Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los licenciados cobran cada vez menos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los licenciados cobran cada vez menos
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 12:34 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Yo quedo con una chica, y si a la tercera cita no hay sexo no la vuelvo a llamar.


Eres un flojo Laughing Laughing Laughing
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun Mar 17, 2008 2:20 am    Asunto: Responder citando

billy escribió:
Cita:
Yo quedo con una chica, y si a la tercera cita no hay sexo no la vuelvo a llamar.


Eres un flojo Laughing Laughing Laughing


Smile Si...y un poquito caradura tambien, pero me funciona. De hecho, se lo recomiendo a todos los tios: Ser caradura merece la pena. Incluso si la chica se ofende suele pasar que te llame unos días mas tarde para quedar. Esto que te digo me paso precisamente con una profesora de baile, a la que literalmente le dije (en inglés): "yo de amigos nada, aqui solo se viene a f****". A la semana me llamo para quedar.

Igual con los pisos. Ves un piso que te gusta y te piensas que está muy caro, pues ofrece el precio que tu consideres oportuno. De todas formas el "no" ya lo tienes, y los resultados son sorprendentes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Lun Mar 17, 2008 11:12 am    Asunto: Responder citando

Buenas marco_l;

como sabes comparto absolutamente tu visión anglosajona de los negocios, del up or out y del buscarse la vida fuera de un país tan anquilosado como el nuestro.

Obviamente, tu visión bon vivant de la vida ya se me queda un poco lejos. Tangencialmente la tuve hace una década, cuando comencé a trabajar. Hoy en día, mientras tú tiras por vivir tu vida para ti, yo tiro para vivirla por los míos.
El otro día leí una frase en una firma de esas que se pone la gente en los foros que ahora no recuerdo muy bien, pero que me impactó. Venía a decir algo así como que en tu vida, lo que te sacrificas por ti, muere contigo, y lo que te sacrificas por los demás es eterno.

El individualismo es correcto, válido y hasta casi deseable en muchas etapas de nuestra vida. Por desgracia, supongo que para todos, llega un momento en la vida en el que la conciencia de pertenencia, sea la que sea, bien a una familia, a un grupo, a una injusticia, a una idea o a una patria te acabará atando. Nadie puede ser una isla eternamente.
Incluso, hasta para tu acumulación de experiencias es hasta válido.
Es curioso, como cuando comentabas lo cojonudamente que te lo pasas Cool , se me ha venido a la cabeza el personaje de Glenn Ford en la película de Los 4 Jinetes del Apocalipsis, según novela homónima de V.Blasco Ibáñez; el argentino neutral en la París ocupada, que va a lo que va, pero que acaba uniéndose a la causa de la Resistance.

Personalmente, prefiero lo mejor de los dos mundos: esos cojones que tu defines para salir adelante y sacar lo mejor que el mundo te ofrece, y ese mesianismo de prorrogar la extirpe y dejarles lo mejor posible el día que me "piquen el billete" como dice Pérez Reverte. Prefiero llamarlo así, mesianismo, a contarte 3 chorradas sobre el instinto paternal que seguro te suenan a chino si en estos momentos no lo tienes, je,je.

De todos modos, también es cierto que cada uno es como es. Me imagino que tus experiencias previas te habrán incitado a desear ser ese trotamundos que eres. No es fácil pedirle lo mismo a todo el mundo.

Por lo demás, bien hecho por tu iniciativa; y yo, al igual que tú, también llevo una buena "velocidad de crucero" en la compra de la casa. Yo espero quitármela en no más de 6-7 años, es decir en unos 10 años sobre los 30 que tenía el préstamo. A ver si me suben las stock options que me dieron hace 2 años otros 5€ de aquí a Mayo y me enchufo una amortización anticipada antes del cambio de tipo anual. A rezar toca.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 3:34 am    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
Buenas marco_l;
como sabes comparto absolutamente tu visión anglosajona de los negocios, del up or out y del buscarse la vida fuera de un país tan anquilosado como el nuestro...
Saludos.


Condemor y otros, este hilo esta quedando muy chulo. ¿Os habeis dado cuenta de que cada uno esta dando un punto de vista distinto pero con vértices que se tocan entre ellos? Muy interesante, si señor.

Como decía Sabina "cuando era más joven viajaba en trenes que iban hacia el norte..." cuando era más joven me tocó vivir sin apoyo ni ayuda, y literalmente sin techo. Para mi, hacer algo positivo con mi vida ha sido más que una opción una obligación, era, como tu bien dices "up or out" (ve hacia arriba o vete fuera).

A lo mejor he sido un poco duro en mis escritos. La verdad, tener familia es un triunfo. Es una forma distinta de triunfar. Entregarse por una pareja e hijos es una forma de triunfar que hará perdurar tu apellido, pero casi con seguridad no te hará rico o te hará triunfar en tu profesión.

Tienes que decidir y no tener miedo. Dejar de escuchar a otros. Las personas que triunfan (y para mi "triunfo" se define como la superación personal, no asociado a fama o dinero) suelen tener que isolarse de las personas a su alrededor, porque, te lo creas o no, las personas más cercanas son las que más daño te hacen...they kill you with kindness.

Voy a evitar hablar del extranjero para hacer las cosas mas cercanas a la mayoría de los lectores, pero seguro que todos/as, en algún momento de vuestra vida, habeis leido una oferta de trabajo en otra ciudad, una oportunidad de estudiar algo que te gusta, pero es muy caro y-o esta muy lejos, y tus padres, tu novio/a, tus amigos, alguien cercano te ha dicho, prácticamente con lagrimas en los ojos "pero si te marchas ¿cuando nos vamos a ver? ¡te vas a perder la boda/bautizo/comunión de tu hermano/hija/primo! y al final te quedas con el recorte de esa oferta de trabajo que nunca tomaste y a la semana aparece arrugada e indescifrable en el bolsillo de la camisa tendida con el resto de la colada.

Esos cojones de los que siempre hablo los tenemos todos, y son fáciles de encontrar. De hecho, os voy a explicar donde está con una analogía de mi querido amigo y escritor ya fallecido (RIP) David Gemmel: Si un perro te acecha y tu sales corriendo, probablemente te morderá. Pero si le plantas cara, igual te va a morder pero al menos le vas a hacer frente.

Tener cojones es mirar al miedo a los ojos. Tener cojones es saber lo que quieres, es la realización y el entendimiento de que lo que funciona para otros no tiene porque hacerlo para ti. Porque la gente a tu alrededor se casa antes de cumplir 30 no significa que tu tengas que hacer lo mismo. Porque la gente se hipoteque a 40 años no significa que tu no debas de vivir de alquiler. Tener cojones es tomar las decisiones que son mejor para ti. Look for the number 1: yourself.

Condemor menciona el sacrificio por los otros, yo hablo de la satisfacción personal. Quizás no tener hijos pero tener un edificio con tu nombre que perdurará cientos de años, o escribir un libro que pueda ser leido por generaciones venideras, o, en mi caso, crear o mejorar cosas que ya existen. Si supieras que cada vez que te sientas frente a un televisor LCD de la marca Sony, Sharp, Panasonic, Phillips, Toshiba o Samsung, una parte de mi te esta mirando. Los corazones de esos monitores han sido creados con diseños en los que yo he participado, descrito o probado. Quizás cuando yo no este en este mundo alguien siga usando los microchips en los que yo he trabajado. Es mi equivalente a tener hijos.

Siempre que mires a tu vida y te digas a ti mismo que has hecho lo que has querido, habrás triunfado. De hecho, una de las canciones más inspiracionales que hay es "My way".

Lo único que siento es que haya gente ciega viviendo en un mundo tipo Matrix, que se creen felices por decir que son felices en voz alta, pero con sueños que ellos mismo saben que (again) no van a tener cojones de realizar. Muuy triste.

Pero bueno, como otro buen amigo famoso llamado Tom dice "es bueno que haya pobres de espiritu, al fin y al cabo alguien tiene que mirar el aceite de mi coche, o servirme el menú en el McDonalds, o trabajar como un gilipollas por una miseria para que yo pueda invertir en la empresa donde trabaja y disfrutar sus beneficios".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group