 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Sab Sep 22, 2007 10:06 pm Asunto: En vivienda todo va a cambiar. |
|
|
Con grandes saltos o no por parte del gobierno, que como decían que iba a ser en Octubre, esto del alquiler ha debido ser un ensayo, pues esto ha aparecido en Septiembre, el tema de la vivienda va a cambiar y mucho.
Por lo pronto tenemos a los periódicos dando caña a tope con el tema de la vivienda, no hay un solo día que no aparezca un reportaje, una noticia sobre vivienda y sobre emancipación. Los periódicos saben de la importancia de esto para el desarrollo del país, saben que si queremos tener futuro, la emancipación debe ser un hecho, y la vivienda un derecho conquistado y ejercido por todos.
Muchos periodistas como Joaquín Estefanía de El País y también de otros periódicos que han visto los cambios que ha habido a lo largo de estos años de democracia, que han sido muchos, saben que lo que se expone sobre vivienda es la buena dirección, es la de incrementar la modernidad de este país, es continuar con los avances tenidos en todo este período. La no emancipación sería salirse de eso, sería un freno que pondría a la sociedad española en un rumbo incierto, con una falla entre generaciones, que llevaría a salirse de esta senda de cambios permanentes que han ocurrido desde los primeros planes de estabilización, sería salirse de Europa. El combate a la corrupción, y al dinero fácil es la senda de Europa, dar rango de ley al pelotazo inmobiliario, saben y tienen claro que es salirse de este camino hacia Europa, hacia la modernidad y el desarrollo para todos.
Los grandes creadores de opinión están a favor de todo el movimiento por una vivienda digna y accesible para todos, saben que esto es algo serio y muy positivo, y que la construcción inmobiliaria ya no da mas de si. Cualquier manifestación seria, rigurosa, imaginativa sin estridencias será bienvenida y acogida en los medios y cada manifestación será una vuelta de tuerca mas hacia la hora clave, el día clave, el de la toma de decisiones en los dos partidos que representan la mayoría del país, de ellos saldrá la iniciativa para dar vivienda a todos, esto no es una quimera, sino un hecho que será incontestable pasado unos meses, todo dependerá de la movilidad y la reivindicación que tenga lugar.
Si la iniciativa es llevada por los dos partidos mayoritarios, consensuada y a ella sumada los demás, mejor que mejor.
Están ocurriendo ahora alguna que otra manifestación que pone el grito en el cielo por leyes como la andaluza, pero estas son mas de cara a la galería que algo real a tener en cuenta, saben que quién se salga del tiesto mañana estará fuera, pues los hechos de hoy lo desacreditarán mañana.
Se pone como algo antagónico una vivienda asequible y la industria inmobiliaria como si fuese imposible casar ambas. Esto visto desde quién ve lo inmobiliario como un río de dinero y una fuente de crecimientos de precios sin fin, claro que es antagónico, pero quién así piensa mas que un empresario inmobiliario serio no es mas que un especulador con una visión nula de lo que es una empresa, pues para é,l estos son los verdaderos mercados, los cautivos. Gente así no aporta nada al desarrollo del país, pues no arriesgan nada, no emprenden nada y por tanto nada suma al desarrollo de todos.
Si analizamos los paises europeos, a los que queremos parecernos, para continuar con esa senda emprendida en los 60, vemos que o bien vía alquiler o bien vía compra, gran parte de los europeos tienen una posición mucho mas holgada que la nuestra, mejores sueldos y menor proporción de la vivienda en relación al sueldo, dicha proporción viene a ser del orden de 1/3, con total disponibilidad de vivienda.
Este camino hacia Europa es el que está emprendiendo la Plataforma Vivienda Digna, V de Vivienda y todo aquel que luche por el acceso de todos a una vivienda. Quienes hoy dan el pelotazo en un ayuntamiento o con una promoción lo hacen porque esta sociedad mayoritariamente se decidió a emprender el camino del desarrollo, sus ganancias son aportaciones de la sociedad de la que se benefician, el coto cerrado inmobiliario es el cierre de este camino hacia el progreso de todos, y por tanto hacia una nueva etapa de crecimiento, es la dilapidación del sueño europeo, pues cierra la puerta a la generación que debe seguir el avance. Quienes defienden las ganancias inmobiliarias salvajes y la deriva de precios alcanzada deben tener claro que son partidarios de finiquitar el sueño europeo de esta sociedad, pues la no emancipación es el cierre de este camino emprendido por esta sociedad desde los años 60. Cada pelotazo en un ayuntamiento, cada soborno o cada corrupción es salirnos de Europa para volver a la depresión y a la marginación económica.
¿Es eso lo que queremos?.
Si realmente no queremos esto, es que todo en vivienda va a cambiar. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Dom Sep 23, 2007 10:31 am Asunto: |
|
|
Si nos vamos a salir de Europa para salir del euro, de lujo, jeje. De Europa deberemos de copiar lo que sale bien, y no cegarnos con que sus avances tienes que ser iguales aquí, por que hay cosas que no tienen sentido.
Además, si nos fijaos en la actual Francia, no creo que nos fuera bien, ya que las medidas que está propiniendo Sarkozy son de un antisocial... _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Dom Sep 23, 2007 10:52 am Asunto: Nos queda mucho recorrido para llegar a esa situación. |
|
|
Sarkozy no está haciendo otra cosa que hacer que Francia vuelva a la senda del desarrollo, Francia ha sido un país con excelente oportunidades para todos, con infraestructuras y ayudas sociales por doquier, pero llegado un determinado momento el balance se ha convertido en perverso, además de una política mal planificada con desconexiones sociales graves.
LLegado cierto momento la bolsa se vacía y lo hace para todos.
Sarkozy por mas que algunos se rasquen las vestiduras no ha hecho mas que poner el dedo en la llaga, Francia había llegado a un nivel de gasto social que ponía en peligro el mismo estado del bienestar. Lo que Sarkozy pretende es volver a la senda de la producción para que el estado del bienestar termine siendo fuerte.
No olvidemos que en Francia el arraigo del Estado es muy fuerte. Sarkozy habla de Francia como la tierra que le dió oportunidades, y eso es lo que quiere hacer con todos. No creo que en Francia el país derive hacia un grave desequilibrio social, pues ya mas no puede ir, y lo que Sarkozy pretende es rearmar la economía para rearmar el Estado.
Ser antisocial es dar ayudas a troche y moche sin contraprestación alguna, eso si es ser antisocial, pues acaba desarmando aquello mismo que se pretende ayudar y al desarrollo, además de crear una bomba de relojería económica y social. |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mar Sep 25, 2007 5:30 pm Asunto: |
|
|
Bajopuente;
ole, ole y ole, tío.
Efectivamente, Sarko es posiblemente la única fuente de aire fresco que hay en la política europea.
Caerá mal por su chauvinismo, pero ya quisiera ver yo a Zapatitos como vi a Sarkozy cantando la Marsellesa el viernes en el Stade de France animando a Les Bleus en su vital partido contra Irlanda. Se me secó la garganta, oye.
Será odiado por su marcha atrás en política social, pero como bien dices, jornadas de 35 horas y fronteras abiertas han puesto en peligro el mismo Estado del bienestar que Francia ha creado desde la SGM
Legislará a golpe de impulso o de tema candente, pero en España un violador no arrepentido habiendo cumplido un puñado de años, o un chaval puede vejar, asesinar y rematar con su vehículo a Sandra Palo, y no pudrirse en la trena porque es un menor. Así pues, bendita legislación por impulso oiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Mar Sep 25, 2007 7:22 pm Asunto: |
|
|
Si analizais un poco vuestros comentarios, vereis que os estais equivocando. Si Sarko ha ganado las elecciones en Francia ha sido porque el mensaje de que los inmigrantes infunden el terror ha calado en la sociedad.Una mentira semejante se ha inculcado en la ciudadania a base de provocar ellos mismos desordenes en su pais.
Lo de las 35 horas semanales, que pasa que no es un avance? crees que rinde mejor una persona cuantas mas horas trabaje? por vosotros volviamos a la jornada de 50 horas no?
El que se acabe el dinero para medidas sociales no es culpa de nadie, salvo de la gente que evade impuestos, y de los ricos que pagan cada vez menos. Si el puto reparto de la riqueza estuviera equilibrado, y todos pusieramos parte para pagar esas politicas, no pasaria nada.
Pero no, queremos hacer que los ricos sigan siendo ricos, y que los pobres se pudran en el infierno... _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|