 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Ene 02, 2008 4:21 pm Asunto: Sector crítico de CC.OO. pide fuertes incrementos salariales |
|
|
Economía/Laboral.- El sector crítico de CC.OO. pide "fuertes incrementos salariales" frente al incremento del IPC
MADRID, 2 (EUROPA PRESS).- El sector crítico de CC.OO. llamó hoy a los comités de empresa, a las secciones sindicales y a las comisiones negociadoras de los convenios colectivos a exigir "fuertes incrementos salariales" para evitar la pérdida de poder adquisitivo ante incremento del IPC en los últimos meses.
"Es evidente que el Gobierno es incapaz de aplicar medidas antiinflacionistas y de control de precios, dejando totalmente desprotegidos a los consumidores", aseguraron en un comunicado.
Así, el sector crítico del sindicato liderado por José María Fidalgo consideró, ante este panorama, que el Acuerdo para la Negociación Colectiva para 2008, firmado recientemente por sindicatos y patronal, y que apuesta por la moderación salarial, es un "error de estrategia que perjudica gravemente a los asalariados".
En esta línea, consideraron "grotesco" pactar una moderación salarial para 2008, más aún cuando "las perspectivas inflacionistas son de continuar en esta línea, toda vez que están alcanzando máximos históricos el petróleo y alimentos de primera necesidad", añadieron.
Además, los 'críticos' de CC.OO. sumaron a esta situación "las escandalosas subidas de tarifas públicas como las eléctricas (+3,5%), el gas (+4,7%) o el butano (+5,2%).
| 02/Ene/2008 15:20:26 (EUROPA PRESS) 01/02/15-20/08
http://www.finanzas.com/id.9214193/noticias/noticia.htm
Al hilo de:
El sector crítico de CC.OO. califica de 'escándalo' que los sindicatos apoyen la moderación salarial
El sector crítico de CC.OO. considera un 'escándalo' que el sindicato liderado por José María Fidalgo, junto a UGT, haya pactado con la patronal mantener la moderación salarial en 2008, cuando 'España es el único país de la UE en el que retrocede el salario real'.
Según señalan los 'críticos' en un comunicado, la firma del Acuerdo sobre Negociación Colectiva para 2008, en el día de ayer, es un 'grave error', ya que contempla incrementos salariales del 2%, unidos a las cláusulas de revisión salarial, 'cuando el IPC está en el 4,1% y la previsión para los próximos meses es que continúen unos precios desbocados en los productos alimenticios y el petróleo'.
Además, el sector de CC.OO. discordante con las tesis de José María Fidalgo aseguró que el acuerdo es 'injusto' y sostuvo que es una 'incoherencia sindical' reivindicar un cambio en el modelo productivo mientras la política de bajos salarios consolida un modelo económico poco competitivo.
En cuanto al procedimiento seguido en el seno del sindicato para la firma del ANC, afirman que 'ha habido un claro déficit democrático', ya que no se ha dado un debate interno y no se ha tenido en cuenta la posición de fuertes organizaciones confederales como Cataluña, que se han pronunciado en contra de la revisión del acuerdo.
Por último, el sector crítico de CC.OO. defiende que los incrementos salariales deberían ser equivalentes a los exigidos por el sindicato para el salario mínimo interprofesional (entre el 6% y el 8%). Además, abogan por incluir cláusulas de revisión retroactivas y sin limitaciones.
http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/ccoo_sector_critico_califica_escandalo_2134752.htm
Ya al hilo de...
Nueva negociación sobre moderación salarial mientras los precios se disparan
Exige que se informa en los órganos de las negociaciones con la CEOE y defenderá una fuerte mejora salarial para 2008
Según ha aparecido en algunos medios de comunicación (La Vanguardia del 22 de octubre de 2007). Los sindicatos CCOO y UGT han negociado con la patronal un nuevo Acuerdo para la Negociación Colectiva (ANC) de 2008. La información afirma que se ha acordado prorrogar el ANC para 2008 con un incremento salarial máximo del 3%. Ante esta situación, el Sector Crítico de CCOO quiere manifestar:
No se ha discutido y ni siquiera se ha informado en los órganos de dirección de estas negociaciones y del posible acuerdo. Es algo que se está haciendo a espaldas de la organización, de sus órganos de dirección, de sus secciones sindicales y comisiones negociadoras de los convenios y, por supuesto, de los trabajadores. Nos parece una actuación extraordinariamente grave por violar la más elemental democracia interna y el funcionamiento de las direcciones elegidas en los Congresos del sindicato.
Es un profundo error de estrategia sindical volver a firmar nuevas moderaciones salariales, cuando el salario medio real de los trabajadores españoles ha bajado un 4% en los últimos diez años, mientras que los beneficios empresariales han crecido un 73% entre 1999 y 2006 y el PIB se ha situado en torno al 3,5% anual. Ello hace que España sea el único país de la OCDE en el que se ha producido un retroceso en el poder adquisitivo salarial de los trabajadores. Los cada vez más bajos salarios, unidos a la precariedad de la contratación, están aumentando la inseguridad de los trabajadores y la vulnerabilidad de las familias, que cada vez tiene más dificultades para llegar a fin de mes.
Además, la moderación salarial, no sólo es injusta, sino que impide desarrollar un modelo productivo competitivo por su solidez y modernidad. España no será considerada una economía potente mientras base su crecimiento en bajos salarios baratos, contratos basura, baja inversión en I+D y una economía sumergida desatada que hace de auténtico “efecto llamada” para la inmigración masiva.
A todo lo anterior hay que sumar unas perspectivas sombrías en materia de inflación y los altos tipos de interés y del Euríbor que tiene especial repercusión en las hipotecas de millones de personas. El dato del 0,9% del IPC de octubre (3,6% de inflación interanual) pone de manifiesto unos precios desbocados por las subidas del crudo, de los alimentos y por la falta de medidas de control por parte del gobierno. Estas subidas de precios afectarán de manera más notable a las rentas salariales más bajas, a millones de jóvenes precarios y personas que están por debajo del umbral de la pobreza y a millones de pensionistas, jubilados y subsidiados que tienen unas prestaciones muy alejadas de la media de la Unión Europea, mientras se siguen aprobando Presupuestos Generales del Estado con superávit.
Por todo lo anterior, consideramos una estrategia sindical suicida firmar nuevas moderaciones salariales y más ANC. El Sector Crítico de CCOO exige un amplio debate en toda la estructura del sindicato y en los órganos de dirección para elaborar una nueva estrategia de negociación colectiva a la ofensiva. Estrategia que, para ser eficaz, debe combinar negociación y movilización con el objetivo de conseguir una importante subida salarial y un empleo más estable y seguro.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=58395 _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|