Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - PSOE,PP,IU: Tres formas de entender el futuro de la Vivienda
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

PSOE,PP,IU: Tres formas de entender el futuro de la Vivienda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 11:57 am    Asunto: PSOE,PP,IU: Tres formas de entender el futuro de la Vivienda Responder citando

Tres formas de entender el futuro de la Vivienda

Un problema, tres soluciones: los programas PSOE, PP e IU apenas se parecen

El panorama ha cambiado. En 2004, el Ministerio de Vivienda vio la luz en un momento en que los pisos crecían un 17%. El último dato oficial sitúa este ratio seis décimas por encima del IPC. La vivienda sigue en el centro de la pelea electoral y los programas electorales de los grandes partidos demuestran que la solución a los problemas de los ciudadanos relacionados con la vivienda no tienen una lectura común.

PSOE: A por el gran pacto

El PSOE apostará por un gran 'Pacto por la Vivienda' con todas las administraciones y abierto a todos los partidos políticos. La VPO, la rehabilitación de los inmuebles ya existentes y la profesionalización del sector de la serán los ejes fundamentales de los socialistas en esta materia para la próxima legislatura si consiguen mantenerse en el poder.

- 1,5 millones de viviendas sociales. La VPO, la gran apuesta del PSOE. Zapatero se ha comprometido ha construir 1.500.000 millones de viviendas protegidas. 900.000 de éstas estarán destinadas a la compra y las restantes 600.000 al alquiler. Para convertir esta promesa en una realidad adoptará varias medidas: facilitar suelo, promover hogares a colectivos específicos (víctimas violencia doméstica, estudiantes, mayores de 65, etc.), fomentar la autopromoción de VPO en zonas rurales, apostar por la colaboración público-privada, etc.

- 'Plan Renove de Viviendas'. En colaboración con las CCAA y Ayuntamientos. Estimulará la política de rehabilitación dirigida a la promoción de casa de alquiler en cascos antiguos, barrios y zonas rurales. También creará un programa específico de rehabilitación integral para las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Además, promoverá la creación de microcréditos para llevar a cabo estas actuaciones urbanísticas de lavado de cara de los edificios.

- Profesionalizar y modernizar la construcción. Pensando en los retos del cambio climático, apostará por una nueva cultura de las ciudades en contra de los desarrollos urbanos dispersos para mejorar la eficiencia energética de los edificios (Código Técnico de Edificación, Estrategia Estatal para la reducción de los Gases Invernadero de los inmuebles, etc.). En el mismo sentido, propondrá la regularización de la intermediación inmobiliaria para mejorar el control y la transparencia de su gestión.

Más información en el Programa Electoral 2008 del PSOE. (Págs 83-88 ).


PP, propiedad y tímida apuesta por el alquiler

Al igual que el PSOE, el Partido Popular aboga por la creación de una gran 'Acuerdo Nacional' sobre Vivienda para garantizar una oferta asequible según las necesidades del comprador. Su gran apuesta en materia de vivienda consiste en facilitar el acceso a una vivienda en propiedad sin dejar de lado el mercado del alquiler como opción y la adopción de medidas que reduzcan el esfuerzo financiero de las familias.

- Vivienda en propiedad. Es el principio inspirador de su campaña, facilitar el acceso a casas en propiedad por medio de medidas que garanticen un mercado más transparente y competitivo. De esta forma se comprometen a asegurar mayor proporcionalidad entre renta disponible y volumen de recursos destinados a venta. Y todo sin descuidar el mercado del alquiler para los ciudadanos que opten por esa fórmula.

- Un gran pacto. Acuerdo Nacional sobre Vivienda, con la opinión de todos los operadores, Administraciones Públicas, el sector de la construcción, el sector financiero y los colegios profesionales.

- Más medio ambiente.También hay hueco en el programa popular para el medio ambiente y el urbanismo. La legislación agilizará los procesos de desarrollo de suelo, de urbanización y de construcción de viviendas. Todo ello siendo respetuosos con el medio ambiente ya que, para el PP, desarrollo urbanístico sostenible y respeto al entorno natural son objetivos compatibles.

Más información en el programa electoral 2008 del Partido Popular (páginas 238 y 239) <--- Añado página 301 para suplir la carencia de El Mundo


IU, hacia el 100% del suelo público

El programa político de la tercera fuerza política en votos cree que el "grave problema" de acceso a la vivienda que tienen amplias capas de la sociedad española encontraría solución limitando el precio de la vivienda libre y por medio de una Ley que defendiera este derecho constitucional, aplicada gradualmente.

Además, se centra en los siguientes puntos:

- Limitar el crédito. De forma que "sólo podamos recibir préstamos hipotecarios por una parte de los ingresos familiares (con un máximo del 30%) y por un tiempo limitado (un máximo de 15 años) para limitar el precio de la vivienda libre".

- Un cuerpo de Inspectores de urbanismo. Para atacar el fraude en todos los ámbitos de decisión.

- Aprovechamiento urbanístico 100% público. Converger con Europa en el aprovechamiento público del suelo, donde la promoción privada –vivienda, centros comerciales y oficinas– siempre con lleva beneficios para la comunidad. Propone el reparto al 50% de las plusvalías entre el promotor y la comunidad.

- Un 75% de vivienda protegida. Incrementar las reservas de VPO hasta el entorno del 75% del suelo urbanizable y el 40% del suelo urbano (competencia de las Comunidades Autónomas), hasta llegar a un porcentaje en torno al 100%, la cual nunca perdería su condición de protegida. Un 50% de estas viviendas se dedicarían al alquiler.

Más información en el Programa Electoral 2008 de IU. (Punto 2.10 ).


http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/21/suvivienda/1203624187.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 4:53 pm    Asunto: Responder citando

Por cierto, que me parece trascendente. A los que tengan aún dudas sobre la distribución competencial y sigan sin entender por qué la plataforma fué a manifestarse en diciembre ante la puerta del Ministerio de Economía (el señor Pakua de la VdeVivienda despues de llevar año y pico en esta lucha, por ejemplo), le recomiendo que eche un vistazo a las propuestas de vivienda del programa de IU en las que se desgrana quién es quién en esto de las competencias y medidas que afectan a esto de la vivienda.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pakua



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 287
Ubicación: Barna

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 8:05 pm    Asunto: Responder citando

billy escribió:
Por cierto, que me parece trascendente. A los que tengan aún dudas sobre la distribución competencial y sigan sin entender por qué la plataforma fué a manifestarse en diciembre ante la puerta del Ministerio de Economía (el señor Pakua de la VdeVivienda despues de llevar año y pico en esta lucha, por ejemplo), le recomiendo que eche un vistazo a las propuestas de vivienda del programa de IU en las que se desgrana quién es quién en esto de las competencias y medidas que afectan a esto de la vivienda.


Hazme un favor, Billy, no me pongas títulos de señor ni de 'inexperto', que ya me he ceñido bastante, creo. He entrado en este hilo con la sana intención de contrastarlo con este otro en el foro de V (por cierto, allí no es nada sacado de un recorte de El Mundo, como tantos hay, sino de respuestas directas de los partidos que se han dignado a contestar nuestra pregunta)... Y voy y me encuentro con una descalificación/ironía un poco absurda, si me permites que la tase así. Para empezar no vivo en la ciudad que vive Solbes y no me puedo permitir (ya me gustaría, ya) viajes para acciones tan puntuales, pero es que además ese mismo día teníamos cosas que hacer aquí, que no hacemos pocas, creo. Posiblemente si yo viviera en Madrid hubiera ido, eso no te lo niego, así que no lo niegues tú sin saberlo.

En todo caso, me pides que repase el de IU. Venga, pues, me pongo a ello.

Lo primero que veo y que me parece una estafa es lo de llamar 'vivienda protegida' al 50 % de lo que con financiación pública se dedique a venta, esto es, a corto plazo, a beneficio privado (corto no, casi inmediato inmediato, eh, aquí Francesc Baltasar, de ICV, osea casi que como de IU, no ha puesto pega ninguna a la petición de la APCE y de La Caixa de rebajar los años para la 'liberación' de lo que toque por sorteo a alguien, que esa es otra, de lo de que sea por sorteos, IU, ni piu, dice).

Me acabo de leer el 2.10 del programa que enlazas.
Se me ha hecho corto (de hecho me sorprende que solo sean 3 de 150 páginas las que IU dedique a vivienda en su programa). Obviamente hay cosas que coinciden con demandas hechas desde las asambleas o desde la PVD (faltaría más, ni que fuera por casualidad, sino por plagio, tenía que ser así: son 'lo más a la izquierda' en Cortes, no?).

Pero quiero ante todo señalarte una cosa que no es nada baladí: el programa de IU es el de IU, pero me interesa bastante más ver los programas oficiales de sus 'confederados' Ezker Batua e Iniciativa-Verds. Precisamente EB e ICV llevan en sus comunidades las consejerías de vivienda. Creo que el contraste de esos dos con el que enlazas puede ser patético, pues dudo que ellos se pongan a puntuar 'de quien depende esto o lo otro' (planteamiento errado de base, en mi opinión, pues la administración es transversal en todos los sentidos y claro, como IU no gobierna sola en casi ningún sitio, es un echar balones fuera, una irresponsabilidad, según se mire). Y es así porque precisamente muchos 'estos' y 'otros' YA AHORA dependen de los equipos de Javier Madrazo (EB) y de Francesc Baltasar (ICV).

En resumen, que vascos y vascas y catalanes y catalanas no podemos, ni queriendo, votar por ese 2.10 de IU. Pero es que además debemos estar bastante más atentos a quien ya hace tiempo toma decisiones en ese ámbito en nuestras comunidades : EB e ICV, que tienen programas propios.

Y si bien creo que si fuera vasco, posiblemente sí me plantearía apoyar a Madrazo (máxime cuando el PKD esta vez tristemente no se presenta), siendo catalán te aseguro que me es muy difícil respaldar a quienes se han sentado con Enric Reyna dándonos la espalday dando órdenes de derrumbe de edificios emblemáticos de una sociedad civil viva, incluso ilegalmente según ASF, como hicieron en el Passeig Joan de Borbó este junio, o como hacen ahora mismo arrodillados ante las billeteras de Hoteles Catalonia. Mucho me va a costar respaldar a ICV.

Aunque bueno, el 9M se vota (o no) más cosas, no solo vivienda.
Pero si sólo se votara vivienda mi voto estaría clarísimo: un nulo "como una casa de payés", que decimos aquí. Jatetú, sería este (y me parece que lo va a ser, si no me convencen por otras cosas y otros temas, vaya):
http://es.youtube.com/watch?v=ljrMes-JdIQ

Y en fin, en todo caso el día de votar es uno. Me interesa más la política que se hace los 364 días restantes...
Y bueno, perdona si no sigo mucho este debate, pero el día tiene 24 horas y quedan pocas hasta marzo. En cuanto pueda, si eso.

Salud.
_________________
V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 8:52 pm    Asunto: Responder citando

A ver señor Pakua. Yo no te he puesto esa ironía para que me echaras una perorata sobre lo que piensas de la politica de vivienda IU ni para que la confrontaras con lo que hacéis en la VdV, que una cosa poco menos que me da lo mismo y la otra me parece mu bien aunque en la plataforma a los partidos en estas elecciones hemos preferido proponerles más que preguntarles qué piensan hacer para arreglar nuestras vidas y lo hicimos hace tiempo, cuando todavía podían colar nuestras cosas en los programas electorales. Yo también tengo mi opinión personal sobre la política de vivienda de IU y del resto de partidos y procuro guardármela para mi y para lo que haga el 9m. ¿Que al final consideras que la solución es votar nulo? Pues muy bien por tí, es tu decisión y yo la respeto.

Lo que quería es que leyeses los paréntesis que vienen en el programa de vivienda de IU en los que especifica qué es competencia de cada cual para que luego no le exijas a tu compatriota Chaquy -muñeca diabólica- cosas que no puede hacer y para que no vayas soltando en un foro de una asociación que se ha manifestado recientemente en la puerta del Ministerio de Economía por una larga lista de razones bastante trabajadas la frase "no entiendo dirigir hacia Hacienda lo que es tema de Vivienda" y que te quedes tan pancho. Y sin acritud hombre, sin acritud, que yo lo único que te sugería es que leas un poco más de lo que ya lees y eso nunca puede ser malo si te invita uno que también trabaja en la vivienda digna aunque el documento en cuestión venga de una IU que no te convence.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pakua



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 287
Ubicación: Barna

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 2:08 am    Asunto: Responder citando

billy escribió:
A ver señor Pakua.

Y dale con lo del señor.
Llámame Pako, que así me llaman las amistades. Wink

billy escribió:
(...)cuando todavía podían colar nuestras cosas en los programas electorales.(...)

En los programas, como en los planes municipales, puede haber muchas cosas que luego se incumplan. No es aquello de 'está en programa, se hace'. Ni mucho menos. Pero es que además con lo del 50% de venta ya pueden poner luego en letras gordas del programa 'promoción del alquiler', que eso lo dicen todos, ahora.
billy escribió:
Yo también tengo mi opinión personal sobre la política de vivienda de IU y del resto de partidos y procuro guardármela para mi y para lo que haga el 9m.

A ver si lo entiendo, porque no lo entiendo. Me dices que me lea el 2.10 del programa de IU y luego resulta que yo 'no me guardo para mí' mi opinión sobre ello. Es que a ver, si me pones el anzuelo, puede que pique, claro. Desde luego VdeVivienda es apartidista 100% y respeto yo que la PVD, siéndolo también en sus estatutos, convoque junto a los socios de Madrazo y Baltasar, vaya. Aquí en Bcn procuramos dejar claro donde acaba ICV y donde empieza V. Pero ya digo, respeto y hasta veo bien que otras organizaciones por la vivienda no hagan lo mismo que nosotros.
billy escribió:
¿Que al final consideras que la solución es votar nulo? Pues muy bien por tí, es tu decisión y yo la respeto.

Ah, no, billy, por ahí sí que no paso, porque yo ni de lejos he dicho eso. No considero que votar nulo (ni abstenerse ni votar lo que sea) pueda ser LA solución. Ni mucho menos. La solución (el lento camino hacia ella, vaya) está en lo que te digo de los 364 días. En la sociedad civil. En las asociaciones barriales y en quienes defienden de las grúsa un bosque o una playa en concreto. En trabajar, y mucho, sin los partidos y sin sus condicionamientos, aunque también, al final del camino, se tenga que negociar con ellos. Pero no demasiado pronto, porque entonces somos instrumentalizados por ellos, y no al revés, que es lo que nos interesa.
billy escribió:
Lo que quería es que leyeses los paréntesis que vienen en el programa de vivienda de IU en los que especifica qué es competencia de cada cual(...)

Lo he leído y te he respondido en consecuencia. No me quiero repetir.
billy escribió:
(...)para que luego no le exijas a tu compatriota Chaquy (...)

No tengo compatriotas porque no asumo patria y la Chacón no es ni siquiera vecina mía del todo. Es de Esplugues y no toca el Pla Caufec, vaya. Digamos que es 'de otro barrio' en el sentido de que mis vecinos de Esplugues están contra el Pla Caufec, que les afecta directamente.
billy escribió:
para que no vayas soltando en un foro de una asociación que se ha manifestado recientemente en la puerta del Ministerio de Economía por una larga lista de razones bastante trabajadas la frase "no entiendo dirigir hacia Hacienda lo que es tema de Vivienda" y que te quedes tan pancho.

Perdona, billy, pero sin acritud ninguna: repito la frase, no porque me quede pancho sino por lo ya explicado y por tanto no lo voy a repetir. Si acaso resumir: lo de 'no es cosa nuestra' lo hemos vivido 23 años en Catalunya cuando CiU gobernaba en el lado montaña y PSC en el lado mar de Sant Jaume. Lo de las competencias e incompetencias es un esquema que no me creo. Las soluciones son transversales y las competencias también. Y dentro de un gobierno con un ministerio de vivienda, no voy a creerme que en el mismo gobierno tenga enemigos en otro ministerio. Ni me lo creo ni me cuadra con el ejemplo claro que hoy recogía Público, de que Carme Chacón cuando se refiere a Solbes dice "Pedro". Como la Pe Cruz, vaya. Tal para cual y más aún en un 'monopartito' como hay en la Moncloa. Pero es que aquí es tripartito y a mí ICV no me va colar el gol de que 'PSC y ERC no les dejan hacer más'.
Ya te digo, no es cuestión de si me quedo pancho. Es cuestión de que es mi opinión sobre eso. Y todo y así insisto, si yo fuera madrileño es muy posible que el 15 de diciembre nos hubiéramos visto en el acto que convocásteis. Pero no lo soy y por tanto no me planteé el ir o no ir.
billy escribió:
Y sin acritud hombre, sin acritud, que yo lo único que te sugería es que leas un poco más de lo que ya lees y eso nunca puede ser malo si te invita uno que también trabaja en la vivienda digna aunque el documento en cuestión venga de una IU que no te convence.

Sin acritud ninguna, desde luego. Ya me conoces (poco o mucho, eso es relativo, pero me conoces). Es cierto que hay que leer y que no es malo. Como no es malo escuchar canciones (ésta la he descubierto hoy) o disfrutar del humor: véase en mi firma lo de las viñetas del blog de mi amigo del viñetódromo.

Salud y buen humor siempre.
Que se enfaden entre ellos Fernando Martín y Enric Reyna, no nosotros.
_________________
V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 1:14 pm    Asunto: Responder citando

Sigues con las peroratas que no van ni en un sentido mínimamente cercano a lo que yo te quería decir sobre las competencias en materia de vivienda, que aunque hubiera ido en el programa del PP, te lo hubiera sugerido igual. Dialogo de besugos por tanto, una pérdida de tiempo, chao. Eso sí, pero haz el favor de no cuestionar nuestro apartidismo, que a lo mejor te encuentras conque empiezo a rajar yo de otros compañeros de viaje y de los apartidismos que van contra los partidos, como por ejemplo el anarcosindicalismo. Mejor lo dejamos si te parece señor apartidista 100%, perdón Pako.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pakua



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 287
Ubicación: Barna

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 8:43 pm    Asunto: Responder citando

Primero: No he cuestionado el apartidismo de la PVD. En todo caso lo he relativizado, que no es lo mismo.
Segundo: Raja lo que quieras, por mí no te cortes. Por largo que sea no diré que es una perorata (que por cierto no conocía la palabra, así que gracias por darme motivo para hacerlo).
Tercero: Yo no soy apartidista (aunque tampoco sea militante de ningún partido). VdeVivienda sí que lo es. También tengo muy claro donde empiezan y acaban ambas cosas (bueno, si es que yo cuento como cosa).
Cuarto: Si lo consideras una pérdida de tiempo, pues nada, apago y me voy a otras ventanas, que en muchas hay mucho por hacer. Dos no debaten si uno no quiere, eso es obvio.
Quinto: Levanta, tira de la manta Wink

Salud e insisto, música también, maestro. Smile
_________________
V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group