Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - SICAVs: La Justicia se pone de parte de los ricos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

SICAVs: La Justicia se pone de parte de los ricos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 12:15 pm    Asunto: SICAVs: La Justicia se pone de parte de los ricos Responder citando

La Justicia se pone de parte de los ricos y anula las inspecciones por reinversión en sicavs

Alegría entre los grandes patrimonios y serio revés para la Inspección de Hacienda. Según fuentes de toda solvencia, el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) va a aprobar una resolución que considera aptas las inversiones realizadas en sicavs -los vehículos de inversión más populares en la banca privada- antes de 2007 para beneficiarse de la deducción por reinversión de plusvalías. Lo cual anula las numerosísimas inspecciones abiertas en los últimos años por este concepto.

Esta deducción ha permitido que "todos los pelotazos que se han dado en España desde 2003, que han sido muchísimos en el sector inmobiliario y en el mundo empresarial, hayan tenido una tributación muy ventajosa del 15%", frente al 35% del tipo normal del Impuesto de Sociedades, según un experto en fiscalidad. Todo el mundo se ha aprovechado de esta ventaja: empresas grandes y pequeñas, bancos, aseguradoras y patrimonios medios y altos.

Inicialmente, era muy fácil obtener esa deducción, porque valía tomar participaciones superiores al 5% en cualquier tipo de sociedad: sicavs, patrimoniales e incluso filiales creadas ad hoc. Los bancos privados se hincharon a vender sicavs porque ofrecían una rentabilidad de entrada del 20% (el ahorro fiscal), algo imbatible para cualquier otro producto. Sin embargo, en 2005 Tributos cambió radicalmente de criterio e introdujo la idea de "carácter finalista de la inversión", es decir, que debían ser inversiones productivas. Lo cual anulaba la inversión en sicavs, filiales o patrimoniales.

Y ahí se inició una oleada de inspecciones sobre estas reinversiones que llega hasta nuestros días. De hecho, en noviembre la Inspección volvió a la carga con el criterio de mirar lo que hay dentro (look through) de los vehículos en que se ha metido ese dinero, para ver si son activos aptos. Por ejemplo, si las sicavs (en la fecha en que valían) realmente compraron participaciones superiores al 5% en las empresas en que invertían.

Varapalo a la Dirección General de Tributos

Pero ahora estas inspecciones van a irse al garete con la sentencia del TEAC. Este Tribunal destroza las tesis esgrimidas en algunas contestaciones de la Dirección General de Tributos de aquella época, en las que se aludía a la teoría de la "razonabilidad económica de la inversión", y asegura que basta con una simple interpretación del tenor literal que entonces tenía el artículo 36 ter de la Ley del Impuesto de Sociedades, que se limitaba a hablar de inversiones "superiores al 5% de los fondos propios de entidades", sin especificar más.

La importancia de esta resolución es enorme para el sector de la banca privada, según otro experto consultado, puesto que hay muchísimas inspecciones abiertas por este motivo. De hecho, ayer por la tarde la noticia circulaba como la pólvora por los despachos de estas entidades, que se la comunicaban con alborozo a los clientes implicados en este tipo de procedimientos.

Eso sí, hay que tener en cuenta que el TEAC sólo se refiere a las inversiones anteriores a 2007; la reforma fiscal que entró en vigor el año pasado -y que salvó in extremis esta deducción gracias a una enmienda parlamentaria de CiU- especifica claramente que las sicavs no son activos aptos para la reinversión.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/01/16/56_justicia_parte_ricos_anula_inspecciones_reinversion.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 12:49 pm    Asunto: Responder citando

Este tema ya salió aquí, pero entonces decía algo así como "Rebaja fiscal para favorecer a los especualdores del ladrillo" y luego el artículo no tenía nada que ver.

Repito lo que escribí allí. Un Gobierno tienen que mantener un equilibrio y favorecer en algunos términos a la gente de dinero para que los fondos no abandonen el país. Existe una competencia fiscal que provoca la salida de capitales hacia otros países no solamente para pagar menos impuestos sino porque ofrecen mejores oportunidades de inversión y de reteorno de las rentabilidades.

A un nivel más doméstico podríamos comparar la fiscalidad de la inversión si se hace en La Rioja o unos kilómetros más allá en Navarra.

Resumiendo: no son ganas de favorecer a una oligarquía sino de mantener o aumentar el nivel de fondos destinados a la inversión, y no afecta sólo a los muy ricos, sino a todo español que invierta una peseta.

Por cierto, muy bueno este comentario de un de los lectores del artículo

Cita:
10. usuario registrado lolosz16/01/2008, 16:34 h.

El amigo Segovia sigue con sus desatinos: ni es "la Justicia" sino un órgano administrativo, ni se favorece "a los ricos" sino al Estado de derecho, ya que se pone en su sitio a la DGT y a los inspectores, que se sacaron de la manga requisitos que no estaban en la Ley para aplicar la reinversión, todo para meter exorbitantes actas e inflar así los números de la "lucha contra el fraude". El sr. Segovia parece un redactor de un boletín de las juventudes de Izquierda Unida de provincias, o un inspector dolido porque le han tumbado sus actas, dado el enorme grado de demagogia del titular y del artículo. Los asesores fiscales celebramos que el TEAC se haya pronunciado a favor de la seguridad jurídica y de que se cumplan las leyes tal y como salen del Parlamento, y no con interpretaciones arbitrarias como las que viene haciendo la Inspección. Por cierto que la deducción por reinversión no es invento socialista sino del PP, es de una ley de 2001. Y no era para "favorecer a los ricos", sino para estimular la economía, cosa que consiguió. El Confidencial debería cuidar más la calidad de sus artículos y no dejar colar artículos cutres como este.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 1:31 pm    Asunto: Responder citando

Ya Angelito, por eso estos de las SICAVs tributan al 1%, incluso mangoneando el concepto de sociedad SICAV que es lo que viene a negar esta sentencia, y al resto nos joden a impuestos...para ayudarnos.

En Alemaniam con una presidenta de derechas, sacan impuestos especiales para ricos y aquí nos tenemos que congratular de que nuestros ricos no pagan prácticamente nada al erario público porque es "por nuestro bien". Los alemanes es que deben ser tontos...

Como dice aquel, no se en qué Mundo vives...ya te caerás del guindo. Por cierto ¿qué tal tu promotora zaragozana?¿sufres ya las consecuencias de que "los ricos" hayan quemado el mercado o la expo todavía te hace aguantar?


PD: este artículo habla del 15%, no del 1% y me gustaría que si alguien tiene más info la cuente.

Un buén resumen del culebrón SICAV que Hacienda destapó en 2005 y su resolución en el congreso:
http://www.elnuevolunes.es/historico/1137/1137cronecon.htm
http://www.elpais.com/articulo/economia/Congreso/aprueba/CNMV/controle/Sicav/elpepieco/20050701elpepieco_13/Tes/
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 4:24 pm    Asunto: Responder citando

A ver billy, por partes:

Punto 1: El TEAC es un Tribunal Económico Administrativo Central. Es un organismo de Hacienda que sirve para reclamar antes de llegar a los tribunales ordinarios, luego no tienen jueces, ni imparten justicia, ni ha sido "La Justicia" quien ha dado lugar a esta "sentencia" que no es tal. Es una orden a los inspectores de Hacienda por parte de sus jefes.

Punto 2: No es una medida nueva ni modificación de la existente. Lo que ha ocurrido es que algunos inspectores, ávidos de grandes liquidaciones (te recuerdo que van a comisión) han "reinterpretado" a su manera la norma para dejar en falso a algunos contribuyentes. Sus jefes, en esta "sentencia" les han puesto en su lugar y han dado la oportuna seguridad jurídica al tema. ¿Que te parecería a ti que ahora un inspector reinterpretase tu derecho a respirar como un hecho imponible y te levantara sanción? Pues es lo que han hecho algunos.

Punto 3: Este tipo de normas de exención de la reinversión son necesarios y todos los países las aplican de distintas formas(los civilizados, digo).

Punto 4: La SICAV, como empresa, cotiza al 1% de sus fondos, los inversores no cotizan más que por las plusvalías obtenidas al rescate del fondo, que antes era el 15% y ahora al 18%(frente al 35% de IS que actualmente es el 32,5%). El periodista se remite a ejercicios pasados.

Punto 5: No hace falta ser rico para invertir en una SICAV. Cualquiera puede hacerlo y beneficiarse de la misma fiscalidad. Es demagógico considerarlo un instrumento de ricos.

Punto 6: Te aseguro con conocimiento de causa que los ricos pagan MUCHISIMOS impuestos. Yo llevo la fiscalidad de los familiares de mi jefe, todos empresarios, y ninguno se escapa de soltar un millón de euros al año. Cualquiera de sus empresas paga del orden de tres o cuatro millones. Se buscan los medios para pagar lo menos posible, pero sueltan el dinero con resignación. Juntos pagan más que una ciudad de cinco mil habitantes, seguro.

Punto 7: Ya que preguntas el negocio está muy flojo y las promociones van goteando lentamente. Los bancos se cierran a nuevas financiaciones así que estamos pagando gran parte con fondos propios. Pero como las promotoras tenemos reservas de años pasados muy buenos y es un negocio a largo plazo pues creo que se aguantará bien la época de vacas flacas. Habrá empresas que quebrarán, algunas, nosotros desde luego no.

Punto 8: Ya no tengo edad para caerme del guindo. He visto y me ha tocado lo suficiente para saber que los que estais en mundo de fantasía sois los ilusos que esperais debajo del racimo a ver si se madura y se cae mientras repetis:"están verdes". Algún día tú también cambiarás y te parecerá mentira la dulce inocencia que lucías estos días.

Un abrazo.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bcn



Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 11:09 am    Asunto: Responder citando

billy, realmente admiro tu paciencia y aguante
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 3:06 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
billy, realmente admiro tu paciencia y aguante


Es que si no la tienes colaborando en movimientos sociales poco duras. De cualquier forma otros me llamarán pusilánime por esa paciencia, si aquí nunca llueve agusto de todos Laughing

De este foro se ha excluido a poquísima gente, sólo unos cuantos que han recurrido repetidamente al insulto o la difamación como argumento y los que vendían su mercancía en plan a lo bestia. Y es que de todo el mundo se puede aprender algo. Angelito piensa que estoy en el guindo y yo pienso lo mismo de él aunque no renuncio a que algún día comprenda que los negocios han de hacerse de manera sostenible y honrada porque si no, se queman los mercados y eso es malo para todos. Es evidente que estamos en las antípodas ideológicas pero el caso es que haber mantenido a Angelito en este foro -a pesar de que estuvo apunto de irse por los insultos debido a su afición compartida con Kikloforo de debatir acaloradamente-, me ha permitido conocer hoy lo que es el TEAC, que ni zorra idea tenía y eso me a a permitir que cuando hable de las SICAV, lo haga con más conocimiento de causa. También Angelito me ha mostrado que ni siquiera en ciudades con megaeventos pendientes y abiertas en obras como ZgZ se están librando de los efectos de la restricción del crédito, lo cual me dice mucho de la profundidad del asunto.

Creo que en general adolecemos mucho de eso en España. Las gentes con ideas muy distintas se pueden aportar mucho los unos a los otros si se sabe debatir con mesura y con argumentos que sean capaces de convencer al contrario por la vía lógica y no por el "yo la tengo más larga". Eso no significa que Angelito me hay convencido con lo de las SICAV sabiendo como sé que detrás de cada una suele haber uno de estos, pero ya me ha aportado algo que no tendría si le hubiera mandado a freir pascuas el primer día.

Por cierto Angelito ¿qué te parecen estos consejos que se dan desde el país del sueño?
¡Vete al Este (u Oeste), joven constructor, en todo caso, abandona el país!

El Este debe estar como la plaza del duo sacapuntas, jeje.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 7:48 pm    Asunto: Responder citando

No sé si te das cuenta de lo que realmente has escrito, de la interpretación que le puedo dar al mensaje.

Yo estoy aquí para expresar con absoluta libertad mis ideas, no sólo porque tú lo permitas. No dependo de tu paciencia ni de tu aguante, no eres un censor. Todo lo del intercambio mutuo de conocimientos lo podrías haber dicho igual sin recurrir al "lo podría haber mandado a freir pascuas el primer día". No te permito en ningún caso que te erijas en guardián de mis opiniones, no estás legitimado ¿Está claro?.

Si no va a ser así te ruego que me lo digas cuanto antes para dedicarme a otras cosas.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Feb 01, 2008 3:46 am    Asunto: Responder citando

Los inspectores denuncian la ayuda a las grandes fortunas de los poderes públicos

Los inspectores de Hacienda se resisten a que se dé carpetazo a las investigaciones sobre las sociedades de inversión de capital variable (sicav), el instrumento preferido por las grandes fortunas para colocar su patrimonio. Estas sociedades, de las que ahora existen 3.250, aplican el tipo reducido del Impuesto de Sociedades del 1%, 29 puntos más bajo que el general, por entrar en la categoría de ahorro colectivo.

La Organización de Inspectores de Hacienda ha realizado un extenso informe en el que denuncia “la ayuda de la que han gozado, de diferente tipo y procedente de diferentes organismos” que ha impedido que se haya podido controlar la tributación de estas sociedades. “En la historia de nuestra democracia, las sicav constituyen la única excepción en la que Hacienda no ha podido regularizar la situación fiscal de unos contribuyentes que no han cumplido con la ley”, destaca el documento. El informe es la respuesta de este cuerpo de Hacienda a las últimas resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) a favor de estos instrumentos de inversión, que han significado el perdón de cientos de actas fiscales que pesaban sobre ellas –ver EXPANSIÓN del 12 de diciembre y de los días 26 y 28 de enero–.

Los inspectores creen que algunas de estas resoluciones se basan en “erróneos fundamentos jurídicos”, que, además, abren la puerta a la utilización legal de los testaferros para evitar el pago de impuestos. Por el contenido de los pronunciamientos del TEAC, “se podría llegar a presumir que ha existido una influencia de signo político que, en su caso y de forma lamentable, menoscabaría su prestigio y su independencia”, según destaca el portavoz de este colectivo, José María Peláez.
Las denuncias de este colectivo sobre la protección que reciben los grandes contribuyentes vienen de lejos. Hace justamente cuatro años, en vísperas de la campaña electoral de 2004, el entonces presidente de la organización, Ignacio Fadón, se pronunció también sobre el trato de las sicav, y se quejó de que existía “un interés tácito por no entrar en sectores que son históricamente controlados por grandes patrimonios familiares, con evidentes conexiones con los poderes políticos”. Aquellas críticas de los inspectores fueron esgrimidas por los dirigentes del PSOE en la campaña electoral.

El informe de ahora repasa detalladamente los “trece años que los inspectores llevan batallando para que las sicav no gocen de privilegios”, según Peláez. Las primeras investigaciones se produjeron en 1995 y 1996, ante la sospecha de que se estuvieran manipulando de forma fraudulenta las cotizaciones de dichas entidades para provocar minusvalías ficticias. Los equipos de inspección detectaron en ese momento un fraude de un billón de pesetas de entonces (6.000 millones de euros actuales); pero esas actuaciones no fructificaron. De aquellas fechas, los inspectores destacan una reunión con la CNMV en la que el organismo regulador admitía conocer el fraude, “pero no interviene porque no perjudica a nadie, salvo a la Hacienda Pública”, señala el documento. El informe relata que en 1997, la CNMV flexibilizó los requisitos para formar sicav lo que favoreció su despegue.

En los años 2002, 2003 y 2004 se iniciaron nuevos planes para comprobar los socios y partícipes de las sicav, que dieron lugar a las actas que ahora se han tumbado. Aquellas actuaciones perdieron fuerza tras una reforma legal aprobada en el Parlamento a favor de estas sociedades.

Los inspectores proponen en su informe que las sicav vuelvan a figurar en los planes de la Agencia Tributaria –en el plan para 2008 no aparece (ver información en esta página)- y que se realicen requerimientos para identificar a los accionistas de las 3.200 sociedades existentes actualmente.

Cronología de una polémica
- Entre 1995 y 1996, la Inspección investigó si se estaban manipulando las cotizaciones de las sicav para generar minusvalías. El fraude descubierto se cifró en 6.000 millones de euros.

- A finales de 2005, la Agencia Tributaria informó a la CNMV de sus actuaciones. El regulador admitió que sabía que estas sociedades “se utilizan solo por motivos fiscales”, pero que “es muy difícil demostrarlo”. La investigación se paralizó.

- A partir de 1997, la CNMV flexibilizó el cumplimiento de algunos de los requisitos exigidos a las sicav, lo que permitió el despegue de estas sociedades. Entonces había 350; ahora se han multiplicado casi por diez.

- Entre 2002 y 2003 se inició un nuevo plan, dirigido a comprobar los socios y partícipes de estas entidades. Se descubrió la utilización de testaferros, conocidos como mariachis, para poder alcanzar el mínimo de 100 socios exigibles a una sicav. Se levantaron cerca de trescientas actas fiscales.

- A mediados de 2005, aprovechando la tramitación de la ley de impulso a la productividad, se introduce una modificación en la ley de Instituciones de Inversión Colectiva, para que sea la CNMV la única instancia que puede determinar si una sociedad es o no sicav.

- En 2008, los tribunales económicos resuelven a favor de las sicav y contra la Inspección de Hacienda

http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1084462.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group