Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - IU pide gravar con una nueva tasa los beneficios de la banca
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

IU pide gravar con una nueva tasa los beneficios de la banca

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 3:43 am    Asunto: IU pide gravar con una nueva tasa los beneficios de la banca Responder citando

IU pide gravar con una nueva tasa los beneficios de la banca
El impuesto se destinaría a ayudas a la vivienda para jóvenes

Si los bancos engrosan sus beneficios gracias a hipotecas asfixiantes, que al menos paguen por ello. Ésa es la filosofía que inspira una de las propuestas del programa fiscal de IU, que Gaspar Llamazares adelantó hace días y a la que ayer puso cifras. Se trataría de crear un tratamiento fiscal específico para los "bancos y entidades financieras" que cierren el ejercicio con "beneficios superiores a tres veces el IPC, es decir, aproximadamente del 15%". Estos bancos pagarían más impuesto de sociedades que el resto de empresas -se les subiría el tipo del 30% actual al 35%- y, además, sobre ese tramo de beneficios se les aplicaría una tasa extra, cuyo tipo está aún por decidir.

La recaudación derivada de estas dos medidas -que Llamazares cifró en 4.000 o 5.000 millones de euros anuales- se destinaría principalmente a dar subvenciones a "jóvenes o parados con dificultades para pagar la hipoteca", y a "planes de vivienda social", según explicó un portavoz de IU: "La idea es que si esos bancos se han enriquecido precisamente porque miles de personas están pagando hipotecas abusivas, que el nuevo impuesto revierta en ayudas para ellas", afirmó este responsable, que calcula que "las dos terceras partes de las grandes entidades financieras han tenido beneficios de ese tenor en los últimos años".

El dinero recabado con ese gravamen a los bancos también se destinaría a aumentar el gasto en servicios públicos -para poner a España en la media de la UE-, a políticas medioambientales o a financiar una Ley de Energías Renovables.

El candidato de IU compareció ante los periodistas para presentar definitivamente el programa con el que concurrirá a las elecciones; y también el lema con el que hará campaña: LlamazarES+izquierda, que sustituye a los utilizados en precampaña: Llamazares izquierda útil y LlamazarES rojo y verde. El lema definitivo, aclaró, hace referencia a que IU es una izquierda "más de cantidad y más de calidad". "Los ciudadanos quieren más y mejor izquierda, e IU se presenta con un programa nítidamente de izquierdas", subrayó el responsable de la imagen electoral, José Francisco Mendi.

Voto en Internet
Un millar de personas ha participado en la elaboración del programa de IU, que según Llamazares es una apuesta por la izquierda frente "al miedo a la crisis y a los inmigrantes promovido por el PP" y frente "al 'aquí no pasa nada' y el continuismo de 'virgencita que me quede como estoy' del PSOE".

El líder de IU ha puesto especial empeño en buscar votos en Internet. Desde ayer y hasta el próximo lunes, los ciudadanos pueden votar en la página www.izquierda-unida.es, entre todas las propuestas del programa, para escoger las "cien mejores medidas para un cambio de izquierdas", que se convertirán en las propuestas estrella durante la campaña. También la sintonía electoral ha sido elegida por concurso entre las enviadas por los internautas. Ganó Yamel Romero, con la obra Fiesta.

http://www.elpais.com/articulo/espana/IU/pide/gravar/nueva/tasa/beneficios/banca/elpepiesp/20080212elpepinac_9/Tes
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 9:13 am    Asunto: Responder citando

Esta es una de las iniciativas más ridículas que he oido salir por boca de nuestros amados representantes políticos.
Esta y aquella que presentó ERC, no sé si con IU también, en la que pedía gravar a las rentas más altas para entregar un salario mínimo de subsistencia van de la mano.
Los partidos de izquierdas tienen la ingenua (y populista) costumbre de desear masacrar (que no gravar justamente, repito, masacrar) a impuestos al que más tiene para entregárselo a los más necesitados (sin que el concepto necesitado signifique realmente necesitado, sino cualquiera con rentas bajas).
Partiendo de la economía global en la que vivimos, ¿que hace pensar a Llamazares que si trufa a impuestos a Botín, a Del Pino o Ortega como fortunas personales, o al BBVA o a Santander como bancos eficientes, estos se van a quedar cruzados de brazos?. Los primeros pondrán sus fortunas fuera de los brazos de la Hacienda española, y los segundos, directamente dejarán de invertir en el desarrollo de nuestro país. El Señor bien dijo seamos hermanos, pero en ningún lado dijo seamos primos. Pensar que los bancos van a aceptar sin más esa situación que plantea IU es totalmente irreal.

Que manía con machacar a impuestos al personal. El dinero donde está bien es en el bolsillo del ciudadano, el cual con dinero, ahorrará y consumirá, conceptos estos que sí llenarán las arcas públicas y además habrán generado riqueza y empleo en el camino.

Saludos cordiales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 9:51 am    Asunto: Responder citando

Tiene razón Condemor. Lo de IU es pasar de populistas a populacheros. Se hacen ese tipo de declaraciones a lo Robin Hood para calentar al personal para demostrar que se es más social que nadie. Es fácil hacer esas promesas cuando se sabe que no se van a tener que cumplir y por lo tanto no va a quedar en evidencia.

Los impuestos tienen una importante finalidad de redistribución de la renta pero tienen unos límites. Más gastos sociales sí, más repercusión en las rentas bajas sí, pero lanzar el mensaje de "se lo voy a quitar a los ricos para dártelo a ti" es patético.

Como muy bien dice Condemor necesitamos acumulaciones de capital que nos aseguren la inversión y por tanto el empleo y la creación de riqueza. Lo malo es que cuando le pones nombre de persona física, como Botín o Amancio Ortega enseguida surgen las envidias y las críticas. Si en cambio tiene el nombre de una multinacional como General Motors todo el mundo "mea colonia" para que se instale en su pueblo.

Un poco de seriedad en el tema fiscal, hostias. Que tampoco estamos en la España feudal.

.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 1:35 pm    Asunto: Responder citando

Aunque yo soy más partidario de impedir a priori que de penalizar a posteriori, he flipado con los posts de ambos defendiendo el status quo actual de la banca española que ha expoliado a la población en base a la necesidad de vivienda.

Espero al menos que cuando aprueben las medidas de ayudas públicas a la banca y cuando se materialicen las ayudas públicas los promotores, sigáis al menos defendiendo que "el dinero donde debe estar es en el bolsillo de los ciudadanos".
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 2:06 pm    Asunto: Responder citando

Hola billy;

define, por favor, el concepto de ayudas públicas a la banca y a los promotores. Si son a fondo perdido, de acuerdo contigo. Si se hacen préstamos a un sector para sacarlo adelante (otro asunto es que Bruselas te lo permita), la cosa cambia siempre y cuando permita reflotarse a un sector y no destruir empleo.

Las reglas del mercado (que no conozco pero intuyo), son así de jodi*as...si machacas a un gran banco, no se va a ir a llorar a una esquina lamentándose; se ira a la cama esa noche puñeteado, y a la mañana siguiente se levantará relajado y pensando donde poner la pasta para sacarle rentabilidad, y seguro que el que le ha puesto trabas no estará en las quinielas.

A IU habrá que pedirle cuentas de como pretende desarrollar la economía española, o sea, como quiere hacerla crecer, si le pone trabas a los financiadores (bancos) o a los emprendedores (empresarios, fortunas). A lo mejor es que todavía se piensan que con un plan quinquenal a base de koljos se puede crecer más que en una economía abierta y dinámica.

No matemos al mensajero, por favor.
Saludos cordiales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 3:19 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
define, por favor, el concepto de ayudas públicas a la banca y a los promotores.


El Estado ha venido dedicando unos 5.000 millones de euros anuales a fondo perdido -curiosamente lo mismo que pretende sacar Llamazares con su medida sin hablar de quitar lo otro- a unas deducciones para ayuda a la compra de vivienda que según la evidencia y todos los estudios oficiales y no oficiales, es un dinero público -oseasé, de todos nosotros- que se embolsan directamente promotoras y bancos y que encima inflaccionan la vivienda entre un 9% y un 22%.

En la cabecera de nuestro boletín tienes un R.D. que mete 6.000 euros a fondo perdido en el bolsillo de los promotores por cada piso que pongan en alquiler de los que no venden.

Y por no seguir por las medidas de algunas CCAA y los rumores de lo que vendrá. Más claro agua el aprecio al "bolsillo del ciudadano" que tienen algunos libérrimos de esto que yo llamo capitalismo cañí. Había una viñeta que aparecio en b.info que lo ilustraba muy bien:



Yo creo en los equilibrios y al igual que soy partidario de que no se arrase a la banca en el sistema en que vivimos, entiendo que si la banca arrasa a la población como ha pasado estos últimos años -y debíeramos estar hablando del porqué-, surja gente que proponga cosas afortunadas o desafortunadas para frenar esa situación. A mi me parece que Llamazares podía proponer cosas mejores que esta tan populista y robinhoodiana-que en eso estoy con Angelito-, pero la intención de fondo la comparto, porque lo que no me trago para nada es ese mensaje de que las cosas sigan como están -cada vez peor para la gente y mejor para la banca- porque "es por nuestro bien". Que coño por nuestro bien, es por su bien, por el bien de 4 que se han forrado con todo este tinglado en la última década y ahora, después de poner SU dinero a buen recaudo, se ponen a vender lo mal que lo están pasando para conseguir que encima nos comamos los demás SU tostada prefabricada vía inflación´, vía ayudas directas o vía lo que se les ocurra. Otro ejercicio del manido privatización de ganancias, socialización de pérdidas, vaya. Pues no, eso no es "por nuestro bien", eso nos empobrecerá aún más en favor de esos mismos 4 cuyos beneficios no puede decirse precisamente que haya subido como el IPC de los curritos.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 5:51 pm    Asunto: Responder citando

¿Pero cómo quieres que me tome en serio a estos?



Izquierda Unida propone en su programa electoral reducir el precio de los preservativos "a un nivel simbólico" y distribuirlos a través de máquinas expendedoras instaladas "en los espacios de encuentro de la gente joven".

IU también pretende, según consta en el apartado del programa dedicado a la juventud, que se distribuya la píldora "del día después a través de la red pública sanitaria, con suficientes garantías para las mujeres".

La federación aboga por garantizar el derecho de las mujeres a decidir la interrupción del embarazo "con independencia de su edad, estado civil y nacionalidad".

Otra promesa de IU es la de crear una red pública de centros de planificación familiar para asesorar sobre sexualidad y afectividad.

Además, quieren que se incluyan dentro de las políticas de protección del menor "medidas que permitan garantizar la libertad de expresión de la sexualidad, con el fin de evitar los problemas de inseguridad, baja autoestima, depresión y otros derivados de aquellos ambientes familiares que rechazan la homosexualidad y la transexualidad".

IU defiende que en el caso de expulsión del hogar familiar las administraciones facilitarán ayuda emocional y material, como apoyo psicológico, orientación jurídica, pisos de acogida para jóvenes, pensiones de manutención y becas de estudio.

Drogas legales

La formación, en este apartado dedicado a la juventud, incluye la "legalización del consumo, producción, distribución, así como para el uso terapéutico, del cannabis".

En este punto contemplan la prohibición de promocionar y publicitar todas las drogas.

El programa recoge otras medidas para los jóvenes ya anunciadas como rebajar la edad legal para votar a los 16 años, una "política global de vivienda" y alternativas de transportes "asequibles, eficaces y sostenibles".

Según la formación, hay que adjudicar becas-salario, gratuidad del transporte y de los servicios públicos para los jóvenes en busca del empleo e impulsar el voluntariado juvenil.

Asimismo, IU concurre a los comicios con la promesa de promocionar la participación y el asociacionismo juvenil para un modelo cultural alternativo, "basado en el humanismo, la cooperación y la solidaridad".

En este sentido, pretenden que se fomente la práctica del deporte, la música, el teatro, el cine y la literatura realizados por jóvenes, "así como del ocio no basado en el consumismo".

http://publico.es/048109/iu/propone/reducir/precio/preservativos/nivel/simbolico
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 6:02 pm    Asunto: Responder citando

Si bien casi todo son medidas liberales y progresistas con las que estoy muy de acuerdo (con lo del cannabis no y no habrá quien logre convencerme) es realmente infantil soltarlo así, a la brava, con lo que las descalifican como medidas serias. Las trivializan.

Y todo para lograr los votos más extremistas y populacheros, la de la gente ciega que no ve más allá de la consecuencia final sin considerar ni los medios ni las consecuencias. Son como una compañía de telemarketing que se pone a regalar talones de mil euros para que compres y que luego en realidad te entregan un trapo de cocina.

Y si bien en el fondo también estoy con Billy, que sería deseable una redistribución, al menos en alguna cuantía, de los beneficios de la Banca, también estoy de acuerdo con Condemor en que la aplicación práctica es imposible: en un mundo globalizado todos esos capitales se marcharían a otro sitio y los necesitamos como el comer.

Pese a lo que mantienen muchos exaltados la Banca ha logrado sus beneficios de una forma legítima. Si ahora les ha tocado la parte del león en la burbuja luego les tocará pasarlo mal en la crisis. mirad los bancos norteamericanos y las sociedades de garantía de riesgo de allí: con serios problemas por no haber gestionado adecuadamente en estos tiempos.

Y tranquilos, no habrá ayuda pública a la construcción. Seguro. No hay quien esté dispuesto a cambiar miles de votos por el mantener el empleo perdido.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 6:13 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
¿Pero cómo quieres que me tome en serio a estos?


Bueno, aquí estábamos hablando de una medida en concreto que está relacionada con lo que está pasando en la vivienda, no del ideario generalista de un partido con el que se podrá estar de acuerdo con algunas cosas y con otras no y que creo no corresponde debatir en un foro destinado a política de vivienda. La lega-legalización por ejemplo no tiene nada que ver con el tema que nos ocupa ¿o sí por aquello de la evasión? Laughing

Yo a nivel personal tampoco comparto muchas cosas de las que propone IU, ni de las que propone el PSOE y del PP ya ni digamos, y luego están UPyD, Ciudadans, Ciudadanos en blanco, El partido pirata, etc.etc. pero al final haré una media entre lo que considero mejor y peor y según eso votaré al que -viendo la calidad general- considere menos malo. En mi caso además, como me preocupa especialmente el tema de la vivienda, miraré con lupa lo que me ofrezcan los distintos partidos en ese sentido.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 6:21 pm    Asunto: Responder citando

billy escribió:
Cita:
define, por favor, el concepto de ayudas públicas a la banca y a los promotores.


El Estado ha venido dedicando unos 5.000 millones de euros anuales a fondo perdido -curiosamente lo mismo que pretende sacar Llamazares con su medida sin hablar de quitar lo otro- a unas deducciones para ayuda a la compra de vivienda que según la evidencia y todos los estudios oficiales y no oficiales, es un dinero público -oseasé, de todos nosotros- que se embolsan directamente promotoras y bancos y que encima inflaccionan la vivienda entre un 9% y un 22%.


¿Ein?. Me has dejado descolgado con esto. Vamos a ver, entiendo la parte de que la deducción que yo me quito por mi piso es un dinero que la sociedad me "regala" (bueno, habrá que ver el que le regalo yo a la sociedad vía retenciones mes a mes, cuando el Estado echa cuentas conmigo sólo una vez al año). Pero no pillo lo de que se lo embolsan promotoras y bancos. Si los ciudadanos que, como yo, utilizan la devolución de la Renta para amortizar hipoteca, o los que la usan para consumir, ¿que significa que se embolsan los bancos el dinero directamente?. No lo entiendo. ¿Y las promotoras que pintan ahí?.

Vale a lo de las ayudas a fondo perdido de 6.000€, pero si hay stock de viviendas, ¿qué será mejor, que afloren o que se queden ahí criando malvas?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 6:52 pm    Asunto: Responder citando

Condemor, que no te enteras.... es una deducción de Hacienda, luego Hacienda lo deja de ingresar luego es dinero público. Como el contribuyente se ve entonces con más dinero y estimulado por la deducción se compra piso haciendo ganar a bancos y promotores ( y digo yo que al albañil rumano que ha puesto los rodapiés , pero en fin).

Si sigues el hilo al final los culpables de todo son los mismos. Está demostrado que la Banca está coaligada con el Poder, al Poder le interesa entretener a los ciudadanos con pan y circo, así que estimula que vayan a los toros luego hay más toreros. Manolete, estimulado por el dinero, se colocó delante de un toro y este lo cogió y al final lo mató.

Al final ahí lo tienes: la Banca tiene la culpa de la muerte de Manolete.

.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 6:59 pm    Asunto: Responder citando

Por cierto, que parece que Solbes me lee el pensamiento:


Solbes se muestra contrario a que el Estado intervenga en sector inmobiliario

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se mostró hoy contrario a que el Estado intervenga en el sector inmobiliario 'cuando las cosas van mal' y ha apostado por potenciar la construcción de vivienda oficial.

Solbes hizo hoy esta consideración tras pronunciar una conferencia en Vitoria ante decenas de empresarios vascos, bajo el título: 'Las perspectivas de la economía española'.

El titular de Economía ha hablado de la situación de 'desaceleración' de la economía española y ha negado que estemos ante 'una catástrofe'. 'La clave del futuro del país', dijo, 'sigue siendo la productividad'.

En cuanto a los efectos de la desaceleración de la economía en el sector de la construcción, el vicepresidente segundo del Gobierno opinó que el Estado no debe actuar en el sector inmobiliario 'cuando las cosas van mal'.

'No es mi filosofía que el Estado tenga que entrar en un sector como el inmobiliario', señaló, aunque agregó que el Estado sí que tiene que actuar en un punto concreto, el de potenciar la construcción de vivienda de protección oficial.

'¿Debemos, como algunos piensan, actuar como en los viejos tiempos, dando respaldo a algunas empresas que han apostado de forma más atrevida que otras, lo cual les ha permitido ganar mucho dinero, y cuando las cosas van mal es el Estado el que debe actuar? Desde luego, no es mi filosofía, estoy en radical desacuerdo con esas ideas', subrayó.

'No creo que el Estado deba hacer otras cosas excepto en un punto concreto', apostar por la construcción de vivienda de protección oficial, indicó Solbes.

Añadió que el Gobierno está dispuesto 'a jugar más fuerte' para que haya más vivienda de protección oficial, pese a que 'sabemos que resulta muy complicado porque hay competencias locales y autonómicas' en la materia.

Con esta medida, manifestó, 'mantendríamos la actividad de la Construcción de manera sustancial y daríamos salida al estrato de la población que no puede acceder a la vivienda libre'.

'En mi opinión, cualquier idea sana y sensata es discutible pero cualquier idea que implique que el Estado deba sustituir al empresario cuando a éste le van mal, a mí me resulta muy difícil de aceptar', expresó el vicepresidente.

http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/solbes_estado_muestra_contrario_intervenga_2248966.htm
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 7:06 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Bueno, aquí estábamos hablando de una medida en concreto que está relacionada con lo que está pasando en la vivienda, no del ideario generalista de un partido con el que se podrá estar de acuerdo con algunas cosas y con otras no


Pero hablamos de una medida más dentro de un programa disparatado lo que la descalifica de por sí. Deja en evidencia su caracter populista.

Es tan importante lo que se dice como quién lo dice y las motivaciones que le llevan a ello. No es lo mismo lo que diga un ministro que lo que diga mi suegro, que por cierto tiene una idea cojonuda de cómo acabar con el paro poniendo a los desempleados a hacer carreteras...
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 7:42 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Pero no pillo lo de que se lo embolsan promotoras y bancos. Si los ciudadanos que, como yo, utilizan la devolución de la Renta para amortizar hipoteca, o los que la usan para consumir, ¿que significa que se embolsan los bancos el dinero directamente?. No lo entiendo. ¿Y las promotoras que pintan ahí?.


Te he hablado de evidencia y estudios. Respecto a la evidencia te diré que desde el mismo momento en que una pareja de jóvenes entra en una inmobiliaria y les preguntan que cuando cobran para echarles las cuentas y les dicen tenéis esto mes a mes y os vais a desgravar esto al año y tal y podéis comprar un máximo de tanto y la pareja escoge uno de superior precio al que pensaban, estás metiendo más dinero en el bolsillo de promotores y banqueros. Es la misma dinámica de la limitación/no limitación crediticia.

Respecto a los estudios y análisis los puedes consultar rebuscando en nuestra sección "documentos" o en las noticias de nuestro boletín. De memorieta recuerdo cosas del IEE, CES, CECA, FUNCAS, CCOO, CGNE, etc. y hasta el propio gabinete de economía del PSOE antes de gobernar. Todos coincidian en el objetivo "real" de estas ayudas y en lo que no se ponían de acuerdo es en el grado de la inflacción del precio de la vivienda que provocan en el mercado y por eso hablo de entre un 9 y un 22%.

Y eso por no hablar de la influencia de estas ayudas en la """cultura de compra""" que tenemos en España en la que recuerdo y a diferencia del alquiler, la oferta se concentra mucho más y nadie mueve un dedo sin dejar una suculenta mordida a la banca.

No se Condemor si tu te habrás unido al coro de voces que ha cuestionado las ayudas al alquiler de la Chacón por su caracter inflaccionista, pero a mi me sigue dejando atónito que este nutrido coro de voces solo aparezca cuando interesa a los que interesa. Las ayudas a la compra de vivienda en los PGE del 2008 supondrán 10 veces más de presupuesto que las nuevas ayudas al alquiler y el debate está en éstas, de risa la demagogia que padecemos en este país. Estoy convencido que los del corillo neo se callarían como meretrices si llegaran las ayudas hipotecarias prometidas por Pizarro -de nuevo dinero público inyectado en la banca vía demagogia social- y eso que constituye un intervencionismo abierto.

Cita:
Vale a lo de las ayudas a fondo perdido de 6.000€, pero si hay stock de viviendas, ¿qué será mejor, que afloren o que se queden ahí criando malvas?.


Hombre, aunque reconoces lo injusto de ello, no se puede ni medio justificar que ayuden a unos tíos que han decidido de motu propio que esa situación sea así mientras en prensa vemos día a día como ostentan su riqueza a base de yates, jets y no se cuantas más caprichos. En fin, sin caer en la demagogia fácil y para que no se nos cabree Angelito, ciñiéndonos a los datos, recuerdo a una patronal de promotores que reconoció beneficios de explotación del 40% en los años buenos.

Lo lógico es que sigan el camino de ACEI y primero que bajen los precios hasta márgenes más razonables y después si siguen sin vender, hablamos de sufragar estudios para rentabilizar esas promociones en el mercado del alquiler y por último de ayudas directas, si quieres. Mientras tanto, si acaso, se les mete un estacazo fiscal por tener los pisos vacíos que les inste educadamente a que piensen en vender rebajando beneficio o a que alquilen asumiendo la rentabilidad del alquiler, no me jodas. Conozco el caso de una promoción de chalets al que al tipo se le han quedado cuatro sin vender y los tiene así desde hace más de 4 años. Claro, no los vende porque pide un millón y medio de euros por unidad -fuera de mercado- cuando el suelo le salió a pedo de pato y ya tiene amortizada la promoción más que de sobra (forrada de las buenas). Además que es curioso que sin venderlos, cada año los ha seguido subiendo cerca de un 20%. ¿A santo de qué tengo yo que contribuir con mis impuestos a que regalen 24.000 euros a este tío que tiene una cuenta bancaria a años luz de la mía si ahora decide alquilar los chaletes que no le ha salido de los cojones vender más baratos? Es indefendible el tema.

Que esas ayudas se las den a las familias que nos escriben día a día, que esas si que están viviendo auténticos dramas por la subsistencia y esto de la vivienda desde hace años sin que nadie les haga ni caso y el empresario que lleve unos meses con desazón por haberse metido en pufos de última hora por inutil y por haber pecado de exceso de ambición -que de ahí viene esta medida- que se busque la vida y eche mano de lo que haya atesorado en los mejores años de su negocio.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 8:33 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Solbes se muestra contrario a que el Estado intervenga en sector inmobiliario

'No creo que el Estado deba hacer otras cosas excepto en un punto concreto', apostar por la construcción de vivienda de protección oficial, indicó Solbes. Añadió que el Gobierno está dispuesto 'a jugar más fuerte' para que haya más vivienda de protección oficial, pese a que 'sabemos que resulta muy complicado porque hay competencias locales y autonómicas' en la materia. Con esta medida, manifestó, 'mantendríamos la actividad de la Construcción de manera sustancial y daríamos salida al estrato de la población que no puede acceder a la vivienda libre'.


Pues ya podía empezar por abolir el recien sacado decreto de los 6.000 euracos a promotores y el repensar las deducciones por compra de vivienda que llevaba en el programa electoral, pero al fin se aprecia un cambio de tendencia en las palabras de Solbes. Parece que el que "no previno una evolución tan negativa" se empieza a enterar de la que se nos viene encima. A ver si se sigue enterando y empieza a pensar en lo absurdo y peligroso de seguir engordando el stock de vivienda sobrante y empieza a hablar de salidas sociales de ese stock, de reconversiones y de nuevos modelos de crecimiento en los que lo inmobiliario no suponga un 20% del PIB.

Un lujazo de monistro oiga, cuatro años y un parón brutal han costado que su señoría se preocupe de un tema que lleva tiempo preocupando inténsamente a la ciudadanía. Necesitamos otro ministro de economía más resolutivo, un ministro de crisis que aporte nuevas ideas e intente nuevas soluciones, no a este huevón del status quo.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 4:34 pm    Asunto: Responder citando

Otros que hablan de 40% y encima hablamos de ayudas públicas. Es tremendo esto.

Sacrificar parte de los beneficios previstos en un primer momento al rebajar el precio de los pisos alrededor del 40%. Es decir, vendiéndolos a precio de coste
http://www.elpais.com/articulo/paginas/Pisos/precio/coste/elpepueco/20080215elppropag_1/Tes
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group