Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Las inmobiliarias con temor a la crisis.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Las inmobiliarias con temor a la crisis.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bajopuente



Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 10:21 am    Asunto: Las inmobiliarias con temor a la crisis. Responder citando

http://www.elpais.com/articulo/economia/inmobiliarias/temen/crisis/liquidez/traslade/mercado/espanol/elpepueco/20070918elpepieco_6/Tes
Las inmobiliarias temen que la crisis de liquidez se traslade al mercado español
La Bolsa castiga con fuertes caídas a las compañías del sector y a las constructoras

MIGUEL ÁNGEL NOCEDA - Madrid - 18/09/2007

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 33 votos
Comentarios Comentarios - 54 Imprimir Enviar

Las grandes compañías inmobiliarias españolas temen que el mercado español sufra una crisis de liquidez que repercuta, en cadena, en la concesión de préstamos y en la adquisición de viviendas. El fenómeno lo discutieron ayer en la reunión que mantuvo el G-14 (denominación provisional del grupo de las 14 principales inmobiliarias), en el que se avanzó en la elaboración de los estatutos y se subrayó la voluntad de limpiar la imagen del sector y de colaborar con las administraciones en la transparencia y lucha contra los fraudes. Las cotizaciones de constructoras e inmobiliarias sufrieron ayer un nuevo batacazo.

* El Banco de España aclara que ninguna entidad ha pedido financiación de emergencia
* EE UU pide a los reguladores que no den una respuesta "excesiva"

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

El grupo de grandes inmobiliarias se reunió ayer para darle forma jurídica, plasmar unos estatutos y encontrar una denominación apropiada de acuerdo con sus fines y objetivos como lobby sectorial. El encuentro no tenía ninguna otra intención que ahondar en esa dirección. Sin embargo, además de esas cuestiones citadas, los representantes de las compañías se mostraron muy preocupados por la crisis financiera y el temor de que los problemas de liquidez que se viven en otros países, especialmente en Estados Unidos, afecten de lleno al mercado inmobiliario español.

Según algunas fuentes, a pesar de los mensajes de tranquilidad que se han lanzado desde el Banco de España y desde la patronal bancaria (AEB), no deja de inquietar la sensación de crisis financiera. En ese sentido, debatieron de los problemas que pueden surgir si en el interbancario las entidades no se prestan dinero. Ello, según las fuentes consultadas, tendría un efecto en cadena, que repercutiría en una desconfianza y en un retraimiento de los créditos.

Los más pesimistas auguran que el sector no pasará problemas este año, pero que la crisis de liquidez comenzará a notarse a partir del próximo. Ejemplos como los del banco británico Northern Rock o la caída que ayer volvieron a acumular las empresas del sector (inmobiliarias y constructoras) en Bolsa no ayudan, precisamente, para pacificar los ánimos.

Además de esta cuestión, los inmobiliarios quieren subrayar su determinación de limpiar la imagen del sector, afectada por los casos de corrupción y especulación que se han dado por tantos lugares de España. Las 14 grandes inmobiliarias, que sólo representan en torno al 7% del sector, conocen que ese empeño resulta altamente difícil dada la atomización que existe, pero su principal objetivo es lograr que haya transparencia.

En ese sentido, ofrecen a las distintas administraciones (nacional, autonómicas y locales) su colaboración para luchar contra todo tipo de fraude en el que se pueda ver involucrado el sector, y así lo han explicado al Gobierno (se reunieron con el director de la Oficina Económica de La Moncloa, David Taguas) y a la oposición (encuentro con Mariano Rajoy).

El grupo, que acaba de hacer un fichaje estrella con la incorporación como secretario general de Pedro Pérez (ex secretario de Estado de Economía con el Gobierno socialista), está presidido por Fernando Martín (Martinsa-Fadesa), y lo forman, además, Colonial, Chamartín, Hercesa, Metrovacesa, Nozar, Rayet, Realia, Renta Inmobiliaria, Restaura, Reyal Urbis, Sacyr Vallehermoso y San José.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 2:23 pm    Asunto: Responder citando

"Ofrecen su colaboración para luchar contra todo tipo de fraude".
A buenas horas, mangas verdes. Es como si Hitler le pide e sus tropas en el año 1941 que vayan sonriendo a la gente y acariciando a los niños que se encuentran por la calle.
Qué ganas tengo de que este país de borregos se dé cuenta de dónde nos han metido y empiecen salir nombres y apellidos concretos en boca de todos.
En fin, nosotros a lo nuestro, bien agarrados al sillón de nuestro piso de alquiler, y a observar cómo se argentiniza España y cómo empiezan a decir "pues sí que tenías tú razón" (como ya me está pasando).
Por cierto, ahora el amigo ZP quiere unas desgravaciones de la hostia para los arrendatarios de vivienda.
http://es.noticias.yahoo.com/rtrs/20070918/tbs-vivivenda-alquiler-7318940_1.html
http://es.biz.yahoo.com/18092007/185/gobierno-avalara-alquiler-vivienda-ayudara-210-euros-menores-30-anos.html

¿Qué opinais de esto?
Mientras tanto, el PP a lo suyo:
http://es.biz.yahoo.com/18092007/185/rajoy-cree-medidas-parciales-pide-rebaja-irpf-afronte-subida-hipotecas.html

Y la respuesta del PSOE, algo suave en comparación con lo que yo les diría, pero por algo se empieza:
http://es.biz.yahoo.com/18092007/4/economia-vivienda-psoe-juzga-cinico-pp-critique-ayudas-herencia-especulacion.html

Algo me dice que en las próximas elecciones sí se va a hablar bastante de vivienda (sobre todo porque ya no hay dinero ni para financiar a ETA para que desvíe nuestra atención).
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 2:29 pm    Asunto: Responder citando

Jejeje, mu bueno Gallofa.

Esta gente en lo único que piensan es en desgravaciones y más desgravaciones, pero para quién? Será para los que puedan pagar los alquileres actuales, porque yo, no puedo, aunque me desgraven. Y lo de los 210 euros que dicen que vana a dar, lo veremos...
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group