Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El paro se dispara en más de 130.000 personas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El paro se dispara en más de 130.000 personas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:24 am    Asunto: El paro se dispara en más de 130.000 personas Responder citando

Ante noticias como esta:

El paro se dispara en más de 130.000 personas, la mayor subida de la historia
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1086119.html

directamente relacionadas con esta otra:

El nivel de confianza de los consumidores cae por noveno mes consecutivo
http://www.20minutos.es/noticia/344274/0/cae/confianza/consumidores/

Hay que leer cosas como esta otra:

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, consideró hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al último trimestre del 2007 son "malos" y se deben "fundamentalmente al aumento del paro en la construcción", por lo que consideró necesario que los ayuntamientos, para paliar esta situación, pongan a disposición de las promotoras suelo para vivienda protegida y de alquiler.

http://www.europapress.es/00346/20080125140044/economia-epa-mendez-atribuye-aumento-paro-2007-incremento-desempleo-construccion.html


Claro, ahora que las cosas van mal, ahora que ni dios compra vivienda, ahora que la VPO ya no puede suponer un freno para las desproporcionadas ganancias del sector inmobiliario y de la construcción, ahora es el momento de echarles el salvavidas de la vivienda protegida. Hay que tener jeta: hay que construir vivienda protegida para ayudar a las grandes empresas, pero no abrió la boca para defender la VPO con igual determinación para ayudar a las personas con dificultad para acceder a una vivienda. Pero, claro, todos sabemos de que pie cojea este señor.

Mientras haya trabajo siempre puede seguir endeudándose y hacer crecer la economía con el aumento del consumo, pero cuando se destruye empleo la cosa cambia. Ello por no hablar del descuadre en las cuentas públicas que va a suponer. En fin, no hay que preocuparse aquí estamos preparados para afrontar cualquier cris..., digo, desaceleración...
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 3:05 pm    Asunto: Responder citando

Aunque siempre he creido que los sindicatos españoles mayoritarios deberían hacer más de lo que hacen para ayudar a la toma de conciencia colectiva sobre los principales problemas sociales, hay que tener en cuenta que las secciones sindicales de la construcción en cualquier sindicato son muy importantes, que estas presionan cuando se ven fastidiadas y que un sindicato además de al partido Wink , se debe a sus afiliados. Se dijo por aquí hace mucho tiempo que la salida que tomarían sería esa, la de la VPO, más que nada porque es la misma que han tomado en las dos crisis anteriores aunque sería cuestión de un debate más profundo si eso nos adentra ó no aún más en la insostenibilidad de un stock monumental de viviendas para nadie.

Ayer Caldera hablaba en el telediario de TVE1 de "ajuste radical" y eso es un tiro a la línea de flotación de su estrategia, que ha sido equivocada desde que ganaron las elecciones en el 2004. Veremos a ver que pasa de aquí a las elecciones, que pueden ser muchas cosas por como se ha puesto esto.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 9:22 am    Asunto: Responder citando

Una visión un poco miope la de los sindicatos, entonces, que prefieren que sus afiliados trabajen ganando 1€ por hacer "un par de zapatos" cuando después comprárselos les cuesta 100€, pero claro, para eso está el crédito.

Por otro lado, lo de mantener a flote un sector a cambio de producir algo completamente innecesario es completamente irracional; sería más lógico plantear una reconversión del sector. Acompañado evidentemente de un cambio en el modelo productivo de un estado de tumbona y ladrillo a otro de creación de valor añadido mediante innovación teconológica por ejemplo, que no será por falta de capital humano...
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 4:27 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Por otro lado, lo de mantener a flote un sector a cambio de producir algo completamente innecesario es completamente irracional; sería más lógico plantear una reconversión del sector. Acompañado evidentemente de un cambio en el modelo productivo de un estado de tumbona y ladrillo a otro de creación de valor añadido mediante innovación teconológica por ejemplo, que no será por falta de capital humano...


Pues eso que es lo que dicta la lógica parece que ni ha sido ni parece que sea la intención. Sabes que una de las cosas que le hemos achacado a Solbes de siempre era el tema de no haber documentado al menos un plan de reestructuración y sin embargo, ahí en el general he dejado un hilo que me da que va a terminar conteniendo de todo. La lógica decía una cosa y la ilógica decía que podía ser aún peor y lo será. Ahora veremos que sucede con todo esto.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 6:02 pm    Asunto: Responder citando

No os preocupeis, que viene SuperSolbes al rescate.

Por eso me encanta Solbes: no le importa en absoluto ponerle la zancadilla a su presidente y jefe si considera que es lo mejor para la Economía. Y lo mismo para sus compañeros ministros. Es lo que todo economista debería ser: un apolítico con ideas sociales pero con las cuentas muy claritas.

Solbes frena, de momento, el aval multimillonario del Gobierno a las promotoras inmobiliarias


Nuevo capítulo en el pulso soterrado que desde prácticamente el inicio de la legislatura mantiene el vicepresidente Pedro Solbes con la Oficina Económica del presidente del Gobierno. Primero con Miguel Sebastián y ahora con su sucesor, David Taguas. En esta ocasión, el motivo tiene que ver con la operación de rescate de las promotoras inmobiliarias que, según fuentes de toda solvencia, se ha diseñado desde la Moncloa.

La operación –se ha hablado de 10.000 millones de euros- consiste en la creación de una especie de línea de crédito destinada a las compañías con problemas de liquidez, y que en estos momentos no pueden acceder a los mecanismos de financiación convencionales por las restricciones del crédito en el mercado interbancario europeo. Taguas, tradicional valedor del ‘ladrillo’ ante el presidente Zapatero, se ha encontrado, en esta ocasión, con la oposición frontal de Pedro Solbes y de los propios gestores del Instituto de Crédito Oficial, que no encuentran razones para explicar por qué la industria inmobiliaria puede tener una financiación privilegiada y no el resto de sectores productivos.

Las emisiones del ICO cuentan con la máxima solvencia por parte de las agencias de calificación de riesgos (triple A) al estar avaladas por el Reino de España, por lo que cualquier crédito goza de unas condiciones privilegiadas.

Fuentes oficiales de absoluta solvencia aseguraron ayer a El Confidencial que lanzar esa línea de crédito “sería tanto como volver a los tiempos de la banca pública”, lo que explica la oposición de Solbes y del presidente del ICO, Aurelio Martínez, quien ayer admitió que desconocía el contenido de la propuesta. Martínez dejó bien claro que no había que repetir las malas experiencias del pasado, por lo que no había que ser “frívolo” con este asunto.

Financiación privilegiada

Las fuentes citadas, incluso, mostraron su extrañeza por la idea, toda vez que su articulación sería extremadamente compleja al tratarse de empresas privadas que se beneficiarían de una línea de crédito pública. No solamente la Comisión Europea podría abrir un expediente a España por ayudas ilegales que atentan contra la competencia, sino que otras empresas privadas en idéntica situación podrían pedir un trato no discriminatorio. El hecho de que la propuesta se ‘cuece’ en los aledaños económicos de la Moncloa lo pone de manifiesto que el propio presidente del ICO aseguró ayer no saber nada de ella. “Ahora bien, dijo, el ICO depende del Gobierno, y si éste dice lo que hay que hacer, el ICO lo hará”, subrayó.

El lobby del sector inmobiliario, el llamado G-14, es quien está intentando convencer a Moncloa de la necesidad de articular una línea de financiación. Su principal ejecutivo es el ex secretario de Estado de Economía Pedro Pérez, precisamente quien ‘fichó’ a la actual ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, como directora general de Incentivos Regionales, su primer cargo político en Madrid.

Gracias a sus gestiones, el Gobierno ya ha aprobado algunas medidas encaminadas a sacar del atolladero a las promotoras inmobiliarias, con unas deudas agregadas que superan los 293.000 millones de euros. Prácticamente el 29% del PIB de España.

Créditos para VPO

Tal y como ayer recordó el presidente del ICO, el pasado 25 de enero el Consejo de Ministros dio el visto bueno a que el Instituto de Crédito Oficial pueda conceder avales de hasta 3.000 millones de euros a los fondos de titulización de activos de las entidades financieras o de crédito para promover la financiación de la compra de viviendas protegidas (VPO). No se trata, por lo tanto de ayudas a la promoción libre, sino sólo a la de protección oficial, lo que en principio parece más coherente con sus objetivos.

Para obtener estos avales, la emisión de deuda de los fondos de titulización deberá estar respaldada en al menos un 80% por préstamos destinados a la compra de VPO. Igualmente, las entidades deberán dedicar en el plazo de un año al menos el 80% de los fondos conseguidos con la venta de esos activos a la concesión de nuevas hipotecas para viviendas de protección oficial.

Esta línea de crédito, incluso, ha sido criticada con dureza desde diversos ámbitos que conocen bien los entresijos del crédito oficial, toda vez que se trata de una “perversión” de los objetivos fundacionales del ICO. Con la medida, las entidades financieras podrán seguir descargando de sus balances (al estar titulizados los préstamos) los créditos concedidos a promotores e inmobiliarios.

La vía de la titulización ha sido frecuentemente utilizada en los últimos años por las entidades financieras (principalmente las cajas de ahorros), pero el mercado se ha secado a partir del 8 de agosto con la eclosión de las ‘subprime’. Ahora, con esos 3.000 millones de euros, esa vía de financiación reaparece, pero con el aval del Reino de España.

La posibilidad de una línea de crédito para la vivienda libre choca, igualmente, con problemas legales. Para que el Estado -a través del Tesoro- pueda conceder un aval es necesario una norma con rango de ley, algo que hoy por hoy se antoja difícil con un parlamento cerrado por elecciones. Sólo podría hacerlo el ICO una vez que lo aprobara su consejo de administración, trufado de altos cargos del Gobierno.

Sin que sirva ded precedente,lo he leído en este panfleto del PP
http://www.cotizalia.com/cache/2008/02/06/27_solbes_frena_momento_multimillonario_gobierno_promotoras.html

Nadie en su sano juicio, aunque sea empresarios del sector, podría pensar que el Estado podría ir en serio con esto. Son los típicos rumores malidicentes de precampaña.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 9:44 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
No os preocupeis, que viene SuperSolbes al rescate.

Por eso me encanta Solbes: no le importa en absoluto ponerle la zancadilla a su presidente y jefe si considera que es lo mejor para la Economía. Y lo mismo para sus compañeros ministros. Es lo que todo economista debería ser: un apolítico con ideas sociales pero con las cuentas muy claritas.


Si eso es verdad, yo aplaudo también a Solbes en esta ocasión pero es que de estas supuestas cosas que pasan dentro de las casas y que El Confidencial cuenta ya me creo poco, porque ha tenido unas cagadas a veces bastante sonoras. Esta además es que tiene muy poca lógica y eso, acompañado con ese olor a poli bueno-poli malo que venden entre Solbes y otros miembros del gobierno, hace que tenga muchas dudas sobre su credibilidad . Taguas es un ahijado de Sebastían y Sebastían era -al menos hasta que el PSOE gano las elecciones un burbujista convencido que entre otras cosas metió en el aprieto a Solbes de tener que decir que habría que replantear las ayudas por compra de vivienda, algo que iba en programa electoral y que el señor ha incumplido después de librarse del susodicho. Taguas en lo que le he oido ahora y cuando estaba en la oficina de estudios del BBVA tampoco ha tenido pelos en la lengua al hablar de vivienda, así que me creería más esta noticia si fuera justo al revés aunque donde hay patrón no manda marinero y a lo mejor es que nos están preparando.

PD: El Confidencial de Jesús Cacho yo no lo veo como un panfleto del PP, sino de liberales, pero de los de verdad, no de los que dicen que lo son y luego proponen ayudas publicas a la banca. Yo le recuerdo noticias demoledoras sobre Aguirre -y también de Gallardón por si hubiera duda- y múltiples corruptelas pepesunas y de esas, no ves ni una en los panfletos del partido. Todavía recuerdo con una sonrisa cuando a Cacho le dieron la patada en El Mundo tras decir lo que pensaba de la piscina del PJ Laughing
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 4:41 pm    Asunto: Responder citando

Pues de Jesús Cacho qué quieres que te diga. Que lo saquen de un alto cargo de El Mundo, que colabore en la COPE dándole la contrapartida a Jimenez Losantos y escriba en Tribuna no hacen de él una persona muy de izquierdas precisamente.

De todas mi error se puede deber a que no entiendo mucho de política, no me interesa en absoluto. Claro, un periodista facha con unos ataques constantes a un gobierno socialista podría muy bien pasar por un liberal de extrema izquierda. Al fin y al cabo hacen lo mismo.

Curiosamente yo pensaba que los que estaban a la izquierda del PSOE verían más afinidad con los de su proximidad ideológica, pero resulta que no es así.

El discurso de El Confidencial ha sido siempre de oportunismo político y de mucho sensacionalismo. Son unas noticias siempre sesgadas hacia la catástrofe y a la conspiramoria contra el poder. Si al final gana Rajoy verás que poesías de amor empiezan a publicar.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 8:42 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
El discurso de El Confidencial ha sido siempre de oportunismo político y de mucho sensacionalismo. Son unas noticias siempre sesgadas hacia la catástrofe y a la conspiramoria contra el poder. Si al final gana Rajoy verás que poesías de amor empiezan a publicar.


Estoy de acuerdo con la primera frase, con la segunda no se. Yo leía a Cacho algunas veces ya en tiempos de Aznar y hacía lo mismo que tu dices. Tuvo algunos artículos muy buenos con los que yo me sentí muy identificado, sin que eso signifique que otros que le leí no me gustaron nada y que El Confidencial tenga algún columnista que tira patrás. No sabía que andaba ahora en la Curope. Mira que intento diversificar mis fuentes, pero esos son superiores a mis oidos y hace tiempo que no los escucho Very Happy
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group