 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
daniele.ops
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 25
|
Publicado: Mie Oct 10, 2007 9:49 am Asunto: Reyna: podemos hacer 50.000 pisos sociales al año |
|
|
despues de la firma del pacto Nacional el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Barcelona y de la federación catalana, Enric Reyna ha afirmado:"El problema es el mismo de siempre: la falta de suelo. Si los ayuntamientos nos dan suelo [a buen precio], podemos hacer 50.000 pisos al año"
http://www.elpais.com/solotexto/articulo.html?xref=20071009elpcat_1&type=Tes&anchor=elpepuespcat
Los promotores no nos dicen toda la verdad. Ademas del precio del suelo, lo que ha subido es tambien el beneficio de los promotores de viviendas. Entre 1996 y 2004 ha pasado del 9,6% del coste de la construccón al 36%. Ya que de repente se interesan de lo social, se podria empezar rebajando sus beneficios. |
|
Volver arriba |
|
 |
pakua

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 287 Ubicación: Barna
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 5:56 pm Asunto: |
|
|
Reyna, pobrecito, se engaña a sí mismo.
A ver. Dice "El problema es el mismo de siempre: la falta de suelo. Si los ayuntamientos nos dan suelo [a buen precio], podemos hacer 50.000 pisos al año".
Aparte de que no se le escapa el decir 'si nos dan', en vez de 'si nos ofrecen' (con lo cual se ve que para los ellos, los promotores, un buen precio solo es lo que decimos 'un precio regalado'). Mi manera de verlo es distinta, de forma radical, de raiz, la misma que está en la Carta de Medidas, del TallerBCNVIU (• La prohibición de venta de suelo público). Porque en suelo público lo que hay que hacer es política y obra pública. La oferta y la demanda debe jugar en el otro suelo, el ya privado que ya hayan comprado antes, y que regateen entre ellos.
Pero el del suelo no es el tema ni el problema. Dándole la vuelta a la frase de Reyna, yo diría: "El problema es nuevo: la falta de consumidores" Es decir, que la gente que debería habitar los pisos nuevos que acuerda el PNH no tenemos bastante dinero como para comprar pisos nuevos (y los bancos no viven de "regalar" el de las hipotecas, precisamente, y menos ahora con el cambio de tendencia del Euribor).
Ahora bien, a lo que quiero responder, Daniele, es al hecho, real y escalofriante, de que el beneficio de los promotores de viviendas. Entre 1996 y 2004 ha pasado del 9,6% del coste de la construccón al 36%.
En BTV la semana pasada en un debate, Reyna dijo, literalmente, que los promotores han de conformarse con "un beneficio correcto y normal, entre el 6 y el 8 %" (sic).
El asunto de fondo, como en el endeudamiento hipotecario con la banca, es que ni financieros ni promotores quieren que en la solución a medio plazo se destape que han sido ellos, y no inocentes o avariciosos pepitos, quienes han inflado la burbuja. Obviamente, también en paralelo, a la inercia de los políticos de sumarse al carro del dinero fácil trapicheando con su suelo público recalificable.
Mirando hacia adelante, en lo que se engaña también a sí mismo Reyna es en que los promotores se puedan conformar con un 8 % de beneficio. La tragedia del neoliberalismo es que el pez gordo no puede ponerse a dieta, porque se lo come el pez gordo de al lado. Sean bancos o sean promotores, es igual. Más que la tragedia, sería mejor decir la insostenibilidad implícita del neoliberalismo.
El PNH no puede ser un éxito si no se cambian, de raiz, las inercias. Y no lo hace el PNH, pues sigue pensando en términos de inversión (una locura no cambiar el chip) y no en términos de planificación del territorio, derechos y participación de la ciudadanía y adaptación de la oferta a la capacidad adquisitiva de la demanda.
Me freno aquí. Saludos y eso. Llevaba mucho sin escribir en este foro y no es plan aburrir a todo el mundo a la primera. Voy a añadir un enlace a mi firma para compensar este 'ladrillo'. _________________ V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas) |
|
Volver arriba |
|
 |
daniele.ops
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 25
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 8:48 am Asunto: |
|
|
tienes razon... el roto, que tiene una formidable capacidad de sintesis, tenia una viñeta que decía: "en el mismo momento en el que dejasemos de construir, se derrumabaría todo"... esta me parece la moral de toda la historia...
De todas formas yo creo que pesó mucho el tema del paro... en el verano subió mucho en Cataluña, sobretodo en el sector de la construccion...parece que a 100.000 viviendas que no se contrsuyen se corresponde la perdida de 200.000 puestos de trabajo. Esto explicaria la razon para la que, al final, lo firmaron todos... FAVb incluida... Ahora toca seguir el tema de la ley de vivienda, que durante la tractativa le hicieron tantos cambios y rebajas que no se sabe que ha quedado... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|