 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
| Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 11:53 am Asunto: |
|
|
Es un comunicado que pretende atajar posibles especulaciones. Si se pierde la confianza en el sistema podría ser catastrofico. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
| Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 12:44 pm Asunto: |
|
|
Posibles especulaciones hemos tenido demasiadas y ahora vienen los lodos. Al parecer el tema viene de las declaraciones de un CEO del Northern Rock publicadas en The Independent y Financial Times, y posteriormente recogidas en El Confidencial.
Textual de FT:
Four Spanish banks, said Applegarth, had secured an emergency repo facility very similar to Northern Rock’s from the ECB two days ago.
http://ftalphaville.ft.com/blog/2007/09/14/7311/uk-banks-avoid-boe-and-get-emergency-credit-on-the-sly-from-europe/
¿Ha dicho reposición de emergencia? Eso es justo lo que desmiente el BdE que dice la banca española está yendo normalmente a las subastas de liquidez del BCE junto a otros 300 y pico bancos europeos (ojo al dato) ¿Quien nos miente? ¿El BdE que está capitaneado por un esbirro de la banca o este señor cuyo único interés puede ser salvar su culo diciendo que el mea culpa es nostra culpa?
Para mi esta claro. Cuidado con las carteras. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
| Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 1:08 pm Asunto: |
|
|
Ni idea la verdad, claro está que el objetivo de los Bancos Centrales es siempre infundir tranquilidad. ¿Pero a costa de su credibilidad? Si es como tu dices, el Bde perderá todo el crédito ganado por la institución. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
| Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
| Volver arriba |
|
 |
Gallofa
Registrado: 19 Jun 2006 Mensajes: 129
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 1:54 pm Asunto: |
|
|
¿Y dónde meto yo los ahorros? ¿Debajo de una baldosa? Es que el piso no es mío y no puedo hacer obras sin el permiso del propietario (o sea, del banco).
¿Estarán nuestros ahorros seguros en otra cuenta bancaria fuera de España, pero dentro de la eurozona? _________________ "Todo llega para los que saben esperar" |
|
| Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 1:59 pm Asunto: |
|
|
Y quien sabe. Acciones de empresas extranjeras potentes, bonos o letras del Estado español u otros estados más "solventes", undercolchon, oro...quien sabe. Una de las bases que tiene este problema financiero es que no se sabe exactamente quien tiene la tostada de impagos y su volumen y por eso desconfían todos de todos.
El tiempo dirá, aunque por lo que hemos visto en España en estos últimos años...nuestro país no pinta bien en las quinielas. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
| Volver arriba |
|
 |
Palidubi

Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 89
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 4:36 pm Asunto: Opacidad de la información |
|
|
| Necesitamos información sobre los bancos españoles y su exposición, pero la necesitamos ahora. Desde luego si yo tuviese el dinero en una caja de ahorros ya lo hubiera sacado, la cuestión son los bancos, creo que hay opacidad para que no cunda el pánico entre los clientes pero sería una put... que los que estén con sus ahorros a la espera de que esto explote (porque lo hará) se vean pringados. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 5:47 pm Asunto: Los Bancos Españoles pringaos son: |
|
|
Cada uno puede creer lo que quiera, yo creo que si hubiera trascendido la
información que ahora nos llega sobre esos tres bancos españoles,
ocurriría exactamente lo que esta pasando con el Northern Rock, que esta
a las puertas de la bancarrota a menos que lo compre algun otro banco.
Y hay rumores que apuntan a que el BBVA seria uno de los interesados.
Y por supuesto, lo que tenga que ser, será, aunque Solbes intente
tapar agujeros como la ardilla de Ice Age II.
Viendo el peligro estoy totalmente seguro que aquí, Solbes, el BdE, ZP
y quien haga falta mentirá hasta que sea insostenible, para intentar evitar lo inevitable.
Los tres, yo siempre he leído que eran tres, los bancos españoles que habrían
pedido fondos de emergencia al BCE son casi con toda probabilidad
los siguientes:
http://www.cotizalia.com/cache/2007/09/17/86_citigroup_revisa_banca_mediana_espanola.html
Un informe de Citigroup 'sacude' a la banca mediana española.
Citigroup bajó Banesto de 'comprar' a 'mantener' y su precio objetivo de 20,50 a 13,15 euros.
La noticia pasa factura a la cotización de estas compañías objeto de escrutinio por parte de Citigroup:
Bankinter retrocede un 5%, Banco Popular, un 4,8% y Banco Sabadell, un 3,27%.
Repito: Bankinter, Popular y Sabadell.
Sobre Bankinter hay rumores de dificultades desde que empezó la crisis,
y aunque toda la Banca ha bajado en Bolsa, Bankinter se lleva la palma
en perdidas de la cotización bursátil.
Noticia Original que ha levantado la liebre:
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1815812
El presidente de Northern Rock advierte que tres bancos españoles han pedido ayuda al BCE
El presidente del rescatado Northern Rock, Adam Applegarth, que el viernes tuvo que recurrir al Banco de Inglaterra para pedir fondos y evitar la quiebras, ha advertido en declaraciones realizadas durante el fin de semana al diario The Independent que tres bancos españoles han afrontado problemas similares a los suyos y han solicitado liquidez al Banco Central Europeo (BCE).
Según publica el diario británico en su ejemplar del sábado, “Mr Applegarth está intentando retratar a Northern Rock como una víctima desventurada de hechos que están fuera de su control”, y añade que “tres bancos españoles se avalaron así mismos con una inyección de fondos similar proporcionada por el Banco Central Europeo (BCE)”, según declaraciones del propio Applegarth. “Su dificultad”, insistió, “fue un problema temporal de liquidez. No hay ninguna razón de que Northern Rock vaya a quebrar”.
Lo cierto es que los clientes han retirado cerca de 1.500 millones de libras del banco en los últimos dos días, según estimaron los diarios, lo que representa cerca del 6% de sus depósitos.
Por otro lado, todo apunta a que la entidad británica, que protagonizó el viernes escenas de pánico inusuales, con los clientes haciendo cola para sacar el dinero del banco, está en el disparadero de varias entidades europeos ante su debilidad. Así, según Daily Telegraph tres entidades han mostrado interés por hacerse con esta entidad. Se trata de, Lloyds y Royal Bank of Scotland, el francés Credit Agricole y el australiano National Australia Bank. El diario también señala como posible opante al BBVA.
Este diario y otros medios británicos aseguran que Northern Rock está preparándose para una liquidación de posiciones que podría ver a su cartera de 100.000 millones de libras dividida entre otros grandes bancos del país. La prensa inglesa añade que un plan que está siendo discutido entre el Gobierno y funcionarios del Banco de Inglaterra era efectivamente un rescate privado del prestamista, que involucra a otros bancos y el banco central. "Si la corrida sobre los depósitos parece fuera de control, Northern Rock efectivamente sería nacionalizado y puesto en administración", dijo un funcionario según cito el diario. El Banco de Inglaterra no quiso hacer declaraciones y no se pudo localizar inmediatamente a personal de Northern Rock.
El Sunday Telegraph citó a una fuente cercana a Northern Rock señalando que si las acciones caen fuerte nuevamente el lunes entonces "parece inevitable" una rápida disolución y venta de sus activos. Las acciones de Northern Rock cayeron el viernes y los clientes exigían retirar su dinero, después de que el banco aceptase un préstamo de emergencia del Banco de Inglaterra para lidiar con una falta de liquidez y las altas tasas de interés en los mercados monetarios. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Palidubi

Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 89
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 6:24 pm Asunto: |
|
|
| Partiendo de la base de que el Reino Unido no está dentro de la Unión Monetaria europea ¿creéis que veremos algo parecido en la zona euro a lo que ocurrió con el banco inglés ese "Northern..."?, ¿es tan bueno el colchón del BCE y los bancos nacionales? Desde luego esta es su primera prueba de fuego. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 7:04 pm Asunto: |
|
|
Si te soy franco, no lo sé. La integración economica parece haber sido beneficiosa y hecha con sensatez aunque esta no ha tenido muchos beneficios para la población en general. Creo que si nos tiene que afectar, nos afectará a todos. Va a ser un shock simétrico, es decir, que todos los paises nos moveremos en la misma tendencia. No va a ser como antes que mientras unos subían otros bajaban. La integración para lo bueno y lo malo nos hace comportarnos mas o menos igual _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
| Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Lun Sep 17, 2007 8:53 pm Asunto: No creo lo del shock simétrico. |
|
|
No creo que se produzca un shock simétrico por mas que estemos en la Unión Europea.
Si estamos 10 inversores, las acciones que mas se devaluarán serán aquellas que estén implicadas en la crisis, por mas que quieras tapar tus cartas, tus cartas están ahí en los análisis.
Si yo como banco financio a la industria del automóvil o a empresas de bienes de equipo, estaré menos expuesto que aquel que financia ladrillos. Y estas cuentas están hechas o se están haciendo a toda prisa ahora.
Eso de a ver quién levanta su carta ahora, es una verdad a medias, pues cada cual sabe como va el vecino, de forma que las cartas están ya encima de la mesa.
Por mas que se nos quiera hacer ver que la bolsa se mueve por rumores, la bolsa se mueve por datos claros.
Lo del Northern Rock no es debido a un rumor, sino a un problema real.
Eso de la falta de confianza es cierto a medias, la falta de confianza no se pierde por un rumor, podrá haber problemas un día, pero no continuamente.
La era ladrillera toca a su fin y ahora no hay mas que ajustes, mas os menos rápidos en los mercados financieros.
Eso de que aquello eran las subprime y no, nosotros somos otra cosa es como ponerse delante de una avalancha del Mont Blank con un rastrillo de esos que juegan los niños en la playa. Lo de que la crisis no va con nosotros no es mas que la afirmación de que la crisis si que va con nosotros.
Hay informes que dicen que la banca de inversión ha perdido 20.000 millones debido a la crisis. No creo que esta banca, especializada en industrias rentables, haya dejado de hacer todos los cálculos y esté ahora entregada a perder dinero a chorro. Posiblemente ahora este reconfigurando todo su negocio. El dinero de por si es cobarde, y busca seguridades y en una crisis vuela rapido hacia lo seguro.
Las caídas de hoy no son un juego, caídas de hasta un 6% en la cotización de algunas empresas no son para tomarse a broma esta crisis. Es algo muy serio.
Y todo lo que se está haciendo hoy es emitir comunicados. Pero esta crisis financiera se está trasladando a las empresas, aquellas que hacen vivienda, y por tanto los resultados lo tendremos mañana a la vuelta de la esquina en la contratación y el empleo en las mismas.
Nadie ha querido suavizar la misma en el sector ladrillero, nadie se ha planteado que podría tener lugar un cambio de contexto económico y quedarnos fuera de los pujantes, suavizar el desempleo en construcción mientras se escalaba en otros ámbitos económicos, pues eso de la vivienda asequible era para pringados, que nuestro negocio pensaban aún tiene mucho recorrido.
Y ahora estamos en la fase financiera, falta aún la caída del empleo y colocarnos con varios millones con menos de 1000 euros y sin casa, con también varios millones de jubilados, pero para entonces ya Solbes habrá salido de todo gobierno, como un portero parando goles en la liga de tercera división mientras otros ya juegan en la Champion League. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 8:31 am Asunto: Tienes razón |
|
|
Tienes razón Bajopuente, nadie de los que podía hacer algo ha hecho nada,
por que no interesaba.
Solo interesaba seguir ganando dinero, haciendo creer a los ciudadanos que
la especulación es creación de riqueza, y eso tiene un precio, que desde
luego no pagará el que se ha forrado, esos lo tienen a buen recaudo.
Luego llegará el paro, la recesión y los problemas para la mayoría.
Ahora todos los borregos entenderán que especular NO es crear riqueza. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
| Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
| Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Vie Feb 15, 2008 7:31 pm Asunto: No pasa nada |
|
|
Yo creo que la información esta ahí, solo en Diciembre la banca
española tuvo necesidad de duplicar su financiación de emergencia
al doble de la media de los meses anteriores ya con "turbulencias
financieras".
Yo interpreto esto como un empeoramiento de la la situación.
Y cuando el BdE, Sobes y al AEB necesitan rebajarse a dar explicaciones públicamente, a desmentir o contestar (llamadlo como queráis) a Financial Times y otras fuentes, es que la cosa se está poniendo fea.
Pero no pasa nada, ahora viene el aterrizaje suave, y crecimiento de los
precios de la vivienda en torno al IPC. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|