 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 2:31 pm Asunto: ¿Por qué Solbes "liquida" nuestro Tesoro? |
|
|
Diga lo que diga, a mi me suena a mentira.
Creo que nos están mintiendo descaradamente, y creo que lo único
que buscan en tener una enorme liquidez en euros contantes y
sonantes para estar preparados por lo que puede avecinarse
a finales de año o en 2008.
Y no es solo por la enorme cantidad, sino por la rapidez.
Creo que vamos a tener una temporada Otoño Invierno "calentita".
http://www.elpais.com/articulo/economia/Banco/Espana/vende/32/reservas/oro/meses/elpepueco/20070808elpepueco_5/Tes
El Banco de España vende el 32% de sus reservas de oro en siete meses.
Las reservas han pasado de las 416,7 toneladas de principios de año a las 283 de julio, mes en el que se han vendido 24,8 toneladas, un 8% del total
EP - Madrid - 08/08/2007
El Banco de España ha reducido en un 32% sus reservas de oro en los últimos siete meses. Las reservas han pasado de los 13,4 millones de onzas troy (416,7 toneladas) de principios de año a los 9,1 millones de onzas troy de julio (283 toneladas). Sólo en el último mes se han vendido 800.000 onzas troy (24,8 toneladas), lo que supone el 8% de la reserva, según datos de la institución gobernada por Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Según explicó el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, a principios del mes de junio, estas ventas responden a la necesidad de"mejorar las rentabilidad de los activos" del Banco de España.
El valor de estas reservas se ha visto reducido de los 6.716 millones de euros en enero de 2007 a los 4.397 millones de euros en el pasado mes de julio, casi 2,5 millones de euros menos. Las reservas totales del Banco de España también se han resentido, ya que han pasado de los 14.893 millones de euros a los 12.572, tras una pérdida de unos 2,3 millones de euros.
La venta de oro efectuada en el mes de julio no ha sido la de mayor envergadura en lo que va de año. Entre marzo y mayo el Banco de España vendió hasta 3,5 millones de onzas troy de oro (108,8 toneladas). Estos movimientos en las reservas no han estado exentos de polémica, de forma que incluso el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, tuvo que dar explicaciones al respecto en el pleno del Senado a principios del mes de junio, cuando afirmó que la venta de oro responde a la necesidad "mejorar las rentabilidad de los activos" del Banco de España.
En respuesta a una pregunta del Grupo Popular en el Senado, Solbes explicó que las ventas se realizaron en coordinación con el resto de los bancos nacionales europeos en virtud de un acuerdo firmado en 1999 y renovado en 2004 para establecer cuotas específicas de venta, y ordenar así este proceso, provocado por la necesidad generalizada de vender oro, activo no rentable, e invertirlo en bonos de renta fija, aumentando así su rentabilidad.
En este sentido, explicó que el oro "jugó en el pasado un papel fundamental como elemento de reserva que está desapareciendo, ya que no es un activo rentable". _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
.
Ultima edición por Juan sin Techo el Jue Ago 09, 2007 5:52 pm, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 2:44 pm Asunto: |
|
|
La verdad es que es extraño que se venda tanto oro en tan poco tiempo. Alguien me puede conseguir la cotización del oro en el último año? _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
Always Candy

Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 198
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 5:58 pm Asunto: |
|
|
Yo no lo entiendo, por qué se está vendiendo? alguien puede explicármelo con palabras que comprenda,... en la noticia lo entiendo más bien poco.
Agradecida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 5:59 pm Asunto: |
|
|
mmmm, no sé, es dificil decir, pero parece que se estabiliza el precio del oro. Puede que como valor reserva esté perdiendo utilidad y por eso se está empezando a frenar el precio. Eso explicaría porque muchos bancos centrales están vendiendo oro a mansalva y viceversa, la venta de tanto oro explicaría el estancamiento del precio del oro.
ni dea la verdad. Esta claro que es un movimiento especulativo del banco de españa. ¿El motivo? ni dea, pero puede que esté relacionado con lo que decís. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 6:33 pm Asunto: |
|
|
La respuesta de Solbes en el congreso, fué que el Banco de España ya no
necesita esas reservas como antaño para garantizar el valor o la estabilidad
de la pobre peseta.
Como "estamos" en el Euro, el Banco de España "ya no necesita" sustentar
nada, supongo que el Euro se debe sustentar solo, pero no precisamente
por la solidez de la economía española, esto es seguro.
Nos pueden decir lo que quieran, y casi todo lo que digan tendrá una
base "razonable", y nos nos quedará más remedio que creérnoslo o
tragar, que viene a ser lo mismo.
Pero los Bancos centrales de países como Francia o Alemania no han vendido
su oro, ¿Porque ellos no y nosotros sí?
La Lira italiana era una moneda casi tan débil como la Peseta, no estaría
mal investigar en que medida el Banco Central de Italia ha vendido oro, o no.
Si ha vendido oro en una proporción más o menos similar vendría a
corroborar la explicación del Sr. Solbes, de lo contrario me temo que
la única explicación sería obtener una liquidez extraordinaría lista para
usar en caso de crisis de alguna o varias entidades bancarias nacionales.
Podeis leer un más que interesante articulo de Junio en este enlace:
(Hasta entonces, 6 de Junio, "solo" se había vendido un 20%)
El oro del Banco de España. ¿“Ajuste técnico” o un síntoma de algo más grave?
http://www.gees.org/articulo/4102/ _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Always Candy

Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 198
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 7:43 am Asunto: |
|
|
Más o menos me ha quedado claro que lo vende para tener liquidez y comprar "bonos",... pero, no presume ZP de Superavit en la economía del estado?? Por qué salta la noticia en Agosto y no se hizo público en Mayo?.... el caso es que según la Constitución Española de 1978, considerando ese Oro como Patrimonio del Estado, no me encaja nada todo esto porque se supone que se tiene que aprobar por ley todo lo que se haga con ello, no?? Y desde luego, vendiéndolo,... ni se defiende ni se conserva, es lo que pienso.
Cita: | TITULO VII
Economía y Hacienda
Artículo 132
3. Por ley se regularán el Patrimonio del Estado y el Patrimonio Nacional, su administración, defensa y conservación. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 12:34 pm Asunto: |
|
|
Yo lo que creo es que Putin después de aquella dura frase de "por lo menos nosotros no tenemos alcaldes corruptos" ha querido tener un gesto amigable y le ha dicho a ZP que le va a devolver el oro de Moscú. Y claro, en el Banco de España tienen que hacer hueco para que quepa.
También pudiera ser que hayan decidido recalificar el Banco de España para hacer pisos de lujo y, habiendo pladur, evidentemente no van a usar el oro para los cimientos.
</ironiaoff>
Hablando en serio, desde la lógica yo sólo se que la cotización del oro está subiendo mucho y que hay otros bancos centrales que no han vendido sus reservas, así que presupongo que habrá mucha gente que estará en desacuerdo con eso que nos dice Solbes de que el oro ya no es rentable. Imaginaos que hay un crack financiero como algunos analistas apuntan. En ese caso nos ibamos a acordar de esta decisión pero a base de bien.
Por cierto, no me inspira ninguna confianza el tal MAFO ese que tienen al frente del BdE, menos mal que tenemos a Pino _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 4:02 pm Asunto: |
|
|
El oro de Moscú dudo mucho que fuese a parar a Moscú. Más bien yo lo buscaría en forma de fincas de duquesas retrasadas mentales y otras duquesas y marquesas que no llegan a fin de mes.
Algo de ese oro también se gastó en pagar mercenarios musulmanes importados para matar españoles. |
|
Volver arriba |
|
 |
Always Candy

Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 198
|
Publicado: Vie Ago 10, 2007 12:01 pm Asunto: |
|
|
El oro siempre tiene valor, un valor que nunca se deprecia y que siempre vale,... o si no que se lo pregunten a los rumanos, gitanos y demás.
No así los títulos de Renta Fija o Bonos, que en caso de cualquier conflicto, al igual que el papel moneda, serían papel mojado.
Además, en EE.UU. la Reserva Federal,... es la que marca el valor del dólar y de los intereses. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 11:51 am Asunto: |
|
|
ammm, pues una vez leido, tiene su lógica. Los tiempos del patrón oro pasaron hace mucho. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 12:25 pm Asunto: |
|
|
Y los del patrón dolar parece que también están pasando, pero quien sabe sin volveran las oscuras golondrinas con todo esto...
A mi lo que me mosquea del discurso del reyezuelo Solbes de "vendemos pq ya no es rentable" es comprobar que la cotización del oro está disparada.
Y además dice la noticia que España no había vendido hasta ahora por no estar necesitada, luego si lo vende justo ahora en un entorno alcista es porque ya lo está ¿no?¿pq dicen q todo va divino? ¿Donde ha ido a parar ese dineral?
Aquí hay algo que no cuadra. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Dom Ene 20, 2008 7:30 am Asunto: |
|
|
Esto lo lleva avisando el maestro Barea desde tiempos antediluvianos. Ya en la primera legislatura Aznar fue fichado como asesor y lo repitió machaconamente.
Yo creo que no le falta razón. En el largo plazo, una inversión conservadora de, pongamos la cuarta parte del fondo de garantía de pensiones, puede no ser tan. mala idea. Mejor que tenerlo metido en un calcetín, ¿no?
Igual que nuestra generación invierte en planes de pensiones, seguros para la jubilación y todo eso, porque medio intuyes que con la pensión te puedes dar por jod*do, ¿por qué iba a pensar el Estado de otra manera?.
Y piensa que cuando Barea decía lo de invertir en mercados parte del sistema de pensiones, no había 4,5m de inmigrantes en el país, ni se habían llevado a cabo procesos de regularización masiva de estos. Ya sabes, la próxima vez que ZP ofrezca papeles a 800.000 personas, ahí tienes otros tantos pensionistas que compartirán contigo y conmigo lo que haya.
Humildmente, no comparto la idea de que Solbes es tan mal ministro de Economía. Con lo que hay alrededor suyo, poco más podía hacer. ¿Qué esperabamos?. Con un país que tiene unos niveles de productividad por los suelos, sin I+D+I, que es la actividad económica que más rentabilidad genera e importando a mansalva, crecer un 3%+ no es ninguna tontería.
Desde luego, al PSOE no le voy a votar, me gusta mucho la opción de UPyD, pero no será la labor del ministro de Economía la que me lance a los brazos de otro partido. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Dom Ene 20, 2008 2:33 pm Asunto: |
|
|
Pues puestos a verlo así, ya que quiten las pensiones y tal, pero vamos que uno tenga pavor a lo que pueda pasar, no debe esconder lo que ha pasado y es un hecho:
Solbes: oro ya no es rentable (06/06/2007)
http://eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/224643/06/07/Solbes-oro-ya-no-es-rentable-y-Espana-no-presenta-misma-necesidad-de-divisas.html
El oro sube un 10 por ciento desde que Solbes dijo que "ya no es rentable" (septiembre 2007)
http://act.fresqui.com/el-oro-sube-un-10-por-ciento-desde-que-solbes-dijo-que-ya-no-es-rentable
El Banco de España deja de ganar mil millones por el oro (20/01/2007)
http://www.elpais.com/articulo/economia/Banco/Espana/deja/ganar/mil/millones/oro/elpepieco/20080120elpepieco_4/Tes
Yo no quiero que estos manejen ningún fondo que en parte ha salido de mi bolsillo porque visto lo visto, son unos malos gestores de cojones. Mil millones de euros son muchos millones, por ejemplo más del doble de las cacareadas ayudas al alquiler y casi el presupuesto del Ministerio de Vivienda. En un país serio creo que una noticia así hubiera dado lugar a alguna dimisión fulminante. Y no sólo eso, sino que lo que se esconde detrás de esta noticia es que irresponsable e inconscientemente ni siquiera han anticipado mínimamente la que venía (como ha reconocido MAFO el amigo de Solbes) y de ahí se entienden engendros políticos como la Ley Hipotecaria. Perdona que te diga, pero esta gente cobra una pasta gansa fundamentalmente por eso, por anticiparse al vulgo y si no lo saben hacer, no pintan nada ahí y no merecen cobrarla.
PD: El otro día me han dado una propaganda de UPyD al salir del metro y van en plan democracia limpia al estilo Ciudadans/ciudadanos aunque estos, por lo que he visto hasta la fecha, parecen tener un programa más extenso. Estas elecciones pueden ser interesantes en función de lo que diga el pueblo español que será el que diga que le parece todo este arsenal de zurullos políticos. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar Ene 22, 2008 12:56 am Asunto: |
|
|
Críticas al Banco de España por vender la tercera parte de su oro en plena escalada de precios
El gobernador del Banco de España, Fernández Ordóñez (Efe). España pierde de forma cada vez más acelerada sus reservas de oro. Los datos son elocuentes. Al comenzar 2007, el volumen de reservas de oro en poder del Banco de España ascendía a 13,4 millones de onzas, pero al acabar el año ya sólo quedaban 9,1 millones de onzas. La masiva venta ha provocado que España haya descendido al puesto 18 a nivel mundial en cuanto a volumen de reservas, por detrás de países como Líbano y Venezuela.
Lo más sorprendente, sin embargo, es que la masiva venta de oro se ha producido en un contexto de clara apreciación de su valor, lo que ha causado estupor entre los especialistas, que no entienden las razones últimas por las que la autoridad monetaria (el Banco de España forma parte del Eurosistema) se ha decidido a poner a la venta sus reservas estratégicas cuando el oro, en términos nominales -no reales-, ha alcanzado su máximo histórico tras subir casi un 40% el año pasado. El 1 de enero de 2007 la onza cotizaba en el entorno de los 630 dólares y el pasado viernes marcó un cambio de 880,5 dólares con una clara tendencia al alza, según los expertos.
De haber mantenido el Banco de España en su balance las 133 toneladas vendidas durante los últimos 12 meses, las reservas de oro tendrían un valor sensiblemente más elevado que los 5.145 millones de euros que aparecen consignados actualmente, toda vez que, como se ha dicho, la onza ha ganado más de un tercio de su valor. El Banco de España es, de hecho, el responsable de la tercera parte del total del oro vendido el año pasado por los bancos centrales de todo el mundo, lo que explica la extrañeza de los especialistas. Máxime cuando como consecuencia de la depreciación del dólar, el oro se ha convertido en un activo monetario cada vez más demandado, principalmente por parte de las economías emergentes.
La enajenación de la reservas de divisas -y en particular del oro- por parte del Banco de España fue debatida en el Senado en junio del año pasado después de que El Confidencial revelara la estrategia de la autoridad monetaria. Por entonces el vicepresidente Pedro Solbes tuvo que responder a una pregunta de un senado popular en la que respondió lo siguiente: “El oro, que en el pasado jugo su papel, ya no lo juega en el momento actual, ya no es un activo rentable”.
Objetivo: la rentabilidad
“Las reservas del Banco de España -añadió Solbes- en estos momentos deben tener como objetivo fundamental el maximizar su rentabilidad”, argumentó el vicepresidente. Desde que pronunció esas palabras hace medio año, el oro se ha revalorizado un 30%, lo que explica que los activos de reservas denominados en oro valgan a 31 de diciembre más que hace medio año (5.145 millones de euros frente a 4.732 millones), y ello pese a que desde junio se han vendido un millón de onzas (cada una de ellas equivale a 31,1 gramos). Desde 1999 todos los activos de reserva se valoran a precios de mercado. Solbes justificó la estrategia del banco de España con el argumento de que España ya no tiene razones para mantener un volumen de reservas tan elevado, “porque nuestra moneda es el euro”. Otras naciones que también forman parte de la moneda única, sin embargo, no han seguido la misma estrategia que España.
Esta estrategia vendedora ha sorprendido a expertos como Marion Müeller, analista de la sociedad Oro y Finanzas, para quien no parece razonable vender cuando el valor del activo está claramente al alza. De hecho, ninguna de las grandes naciones del mundo industrializado ha sido tan agresiva como el Banco de España en su estrategia vendedora. EEUU es el país de mundo con mayores reservas de oro (8.134 toneladas), seguido de Alemania (3,417 Tn.), Francia (2.622 Tn.), Italia (2,452 Tn) y Suiza (1.166 Tn.). En todos los casos muy lejos de las 283 toneladas que mantiene todavía en su balance el banco central español.
“Ningún país ha hecho lo que España”, asegura Müeller. Según la explicación que ofrecen otros analistas para justificar la estrategia de la autoridad monetaria, esas ventas pudieran corresponder a acuerdos de vencimiento de opciones, lo que obligaría a vender en unas fechas predeterminadas. Es decir, que aunque la enajenación del oro -4,3 millones de onzas- se hayan materializado a lo largo de 2007, los pactos de venta se hubieran suscrito muchos antes. Incluso antes de que el gobernador Fernández Ordóñez llegara al palacio de Cibeles. Se trata, en cualquier caso, de una hipótesis, toda vez que el Banco de España -al contrario que otros bancos centrales- no desvela a los mercados su estrategia de ventas. El año pasado, según fuentes del sector, el conjunto de bancos centrales de todo el mundo vendió 460 toneladas de oro, de los que 133 correspondieron a España, lo que da idea de hasta que punto la autoridad financiera ha ido a contracorriente.
Fondos de inversión que triplican las reservas de España
La creciente demanda de oro explica en parte que en 2004 los bancos centrales decidieran limitar sus ventas. Ese pacto supuso la renovación del acuerdo de 1999 -denominado Central Bank Gold Agreement- por el que las ventas se restringían a un total de 500 toneladas anuales entre 2004 y 2009. Países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica han manifestado públicamente su interés en aumentar el volumen de sus reservas, lo que explica en parte la escalada alcista, aunque sólo en parte ya que también hay que tener en cuenta la creación de nuevos activos financieros basados en la cotización del oro.
Este es el caso de los llamados ETF, que son fondos cotizados que actúan como si se tratara de una acción, lo que permite al inversor particular entrar y salir en una sola sesión. Se adquiere una décima parte de una onza y esta replica el precio del oro. El principal ETF de oro -denominado StreetTracks Gold Shares- tiene en estos momentos 642 toneladas en depósito, el triple que el volumen que hoy continúa en poder del Banco de España.
Pese a la fuerte subida del oro registrada a lo largo de 2007, lo cierto es que su precio está todavía muy lejos del su máximo histórico en términos reales, algo que, según los especialistas, avala la posibilidad de que siga teniendo recorrido al alza. El oro marcó un máximo de 850 dólares en 1980, cifra equivalente a 2.220 dólares actuales una vez corregido el efecto de la inflación. Como se ve, muy lejos de los 880,5 que fijó el pasado viernes.
http://www.cotizalia.com/cache/2008/01/21/56_criticas_banco_espana_vender_tercera_parte.html _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|