 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Ene 07, 2008 7:38 pm Asunto: Los bonos de Santander entran en pérdidas |
|
|
Los bonos de Santander entran en pérdidas
Los bonos convertibles del Santander cerraron el viernes en Bolsa a 4.854 euros. Pese a que ya han abonado el primer cupón, los inversores que compraron a 5.000 euros registran minusvalías latentes. Mientras, las acciones suben un 2,37% desde el 17 de octubre, cuando se estableció el canje de los bonos.
Los cerca de 129.000 minoritarios que adquirieron bonos obligatoriamente convertibles del Banco Santander registran ya minusvalías latentes. Al menos, según la cotización en Bolsa del producto, que finalizó la sesión del viernes a un 97,07% de su nominal, que es de 5.000 euros, el precio al que fueron colocados. Por lo tanto, el valor del bono se situaba en 4.853,5 euros. El pago del primer cupón de unos 94 euros, realizado el pasado día 4, y el mal comportamiento de los títulos de la entidad son las causas.
El producto con el que la entidad presidida por Emilio Botín ha financiado, en parte, la compra del ABN Amro comenzó a cotizar en el segmento de renta fija del parqué el pasado 5 de noviembre y, semanas más tarde, el día 12 de diciembre, marcaron su máximo histórico, al concluir la jornada en el 105,14% de su nominal (5.257 euros). Sin embargo, han ido perdiendo fuelle al mismo tiempo que las acciones de la entidad, que retroceden un 4,7% desde el cierre de ese día.
Para hallar el valor de los bonos, a los que La Caixa se ha comprometido a dar liquidez en el mercado, la cotización del Santander tiene una importancia crucial, junto a otros factores, como las previsiones de reparto de dividendos por parte de la entidad financiera y las perspectivas de remuneración en forma de cupón de los bonos.
También influye el descuento de dichos cupones, que se abonarán los días 4 de enero, abril, julio y octubre de cada año, y cuyo importe en 2008 se situará en el 7,5% TAE (375 euros por bono). Los cuatro años restantes, la remuneración se calculará en relación al euríbor a tres meses, al que se sumarán 2,75 puntos porcentuales. Tomando como muestra el cierre del viernes de esta referencia (4,630%), la remuneración ascendería al 7,38% TAE.
Como renta variable
Con todo, los títulos del Banco Santander se anotan un 2,37% desde el cierre del 16 de octubre y la rentabilidad latente de los inversores es incluso superior, debido a que el pasado 1 de noviembre recibieron un dividendo de 0,1229 euros por acción, lo que implica un rendimiento del 3,26% desde el cierre de esa jornada.
Los expertos coinciden en señalar que los bonos obligatoriamente convertibles de Santander han de compararse con las acciones del propio banco, puesto que, de hecho, implican la obligación a adquirir las acciones en un plazo, si bien los bonistas percibirán el mencionado cupón en lugar de los dividendos.
Precisamente, para fijar el precio de canje en acciones de los bonos, que podrá efectuarse de forma voluntaria el 4 de octubre de cada año hasta 2011 y será obligatoria ese mismo día de 2012, se tuvo en cuenta la cotización ponderada de Santander el 16 de octubre y las cuatro anteriores. Dicho valor quedó establecido en 13,83 euros por título y el precio de conversión, en 16,04 euros, debido a la prima del 16% que se aplica al precio.
Preguntas y respuestas
¿Es lícito comparar los bonos convertibles del Banco Santander con las acciones de la entidad?
Sí, según los expertos es lo más apropiado, puesto que, al fin y al cabo, suponen la adquisición de los títulos del Santander. Como muy tarde, el 4 de octubre de 2012 cada bono se canjeará por 311,76 títulos del banco. Hay que recordar, por tanto, que es una inversión equivalente a la renta variable. Eso sí, los inversores que así lo deseen podrán canjearlos anticipadamente.
Pero, en cualquier caso, los bonos gozan de una remuneración asegurada, ¿no?
En la emisión se preveía un rendimiento, del 7,5% TAE el primer año, y del euríbor a tres meses los cuatro siguientes más 2,75 puntos porcentuales, pero esta remuneración no está asegurada al 100%, ya que Banco Santander se reserva la posibilidad de no abonar los cupones. Eso sí, si así lo decidiera, debería abrir un periodo de canje voluntario de bonos por acciones.
Aparte del canje, ¿existe alguna otra forma de obtener liquidez?
Sí, desde el pasado 5 de noviembre cotizan en el segmento de renta fija de la Bolsa y, además, La Caixa se ha comprometido a proporcionarles liquidez todos las jornadas de Bolsa a partir de las cuatro de la tarde a un precio teórico que se fijará teniendo en cuenta las perspectivas de remuneración en forma de cupón de los bonos y también la cotización y el dividendo previsto de Banco Santander.
¿Qué fiscalidad se aplica a los rendimientos del bono?
Los ahorradores habrán de entregar a Hacienda el 18% de la remuneración desde el primer euro, mientras que, con las acciones, los primeros 1.500 euros anuales cobrados en forma de dividendo están exentos de tributar. Eso sí, un factor positivo frente a las acciones es que el dinero abonado anualmente será previsiblemente superior al del dividendo. El primer año, los bonos ofrecen un 7,5% TAE.
Dividendos
Uno de los factores que influyen en el atractivo de las acciones del Banco Santander reside en la retribución a sus accionistas. Así, según el consenso de mercado de FactSet, su rentabilidad por dividendo se situará en 2008 en el entorno del 4,9% respecto a su cotización actual. Y el mercado espera que la retribución siga creciendo, al compás de los resultados.
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/bonos/Santander/entran/perdidas/cdscdi/20080107cdscdimer_1/Tes/ _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
idilos
Registrado: 01 Ene 2006 Mensajes: 22
|
Publicado: Mar Ene 08, 2008 8:29 pm Asunto: |
|
|
Cualquier persona con sentido común sabía que eran un timo. _________________ 100 X 100.000 X 1.000.000 |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Mie Ene 09, 2008 7:44 pm Asunto: No todos. |
|
|
Pues yo conozco a uno que suele visitar este foro que seguirá convencido
que son el negocio de la decada, su nick: Angelito
¿Donde andas Angelito? _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Angelito

Registrado: 26 Jul 2007 Mensajes: 214
|
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Ene 16, 2008 1:19 am Asunto: |
|
|
La crisis de la banca americana salpica a Banco Santander
Tendrá que restar de sus resultados parte de la depreciación de Sovereign
Los bancos españoles no tienen prácticamente hipotecas basura en sus balances (unos 1.000 millones de euros, según el Banco de España), pero la crisis que han provocado estos productos en la banca americana puede acabar perjudicando a sus cuentas como si las tuvieran.
El primer afectado directo en España será Banco Santander, que ayer vio cómo su participada en Estados Unidos, Sovereign Bancorp, admitía unos costes de 1.580 millones de dólares por la crisis (casi 1.100 millones de euros) y ahondaba en su debacle bursátil.
El banco estadounidense, del que Santander posee un 24,99%, vale ya un 57% menos de lo pagado por Emilio Botín. Ante esta evidencia, la entidad española tiene ahora dos opciones: la más factible, según los analistas, es que reste parte de sus beneficios de 2007 para compensar esta pérdida de valor de su participada o que opte por no hacerlo porque no está obligada legalmente.
La decisión final se conocerá el 7 de febrero, cuando presente sus resultados. Los analistas coinciden en que esa depreciación se reflejará en sus cuentas, aunque no se atreven todavía a valorar en qué cuantía. Sólo recuerdan que Botín pagó 2.300 millones de euros por una participación que ahora está valorada en 850 millones.
Lo que sí tienen claro es que el dinero saldrá de las millonarias plusvalías extraordinarias conseguidas en el año.
Oportunidad de compra
Claro que la debacle de los bancos estadounidenses en bolsa y especialmente de Sovereign bien puede acabar beneficiando a corto plazo al banco español. Y es que comprar ahora la totalidad de la entidad –situada entre las veinte mayores del país– cuesta casi una tercera parte que hace un año, lo que supone una gran oportunidad de entrar de lleno en el primer mercado financiero del mundo.
Santander, que ayer cayó un 1,39% en bolsa, tendría que invertir poco más de 2.500 millones para hacerse con el 75% de Sovereign, una inversión mínima comparada con los más de 19.000 millones que ofertó por una parte de ABN Amro o los más de 13.000 millones que pagó por Abbey.
No obstante, esa adquisición tiene unas limitaciones. Santander tiene que esperar a que el Consejo de Sovereign le invite a comprar la totalidad de la entidad a precio de mercado antes del 31 de mayo. A partir de esa fecha y hasta junio de 2009, se complica la operación porque estaría obligado a comprar a 40 dólares por acción, cuatro veces más que ahora.
Mientras tanto, la crisis sigue dando coletazos en Estados Unidos y le costará 16.200 millones de euros a Citigroup, según diversos medios financieros internacionales. Desde el pasado agosto, este grupo ha perdido casi el 50% de su valor en bolsa, mientras que otros gigantes, como Bearn Stearns o Merrill Lynch, se han dejado más de un 40%.
http://www.publico.es/dinero/037043/crisis/banca/americana/salpica/banco/santander _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|