,1% son empresas industriales.
Reinversión en la Pyme
La mayoría de estas empresas se han cerrado por ausencia de compradores o inversores, quienes han apostado más por el ladrillo y han obtenido plusvalías por encima del 17% interanual, o por las inversiones especulativas bursátiles con retornos igualmente superiores al 15%, una tendencia que cambiará y hará que los inversores se centren en la compra y venta de empresas Pymes, según el estudio.
Así, Varas aventuró que "nuevos o viejos actores tales como capital riesgo, 'venture capital' o 'business angels' centrarán su atención en las empresas Pymes que ofrecen mejores retornos a sus inversiones".
"La crisis crediticia tendrá su impacto en las operaciones apalancadas del sector del capital riesgo, con una moderación a la baja en las valoraciones de empresas", añadió al respecto. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|