Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La Banca española se indigna.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La Banca española se indigna.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Jue Mar 06, 2008 5:23 pm    Asunto: La Banca española se indigna. Responder citando

Los bancos españoles se rebelan contra los analistas extranjeros.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/03/06/98_bancos_espanoles_rebelan_contra_analistas_extranjeros.html

La banca española se ha hartado de los múltiples ataques que está recibiendo este año por parte de la prensa y los bancos de inversión extranjeros, que vaticinan grandes problemas para nuestras entidades por culpa de la grave crisis que se nos avecina. Y el sector ha decidido pasar al contraataque en ambos ámbitos. Ayer, Santander y Sabadell respondieron duramente a sendos informes de Citigroup y Deutsche Bank.

En el caso de la prensa, el propio presidente de la AEB, Miguel Martín, remitió el mes pasado una carta al Financial Times (el medio más crítico con la situación española) en la que respondía a las “críticas sin fundamento” y recordaba que la banca española no está contaminada por los activos subprime.

Ahora toca el turno a los analistas, que se han hartado de emitir informes muy negativos sobre el sector en los últimos meses por el frenazo de la economía española y el impacto de la crisis inmobiliaria: uno de los más contundentes fue uno de UBS que añadía a estos riesgos los problemas de Santander y BBVA en Brasil y México.

Las respuestas a los analistas comenzaron en las presentaciones de los resultados de 2007, excelentes para el conjunto del sector. Especialmente contundente se mostró Ángel Ron, el presidente del Popular, que acusó a los analistas extranjeros de desconocimiento del sistema financiero español. Pero como las malas recomendaciones continúan llegando, han empezado a responder individualmente a aquellas que consideran infundadas.

Así, ayer el Santander forzó a Citigroup a rectificar un informe que le acusaba de ser el banco europeo que más está acudiendo al BCE en busca de liquidez, según informa Bloomberg. El analista tuvo que admitir que el banco español no ha utilizado esta vía aunque tiene numerosas emisiones de deuda en su balance (no las ha colocado en mercado porque éste está seco) que le permiten acudir a esta vía de financiación en cuanto lo necesite. La realidad es que los bancos españoles sólo consumieron el 5% de la liquidez total inyectada por el BCE en 2007.

El Sabadell se indigna

Pero el más contundente fue el Sabadell, que respondió a un informe muy negativo de Deutsche Bank acusándole de “lamentables errores de juicio” al ofrecer hasta tres valoraciones distintas del banco en sendas partes del informe. El comunicado remitido por el Sabadell lo achaca con ironía a que “las hojas de cálculo son a veces traicioneras”.

El problema es que este informe –que se titula llamativamente ‘Bancos españoles: la espantada de los osos: ¡Corre, Yogi, corre!’- basa sus conclusiones no en la valoración correcta sino en una de las erróneas. Así, su principal conclusión es comprar Popular y vender Sabadell porque el primero está barato y el segundo, caro.

El comunicado del banco catalán acusa al analista Carlos Berastain, responsable del informe, de cometer “un desatino sin precedentes”. “Parece increíble que una entidad como Deutsche Bank publique estos informes con fallos tan evidentes que luego pueden tener impacto en las cotizaciones de estos bancos y que en 72 hojas intente elucubrar tan crasos errores de planteamiento en detrimento de la banca española”, concluye.

Malos tiempos para el sector.

Al margen de estos errores, la tesis de Deutsche es compartida por la mayoría de los analistas internacionales: las tendencias para España, en especial en 2009, son muy preocupantes por el frenazo del crecimiento de los préstamos, unos diferenciales más difíciles, un deterioro de la calidad crediticia, la crisis de liquidez y la vulnerabilidad de nuestro país a un shock externo. De ahí que desaconseje la banca española en su conjunto (salvo la citada excepción del Popular).

En este asunto siempre existe la polémica entre los que creen que los extranjeros no entienden las peculiaridades del sistema financiero español –luego sus opiniones no están bien fundamentadas- y los que piensan que los extranjeros tienen una mejor perspectiva al ver las cosas desde fuera –luego sus informes son más fiables que los de los analistas nacionales-. De momento, y pese al rebote de ayer, el mercado está dando la razón a los segundos.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 8:25 am    Asunto: Responder citando

Hay tantos intereses creados entre los analistas de las distintas casas, que uno no sabe a quien creer o si, de hecho, creer a alguno de ellos.
Como no son independientes, personalmente tiendo a pasar de ellos y a invertir mis ahorrillos en función de lo que mi seguimiento básico me dice.
En cuanto a bancos nacionales, yo tengo BBVAs, que desde el año pasado me han bajado cerca de un 40% (aunque aún gano casi otro tanto). Pero con una rentabilidad por dividendo superior al 5%, y estando estos exentos (hasta 1.500€) con la nueva reforma del IRPF, sería una locura venderlas ahora. Es una inversión mucho mejor que otras simples que hay en el mercado, como las cuentas de alta rentabilidad o muchos de los depósitos que se ofrecen el mercado. Y si el dividendo de Abril, que es en el que se muestra el crecimiento para los otros 3 del año, lo mejoran considerablemente respecto al del año pasado, me pensaré muy seriamente si me conviene invertir parte del bono anual en más BBVAs o en amortizar hipoteca.

El tiempo y los resultados darán o quitarán la razón a los analistas. De momento los resultados de bancos españoles que se van publicando son robustos. Menos alegres que los de años anteriores, pero lejos de las pérdidas y provisiones que otros bancos y entidades de inversión están publicando.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 10:13 am    Asunto: Responder citando

Cita:
estando estos exentos (hasta 1.500€) con la nueva reforma del IRPF


Hola Condemor. ¿puedes explicarme eso mejor?
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 1:33 pm    Asunto: Responder citando

Buenas;

según la nueva reforma del IRPF, los primeros 1500€ percibidos como dividendos están exentos a la hora de imputarlos como Rendimientos de Capital Mobiliario. Al menos, eso dice la guía fiscal que me han enviado de la OCU.
Sigues teniendo la retención cuando los percibes, pero luego te la puedes quitar al final, como siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 5:48 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
según la nueva reforma del IRPF, los primeros 1500€ percibidos como dividendos están exentos a la hora de imputarlos como Rendimientos de Capital Mobiliario. Al menos, eso dice la guía fiscal que me han enviado de la OCU.
Sigues teniendo la retención cuando los percibes, pero luego te la puedes quitar al final, como siempre.


Curioso tema. 1500€ de dividendos y plusvalías de acciones supongo ¿no? Vaya con el Solbes, pero vaya.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Dom Mar 09, 2008 9:50 am    Asunto: Responder citando

No,no, billy.
Sólo los dividendos están exentos hasta 1500€. Las plusvalías cuando vendes van derechitas como Rend.Capital Mobiliario.

La exención de los 1500€ es una manera de favorecer la presencia del pequeño accionista en las compañías cotizadas, ya que es una manera que beneficia al que tiene pocas acciones...como yo Laughing

Dado que los grandes inversores son los que mueven la acción con decisiones que a los pequeños nos pillan con el paso cambiado siempre, bueno es que nos favorezcan en algo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Mar 09, 2008 1:46 pm    Asunto: Responder citando

Me sigue resultando curioso Laughing
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group