Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El precio de la vivienda se estanca tras una década de boom
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El precio de la vivienda se estanca tras una década de boom

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 9:48 am    Asunto: El precio de la vivienda se estanca tras una década de boom Responder citando

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El precio de la vivienda nueva se estanca tras una década de 'boom'

Los pisos subieron un 5,1% en 2007, pero sólo un 1,1% en el último semestre


R. M. - Madrid - 03/01/2008

Esta vez va en serio. Tras más de una década de boom inmobiliario, llega el parón. Los que tengan un piso para vender ya están tardando; los que deseen comprarlo, tal vez deban esperar un poco más en busca de gangas. Los precios de la vivienda nueva aumentaron un 5,1% en el conjunto del año.

Esta vez va en serio. Tras más de una década de boom inmobiliario, llega el parón. Los que tengan un piso para vender ya están tardando; los que deseen comprarlo, tal vez deban esperar un poco más en busca de gangas. Los precios de la vivienda nueva aumentaron un 5,1% en el conjunto del año. Este dato no explicaría el parón, si no fuera porque en los últimos seis meses sólo subieron un 1,1%, frente al 9,1% que lo hicieron de enero a junio. Es decir, que entre la primera y la segunda parte del año pasado se produjo el desplome que casi todos temían y pocos querían reconocer.

Así lo certifica el informe de la Sociedad de Tasación realizado con datos de 322.000 viviendas y 8.100 diferentes promociones en toda España.

La evolución del precio de la vivienda en general es aún peor porque el estudio sólo refleja los inmuebles nuevos de capitales de provincia. Si se incluyen también los de segunda mano, los expertos dan por seguro que el precio de la vivienda descendió en el último tramo de 2007. En cualquier caso, se trata de la menor subida desde 1997, y casi la mitad de lo que subió en 2006.

El precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se ha situado en diciembre en 2.905 euros por metro cuadrado construido, que para una vivienda de de 100 metros cuadrados equivale a 290.500 euros, 14.200 euros más que un año antes.

En las ciudades importantes pero que no son capitales de provincia, el incremento fue menor, del 4,4% y el metro cuadrado se situó en 2.437 euros. El aumento en el último semestre fue del 0,5%, lo que abona aún más la teoría del parón del ladrillo.

"El estudio de la Sociedad de Tasación va muy en la línea de las estadìsticas del Ministerio de la Vivienda. El de ahora ya certifica que, en términos reales, el precio está cayendo porque crece muy por debajo de la inflación. Si se tiene en cuenta además, la vivienda de segunda mano no es descartable que se produzca un descenso de precios en 2008", señala Julio Rodríguez, ex presidente del Banco Hipotecario.

La previsión de la Sociedad de Tasación discrepa ligeramente. Cree que el precio tenderá a estabilizarse en 2008, con subidas cercanas al IPC general. Con todo, no hay que lanzar las campanas a vuelo. Comprar un piso ahora cuesta el triple de lo que costaba en 1995 y más de ocho veces que en 1985. Y quien quiera vivir en el centro de las grandes ciudades, no va encontrar descensos de precios espectaculares por la falta de oferta.

Geográficamente, el informe destaca que, por primera vez desde 2003, San Sebastián ha superado a Madrid en el precio medio del metro cuadrado, aunque Barcelona continúa manteniendo el liderazgo (4.543 euros por metro cuadrado). Las más baratas son Badajoz y Pontevedra.

A lo largo de 2007, el precio medio ha aumentado en todas las capitales de provincia, excepto en Vitoria (-2,5%) y Segovia (-2,7%). Los precios subieron más en Valencia (8,7%), Barcelona (8,4%) y Girona (8,2%). Por comunidades autónomas, el mayor aumento respecto al año 2006 lo ha registrado Cataluña, con una subida del 8,3%, seguida de Comunidad Valenciana (7,9%), Aragón (7,6%), Extremadura (6,3%), Andalucía (6%) y Castilla-La Mancha (5,8%).


No pongas más ladrillos

El precio va intrínsecamente unido al número de viviendas que levantan las inmobiliarias. La Sociedad de Tasación pronostica que en un escenario de inflación fuerte, menor crecimiento económico y altos tipos de interés, la demanda de vivienda se mantendrá "interesada pero expectante", es decir, que habrá mucha gente que prefiera esperar y ver. Esa actitud producirá un ajuste de la oferta, con una menor construcción de pisos.La tendencia ya se está vislumbrando con los datos del informe. En 2007, el número de viviendas iniciadas fue de 759.900, ligeramente inferior a las de 2006, aunque se batió el récord de viviendas terminadas precisamente porque había prisa por vender. Contrariamente, el número de proyectos visado cayó un 18,6%, en los mismos niveles de 2005.Esta última cifra viene a corrobar el aviso para navegantes que han hecho las grandes inmobiliarias. Se construirán menos viviendas y habrá más paro: entre 250.000 y medio millón de desempleados. Y lo que no dicen: los ayuntamientos deberán ajustarse el cinturón si no quieren acabar en la bancarrota

http://www.elpais.com/articulo/economia/precio/vivienda/nueva/estanca/decada/boom/elpepieco/20080103elpepieco_2/Tes?print=1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group