 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 11:26 am Asunto: Llegan elecciones. PSOE Ayudas de 210 euros/mes al alquiler. |
|
|
http://www.elpais.com/articulo/economia/Chacon/anuncia/ayuda/210/euros/jovenes/alquilen/vivienda/elpepueco/20070918elpepueco_5/Tes
Chacón anuncia una ayuda de 210 euros para los jóvenes que alquilen una vivienda
El Gobierno ha anunciado que concederá un préstamo de 600 euros y un aval de seis meses
ELPAIS.com - Madrid - 18/09/2007
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 12 votos
Imprimir Enviar
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Vivienda, Carme Chacón, han anunciado hoy que a partir del próximo 1 de enero los jóvenes menores de 30 años que alquilen su primera vivienda recibirán el aval del Ejecutivo durante seis meses, además de una ayuda directa de 210 euros mensuales durante cuatro años. En rueda de prensa en La Moncloa, la ministra ha explicado que tendrán acceso a estas ayudas todos los jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años, cuyos ingresos anuales no superen los 22.000 euros, y que además recibirán un préstamo de 600 euros para el pago de la fianza.
La noticia en otros webs
* webs en español
* en otros idiomas
Rodríguez Zapatero ha anunciado una segunda medida, que también se aplicará a partir de 1 de enero de 2008, por la que todas aquellas personas -sin límite de edad y con unos ingresos netos anuales de 24.000 euros- que vivan de alquiler disfrutarán de las mismas deducciones fiscales de las que hoy se benefician quienes compran una vivienda. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 2:25 pm Asunto: |
|
|
Joder, y dale con las desgravaciones fiscales...y encima les vamos a aplaudir todos...
Pues nada, nada, a desgravar se ha dicho... _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos60
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 51
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 2:41 pm Asunto: Mi opinión sobre las medidas |
|
|
Hola bajopuente, creo que hemos escrito los dos sobre el mismo tema casi al mismo tiempo, bueno, me adhiero a tu hilo y que billy haga lo que quiera con el hilo que abrí que habla de lo mismo.
A mí independientemente de que estas medidas sean de cara a las elecciones o no, me parecen muy buenas medidas, ya era hora que el alquiler se equiparase a la compra en lo que a deducción se refiere y el límite de 4 años máximo de ayuda de 210 euros a los menores de 30 años me parecen suficientes como para ayudar a los que más lo necesitan. De todas formas veo que lo que hace falta es mucha más inspección en las irregularidades que se cometen todos los días y dureza frente a esas irregularidades, además creo que más construcción de Viviendas de Protección para absorver demanda son dos buenas medidas. Creo que van muy bien encaminados.
Ah!!!, y creo que lo de ayudar a los hipotecados nada de nada, lo cual tb me parece muy bien ya que por un lado ayudas generalizadas se transformarían automaticamente en subidas de precios generalizadas y por otra parte, el dinero de todos no debe servir para sufragar las locuras de nadie. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 3:05 pm Asunto: Estas medidas no atacan de raíz el problema. |
|
|
Estas medidas solo son parciales y no atacan el problema real.
Coger 210 euros del dinero de todos para fomentar el alquiler, pudiendo hacerse otras medidas es apalancar el precio de la vivienda y socorrer a los especuladores, en vez de ayudar a los inquilinos. Con esta medida acaban de subir el alquiler 210 euros al mes de entrada. No es casual el "fenomenal" de algunos inmobiliarios que por cierto están en el fango.
El que tiene un negocio tiene que saber que dicho negocio tiene que estar de acuerdo con el mercado global, no puede darseles cortapisas políticas, pues ya vemos cuales son los efectos. Nunca en la historia de España había estado tan díficil el acceso a la vivienda.
De alguna manera se está amplificando el problema de fondo, el de no situar a lo inmobiliario en su contexto real, esto nos aleja de Europa claramente.
Lo que tienen que cambiar son las condiciones de acceso a la vivienda y en eso no se ha avanzado un milímetro.
¿Que ocurrirá cuando entre la jubilación masiva?¿Qué papelón nos queda a los jovenes cuando tengamos que afrontar dichos problemas?
Pero bueno, veremos mas movimientos. Esto no ha hecho mas que comenzar.
Un acceso efectivo a la vivienda es mucho mas efectivo, dinamiza la construcción, también una fiscalización creciente a la vivienda vacía, un ataque de raíz a la especulación, distinguir claramente entre vivienda de primera necesidad y segunda vivienda. Esta segunda vivienda debería ser libre, y la primera debería estar garantizada de todas las formas posibles, con suelo, con medidas fiscales, con precios máximos, lo que se quiera, que se pueden hacer muchas cosas.
La vivienda no es un juego electoral, sino un problema real de nuestra sociedad que cuanto antes se ataque mejor para todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 3:07 pm Asunto: Otra cosa. |
|
|
Si hay 210 euros para alquiler, va a haber dinero para las hipotecas en dificultades. Eso es lo que ocurre cuando se abre la cartera que todos cogen donuts de ella. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 4:13 pm Asunto: |
|
|
Bueno, el tema no difiere mucho de lo que nos adelantó la propia ministra en la reunión que sostuvimos el otro día y que se ha analizado en nuestras asambleas territoriales. Lo único que me llama la atención es el cambio de rango de edad de 23-32 a 22-30.
En el artículo de El País tampoco habla de las otras dos cosas que nos contó. En el Mundo sí se habla:
Cita: | Se dotará de mayor seguridad y ventajas a los arrendadores y además se incentivará la construcción de viviendas para alquiler. |
La valoración pues ha sido casi unánime: un parche electoralista que no aprende del profundo error de las desgravaciones fiscales a la compra -que se siguen manteniendo por cierto- y que no toca ni una sola de las claves que nos han llevado a esta situación: no fiscalización de la vivienda vacía, insuficiencia y mala gestión de las viviendas protegidas, falta de medidas para evitar el sobreendeudamiento, financiación de las administraciones en base al urbanismo, demagogia estadística, etc. En fin, constata el fracaso de la política de vivienda de Zapatero en esta legislatura, sin dejar de mencionar el de las propias comunidades autónomas. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
viviendadigna
Registrado: 28 May 2004 Mensajes: 132 Ubicación: Madrid
|
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 7:33 pm Asunto: |
|
|
pues vaya puñeta. Dice que la ayuda se interrumpe al llegar a los 30 años. Esto solo va a servir a los más jovenes. Hoy en día ningun menor de 30 se plantea emanciparse. Dudo que esto sirva de algo. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 8:19 pm Asunto: |
|
|
Apoyo los comentarios de Tremendelirius, y además quiero apostillar que es nor mal que se corte a los 30.
¿No ves que lo que buscan es poder no dárselos al "baby-boom"?
Ahora los que rondan la cincuentena les van a dar las ayudas a sus propios hijos; esos que ya tienen varias casas vacías de sus papás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lourdes
Registrado: 15 Sep 2007 Mensajes: 17
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 8:22 pm Asunto: jajajjajaja seguimos con la burla de este gobierno |
|
|
Luego no nos quejemos de que no sabíamos lo que hacíamos.Que nos habián informado mal o que la información no es suficiente¿?....
El chocolate del Loro nos ofrecen de nuevo ( a unos cuantos,claro). La franja de edad de treítañeros debe ser muy ancha , lo suficiente como para asegurarse ganar las elecciones y que le mantengan cuatro años más.
Un poco más de dureza de los sindicatos, la oposición y de nosotros. Yo le vuelvo a enviar un correo a la Chacón para que se le acumule el trabajo.
NO BAJAR LA GUARDIA!!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 9:11 pm Asunto: |
|
|
Cita: | Un poco más de dureza de los sindicatos, la oposición y de nosotros |
- Los sindicatos siguen siendo muy suavones cuando tienen un problema MONUMENTAL. Es imperdonable que no estén comprometidos a muerte en esta guerra contra los trabajadores. Esto es lo que han dicho hoy.
Cita: |
Por su parte, tanto Fidalgo como Méndez coincidieron en considerar que las medidas de fomento del alquiler deberían extenderse a todos los ciudadanos y no sólo a los jóvenes. El primero de ellos señaló que, aunque su sindicato no critica estas medidas, sí las considera insuficientes, ya que "habría que intervenir desde la política presupuestaria en el mercado del alquiler para hacerlo más atractivo", e instó, en este sentido, a una actuación "más masiva y general que pensar sólo en una franja de edad".
Por su parte, Méndez precisó que las ayudas mencionadas apuntan en la dirección adecuada y son una "buena manera de empezar a andar", aunque deberían tener un carácter general. Más aún, apostó por potenciar la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), que, a su juicio, tiene "un buen diseño, pero es la gran desconocida", y por ahondar en su coordinación con organismos similares en las comunidades autónomas y también con las agencias existentes en el sector privado. |
- La oposición es dura, el problema es que tira para lo suyo que es lo de seguir alimentando a costa de lo que sea a la bestia dentro de su estrategia de "todo por la banca pero por el pueblo". Aquí veís las declaraciones de hoy del que criticaba el otro día los "mercados persas":
Cita: | Rajoy indicó que ahora lo importante es que también se ayude, a través de "bajadas fuertes de impuestos", a aquellos ciudadanos que ya están hipotecados. "Eso deja más dinero en manos de todos para atender sus hipotecas o hacen lo que estimen más oportuno y conveniente. En este momento, eso es lo más urgente: Atender a las más de ocho millones de personas que tienen hipoteca. Por eso, volveré a plantear la rebaja de impuestos en el debate de Presupuestos que tendré pronto con el ministro de Economía", enfatizó |
- Llamazares ha estado algo mejor:
Cita: | El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, advirtió hoy de que las deducciones por alquiler de vivienda y las ayudas a los jóvenes anunciadas por el presidente del Gobiern pueden fomentar el incremento del precio de los alquileres. Por ello pidió al Ejecutivo que le dé "alguna vuelta más" a estas medidas antes de plasmarlas en un proyecto de ley.
A su juicio, las propuestas del Ejecutivo parecen "poco pensadas" y sería "mucho mejor" que el ministerio que dirige Carme Chacón se inspirase en las políticas de vivienda que se están llevando a cabo en comunidades como el País Vasco.
"Deberían aprender de la experiencia de gobiernos autonómicos. Es mucho mejor una sociedad del alquiler que movilice las viviendas vacías y que compense aquellos ciudadanos con menores rentas. Ese el modelo que nosotros hemos aplicado y que creemos que es mejor que el que plantea el Gobierno", resumió Llamazares. |
Y Burón de Euskadi a mi juicio ha estado fenomenal:
Cita: | El número dos de Vivienda ha rechazado asimismo conceder ayudas a los jóvenes vascos y ha calificado de "no oportuna" la iniciativa del Gobierno español. "Consideramos que es una vía de utilizar el dinero público de una manera no útil socialmente, puede que rentable electoralmente, pero eso estaría por ver también, pero no útil desde el punto de vista social", ha dicho.
Para el viceconsejero, las medidas anunciadas por Zapatero apuntan por "dos buenas direcciones" ya que en materia de fiscalidad se apuesta "por igualar la reducciones fiscales para el alquiler y la compra" y se aboga por promover el alquiler como "una modalidad de acceso a la vivienda especialmente indicada para los jóvenes".
No obstante, ha advertido de que las medidas pueden ser "poco eficaces" ya que "si no hay ningún tipo de control público el efecto que va a tener esto es de un incremento de los alquileres". En este sentido, ha recordado que el que haya usuarios con mayor capacidad de gasto en alquiler puede provocar "una subida de los precios".
La experiencia de Bizigune
Burón ha recordado que el País Vasco tiene "experiencia" en la materia por el programa de alquiler Bizigune y que para evitar esas consecuencias "el modelo que estamos gestionando es el de intermediación desde la administración en todos los aspectos de la gestión de esos contratos de alquiler".
Según ha recordado, en la actualidad, cerca de la mitad de VPO nueva que construye el Gobierno Vasco se dedica al alquiler "a unos precios muy reducidos", de en torno 250 euros mensuales. "Por lo cual, no hay ayudas, sino que simplemente el alquiler está dos o tres veces por de bajo del precio del mercado", ha señalado.
Otra medida, ha indicado, es la movilización de vivienda vacía hacia el alquiler social a través del programa Bizigune, garantizando que los inquilinos no paguen más del 30% de sus ingresos. "En ambos casos es la Administración quien tutela cual va a ser el precio final de los alquileres", ha concluido. |
- Nosotros siempre tenemos el mismo discurso y es el que se ha recordado hoy con cortes curiosos como el de las viviendas vacías.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?ts=20070918183922 _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Lourdes
Registrado: 15 Sep 2007 Mensajes: 17
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 10:04 pm Asunto: Opinión Publicada en Un periodico de <Buenos Aires Argent |
|
|
El "milagro español" tiene más que ver con su entrada en la Comunidad Económica Europea en 1986 (convertida luego en la Unión Europea a partir del 1º de noviembre de 1993) que con el "dinero alemán y suizo". Dicha entrada "obligó" a España a encarar una serie de reformas en línea con los países más desarrollados de Europa y esta "modernización" de su sistema económico-político-social sentó las bases de su posterior desarrollo. Es verdad que España recibió mucho dinero de la UE para "nivelarse" con el resto de Europa y Alemania era su principal "aportante", pero "este dinero" hoy prácticamente no tiene "peso" en la economía española. Dicho esto, vuelvo a destacar la importancia del sector de la construcción como uno de los sectores más dinámicos de su economía (no es el único); y el dinero de las hipotecas fué prestado básicamente por Bancos españoles (ahorro doméstico). De esta manera, se observa claramente como el sector de la construcción puede "afectar" seriamente al sector bancario (que es un sector de Servicios); y naturalmente al Consumo (otro importante componente del PBI español). Como evidentemente, mantener "barato" el costo del dinero ya no "alcanza" siguen sumando "medidas", en este caso una totalmente "inútil" ya que su incidencia va a ser muy menor, con la finalidad de "mantener a flote" la "burbuja". Repito: esto no es una "medida social". Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Norberto
Registrado: 21 Abr 2007 Mensajes: 29
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 10:27 pm Asunto: |
|
|
Las ayudas se las va a tragar el propietario y las desgravaciones del inquilino tambien, via elevación de los precios.
Las desgravaciones del 100% directas al propietario que alquile a menores de 35 años evidentemente también, y los mayores de 35 años ya no van a encontrar piso en la .... vida.
Si todo esto es tan obvio, habrá que concluir que se está buscando el voto, pero no de los jóvenes sino de ....los rentistas; también votan.
De paso: bancos e inmobiliarias tienen un importante stock de viviendas para alquilar. Esto es una muestra más de la entrañable amistad Botín-Zapatero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 10:15 am Asunto: |
|
|
Bueno, creo que en mi blog he recogido todas y cada una de las pegas que le he encontrado a esta medida. Si quereis utilizarlo, teneis mi permiso.
Un saludo
P.D. El enlace está en la firma, por si alguna no la ve xD _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Norberto
Registrado: 21 Abr 2007 Mensajes: 29
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lourdes
Registrado: 15 Sep 2007 Mensajes: 17
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 10:48 am Asunto: Aplica salir a la calle a protestar por esta administración |
|
|
Administradores: convocar concentración en la calle YA!
Empecemos de nuevo ha hacer valer nuestro ¡NO a las propinas!....
No a los Brat prit en el Gobierno Y ACTORES DE SEGUNDA FILA.... Si a dirigentes responsables e INGENIEROS DE LA ECONOMIA QUE JUEGUEN A OTRAS COSAS MÁS IMPORTANTES QUE NO SEA EL MONOPOLY ENTRE AMIGOS.
loURDES |
|
Volver arriba |
|
 |
quinoxxx
Registrado: 03 Jul 2007 Mensajes: 18
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 2:49 pm Asunto: |
|
|
Lo dicho en el blog tampoco creo que llegue al fondo de la cuestión. el problema es que es una medida ya vigente, que solo innova el saltarse a las ocmunidades autónomas al depender directamente del Estado.
El verdadero problema es que .
1.- Solo va a favorecer a los que ya están con contrato de alquiler en vigor por lo que NO LO NECESITAN ya que al meterte en una opción de arrendar se supone que lo haces con dinero suficiente por lo que el Estado igual quiere fomentar la subida de compra de ropa, la subida del consumo de alcohol etc...pero no no ayuda real y efectiva para quien lo necesita.
2.- Al colectivo al que va destinado es al QUE MAS VA A PERJUDICAR. Los arredamientos en la mayoría de ocasiones son no declarados a Hacienda por lo que si un propietario decide arrendar le pondrá UN PRECIO MAS ALTO que al que no beneficia esta medida y por tanto no lo declarará en su IRPF.
3.- Aunque el arrendador sea honesto y declare todos sus ingresos al conocer esta medida, vigente desde el 2004, pedirá 200 euros mas al que está entre 22 y 30 aos que al resto. Como esto sería ilegal ¿qué ocurrirá? pues que sencillamente y para curarse en salud el arrendador subirá 200 euros el alquiler a todo el mundo por lo que la medida será tremendamente perjudicial para todos.
Si el Estado o las Comunidades no sacan viviendas públicas en alquiler en un núnero considerable el precio nunca bajará si no todo lo contrario. En Madrid y Barcelona es donde debería figurar como prioritario ya que el alquiler y el pago de la hipoteca se está transformando en un drama pero ¿quién va a acometer una medida que propiciaría una bajada real del precio de todo el sector inmobiliario? a estas alturas no creo que ni el Che Guevara lo haría.... _________________ "utopia debe ser el cielo. Viviendo en el subsótano podemos creer que utopia es el suelo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos60
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 51
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 4:06 pm Asunto: Mi opinión |
|
|
Yo creo que todo se puede hacer mejor, pero que las medidas no van mal encaminadas.
1.- Las ayudas a los menores de 30 años no va a suponer una gran ayuda porque de todos es sabido que a lo 30 años en este país, generalmente se suele permanecer todavía en casa de los padres estudiando y preparándose para un trabajo mejor, ya que los trabajos basura abundan bastante.
2.- Las desgravaciones fiscales en el alquiler fomentarán el alquiler, lo cual quiere decir que desfomentarán la compra. En un momento tan importante como el que estamos viviendo en el que no se vende ni mucho menos como antes es una medida muy importante para dar un estocazo bastante fuerte a la compra y a las hipotecas basura.
3.- No creo que suba el alquiler porque al no ser una medida generalizada y afectar las ayudas de los 210 euros a una parte muy pequeña de la población no hace más que ayudar y no a fomentar la subida de precios.
4.- Hubiese visto mejor la desfomentación de la compra, es decir, quitar las deducciones fiscales a la compra o reducirlas e igualar las de alquiler, pero bueno, esto no va mal encaminado. |
|
Volver arriba |
|
 |
quinoxxx
Registrado: 03 Jul 2007 Mensajes: 18
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 4:16 pm Asunto: |
|
|
Pero vamos a ver. que ya estoy hasta el moño del "yo no creo que pase tal" o "para mí que va a pasar cual" que es oido hasta en programas radiofónicos.
Yo soy economista y no hablo por hablar. En Madrid muchos alquileres no se delcaran y si se fuerza al arrendador a declararlo por lógica aplastante lo repercutirá en el precio ya que no hay vivienda alternativa en alquiler que ofrezca el Estaod o la Comunidad autónoma.
Que los alquileres de madrid de estudios (se puede comprobar en idealista) rondan los 900 euros en zonas céntricas, los pisos de dos dormitorios rondan los 1400 euros (en zonas normales) así que así ¿como se va a incentivar el alquiler?
Señores, dejemos de opinar y pongámonos a analizar o nos seguirán tomando el pelo como a tontos.
Tomemos ejemplo de los paises del centro de europa donde a los 18 ó 19 años se van pero eso sí, con alquileres de 200 euritos. Eso sí que sería desincentivar la comprar pero lo que se lee por aquí es o vivir en los mundos de yupi o emprender un discurso donde se es parte interesada. _________________ "utopia debe ser el cielo. Viviendo en el subsótano podemos creer que utopia es el suelo" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|