Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Papá gobierno y los despropósitos en vivienda del talante.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Papá gobierno y los despropósitos en vivienda del talante.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bajopuente



Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 227

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 9:20 pm    Asunto: Papá gobierno y los despropósitos en vivienda del talante. Responder citando

http://www.cotizalia.com/cache/2007/09/17/75_gobierno_despropositos_vivienda_talante.html
Papá Gobierno y los despropósitos en vivienda del talante

@S. McCoy - 17/09/2007

Votar esta noticia

Resultado (63 Votos)

enviar a un amigoimprimirDeja tu comentario (23)

“Miles de excursionistas de todas las edades han quedado atrapados en las cumbres de las distintas cordilleras españolas ante un repentino cambio en las condiciones climáticas que ha pillado desprevenidos a la mayoría de ellos. Pese a las continuas advertencias por parte de Protección Civil de la dureza de la travesía y de los vaivenes atmosféricos que el cambio climático prodiga en estos días finales de estío, muchos de ellos desatendieron los consejos de los expertos y se lanzaron a lo que parecía una agradable excursión campestre -incitados por algunos guías interesados que minimizaron las consecuencias de su decisión-, mal equipados y sin apenas víveres. El Gobierno, no obstante, ha decidido liberarlos de toda responsabilidad y poner todos los medios a su alcance para acudir a su rescate. Los que buenamente puedan, si alguno finalmente puede, se verán obligados, en su día, a sufragar los costes derivados de su vuelta al hogar dulce hogar”. Sábado 15 de septiembre de 2007. El País. Portada.

¿Qué opinarían Uds. si la noticia arriba relatada fuera real? Probablemente se quedarían estupefactos. Anonadados ante la estulticia de unos padres de familia –o no, meros ciudadanos de a pie- que ponen en riesgo el futuro de su progenie y el suyo propio al calcular mal los riesgos del camino emprendido. Alucinados por la irresponsabilidad de unos guías que, persiguiendo su propio negocio, les embaucaron en una empresa cuyo éxito final parecía, de inicio, cuando menos dudoso. Indignados ante la actitud de unas autoridades que priman salvar al imprudente, con el dinero de todos, antes que dejarle asumir las consecuencias de sus actos conscientes y meditados, eximiéndole de cualquier castigo económico o legal. Y, sin embargo, es así.

Publicó el diario independiente de la mañana que “el gobierno sopesa incorporar a su ambicioso plan de vivienda la creación de un fondo especial de ayuda a los españoles que no puedan asumir el pago de la hipoteca como consecuencia de la subida ininterrumpida de los tipos de interés en los últimos doce meses. Ese fondo especial, todavía en estudio, permitiría conceder anticipos a cuenta –con obligación de devolución cuando la situación mejore- a todos aquellos que han recibido ya avisos de sus bancos por el impago de las letras mensuales de su hipoteca y que pueden ser desahuciados”. Reproducción literal, con todos los derechos reservados. Casi nada. Un globo sonda más que ya se ha pinchado antes de ver la luz con los desmentidos de Economía y Vivienda.

Uno, que no es tan liberal como Rodríguez-Braun, espera una pieza de éste analizando la posible medida. Porque es digna de su pluma, literaria por supuesto. Increíble. Papá Bienestar alterando los mecanismos naturales del mercado y consolando a aquellos que han asumidos riesgos por encima de sus posibilidades. Producto de Importación. La famosa put de Greenspan traída al mercado inmobiliario patrio. Gobierno Salvador en los comienzos del siglo XXI. Venid a mí los que estáis cansados y agobiados, que yo os aliviaré. Y, mientras, los que calcularon sus pasos y han perdido la carrera de la revalorización de la vivienda en estos últimos años, a contentarse con lo que tienen. A quién le importa su lucro cesante, víctimas como son de su propia actitud responsable.

La clave, como siempre, se encuentra en el riesgo real, que no aparente, que incorpora cualquier inversión, incluida la inmobiliaria. Administración, banca y construcción estaban demasiado interesados en que la rueda siguiera girando. Y de tanto repetir sus mensajes de optimismo, muchos terminaron por creérselos. Virtualidad frente a certeza.

Sin embargo, un acto tan meditado como la compra de una vivienda que exige, por un puro principio de seguridad jurídica, intervención de fedatario público e inscripción registral; cuyo pago requiere financiación ajena a largo plazo, tasación y aprobación de condiciones aparte; en el que la simulación está a la orden del día, con objeto de calcular las cuotas, ante variaciones en los tipos de interés; y, por encima de todo, resultado de una decisión libre y voluntaria, no puede ser objeto de la actitud paternalista del Estado. Cada uno debe asumir la responsabilidad de sus acciones. El fútbol es así, para bien o para mal. Y muchos miles de euros de hipoteca me contemplan. Buena semana a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group