Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El Gobierno se vuelca en ayudar a los promotores
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El Gobierno se vuelca en ayudar a los promotores
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 12:19 pm    Asunto: El Gobierno se vuelca en ayudar a los promotores Responder citando

¿Pero como podemos tener unos gobernantes con tan poca vergüenza?

El Gobierno se vuelca en ayudar a los promotores para evitar un colapso inmobiliario.

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/01/15/93_gobierno_vuelca_ayudar_promotores_evitar_colapso_inmobiliario.html

@Carlos Sánchez.- 15/01/2008

El deterioro del sector inmobiliario -algo que ya nadie cuestiona- puede estar siendo más intenso de lo estimado inicialmente por el Gobierno. El Ejecutivo había previsto una desaceleración suave del ‘ladrillo’, en línea con la pérdida de pulso de la actividad económica general derivada de la subida de los tipos de interés; pero lo cierto es que el empeoramiento de las expectativas por parte de los agentes económicos -algo a lo que ha contribuido la persistencia en el tiempo de la crisis de las hipotecas ‘subprime’- ha acabado por rematar al paciente.

Esto explica que el pasado viernes el Ejecutivo aprobara un real decreto que modifica sustancialmente el Plan de la Vivienda 2005-2008, y que en realidad es una especie de tabla de salvación de las promotoras inmobiliarias, que han visto cómo desde el verano la venta de pisos ha caído en picado. “El Ministerio de la Vivienda parece haber acometido esta reforma como una medida orientada a dar salida al stock de viviendas construidas y en proceso de construcción, y que actualmente no encuentran venta en el mercado”, asegura un documento de CCOO al que ha tenido acceso El Confidencial.

En esta misma línea, la Unión General de Trabajadores (UGT) asegura que el real decreto “no resuelve el problema de los ciudadanos con menores rentas y alivia la situación de los promotores inmobiliarios”. Para llegar a esta conclusión los sindicatos recuerdan que, en entre otras medidas, el real decreto establece una ayuda directa de 6.000 euros a los promotores inmobiliarios que alquilen sus viviendas, siempre que estas sean de nueva construcción y lleven más de un año puestas a la venta. De esta manera, parece obvio que pueden aligerar el stock de viviendas sin vender.
La medida que más ha llamado la atención, sin embargo, es la facilidad que se concede a los empresarios inmobiliarios para que una determinada promoción de viviendas inicialmente libre pueda transformarse en protegida, con las ventajas que tiene este cambio de calificación en un mercado a la baja. Esta posibilidad ya existía, pero con un plazo más dilatado en el tiempo, lo que puede provocar, según CCOO, “una saturación real del mercado de vivienda protegida”, perjudicando, de esta manera, a los promotores que han apostando por vivienda social en épocas de ‘boom’ inmobiliario.

Política proteccionista

La política proteccionista del sector inmobiliario por parte del Gobierno pasa también por una elevación de los módulos del 4,4% el precio del metro cuadrado, hasta los 760 euros. Una cifra que es, sin embargo, escasamente representativa, toda vez que las comunidades autónomas tienen potestad para establecer el precio máximo final de venta, y que en el conjunto del Estado alcanza los 1.036 euros por metro cuadrado construido. Se supone que al ser más alto el precio por el que se puede vender una vivienda protegida, los promotores tendrán más interés en apostar por este tipo de viviendas. Máxime cuando el plan intenta paliar uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta en estos momentos el sector: la financiación. Con el nuevo real decreto, se amplia el plazo de carencia de los tres años ampliables a cuatro actuales, a un periodo de carencia de cuatro años ampliable a diez. De esta manera, los promotores tienen más margen de maniobra para negociar con bancos y cajas de ahorros. Un asunto de especial relevancia en un contexto de restricción del crédito.

Aunque el precio de la vivienda protegida queda todavía lejos de la de promoción libre (1.036 euros metro cuadrado frente a 2.054 en el segundo caso), lo cierto es que esa política de elevar precios dificulta el acceso a una vivienda por parte de los ciudadanos con menor recursos, y eso explica la inquietud sindical. De hecho, según CCOO, el esfuerzo para comprar una vivienda se sitúa ya en 7,1 salarios anuales brutos para viviendas de 70 metros cuadrados y de 10,2 salarios anuales para un piso de 100 metros cuadrados.

En los sindicatos ha sorprendido, igualmente, el hecho de que el real decreto haya visto la luz en el último Consejo de Ministros antes de disolverse el parlamento, y cuando falta menos de un año para que caduque el actual plan de la vivienda. La sorpresa es todavía mayor si se tiene en cuenta que el real decreto no incorpora una memoria económica, pese a que van a tener un evidente impacto presupuestario. “A punto de caducar el actual plan, lo lógico es que se nos convoque para ver las líneas maestras del próximo, no una reforma que beneficia a los promotores y que no tiene dotación presupuestaria alguna”, asegura Pura García de la Rosa, responsable de Política Social de CCOO.

Las prisas del Gobierno

En ciertos sectores se estima que detrás de las prisas del Gobierno por aprobar el real decreto -que probablemente no hubiera gustado a la antecesora de Carmen Chacón en el Ministerio de la Vivienda, María Antonia Trujillo- se encuentra el convencimiento de que el mercado inmobiliario se está desacelerando más rápido de los previsto, al menos en cuanto a unidades vendidas. La desaceleración de los precios está siendo menos intensa.

Los datos de los registradores no dejan lugar dudas en cuanto a ventas. Si en el tercer trimestre de 2006 el ritmo anual de viviendas nuevas vendidas e inscritas en el registro ascendió 413.658 unidades, en 2007, también en el tercer trimestre, el número ha caído a 353.070. Es decir, se han vendido 60.000 viviendas menos en sólo un año. Asignando un valor medio por vivienda de unos 120.000 euros, se estaría hablando de un negocio que se ha reducido en unos 7.200 millones de euros. En el tercer trimestre de este año, sin ir más lejos, se han registrado 83.305 viviendas nuevas, cuando en el mismo periodo del año anterior se inscribieron 92.891, lo que da una idea del deterioro.

La posibilidad de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) saliera en auxilio de las promotoras inmobiliarias es una hipótesis que, según fuentes solventes, el Gobierno ha barajado. Fuentes del ICO, sin embargo, aseguraron ayer a El Confidencial que hoy por hoy no se ha planteado formalmente. “No sabemos nada”, dijeron esas fuentes.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 1:39 pm    Asunto: Responder citando

Pues porque tenemos unos movimientos sociales que son lo mismo. Esto se veía venir después de lo de la Ley Hipotecaria y donde había que haberlo parado era el 15 de diciembre en la puera de Economía y sin embargo todo el mundo nos dejó solos cuando es la gente la única que puede hacer que las cosas vuelvan a su cauce. Encima ahora los descontentos parece que se van a decantar por la abstención que inutil completamente. Es desesperante comprobar como iran las cosas aún a peor.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Palidubi



Registrado: 15 May 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 4:32 pm    Asunto: abstención Responder citando

¿Y qué se puede hacer desde el punto de vista electoral cuando todos sabemos que si no gobiernan los de la rosa lo harán los de la gaviota?, ¿si votes lo que votes todos los que tienen posibilidades de gobernar echan un peste mefítico? Igual lo que está verdaderamente en crisis es nuestra democracia, igual es sumamente imperfecta (poco representativa, etc.). ¿Que a quién votar?, ¿que si votar? Francamente, mejor no engañarse: LAS ELECCIONES NO VAN A CAMBIAR ABSOLUTAMENTE NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 6:47 pm    Asunto: Responder citando

Oye billy, y ahora en serio, ¿no se te ha ocurrido que si la gente no fue a la manifestación fue porque no estaba de acuerdo?
No te quejes de que os han dejado solos, es que ESTAIS solos. Es lo que yo venía a decir desde el principio y luego me dejé embarcar en discusiones sobre quién la tiene más grande y esas tonterías.

Todo el mundo, en una conversación informal, está dispuesto a decir que la vivienda está demasiado cara, todo el mundo está dispuesto a decir que los constructores se enriquecen y que Solbes es un inutil,..., pero luego está su actuación diaria, la que de verdad importa. Una cosa es decir paridas y otra no tener claro que quejándose no se llega a ninguna parte y trabajando sí. Porque quien más quien menos ha intentado y conseguido adquirir su vivienda e independizarse y observa a los "gritones" con cierto resquemor, chillando consignas sobre que no se puede vivir, que unos ladrones se han quedado con su juventud, que los que mandan no saben, que los que no protestan son borregos aleccionados,... y dan ganas de mandarlos a la mierda.

Salvando utopías de propiedad colectiva y sociedades ideales donde los pajaritos cantan y las nubes se levantan, las cosas acostumbran a requerir un esfuerzo. Y además los que más tienen suele ser porque se han esforzado más, luego no hay por qué criticarlos. En este país cualquiera puede llegar a ser el Ministro de Economía si se lo propone, si el que lo ha conseguido es Solbes será porque se lo merece más que nosotros, porque es más capaz. Y así con todos los poderes.

La carestía de la vivienda es una circunstancia más, una zancadilla más en nuestro día a día que dentro de unos años habremos olvidado. Unos lo pasarán mejor y otros (los menos, muchos menos) lo pasarán peor, pero lo pasarán. Y eso lo acepta todo el mundo, como que el pan haya subido un 200% en diez años o que el barril de petroleo se está pagando a 100 dólares: escapa a nuestro control, pero no es una conspiración para arruinarnos la vida.

Y ahora que la burbuja se está desinflando cada vez encontrarás a menos gente: por eso el foro está practicamente muerto, por eso a las manifestaciones no acude nadie (en la de Zaragoza no acudió ni el cierzo) y menos si os pasais al revanchismo poniendo noticias sobre promotores que se arruinan y riendoos de ellos. Como si vosotros hubieseis provocado o cambiado algo.

Yo comprendo que, a falta de un dictador, algunos teneis que buscar algo para gritar, pero no te extrañe si la mayoría no lo encuentra tan gracioso.


.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 12:23 am    Asunto: Responder citando

Mira Angelito, podía contestarte a tu sarta de chorradas de muy diversas maneras, pero paso porque nunca jamás entenderás que lo de España ha sido especialmente provocado por una política de vivienda y fiscal nefasta hecha para que pasara precisamente todo esto. El capitalismo cañí es lo que tiene. Yo lo que no entiendo es que seas tú precisamente, disfrutando de un negocio ladrillero, el que siga aquí precisamete ilustrándonos con su sapiencia e infundiéndonos "ánimos" lo que por otra parte nos resbala porque desde el principio sabemos perfectamente lo que hacemos y el alcance que tenemos, que va mucho más allá -enteraté, que no tienes ni pajolera idea del roll de esta plataforma y de por qué gastamos nuestro tiempo libre en esto- de pegar cuatro gritos en la puerta del demoño.

En fin, un abrazo. Ah, y vete acostumbrándote a esos gritones desagradables que tantas cosas buenas han traido a veces, que dentro de muy poco los vas a tener hasta en la sopa aunque nuestro ciclo ya se haya cumplido y eso será gracias a los que defenestran a los que denuncian el robo en la calle, pero que luego no tienen reparo de llorar por las esquinas de los despachos de los políticos para que les salven su culo de empresarios inútiles a base del dinero de los demas -en especial de los que estamos acostumbrados a ganarlo trabajando y no moviendo teléfonos para chanchullear-.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 10:14 am    Asunto: Responder citando

Billy, ya tenía constancia de tu miopía de "cruzado social", pero esto ya es exagerado.

Yo también podría responder a "tu sarta de chorradas" de muy diversas maneras pero, como tú, no mostrare mi sapiencia y lo haré rebajándome al lenguaje llano porque, como tú, paso de explicar cosas que jamás entenderás.

Y ahora que queda claro que somos demasiado listos para que el otro nos entienda te responderé.

Es muy fácil criticar al que tiene en sus manos el poder de hacer cosas, es una excusa admirable: tiene la culpa él por su política de vivienda y fiscal nefasta. A esto se dedican principalmente periodistas y políticos de la oposición. Pero como al político de turno ya lo sancionarán las urnas si se lo merece, pasemos a lo que está bajo nuestro control. ¿No crees?

Luego está lo de hechar la culpa a los empresarios ¿Por qué? ¿Por ganar dinero? ¿Tu jefe, o tú si eres empresario o autónomo, no gana dinero? Por supuesto que los del sector han ganado mucho estos años, como otros los ganaron con el turismo, o con Internet,... ¿le han puesto a alguien una pistola en la cabeza para que pagasen más por un piso? Los empresarios se han encontrado con una explosión de la demanda por causas ajenas a ellos y han sacado sus beneficios, igual que ahora vienen malos tiempos y tendrán que apretarse el cinturón COMO TODO HIJO DE VECINO.
Y que haya habido algún sinvergüenza que se haya aprovechado ilegalmente es un problema que se da siempre. ¿O es que fue ético cómo subieron los precios de la hostelería con la llegada del euro?¿o la actual subida de la leche? Que haya un corrupto no significa que todos lo sean.

Por eso sigo viniendo por aquí, porque en su día me tuve que oir muchas tonterías y me radicalizasteis. Intentaba explicar cómo funciona un promotora, que es un negocio sin trampa ni cartón y que no somos el demonio y enseguida se me acusaba de dar comisiones bajo mano, viajes al Caribe y de chupar la sangre de los jóvenes. PUES NO, HIJO, NO.

Y mal que te pese, los que haceis de las protestas sociales vuestro hobby no teneis la necesaria perspectiva. Sois como esos que van en el coche con la música a tope y la ventanilla bajada pensando que les admiran cuando en realidad todos nos descojonamos del tal "lolailo". Es parecido a cuando te encuentras con un puñadito de gritones con una pírrica pancartita creyéndose salvadores del mundo. Pobres ignorantes.

Has ido a elegir mala "cruzada". Las grandes cuestiones económicas no hacen nunca caso de los gritones. Se resuelven en el ámbito de la propia Economía, en sus altibajos y sus políticas económicas. No es lo mismo que cuando te encierras en el barco de Chanquete para que el Ayuntamiento no lo traslade. Por eso entérate de una vez que los promotores no es que vayan a pedir dinero público para mantenerse, sino que un Gobierno tiene a veces que mantener o favorecer a los empresarios para que la Economía siga correcta. ¿No se mantienen la agricultura , la pesca y la minería por los mismos motivos? No es una cuestión de simpatía personal, sino de necesidad macroeconómica.

Y yo me gano el dinero trabajando, como tú. No te permitas la gilipollez esa de que tu trabajo crea valor y el mío no. Te aseguro que yo produzco mucho dinero sin salir de mi despacho y doy de comer a mucha gente.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Palidubi



Registrado: 15 May 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 10:15 am    Asunto: Responder citando

Salvando utopías de propiedad colectiva y sociedades ideales donde los pajaritos cantan y las nubes se levantan, las cosas acostumbran a requerir un esfuerzo. Y además los que más tienen suele ser porque se han esforzado más, luego no hay por qué criticarlos. En este país cualquiera puede llegar a ser el Ministro de Economía si se lo propone, si el que lo ha conseguido es Solbes será porque se lo merece más que nosotros, porque es más capaz. Y así con todos los poderes.


¿En qué mundo vives?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 10:19 am    Asunto: Responder citando

Cita:
¿En qué mundo vives?


Por lo visto en el mágico mundo de las piruletas donde lo consigues todo exigiéndolo con una pancarta.

¿Te referías a eso?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bcn



Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 3:07 pm    Asunto: Responder citando

http://www.finanzas.com/id.9216804/noticias/noticia.htm

Cita:

El Gobierno no prevé medidas para ayudar a las inmobiliarias

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy que el Gobierno no tiene previsto establecer medidas o subvenciones para ayudar a las constructoras y promotoras a afrontar los efectos del ajuste del sector.

Europa Press
15/01/2008 (13:04h.)

Unas 700 franquicias inmobiliarias cerraron en 2007 por la ralentización económica

En una rueda de prensa para presentar los datos del IPC correspondientes al mes de diciembre, Vegara reconoció que el Gobierno se reunió con los responsables del G-14 cuando se constituyó el grupo para escuchar sus preocupaciones, sus previsiones y su evaluación general sobre el ajuste del sector.

No obstante, indicó que desde entonces no se han vuelto a reunir y reiteró que, actualmente, el Gobierno no tiene previsto establecer ningún tipo de medidas para frenar el ajuste del sector.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bcn



Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 3:11 pm    Asunto: Responder citando

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/01/15/0003_6480699.htm

Cita:

El ICO descarta conceder ayuda financiera pública a las constructoras pese a la restricción de préstamos que sufren

Natalia Bore | 15/1/2008

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) descarta conceder ayuda financiera a las empresas constructoras e inmobiliarias pese a la restricción de préstamos que estas están padeciendo por parte de las entidades bancarias. «Suponemos y entendemos que el sector esté preocupado, pero de momento el ICO no ha estudiado nada al respecto», así negaban ayer fuentes del organismo la posibilidad de abrir una línea de crédito para la construcción.

Por su parte, fuentes del G-14 (formado por los principales grupos inmobiliarios que cotizan en Bolsa y presidido por Fernando Martín) negaron ayer haber solicitado al Gobierno apoyo financiero para hacer frente a la crisis que atraviesan. «No hemos pedido ayuda al ICO, y mucho menos, en condiciones ventajosas. Acudiremos al mercado y a buscar financiación donde la haya, como hemos hecho hasta ahora», señalaron las mismas fuentes.

En similares términos se manifestó el secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, diciendo que el sector acogería «encantado» tal medida que, sin embargo, no parece que vaya a producirse. «No nos parecería mal, todo lo contrario», apostilló.

Líneas de ayudas a empresas

Lo que sí financiará el ICO, en virtud del convenio firmado ayer por el ministro de Economía, Pedro Solbes, y los representantes de diez entidades bancarias españolas -entre ellas, el Banco Pastor-, es un programa de apoyo a las empresas españolas, que este año dispondrán de 7.275 millones de euros para financiar nuevos proyectos y mejorar su competitividad.

Estas líneas ICO, que se enmarcan dentro del Plan de Fomento Empresarial puesto en marcha por el Gobierno, se dividen en cuatro áreas: emprendedores, con una dotación de 75 millones de euros; pymes, con 7.000 millones; crecimiento empresarial, con otros cien millones de euros; e internacionalización, con la misma cuantía.

La línea emprendedores permite créditos de hasta 200.000 euros, a un interés variable del euríbor a seis meses más el 0,50% o más un punto, en función de si presenta o no aval. El plazo de amortización va de tres a siete años, aunque se puede optar por modalidades con carencia de uno a tres años. En el caso de las pymes, el importe máximo de los préstamos asciende a 1,5 millones de euros. La misma cuantía pueden pedir las empresas con menos de 250 trabajadores que opten por la internacionalización. Si tienen más empleados pueden solicitar hasta seis millones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 8:35 pm    Asunto: Angelito!!!!!! Responder citando

Angelito pero que patético resultas.

Te llegaremos a ver pidiendo a la puerta de algún despacho.
Al tiempo.

A mi por el momento solo me preocupa saber que banco me da más
por los ahorros que otros regalaron a los banqueros.

Y sigo viviendo de PM de alquiler.

Ladrillero, te vas a enterar de lo que vale un peine en 2008, 2009, 2010...

Esto solo acaba de empezar.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 9:53 am    Asunto: Responder citando

¡Hola a todos!.

Cuanto ha cambiado el foro. Con esto de la paternidad hacía semanas que no entraba.

Bueno, al grano para aprovechar el tiempo.
Estimado Juan sin Techo, hay una cosa de tu forma de pensar que no me cuadra. Puede que me equivoque, pero de buenas a primeras, me suena raro, raro, raro (Papuchi´s accent).

Has repetido numerosas veces que prácticamente pagas tu alquiler con los intereses que te dan los bancos. Teniendo en cuenta un alquiler medio, pongamos que de 500€/mes (6.000€/año), el pastizal que tienes que tener ahorrado para que un depósito al 7% o una cuenta ING al 4,5% (te digo estos casos, porque son los ejemplos que tú mismo has puesto varias veces en el foro, de como mueves tu dinero en bancos online) te de para pagar alquilertiene que ser enorme, del entorno de varias decenas de miles de euros (lo siento las matemáticas financieras no son mi fuerte). 60.000€ mínimo y seguramente más.

Hasta ahí bien. Me parece perfecto que tengas tanto dinero ahorrado y es perfectamente factible. Entenderás, sin embargo, que extrapolar tu situación al resto de la sociedad es poco menos que utópico. A la mayoría de la población le llevará años alcanzar tamaña cifra, con lo cual tu consejo de alquilar y ahorrar no creo que sea 100% exportable.

Pero voy más allá, y creo que Angelito me va a entender a donde voy a parar. Yo tengo un puesto "atractivo" en una multinacional, con buen sueldo y rodeado de gente con sueldos también muy altos. Algunas personas incluso con sueldos escandalosamente altos; es decir, conozco mucha gente con niveles de ahorro y capital similares a los tuyos, puede que algo menos y puede que algo más, y te juro que NINGUNO, NINGUNO, NINGUNO de ellos mueve su dinero como lo haces tú. No quiero decir que no lo gestionen bien, lo que quiero decir es que no lo mueven ellos, sino otros en su lugar, y lo hacen de una manera mucho más sofisticada.
Cualquier entidad bancaria de este país, hasta cualquier caja rural, en el momento en que te detecta fondos superiores a 30 o 40.000€ te desvían a un departamento de banca personal, o si la entidad es medianamente seria y tus ahorros algo superiores hasta de private banking. Y sobre todo, las entidades extranjeras, que como en tu firma muestras, son las que prefieres.
Mover el dinero de Openbank a ING, de una cuenta de ahorro a un depósito o cuatro cosas más, es propio del ahorrador normal que tiene una cuenta con 3.000€. Hacer eso con tu cantidad de capital es literalmente TIRAR EL DINERO, máxime con una inflación al 4,3% que se come gran parte de esa rentabilidad poco arriesgada, y teniendo que pagar impuestos por la rentabilidad que obtienes.
En banca privada te moveran ellos la pasta, te minimizarán el impacto fiscal, te maximizarán la rentabilidad a medio-largo plazo, y te reducirán el riesgo de perder a corto. Y si tienes mucha pasta, lo mismo hasta te abren una cuenta en Gibraltar o Jersey.

Por tanto, algo me suena raro en todo esto. O no tienes tanto dinero como dices tener, o si lo posees, no sabes como gestionarlo. Asumiendo que es esto último lo más probable, te sugiero que hables con cualquier entidad extranjeras que seguro te pueden ayudar.

Sin acritud, macho. Pero es que son muchos mensajes soltando el mismo mantra, y creo que hay gato encerrado.

Saludos cordiales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 9:55 am    Asunto: Responder citando

Angelito escribió:
Luego está lo de hechar la culpa a los empresarios ¿Por qué? ¿Por ganar dinero? ¿Tu jefe, o tú si eres empresario o autónomo, no gana dinero? Por supuesto que los del sector han ganado mucho estos años, como otros los ganaron con el turismo, o con Internet,... ¿le han puesto a alguien una pistola en la cabeza para que pagasen más por un piso? Los empresarios se han encontrado con una explosión de la demanda por causas ajenas a ellos y han sacado sus beneficios, igual que ahora vienen malos tiempos y tendrán que apretarse el cinturón COMO TODO HIJO DE VECINO.


Asi se escribe, con dos cojones!

Sin mirar a nadie (lo digo en serio) yo me parto con los "muertos de hambre" y los chupopteros sociales. Es que es muuuuuuuuuu facil haberse pasado todo el BUP or la FP a la bartola y luego quejarse de que no se gana lo suficiente. Es que es muuuuuuuuuuu facil no haberle hechado cojones y haberse ido a trabajar de chapero a la polinesia si hace falta con tal de sacarse los estudios necesarios para ganar dinero de verdad. Y luego vienen los mileuristas estos quejándose del precio de la vivienda, cuando ellos mismos saben que si tuvieran para la entrada del piso estarían calladitos como putas. Porque aqui solo ayuda el que va a sacar su propio beneficio, pero bueno ese es otro tema...

A mi nadie me ha regalado nada, de hecho me han puesto más de un obstaculo, pero si una cosa he aprendido es que la culpa de como te vaya tu vida la tienes tu, no el gobierno. Si la gente simplemente hubiera tenido dos dedos de frente y no hubiera comprado pisos a precios tan desorbitados, no habría burbuja, y punto. Pero claro, la gente tiene que fardar, que chulear. Yo me he pegado mas de 7 años para poner la entrada de mi piso, porque no me ha dado la gana de hipotecarme a más de 15 años, ni de pagar más de un 20% de mi sueldo. Cuando este año me ha venido la subida de intereses pues como que no me he dado ni cuenta.

Siempre y cuando estemos dentro de la legalidad, si un tio ha sido avispado y ha visto un negocio donde había una necesidad, pues ole sus huevos! Y que conste que yo no tengo negocio alguno, soy un currito, pero un currito al que no se sale de las orejas que lo exploten, y si en Gerona me pagan mejor que en Cadiz pues a parlar Catalá. And if I have to go get fucked in Britain so I can make better dough, I am already with the ticket between my fingers.

La gente es la que tiene el poder para cambiar las cosas, pero lo que pasa es que la gente solo se fija en ayudar al projimo cuando le duele a el tambien, no se si me explico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 10:05 am    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
Cualquier entidad bancaria de este país, hasta cualquier caja rural, en el momento en que te detecta fondos superiores a 30 o 40.000€ te desvían a un departamento de banca personal, o si la entidad es medianamente seria y tus ahorros algo superiores hasta de private banking. Y sobre todo, las entidades extranjeras, que como en tu firma muestras, son las que prefieres.
Mover el dinero de Openbank a ING, de una cuenta de ahorro a un depósito o cuatro cosas más, es propio del ahorrador normal que tiene una cuenta con 3.000€. Hacer eso con tu cantidad de capital es literalmente TIRAR EL DINERO, máxime con una inflación al 4,3% que se come gran parte de esa rentabilidad poco arriesgada, y teniendo que pagar impuestos por la rentabilidad que obtienes.
En banca privada te moveran ellos la pasta, te minimizarán el impacto fiscal, te maximizarán la rentabilidad a medio-largo plazo, y te reducirán el riesgo de perder a corto. Y si tienes mucha pasta, lo mismo hasta te abren una cuenta en Gibraltar o Jersey.

Por tanto, algo me suena raro en todo esto. O no tienes tanto dinero como dices tener, o si lo posees, no sabes como gestionarlo. Asumiendo que es esto último lo más probable, te sugiero que hables con cualquier entidad extranjeras que seguro te pueden ayudar.

Sin acritud, macho. Pero es que son muchos mensajes soltando el mismo mantra, y creo que hay gato encerrado.

Saludos cordiales


Condemor esta en lo cierto, aunque a lo mejor mi experiencia personal arroja un rayo de sol oh oh oh...
Yo me muevo en 2 ejes. Tengo chatarrilla en ING (sin pagar impuestos) y luego HSBC me esta dando un 7% en mis ahorros serios. Aqui tambien tenemos que aplicar el mantra "el que no llora no mama" ya que ellos tenían una oferta al 6% y yo negocié un puntito a cambio de no mover mi dinero por un periodo de tiempo.
Que yo sepa, ningún banco que dé intereses "serios" te va a permitir que saques tu dinero el mismo día sin penalizaciones. IGN te permite esto. Por cierto, date una vuelta por las páginas web de IGN para ver si te interesa tener tu dinero en ING Francia o ING Netherlands...sólo una pistita...
Lo mejor que he visto ha sido 6% con retirada de fondos cada 3 meses.
Espero que os sea de ayuda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 10:19 am    Asunto: Responder citando

Hola marco...interesante, interesante.

Mi anterior jefe, en un viaje en el que nos pasó de todo, me contó que le llevaban la pasta desde Lombard ODH en Gibraltar, y que estaba contentísimo. Para garantizar los fondos que le permitiesen llevar a su hija a estudiar fuera un año le invertían con un perfil y los fondos para asegurar su jubilación con otro mucho más conservador, pero que batía sin problemas la inflación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 11:24 am    Asunto: Responder citando

Juanito, te lo voy a repetir una vez más:

Lo que resulta "patético" es tu absoluta incapacidad de argumentar nada, de expresar ninguna opinión, de analizar ninguna situación y tu absurdo empeño en repetir los que algunos "periodistas" escriben en los medios.

Yo comprendo que estás mediatizado por una baja formación, y no me lo niegues porque queda en evidencia en cuanto se te lee un poco. No hace falta ser muy buen adivino. Pero para salvar ese handicap te sugiero que te nutras en fuentes de conocimientos serias, aunque sean aburridas, y prescindas de los panfletos a los que acostrumbras.

Sé que resulta más entretenido leer sobre que todo es una conspiración de la Banca y de los poderes políticos para arruinar a los jóvenes. Sé que es más divertido hablar sobre que los empresarios buscan su beneficio por encima de los intereses del consumidor. Sé que te gustaría ser el "personaje" que se mantiene al margen de todo evitando que le roben y aprovechándose de los bancos, sirviendo de ejemplo a toda esa masa descarriada que suspira por un lider que los saque del abismo (ah, no, que esto último era billy).

El problema fundamental es que no entendeis de verdad cómo funciona el sistema económico. No es culpa vuestra, no habeis estudiado al respecto como no habeis estudiado física cuántica o zoología glaciar. Pero resulta que la Economía tiene tanta trascendencia en nuestras vidas que os nutrís de la información más accesible: la de los medios de comunicación. Lo malo es que hay mucha "mala prensa" y aprendeis unos conceptos generales que no son ciertos en todos los casos. Aprendeis los efectos sin conocer las causas y las posibles excepciones, pero quereis expresaros como auténticos expertos.

Pero si además os quereis fijar en lo más escándaloso o en periódicos de un claro sesgo político como Cotizalia, interesados en marcar un clima desastroso para perjudicar al Gobierno, entonces los errores pueden ser monumentales.

Las posibilidades de que me veas pidiendo en la puerta de algún despacho son nulas. Primero porque no me voy a ver en la necesidad (aunque ya veo que a ti te alegraría), segundo porque no está en mi caracter ir a llorar a otro por lo que yo no he conseguido (aquí sí que está de moda) y tercero porque tampoco me iban a dar nada. Que "pueda haber" una política de apoyo a la promoción no supondrá en ningún caso ayudas económicas directas sino facilidades de tipo administrativo y de financiación. Te aseguro que nunca veré un céntimo de tus impuestos (tú de los míos es fácil, acabo de pagar cerca de un millón de euros que igual financia el arreglo de tu calle).

Que vivas de PM de alquiler me parece perfecto, yo vivo de PM en una casa en propiedad ¿Te parece mal acaso?¿Es que hago crecer la burbuja inmobiliaria con ello? ¿Sabes lo que te reirás cuando no pueda pagar la hipoteca (esto último es muy difícil)?

Porque a ti lo que te alegraría el día por lo visto es que nos fuese mal a constructores, bancos, políticos e hipotecados y propiestarios en general. Para subir a la pirámide de cadáveres y enseñarnos tu bonito culo de arrendatario con ahorrillos en el banco.

Pues hijo, "vas dao".

.


Ultima edición por Angelito el Vie Ene 18, 2008 4:56 pm, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 11:44 am    Asunto: Responder citando

Por cierto Juanito:

Cita:
Martin Amis es un novelista admirable; también un crítico extraordinario, lo cual no le ha impedido ejercer con asiduidad de matón. Amis practicó en su juventud un reseñismo insultante que le granjeó, como es habitual en sociedades literarias cobardes, un gran prestigio: no sólo insultaba a autores que no le gustaban, sino también, según feroz confesión propia, a quienes admiraba o envidiaba o estaban enemistados con él, o incluso a quienes temía que le influyeran; años más tarde, acosado por matones de su misma calaña, o por la lucidez, entonó el mea culpa: en su último libro de ensayos sostiene que “disfrutar insultando es una perversión juvenil del ansia de poder”, y se pregunta por qué ese espectáculo resulta tan indigno: “Porque es dar gato por liebre”, se responde. En una entrevista reciente declaró, casi implorante: “Cuando atacas a un escritor le estás quitando a sus niños la comida de la boca, porque todo lo que posee es su confianza en sí mismo”. Puede que lo anterior constituya una forma más o menos venial de chantaje, pero lo que es seguro es que, si vale para un escritor, vale también para cualquier otra persona.

Javier Cercas.



Quedate con lo de disfrutar insultando es una perversión juvenil del ansia de poder

En tu caso me parece muy oportuno. Pero con un poco más de clase, por favor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Sab Ene 19, 2008 9:22 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Porque a ti lo que te alegraría el día por lo visto es que nos fuese mal a constructores, bancos, políticos e hipotecados y propiestarios en general. Para subir a la pirámide de cadáveres y enseñarnos tu bonito culo de arrendatario con ahorrillos en el banco.

Exactamente, eso es lo que queremos nosotros y muchos otros miles más como nosotros (excepto a algunos hiperhipotecados, que en verdad no han tenido culpa de nada y se caído en las garras de la ESTAFA/TRAMPA de la megaburbuja inmobiliaria española).
No es por joder, pero últimamente cada mañana cuando leo el Expansión en la oficina, el café aguchirri de la máquina me sabe mucho mejor que hace unos meses. Y por supuesto, como todos sabemos, aún no ha pasado nada, estamos todavía en enero/2008. Como todos sabéis, hace aprox. año y medio alguien colgó en uno de estos foros un planning de lo que ocurriría en este 2008 y posterior. Paciencia, hermanos, que aún queda medio año hasta el verano.
En cuanto a los constructores y promotores, es cierto que han sido unos hijos e hijas de la gran puta, aprovechándose no solo de lo que todos sabemos, sino también de la cobardía del vomitivo sistema judicial español en el cual la mayoría de sus pestilentes representantes se hacían pajas debajo de las togas mientras veían todo lo que ocurría a su (nuestro alrededor), pero no olvidemos que tales constructores y demás no han sido si no unas piezas más en este inmenso tablero de ajedrez (quizá las torres), movidos por unos hilos que aparentemente salen de la gran banca, pero que todos ya sospechamos que tienen su raiz en unas manos que nunca veremos y que, por supuesto, nunca sufrirán las consecuencias nefastas de lo que está ocurriendo a ambos lados del Atlántico.
Sinceramente, me quito el sombrero ante quienes han diseñado este mundial y maquiavélico plan, y lo bien que el resto de las piezas hemos jugado nuestro turno y nos hemos movido justo como había sido previsto. Me gustaría saber cuántos años llevó el preparar esta partida y el jaque mate final. ¿Alguien tiene algo que aportar? Venga, soltadlo, no tengáis miedo en que algún suceso pueda "parecer un accidente". Si total, nadie os va a creer.
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 4:26 am    Asunto: Responder citando

Que conste que yo ni soy empresario ni constructor, pero:

Gallofa escribió:
...que en verdad no han tenido culpa de nada y se caído en las garras de la ESTAFA/TRAMPA de la megaburbuja inmobiliaria española.


Claro, así veía yo a los promotores amenazando de muerte al que no firmara una hipoteca...

Culpa de nada NO, culpa de TODO. El imbecil que se mete en una hipoteca falsificando nóminas, SABIENDO que solo la puede pagar con ayuda de sus familiares o lo que sea, SE MERECE lo que le ha pasado, y no voy a entrar en los que pensaban que iban a "invertir".

Otra vez vuelvo a lo mismo. Yo tengo hipoteca y este año, como siempre, me ha subido. Yo sabía donde me metía, me metí yo solito, sin mentiras ni falsos papeles. Como consecuencia la subida no me ha afectado para nada, vamos que no me he dado ni cuenta. Claro que cuando me fuí a comprar mi piso lo hice de forma que la hipoteca fuera menos del 20% de mi sueldo actual, y de hecho me metí en un piso más pequeño de lo que yo pensaba inicialmente SOLAMENTE porque la hipoteca me iba a costar unos 50 euros más al mes. Y claro que el vendedor me insistió en el rollo ese de la inversión, y claro que el vendedor me dijo que me hipotecara a 20 años (me hipotequé a 15 años, como yo había planeado), y claro que el vendedor me dijo que eso se pagaba en un plis, pero es que EL VENDEDOR NO PAGA MI HIPOTECA, LA PAGO YO Y LA DECISIÓN ES MIA. Así que amablemente le dí las gracias al vendedor y me meti en un piso más pequeño.

Fuí TOTALMENTE INFLEXIBLE en mis demandas: Hipoteca a 15 años, 20% de mi sueldo al més como máximo, piso nuevo, con ascensor, en zona de más de un 30% de "suelo verde" y a un máximo de 10 minutos andando de centro comercial y estación de metro. Esas fueron mis demandas y me pegué 2 años buscando antes de encontrar lo que quería.

¿Qué pasa, que no teneis lo que hay que tener para imponer vuestras demandas a los vendedores y no dejaros comer el coco?

Debo yo de ser un superdotado o algo así...pero de verdad que no recuerdo que los vendedores me intentaran timar o engañar...sólamente y lógicamente ellos intentaron hacer la mejor venta posible y yo la mejor compra posible, eso es todo.

Pero claro, es que a los otros "los engañaron" y les dijeron que las hipotecas les iban a salir gratis...o más bien quisieron aparentar lo que no tienen y se metieron donde no deben.

Pues que les (os) sirva de lección, por chulos y pretenciosos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 10:14 am    Asunto: Responder citando

Me ha gustado leer tu mensaje, Marco.

Estoy de acuerdo contigo. No hace falta ser un experto en economía o finanzas para sobrevivir en este país. Simplemente hace falta coger un lápiz, un papel y una calculadora y hacer cuatro cuentas básicas. Tanto gano, tanto ahorro, tanto puedo pagar, tanta estabilidad tengo=tanto compro.

Con esa forma de pensar que tienes, no sólo vivirás una vida más placentera desde el punto de visto económico, sino que además generarás riqueza y ahorro que beneficiará a (si tú y tu pareja así lo deseáis) tus descendientes, ya que para empezar, podrás hacer mejores inversiones en educación, salud, abrir negocios...las posibilidades que se te abren son infinitas.

¡Bien hecho!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group