 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
daniele.ops
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 25
|
Publicado: Mar Oct 09, 2007 10:41 am Asunto: Comunicado: Pacto Nacional por la Vivienda |
|
|
Este es el comunicado que se escribió en la reunion del 8-10-2007 del comitè de Cataluña.
En las proximas reuniones seguiremos hablando del tema:
SOBRE LA FIRMA DEL PACTO NACIONAL POR LA VIVIENDA
Hoy varias entidades están convocadas por el Gobierno catalán a la firma del Pacto Nacional por la Vivienda, instrumento que guiará el sector de la vivienda en los próximos 10 años en el territorio de Cataluña. El pacto prevé la construcción de 160.000 pisos protegidos (17.000 anuales en los próximos 9 años), la movilización de suelo para levantar 400.000 de todo tipo, y una inversión total de 8.221 millones de euros.
La firma del pacto coincide con unas recientes, desastrosas, noticias. Si hasta hace poco se nos recordaba que “los precios de la vivienda nunca han bajado ni bajarán”, los agentes de la propiedad inmobiliaria de Barcelona en cambio reconocen que en diciembre habrá una caída de precios del 10% respecto al año anterior y una reducción del 75% en las ventas. ¡Estimaciones cuanto menos optimistas!
Después de 10 vergonzosos años en los que el precio medio del metro cuadrado subió del 245%, mientras los salarios solo del 30%, el Gobierno catalán nos parece advertir de quienes fueron las reales victimas del fin de la era del ladrillo: los constructores, los promotores, las agencias inmobiliarias y los bancos. Los mismos que hicieron que la vivienda se convirtiera en mercancía y la ciudad en negocio.
La Plataforma considera que cualquier política que quiera afrontar el tema del acceso a la vivienda no pueda basarse solo en la promesa de construir nuevas VPO (en el 2006 fueron solo 3.803 las viviendas protegidas que se terminaron en Cataluña).
En el 2001, en el territorio catalán, existían 414.234 casas deshabitadas, 93.717 solo en la ciudad de Barcelona, datos en los que no se computan las 600.000 segundas residencias. No obstante este dato, desde el 1999 hemos ido construyendo 90.000 viviendas más de media cada año. El horizonte de grúas con el que nos habéis acostumbrado a vivir lo dice todo sobre vuestra idea de sostenibilidad, de respecto del territorio y de gestión eficaz de recursos.
Tras las manifestaciones del 6 de octubre, desde la Plataforma queremos reafirmar nuestro apoyo a los movimientos sociales que en estos momentos reivindican el derecho a la vivienda como el derecho a la ciudad.
La Plataforma por una vivienda digna propone, entre otras medidas:
- Que se priorice el uso de las viviendas ya construidas, haciendo aflorar las viviendas deshabitadas a través de la presión fiscal.
- Que se cree un parque de viviendas a precio accesible, priorizando el alquiler en lugar de la compra.
- Que se establezcan medidas de control y lucha contra los numerosos fraudes inmobiliarios.
- Que las listas de adjudicatarios de las VPO sean de gestión publica y transparente. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|