 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 2:10 pm Asunto: IMPRESIONANTE: EL CEPO |
|
|
Como fuente de este pequeño articulo tan solo puedo dar el Nombre que el propio autor ha incluido y el link al comentario del foro www.euribor.com.es
No tiene desperdicio, huff pero que a gusto se vive de alquiler. (Juan sin Techo).
http://www.euribor.com.es/2007/09/18/los-beneficios-de-las-crisis/#comment-28016
Carlos Juan, 18 de Septiembre de 2007, a las 9:52.
El Cepo.
Los mas beneficiados de todo esto son los bancos como siempre.
He trabajado diez años en juzgados de primera instancia y creo necesario avisar a aquellos que estén barajando dejar de pagar su recibo de hipoteca sobre las consecuencias que esto puede tener.
La gente cuando compra una casa, cree que solo compra una casa y que el dinero “lo pide” al banco. Pero el Banco no es un mecenas, que “da dinero” sino que lo vende.
Algunos, no obstante se dan cuenta y creen que solo compran una casa al vendedor y unos cientos de miles de euros al Banco.
Se equivocan. En la letra pequeña del contrato de constitución de hipoteca dice otra cosa, dice que también compran un hermoso cepo, con unos dientes de acero capaces de partirte una pierna a nada que se cierre.
De esta manera todos los hipotecados de España, cuando salimos de casa, tenemos que andar con mucho ojo y no meter el pie en el cepo que tenemos a la puerta esperando. El que no paga el recibo de hipoteca, mete el pie dentro y esta perdido.
Porque en realidad el verdadero negocio de los bancos no son los que pagan religiosamente su hipoteca, sino los que no pagan, y de hecho, los juzgados de primera instancia mas parecen unidades de recaudación de los bancos que cualquier otra cosa.
En la practica el banco actúa así. Cuando no pagas un recibo, empieza, tranquilamente a cobrarte unos intereses que llama “moratorios”, y que suelen ser relativamente “módicos” del 10-13% o así, y se pone a observar como el pez se debate en el anzuelo, te va enviando cartas, con tranquilidad, habla contigo, y espera a que la cosa se pone interesante.
En un periodo que oscila entre 6 y 18 meses, según la voracidad del respectivo banco, cuando estos intereses moratorios por los recibos impagados ya han crecido bastante, el banco declara vencida la deuda (porque lo firmado en la hipoteca se lo permite) y le comunica al cliente que ahora ejecuta todo lo que se le debe, incluidos estos nuevos intereses moratorios, y que sobre ese conjunto (deuda + moratorios) va a aplicar un interés de demora, este ya a cara descubierta, que oscila entre un 20 y un 31%. (Un 31% duplica la deuda en tres años).
El cliente acude desesperado a la entidad y se le vuelven a dar largas durante unos meses, engordando la cosa, y finalmente hay un día en que se le dice al cliente que no se preocupe, que a ver si hace un esfuerzo pero que no le van a subastar la casa, y según sale por la puerta, el mismo que le ha dicho eso, cumpliendo las directrices escritas que tienen, se vuelve al del departamento jurídico y le dice, dispara. Y esto sucede aunque el cliente sea amigo del director de la oficina.
En este momento el banco, hace lo siguiente, se presenta en el juzgado y como lo firmado en la hipoteca se lo permite (porque la gente no sabe lo que firma) le pide al juez lo siguiente: que se inicie procedimiento judicial contra el deudor, por todo lo que debía, mas los intereses moratorios de los primeros 12 meses (por ejemplo), mas los intereses de demora de todo eso al 25% (por ejemplo) durante otros seis meses (desde que se declaro vencida la deuda hasta que se interpone la demanda) y además, por los gastos del procedimiento y pasmaos: Por los intereses que genere toda esa cantidad, hasta su completo pago y también al tipo de demora, o sea al 25% en el ejemplo.
Y el Juzgado se tiene que comer esto así, porque nuestras maravillosas leyes civiles están hechas por los Bancos y no por los clientes y tiene que fusilar al cliente y este aun puede sentirse contento, porque la mayoría de los bancos, son generosos, no todos, que hay un articulo del Código Civil, que permite al Banco que las cantidades que vaya cobrando del deudor, se apliquen primero a intereses, y que hasta que no se abone la ultima peseta de intereses no se empiece a pagar capital, con lo que algunos están pagando toda la vida con su nomina y cada vez deben mas.
En una ocasión hice el siguiente calculo. Tome lo que debía un cliente en un pleito. Vi lo que tuvo que pagar al final para librarse del cepo y archivar el procedimiento judicial, y luego trate de averiguar a que interés había que poner el capital pedido para acabar pagando lo que pago.
¡Al 80%!
No creo que haya negocio que rente ese dinero y aunque es cierto que los bancos tienen algunos impagados, ese riesgo ya lo amortizan los que pagan regularmente las hipotecas porque los bancos las suben un poco para cubrir ese agujero. Pero el verdadero negocio, son los que no pagan. Una autentica mina. A esos se les saca todo el dinero que se puede, con promesas de perdón, luego se les subasta la casa, luego se les cobran unos intereses de escándalo, luego se les fusilan las nominas y luego se les tira como un klinex usado.
De manera que lo que yo aconsejaba a los desgraciados que pasaban por mi despacho, después de explicarles lo que les había caído encima era siempre lo mismo.
¡Busque usted ese dinero como sea, incluso debajo de las piedras, pídaselo a un amigo a un familiar o a su madre, pero pague usted cuanto antes esta deuda, antes de que los gastos judiciales y los intereses de demora que equivalen a llevar un cáncer colgando del brazo se lo coman todo!
Luché cuanto pude en las liquidaciones de intereses para menguar los intereses que cobraban los bancos y muchas veces, advertía que pudiendo machacar y ganar más aun no lo hacían, no se si por vergüenza, o por que ya estaban ahítos de sangre, pero aun recuerdo haber tenido que rehacer liquidaciones porque algunos me exigieron que antes de liquidar capital, tenían que estar pagados todos los intereses y por más que busque, no encontré una sola sentencia del Supremo que mitigara de algún modo, la dureza de ese articulo del código y las consecuencias de su aplicación y eso que mire hasta de finales del siglo XIX.
Espero que estas líneas puedan haber ayudado a alguien y pido disculpas por lo extenso del mensaje.
Saludos a todos.
Carlos Juan, 18 de Septiembre de 2007.
http://www.euribor.com.es/2007/09/18/los-beneficios-de-las-crisis/#comment-28016 _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
.
Ultima edición por Juan sin Techo el Mar Sep 18, 2007 2:25 pm, editado 1 vez |
|
| Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
|
| Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 3:15 pm Asunto: Los bancos no desean impagados. |
|
|
Para un banco en la economía real el tener impagados no es mas que someterse al crujido financiero.
Es como declarar que tienes la peste, todos se deshacen de ti. Estamos en un mundo global donde cualquier dato de problemas de impagados en un banco hace que se ponga en la lista de "inversores morosos".
En economía todo el mundo es evaluado pués cada mella es anotada por el posible inversor o el posible competidor.
El rumor "infundado" o no de los ingleses no es mas que el aviso de que no hay nadie inmune a los movimientos financieros. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Angelito

Registrado: 26 Jul 2007 Mensajes: 214
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 5:54 pm Asunto: |
|
|
y aún se le ha olvidado añadir que las Cajs de Ahorro en estos procedimientos no pagan costas porque son "legalmente pobres". Ahora, si ganan el pleito se aplican sus costas como en cualquier otro demandante. No os escandaliceis que ya me escandalicé yo cuando me pasó.
Yo pedí en su día 15 millones para un negocio, con garantía hipotecaria. Me lo concedieron al 14% (eran los noventa). Cuando el negocio se fue a pique (en gran parte por su culpa) me reclameron 27 millones. Subastaron la casa y unos terrenos y se los quedaron ellos por dos millones, por lo que aún les debía 25. Al final conseguí el dienro y acabé pagándoles 26 millones.
Y hace poco me llaman que por qué no me volvía a hacer cliente suyo ¡Serán cabrones!
P.D. Desde entonces me dedico a joderlos todo lo que puedo. Ahora tengo control sobre mucho dinero de mi empresa y he cancelado con ellos préstamos y depósitos sin número. ¡La venganza la sirven fría! |
|
| Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 9:10 pm Asunto: No te metas con los bancos, que están que no mean. |
|
|
Pero hombre, como se te ocurre meterte con los bancos, con las que le está cayendo encima. Un informe hoy, otro mañana, las subprime, problemas de liquidez, aguas en lo inmobiliario...
Dejalós en paz a los pobres, no ves que también son hijos del señor!. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 10:05 pm Asunto: |
|
|
| Cita: | | Y hace poco me llaman que por qué no me volvía a hacer cliente suyo ¡Serán cabrones! |
No sé si habrá sido Cajamadrid.
Tenías que conocer al que fue su Director General.
Yo lo conozco y es un ser con el alma podrida.
Da hasta malas vibraciones hablar con él.
Es lo peor, pero lo peor; se pavonea de ser un mafioso y de meter a la gente de enchufe en las alcaldías (acierta en qué partido político milita) y "dejar" vivir en sus pisos vacíos a los futuros tiburones.
El hecho es que quería decirte que da igual la caja o banco que sea, porque detrás están los mismos siempre.
A lo mejor te parecen unos caraduras porque ahora te quieren volver a captar como cliente, pero debes saber que los que ahora son tus bancos son de la misma calaña de pirañas voraces.
Yo tuve un caso de falsificación de firma que pude demostrar. Al director del banco (adivina el nombre, como el de un partido político) lo expulsaron de la entidad, pero no lo despidieron; sólo lo trasladaron a una sucursal de un mal barrio.
Imagínate si no hubiese podido demostrar la falsedad del documento.
Nadie fue a la cárcel, y me tuve que dar por contento con que no fuese a más aquella pelota de nieve.
Eso sí, te entra un gustirrinín cuando abres el telegrama...
La Banca es el auténtico enemigo, y nosotros lo estamos alimentando mientras cada vez nos devora más.
Esa es una de las razones por las que me pongo enfermo viendo cómo la gente da tanto esfuerzo y sufrimiento para engordar esos monstruos bajo el encantamiento de sus cantos de sirena cual ratones tras el flautista que van a la muerte. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|