 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
olgaloren
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 104
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 6:20 pm Asunto: |
|
|
No acepto carteras de economia. gracias
Ultima edición por olgaloren el Mie Sep 19, 2007 9:55 pm, editado 1 vez |
|
| Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 6:44 pm Asunto: |
|
|
Post borrado por el autor al solucionarse un malentendido entre lo que pretendió se humor negro y lo que se expresó por mi parte como una frase que hirió a algunos foreros.
Ultima edición por Kiklikos el Jue Sep 20, 2007 3:33 pm, editado 1 vez |
|
| Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 11:40 pm Asunto: |
|
|
Acabo de recibir las disculpas de Olgaloren, por lo que tengo que admitir públicamente que al final las personas sensatas terminamos disculpándonos como personas educadas.
Aquí se nos enciende quizá demasiado la boca, y eso nos puede llevar a pasarnos de la raya a todos; yo no iba a ser menos. De hecho lo mío es evidente.
Como Olgaloren se ha disculpado con toda la educación del mundo y me ha pedido perdón (no por mí, que eso no importa) por las palabras a las que me refería sobre mi difunto amigo, quiero expresar públicamente que se ha comportado como una señora que sabe pedir disculpas a tiempo y admitir que se puede equivocar como cualquiera de nosotros lo hacemos.
Las disculpas quedan aceptadas, y como no soy rencoroso, por mi parte queda completamente perdonado y olvidado todo esto.
Gracias; te has portado como una señora (y no me leas aquí segundas intenciones como si te llamase vieja o algo así; ya sé que en otras situaciones lo podría utilizar con ese fin, pero este no es el caso ni mucho menos) con mayúsculas.
Espero que entre todos podamos seguir debatiendo sobre estos temas y tanto yo (que reconozco que soy bastante burro con mis palabras) como los demás podamos pensar entre todos las mejores soluciones y analizar los problemas que hacen que la vivienda sea un problema del calibre que hoy lo es para tantas personas.
Es de justicia que yo reconozca también que mi hilaridad brilla por su ausencia en mis comentarios, y que eso puede llevar a algunos a pensar que va con mala fe. Todo lo contrario. No es más que ironía y mala leche para dar un poco de "picante" a las conversaciones.
La forma de ver la vida que todos tenemos es diferente, y quizá la mía es un poco bestia, pero no por ello va a ser menos válida que la de los demás. Al expresar las cosas de esa forma veo que he hecho sentirse mal a ciertos foreros diciendo que los hijos son réplicas del ADN.
Claro que existen más cosas que la biología.
De hecho esas cosas las valoro más que lo anterior.
No creí que el hecho de llamar "unos cuantos metros de tubería con un altavoz en una punta y un grifo en la otra" a los recién nacidos fuese a ser tomado en serio por nadie, pero se ve que en vez de como un chiste negro se interpretaba como si lo dijese de verdad. No me extraña que algunos se piensen que soy Jack el destripador o algo así si de verdad creen que yo pienso que un recién nacido es eso. Parece ser que mi humor es demasiado negro y hay a personas a las que no les hace ni pizca de gracia.
Para ellas van mis sinceras disculpas.
Un abrazo, Olga. |
|
| Volver arriba |
|
 |
olgaloren
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 104
|
Publicado: Jue Sep 20, 2007 8:30 am Asunto: |
|
|

Ultima edición por olgaloren el Lun Sep 24, 2007 3:26 pm, editado 3 veces |
|
| Volver arriba |
|
 |
Angelito

Registrado: 26 Jul 2007 Mensajes: 214
|
Publicado: Jue Sep 20, 2007 3:21 pm Asunto: |
|
|
Me aburro.
Que alguien suelte alguna parida en plan de que los banqueros tenemos la culpa y así nos distraemos tirándonos los trastos a la cabeza.
¡Hostias! Pero si lo que pasa es que me va la marcha... |
|
| Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Jue Sep 20, 2007 3:28 pm Asunto: |
|
|
¡¡¡¡Yo, YO!!!!
¡¡¡Me lo pido yo!!!
¡Lo de poner a caer de un burro a los banqueros me lo pido yo!
Angelito, la verdad es que tendrás que reconocer que gran parte de la culpa es de la banca. Mientras que el dinero se mueve la banca siempre trinca, por lo que a la que menos le interesaba que esta locura inmobiliaria parase era precisamente a ellos.
Mira qué pedazo de monstruos de bancos tenemos en España. El Santander da miedo. El BBVA me recuerda a la mafia calabresa.
La Banca Privada no hace ruido pero tiene mucho peligro.
El hecho es que aquí unos pocos han manipulado la situación para apoderarse del esfuerzo vital de la mayoría, y lo hicieron lanzando consignas a la población fáciles de creer y en principio difíciles de refutar.
Mucha gente, con toda la buena fe del mundo, se ha visto enredada en las redes de esos pescadores, que empiezan a tirar de ellas comprobando que el peso es el justo para hacer una buena faena y tirar definitivamente de ellas.
¿Que es posible que les interese mientras dejar que engordemos un poco para que así salgamos más rentables en la subasta del puerto?
Pues sí, pero en las redes estamos, y el que nos va a merendar ya tiene el diente afilado. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Angelito

Registrado: 26 Jul 2007 Mensajes: 214
|
Publicado: Jue Sep 20, 2007 3:52 pm Asunto: |
|
|
He elegido mal el tema, porque nadie va a discutir que son unos ladrones.
¿Alguna posbilidad de echar la culpa a los jubilados? Esos no creo que vengan a defenderse.  |
|
| Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 1:10 pm Asunto: |
|
|
Los jubilados del mañana, osea nosotros, andaremos muy jodidillos seguro...pero nos lo habremos buscado...
Y la banca que juega en la champion (rokefeller y su tropa) está encantado con lo que está pasando porque lo ha provocado.
Los grandes bancos hacen negocios tremendos en las crisis. Cuando tienes el agua al cuello (personas, bancos, empresas, paises...) ya no valen ideales, ni luchas ni ná...te vendes por dos duros y aceptas lo que sea por un plato de lentejas y te callas como una puta.
Los bancos de la champion buscan sumision, y eso de consigue a traves de una crisis brutal (hitler empezó asin), junto con un sistema de informacion global muy eficaz. Empieza el gobierno mundial fascista a ejercer su poder descaradamente. Riete tú del comunismo o el nacionalsocialismo. Malos tiempos para la libertad. |
|
| Volver arriba |
|
 |
olgaloren
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 104
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 3:42 pm Asunto: |
|
|
Ya se que suena muy prematuro pero me interesa mucho el tema de las pensiones.
Yo creo (solo es una opinión) que cuando llegue a los 65 años (detro de 36 años) no habrá pensiones para la generación del baby boom, seguramente sean pensiones por un valor del 40 ó 50% de lo que hoy las conocemos o menos lo que ahora serian 300€
El resto de nuestros ingresos para sobrevivir los tendrémos que obtener de planes de pensiones y de hipotecas a la inversa.
Ya se que todavía queda mucho (toda la vida laboral), pero vosotr@s ¿cómo lo veís?
Por otro lado no creo que a los bancos les interese quedarse con todas las casas de sus hipotecados, yo creo que prefieren tener clientes de por vida (de hay lo de que para la jubilación hipotecas inversas), yo si tubiera una empresa lo que más me gustaría es tener clientes vitalicios y no clientes arruinados = nº de futuros clientes =0.
Saludos a todos. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 4:01 pm Asunto: |
|
|
No, Olga, no es prematuro preocuparte ahora de las pensiones. De hecho es algo completamente sensato y normal.
El problema que veo yo es que probablemente nosotros no nos podremos jubilar a los 65, sino mucho más tarde; se hará eso precisamente con la excusa de que no hay pensiones para todos, y en parte será verdad.
En esos años cascaremos muchos de los que hayamos conseguido llegar a esas edades, y de paso se ahorran nuestras pensiones.
Oye, míralo por el lado positivo, por lo menos no nos van a meter en los autobuses del Imserso para luego tirarnos por un barranco, como llevan haciendo varios años.
| Cita: | | pero vosotr@s ¿cómo lo veís? |
Bufff.... "mú" negro, tirando a oscuro.
Respecto a lo que dices que a los bancos les interesa más cobrar que embargar... depende. Depende del bien a embargar. Te aseguro que un local en la calle Preciados de Madrid es mejor negocio que 30 años cobrando una hipoteca, y un piso en Sanchicharro o Montecamelo siempre será peor que cobrar las cuotas del cliente.
Depende. |
|
| Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 4:14 pm Asunto: |
|
|
Olgaloren;
yo tengo 32 años y ya estoy metido en un plan de pensiones. De hecho, son dos, ya que la empresa aporta uno, y de momento he empezado a meter mi propio dinero en otro (100€/mes, que las hipotecas no dan para mucho más). He empezado hace muy poco, así que aún no te puedo contar nada de retornos a 12 meses, 24 meses o lo que sea.
Desde luego no veo otra manera de ahorrar que no sea esa. Tengo el dinero líquido en una cuenta corriente de estas de alta rentabilidad (Openbank al 3,5%), pero vamos, aunque ofrezcan otras rentabilidad algo mejores del 4-4,5%, la inflación se "papea" toda la rentabilidad, así que a esperar que con los fondos de pensiones, que no dejan de ser inversiones a largo plazo se cumpla aquello de que la rentabilidad a largo plazo es mayor.
Yo tengo clarísimo que de las pensiones nos podemos ir olvidando. Siendo uno de los países con pirámide poblacional más añosa, y con una esperanza de vida tan elevada (afortunadamente), el sistema no puede sostenerse.
Bueno, a lo mejor sí puede, pero ya sabes como: crecimiento de las pensiones por debajo o en el entorno del IPC y gracias, y claro, así no hay quien tenga una jubilación medianamente digna para poder vivir cómodamente/sin apuros.
Suma a todo eso que la Sanidad Pública cada vez está más masificada y siendo mayor es cuando más se cronifican las enfermedades...por tanto la Sanidad privada es una opción cada vez más real (y según mi propia experiencia, muy aconsejable). En definitiva, no veo muchas soluciones al problema más que empezar a ahorrar.
Lo único que me preocupa de los fondos de pensiones es la fiscalidad que tendrán en el futuro. ¿Cuanto me van a soplar por impuestos en el momento en que me jubile?. Hoy día ya hay una bolsa de dinero considerable actualmente en planes de pensiones, así que imagínate dentro de 20-30 años la pasta en planes que tiene que haber, por lo que dudo que Hacienda no intente echarle el guante de un modo u otro.
Y sí, ya sé que puedo quedarme tieso mañana mismo, pero no veo más narices que prepararme para la "eventualidad" de que el Todopoderoso me quiera mantener vivo en este mundo unas décadas más
Saludos cordiales |
|
| Volver arriba |
|
 |
olgaloren
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 104
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 4:34 pm Asunto: |
|
|
Perdonad mi ignorancia, pero alguien me podría explicar la diferncia entre meter el dinero en una hucha y meterlo en un plan de pensiones.
gracias.  |
|
| Volver arriba |
|
 |
Angelito

Registrado: 26 Jul 2007 Mensajes: 214
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 4:52 pm Asunto: |
|
|
En un plan de pensiones, olgaloren, a cambio de un birrioso tipo de interés manejan tu dinero 30 años porque tú no lo puedes tocar hasta la jubilación.
Con una hucha, aplicando los correctos pasos de un plan personal de ahorro, tienes siempre disponible tu dinero y puedes obtener rentabilidades mucho mayores.
Para que la primera estafa te resulte atractiva te engañan con tipos de interés compuestos (como si no pudieras obtenerlos por libre) y ventajas fiscales que desaparecerán cuando le interese al Gobierno de turno.
A veces te regalan una manta para el coche. |
|
| Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 4:59 pm Asunto: |
|
|
Hola olgaloren;
no soy un experto, pero bueno, explicado en el castellano de D.Gonzalo de Berceo, tener tu dinero "en una hucha" significa que estás perdiendo dinero, porque la inflación hace que ese dinero que tienes ahorrado en casa (o en una cuenta corriente que no te da nada) se devalue año tras año.
Los bancos, especialmente los online, ofrecen cuentas corrientes o de ahorro entre el 3-5% (no sé si alguna llega al 5, pero por si acaso). Ese producto es más interesante, pero lo único que te garantiza es que con esos intereses cubres la inflación y poquito, poquito más.
Obviamente, para tener más rentabilidad hay que arriesgar más. Es decir, la formación de un capital personal no se consigue con salario y ahorro en cuenta corriente, sino que requiere de una inversión que en cierto momento suponga algo de riesgo. A mayor riesgo, mayor ganancia potencial, pero mayor la leche que te puedes dar.
El plan de pensiones es un instrumento "no líquido", es decir, mañana no puedes pasarte por el banco a retirarlo si lo necesitas, sino que tienes que esperar a jubilarte o tus herederos a que tú te mueras, pero dado que tienes mucho tiempo en el que vas ahorrando, el gestor del fondo de pensiones puede utilizar ese tiempo para mover tu dinero y obtener rentabilidades superiores, que batan a la inflación, para que cuando te jubiles:
a) tus ahorros no se hayan depreciado y
b) tu esfuerzo ahorrador haya generado más rentabilidad
En definitiva, tener tu dinero en casa es una opción pésima. Tenerlo en una cuenta de alta rentabilidad es aceptable para el corto plazo y para tener tu "dinero para contingencias y gastos", pero si quieres sacarle rentabilidad a tus ahorros, has de mover un poco el dinero.
En algún post has comentado que tienes un buen sueldo. Añadido a tu hipoteca, seguro de coche y casa y algún otro producto que tengas en el banco, a lo mejor puedes aproximarte a la división de Banca Personal de tu entidad y pedir que estudien si puedes acceder a sus servicios. Ahí te asesorarán sobre los mejores productos para tu inversión.
Sin embargo, te recomiendo encarecidamente que jamás te acerques a tu oficina bancaria habitual para pedir este tipo de asesoramiento, porque:
1.- no tienen ni pu*a idea y
2.- te venderán lo que mejor les venga para cubrir sus objetivos mensuales
¿Quieres una prueba de esto?. Los bancos se han hinchado a vender Fondos de Inversión Garantizados. Es decir, pongamos que a los dos años te devuelven lo que has invertido y olalá un 5% de rentabilidad. Guau...bueno, si miras la inflación de un par de años y le sumas las comisiones que pagas, pues va a ser que no es tan buena inversión. Pues eso, se han hinchado a venderlos como churros...¿conoces a alguien a quien le hayan explicado que si le añadimos la inflación y las comisiones anuales no es tan buen producto?. Por tanto, fiabilidad de tu oficina bancaria = 0%
Saludos cordiales |
|
| Volver arriba |
|
 |
olgaloren
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 104
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 5:02 pm Asunto: |
|
|

Ultima edición por olgaloren el Lun Sep 24, 2007 5:16 pm, editado 1 vez |
|
| Volver arriba |
|
 |
olgaloren
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 104
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 5:10 pm Asunto: |
|
|
Gracias Condemor,
¿División de banca personal? no sabía que existía eso, yo lo que habia mirado por internet eran bancos/entidades/gestoras que gestionaban tu capital para sacarle el máximo rendimiento sin que te tubieras que preocupar de nada.
(Más o menos lo que me has contado), claro que ninguno lo hacia con un capital inferior a 500.000€ y la gran mayoria hablaban de 2 millones, por supuesto de € (vamos que aun que te toque el gordo de navidad a las entidades se la suda)
No creo que ningún banco se moleste en gestionar unos ahorros mensuales de 1000€
Ya me diréis |
|
| Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 5:35 pm Asunto: |
|
|
No,no, esos de los que hablas son "ligas profesionales". Es Banca Privada para gente con mucho, mucho dinero. Como curiosidad te diré que mi ex-jefe le llevaban toda su pasta en LODH, un banco que ni siquiera tiene sede en España (se lo llevaban todo desde ese peñasco que los british tienen en suelo patrio), y no veas, el colega no tenía ni un duro en España. Tenía cuentas abiertas en las Islas del Canal de la Mancha y esas cosas...vamos, muy lejos de nuestro alcance.
Pero muchos bancos, y especialmente cajas, ofrecen servicios personalizados para clientes con fondos entorno a los 60.000€ o bien que tengan muchos productos y capacidad de ahorro. A mi me han hablado muy bien de Bancaja, y yo he sido aproximado por la gestora MLP, quien no te pide un mínimo de fondos de los que disponer. Me parecieron fiables, y muy enfocados a planes de pensiones. No te vendían la moto ni rentabilidades desorbitadas. Están en Madrid por la zona del Retiro cerca de Atocha (¿Avda Carlos V se llama la calle que sale de la Cuesta de Moyano?) |
|
| Volver arriba |
|
 |
Angelito

Registrado: 26 Jul 2007 Mensajes: 214
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 6:07 pm Asunto: |
|
|
El consejo de condemor es bueno, sin embargo discrepo en un par de cosas:
- la hucha, si sólo la guardas en casa, no es ahorro, es atesoramiento. El ahorro consiste en que ese dinero que ahorras lo inviertas adecuadamente.
- las cuentas de alta remuneración y los fondos garantizados sí son rentables. Los intereses que ofrecen siempre tienen que estar por encima de la inflación para que el tipo de interés real (t.i. nominal-inflación) salga positivo o no los contrataría nadie. Pero sí son de baja rentabilidad, pues son líquidos y de bajo riesgo. No olvides esto: las tres bases de la inversión son la rentabilidad, la liquidez y el riesgo; aumentos en unas hacen disminuir las otras y al revés.
- La principal carencia de un plan de pensiones es la absoluta falta de liquidez. A lo máximo que puedes aspirar es a contratar un préstamo con el fondo como garantía, pero el dinero no lo puedes tocar hasta la jubilación.
Por esto último es por lo que yo no recomiendo los planes de pensiones. Planificando adecuadamente el ahorro puedes obtener mayores rentabilidades manteniendo la disponibilidad. Es muy buena la sugerencia de condemor de acercarte a un gestor de banca personal en el momento que quieras rentabilizar cantidades relativamente altas, como 15.000 ó 20.000 euros. Por debajo de eso son preferibles productos sin riesgo como cuentas remuneradas. También te lo puedes jugar en bolsa si eres valiente (mal momento ahora).
Yo para mi hijo le tengo contratado un producto muy interesante: todo lo que le metemos en una cuenta lo convierten en acciones del banco, incluso los dividendos generados se destinan automáticamente a la compra de acciones. Cuando tenga edad de disponer de él tendrá una cartera amplia de acciones "blue chip" que, tras quince años, tendrán un valor muy superior al actual, incluso en términos reales. A muy largo plazo las acciones alcanzan una alta rentabilidad. De hecho estoy pensando en contratar uno para mi de cara a la jubilación.
Angelito S.A. Asesores gratuítos para gente muy confiada. |
|
| Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 8:25 pm Asunto: |
|
|
ja,ja...veo que pensamos igual.
Yo a mi hija mayor también le tengo invertido el 50% de sus ahorros en acciones (lo de la reinversión de dividendos en acciones no lo había oído nunca, yo simplemente se los meto en la cuenta de ahorro al 3,5% vinculada)
De todos modos, Angelito, tú tienes unos conocimientos de economía que no están al alcance de cualquiera y puedes (incluso debes) hacer crecer tu patrimonio como comentas: poco a poco, con elementos líquidos y no en planes a largo plazo como el de pensiones.
Por desgracia, no todos tenemos esos conocimientos, esa intuición o esa flexibilidad para mover nuestro dinero constantemente. Yo, personalmente, no sería capaz de ahorrar a largo plazo de esa manera. No sabría como hacerlo.
Saludos cordiales |
|
| Volver arriba |
|
 |
Kiklikos
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 255
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 10:03 pm Asunto: |
|
|
| Cita: | | Desde luego no veo otra manera de ahorrar que no sea esa |
Bueno... esto me gustaría discutirlo despacito.
Hay miles de inversiones además de los planes de pensiones, como las gemas en bruto o el arte, numismática, inversiones financieras o montarte tu propia empresa.
Es verdad que los planes de pensiones ahora te salen muy favorables, pero como algún día lo tengas que rescatar te van a pegar un sablazo los de Hacienda que te van a crujir.
Los planes de pensiones sólo son rentables si esperas a la jubilación para rescatarlos, y la vida es muy larga y compleja para estar tan seguro de que no necesitarás ese dinero antes.
Si por lo que sea necesitas rescatarlo antes Hacienda te cobrará de un golpe todo lo que por ahora te has desgravado, y el pico no es poco.
Eso sí, son rápidos de rescatar hasta cierto punto; no sucede como con los bienes tangibles, que para obtener su precio tienes que buscarte un buen tasador, perder el tiempo, o terminar en una subasta, por lo que la liquidez es muy baja. En caso de urgencia tienes que malvenderlas, lo que es una putada.
En realidad inversiones buenas a largo plazo hay pocas, por mucha visión de futuro que tengas.
A mí me gustan los warrants para jugarme el tipo como un loco(esto ya es una opción mía personal que no pretendo decir que sea la mejor ni mucho menos). Por ahora, aunque algunas veces he metido la pata hasta la cadera, no me puedo quejar. Aún así y con todos los cálculos y cuidados del mundo siempre terminas cagándola en algún caso. Mientras el total salga positivo por encima de la inflación no vamos del todo mal.
Respecto a lo del interés te aconsejo que mires en Banesto, que el otro día me ofrecieron el 3,84% TAE (desde que los dejé sin blanca ya no saben qué hacer para que vuelva), eso sí en un "plazo fijo" a un año, mes a mes, y que de fijo no tiene nada, porque me aseguran que podría sacarlo cuando quisiera. No sé si estarán ofreciendo este producto como fruto de su desesperación o qué.
Sí es verdad que aún así la inflación se traga toda la "rentabilidad", y de rentabilidad nada.
Al final es cuestión de preferencias.
Está la "seguridad" de ir metiendo en una hucha el dinero como en un plan de pensiones para luego tenerlo ahí de viejo, o está la "locura" de coger el dinero actual y lanzarte entre las pirañas a intentar sacarle algo hoy. Ambas soluciones pueden ser buenas o malas dependiendo de la personalidad de cada uno y de las ganas de tener "el culo en vilo" que tengamos.
Cada uno verá su situación y no hay una solución ideal aplicable a todos. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|