 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab Oct 20, 2007 4:37 pm Asunto: La ministra de Fomento dice que somos la envidia de Europa |
|
|
La de la tal Magda esta, es para nota...¿cuando se enteraran de que con un 20% de españoles excluidos lo unico que mejoraría las cosas es que bajen las casas y haya políticas de vivienda extensas y racionales? Por favor, triunfalismo el justo con el segundo problema de los españoles.
La ministra de Fomento dice que somos la envidia de Europa en política social
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ha asegurado hoy que "en política social somos la envidia de Europa, el espejo en el que quieren verse los países europeos" y que antes se miraba a Suecia y países nórdicos con admiración e impotencia "porque habríamos querido parecernos y no sabíamos cómo acercarnos".
Así lo ha manifestado en el comité provincial extraordinario del PSOE de Málaga, en el que ha intervenido a propuesta del comité federal para dar cuenta de la gestión del Gobierno y donde ha pedido a todo el partido que salga a la calle a explicar a los malagueños la gran oportunidad de que hayan gobernado los socialistas en Madrid y Andalucía y a "responder a las insidias del PP".
Alvarez ha señalado que España ha extendido derechos, y está con los países a los que antes miraba, "en ese club de proteger a los que más necesidades tienen" y que se ha hecho "repartiendo riqueza".
"Hemos crecido más, somos más ricos, económicamente estamos en mejor situación y el dinero se ha invertido en reducir diferencias, equiparar a la gente y proteger a los ciudadanos", ha señalado tras destacar que "cuando blindas a tus ciudadanos y les ayudas en todas las políticas para una vida digna, estás dignificando el país".
Ha calificado de "muy notable" el nivel de cumplimiento del Ejecutivo y ha destacado que es más importante haber "ganado credibilidad de los ciudadanos".
La titular de Fomento se ha referido al presidente del PP, Mariano Rajoy, del que ha dicho que debe estar "satisfechísimo" al fijar en el 3 por ciento el crecimiento deseado cuando el alcanzado lo ha situado ella en el 4 por ciento.
"Nos puso deberes para que no aprobásemos y tenemos matricula de honor en el ámbito económico y en lo demás", ha afirmado Magdalena Alvarez, que también ha aludido a que España "es el país que más crece" frente a otros grandes como Estados Unidos o Francia.
También ha recordado que Rajoy afirmó que estaría satisfecho con dos millones de empleos, mientras que la ministra ha anunciado que al final de la legislatura serán tres millones de empleos, de los que ya se han alcanzado 2,5 millones.
La ministra ha comparado el paro del 7,95 por ciento con el 11,5 anterior y ha vuelto a aludir a Rajoy al asegurar que quería cuentas equilibradas, lo que interpreta como déficit cero, ante lo que resalta que se ha conseguido un superávit del 1,8 por ciento que ve como "aval para el futuro y tranquilidad para el presente".
Ha indicado que "para hacer país, hay que unir a todos" y se ha referido al Plan de Infraestructuras del Gobierno para 15 años, del que ya se han invertido o presupuestado 21.000 millones.
Alvarez ha comentado que la vivienda subió un 150 por ciento en ocho años antes y ahora tiene una tasa de crecimiento de precio del 5 por ciento y ha destacado leyes como las de Igualdad, Dependencia o matrimonio de parejas del mismo sexo.
De su Ministerio, ha resaltado que en 2010 España será el primer país del mundo en alta velocidad y el primero de Europa en autovías y que esta legislatura suma más de 770 kilómetros de alta velocidad en servicio frente a los mil de veinte años antes. EFECOM
http://ar.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200710201229_EFE_ET6046 _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Dom Oct 21, 2007 12:30 am Asunto: Política social. Envidia? |
|
|
¿Envidia de Europa en política social?
Hay paises europeos que han dado varias vueltas económicas completas, asegurado el estado del bienestar, creado generaciones universitarias dotadas con todo, casa, coche, empleo, negocio, empresas dinámicas y además justicia social y nosotros somos la "envidia de Europa"?.
Me cambio por cualquier sueco sin pensarlo y mas con ministras que hablan tan a la ligera de política social.
Ya quisieramos tener el peso de Francia o Alemania. Para eso nos falta muchísimo, por mas que los indicadores del romo Solbes hablen de crecimiento.
De hecho alcanzar índices de progreso como los alemanes o los franceses, tener las glaciaciones industriales que tanto les han amenazado y seguir en pie es todo un logro. A nosotros nos falta muchísimo para llegar, de hecho tenemos a estas alturas un problema básico como la vivienda sin resolver con varios millones de personas afectados y nadie se rasga las vestiduras. ¿O es que la vivienda es un problema que ha acechado a los europeos todo este tiempo?
¿Y somos la envidia de Europa?. Pues seremos la envidia de europa, pero prefiero vivir en Frankfurt por 400 euros de alquiler con garaje en una casa de dos plantas , calefacción incluida y ganando 3000 euros/mes que tener que aguantar ministras que no saben lo que dicen.
Paises como Alemania que han tenido que hacerse cargo y mantener a otro país, y que ahora crecen, o paises como Francia con ayudas sociales de todo tipo, con precios para el alquiler bajísimos, un universitario lo mas que paga son 100 euros/mes, con una red ferroviaria, universidades, tejido industrial etc apabullante y somos la envidia de Europa?
Si hasta Sarkozy, que está revisando las cuentas para que el estado se sostenga ha tenido una huelga general por su política de recortes, de tan acendrado que está el estado del bienestar en Francia.
Ha habido generaciones enteras de inmigrantes que han vivido de los subsidios que daban a sus hijos.
La ministra de Fomento lo que debe hacer, es ver que hay varios millones de españoles sin poder acceder a un bien básico como es la vivienda en pleno siglo XXI. Nada menos que un claro y grave síntoma de subdesarrollo. Pues la falta de acceso a la vivienda es un indicador de que hemos convergido hacia el tercer mundo mas que al primer mundo.
Suecia por ejemplo creó su estado del bienestar en los años 30, Alemania en los 50 rehizo otra vez su estado de bienestar, Francia, Inglaterra etc...
En fin, por lo visto la ministra ha entrado en la pájara esa que aislan a los políticos de la realidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|