Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Andalucia: Pacto para garantizar por ley una vivienda
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Andalucia: Pacto para garantizar por ley una vivienda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 10:51 am    Asunto: Andalucia: Pacto para garantizar por ley una vivienda Responder citando

http://www.elpais.com/articulo/espana/Pacto/garantizar/ley/vivienda/elpepuesp/20071214elpepinac_1/Tes

Pacto para garantizar por ley una vivienda

Junta de Andalucía, patronal, sindicatos, municipios y entidades financieras acuerdan construir y financiar en diez años 700.000 pisos - 300.000 serán de protección oficial

JUAN MÉNDEZ - Sevilla - 14/12/2007

Andalucía selló ayer el mayor pacto social de vivienda conocido en España para garantizar en los próximos 10 años la construcción de 700.000 pisos, de los que al menos 300.000 serán baratos y gozarán de protección oficial.

Con este compromiso, la Junta de Andalucía pretende sentar las bases para aplicar una nueva ley, que los socialistas quieren aprobar en la próxima legislatura si ganan las elecciones, que garantizaría una vivienda digna a todos aquellos que cobren menos de 3.200 euros al mes. Si la ley se aprueba, será la primera de este tipo en España y los ciudadanos andaluces podrán reclamar ante los tribunales si su derecho a esa vivienda digna no se ve satisfecho por la administración autonómica. Sería similar al derecho universal a la educación o a la vivienda y vendría a desarrollar un artículo de la Constitución Española que prevé esta circunstancia.

La Junta de Andalucía, la patronal y los sindicatos UGT y CC OO rubricaron ayer el gran pacto de carácter económico y social. En los últimos 25 años, en Andalucía se han construido un total de 500.000 viviendas, el 42% del total de las edificadas. En los próximos diez se construirán, según el pacto, 700.000.

El presidente andaluz, Manuel Chaves, pretende "conseguir que la vivienda deje de ser un problema y se convierta en un derecho, tal como dice el artículo 47 de la Constitución y mandata el artículo 25 del nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía". "Es el acuerdo más importante de cuantos hemos firmado en Andalucía en muchos años", señaló Chaves. "No se trata de regalar nada a nadie, sino de eliminar los factores especulativos del precio de la primera vivienda para que el precio que pagan los ciudadanos sea el adecuado a su nivel de renta", resaltó.

La futura ley garantizará que los ciudadanos con rentas inferiores a 3.200 euros sólo tendrán que dedicar un tercio de su salario a la adquisición de estas viviendas de protección oficial o el 25% en el caso del alquiler. El documento del pacto, rubricado ayer en un antiguo convento restaurado por la Junta y que congregó a más de 300 personas del ámbito de la política, las finanzas y el empresariado, contempla un convenio anexo, también firmado ayer por la Administración autonómica y las entidades bancarias, que comprometen la financiación tanto para la construcción de esas 300.000 viviendas como para la posterior compra por parte de los ciudadanos, y que se eleva a 9.500 millones de euros, con una reserva de hasta 18.000 millones para los próximos cuatro años.

Inversiones

Asimismo, la Junta aportará 1.900 millones para ayudas e inversiones en vivienda, "más el montante de las operaciones de suelo que se determinen". Asimismo, para los equipamientos e infraestructuras necesarias y que el pacto cuantifica en 5.600 millones, los ayuntamientos andaluces se comprometen a aportar una cuarta parte y el resto lo abonará la Junta.

El Gobierno andaluz se compromete además a presentar antes de fin de año el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- 2012, en el que se definirán las tipologías de las casas, los destinatarios y las ayudas. Este plan determinará el número de viviendas a construir en los primeros cinco años de vigencia del plan, que, a modo orientativo, destinará 200.000 viviendas para familias con rentas de entre 600 y 1.500 euros. 40.000 para rentas de entre 1.500 y 2.100 euros; 40.000 (entre 2.100 y 3.200 euros), y 20.000 viviendas y alojamientos para familias en riesgo de exclusión social.

LOS PROTAGONISTAS DEL PACTO. JUNTA DE ANDALUCÍA: Concurso público en tres meses para 7.000 pisos
El presidente andaluz se comprometió ayer a sacar a concurso público en los próximos tres meses suelo de patrimonio público para la construcción de 7.000 viviendas protegidas en la comunidad. Asimismo, y antes de que finalice diciembre, la Junta acordó con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) una serie de reformas legales, que permitirán la adaptación de los Planes Generales de Ordenación Urbana para facilitar la obtención de suelo destinado a VPO.Entre estas reformas se flexibilizará la norma que impide el crecimiento urbanístico por encima del 40% del suelo urbanizado, excluyendo los suelos industriales, así como los planes urbanísticos que prevean un crecimiento poblacional por encima del 30% de la población.

PATRONAL ANDALUZA: "Un acto de responsabilidad con el futuro de Andalucía"
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, calificó la firma del Pacto como "un acto de responsabilidad con el futuro económico y social de Andalucía". Los empresarios han mantenido toda la legislatura un fuerte pulso con la Junta por el desarrollo legislativo del urbanismo, llegando incluso a los tribunales por varias leyes aprobadas.Santiago Herrero, que rechazó cualquier significación política por firmar el acuerdo a tres meses de las elecciones autonómicas, indicó que espera que el acuerdo suponga "una devolución de la confianza y de la seguridad al empresariado en un momento en el que los temas de ordenación urbanística en Andalucía estaban desordenados y sobre los que hemos sido muy críticos".

ENTIDADES FINANCIERAS: 9.550 millones de euros para construir e hipotecar
Un total de 31 entidades financieras suscribieron ayer con la Junta de Andalucía el convenio que permitirá financiar la construcción y adquisición de los pisos previstos en el Pacto por la Vivienda.La aportación global garantizada por las entidades de crédito asciende a 9.550 millones de euros, con una reserva de eficacia de hasta 18.256 millones, durante el periodo 2008-2012, y en las condiciones preferentes que se determinen en el Plan de la Vivienda y Suelo de Andalucía, que será anunciado antes de final de año.Las cinco cajas de ahorro andaluzas aportarán 4.995,6 millones; las ocho cajas no andaluzas, 1.180,3 millones; las nueve cajas rurales de la comunidad, 229,8, y los nueve bancos privados, un total de 3.145,1 millones.


© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 6:07 pm    Asunto: Responder citando

Me ha resultado curioso ver este artículo en el país, no por la noticia que considero buena, sino por quién define como "protagonistas": La Junta, la Patronal y los bancos ¿no os falta alguien?
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group