Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Colonial se desploma en Bolsa
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Colonial se desploma en Bolsa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 10:34 pm    Asunto: Colonial se desploma en Bolsa Responder citando

------------------------------------------------------------------------------------
Colonial se desploma en Bolsa tras retirarse la oferta del fondo de Dubai

Las acciones de la inmobiliaria caen un 23,53% al día siguiente de conocerse que Investment Corporation Dubai renuncia a su oferta de compra

Inmobiliaria Colonial ha cerrado la sesión de hoy con una caída del 23,53%, que sitúa el precio de sus acciones en 0,78 euros frente a los 1,02 euros con los que cerró ayer, después de que Investment Corporation Dubai (ICD) renunciara a su segunda oferta de compra de Colonial al no haberse cumplido las condiciones para su entrada en vigor, aunque dejó abierta la posibilidad a un acuerdo en otros términos.

La inmobiliaria comenzó la sesión sobre las once con un retroceso del 23,53%, la misma caída con la que finalmente cerró, tras un periodo de ajuste de dos horas al registrarse un total de 3,3 millones de órdenes de venta frente a una posición compradora de más de medio millón, que provocó un retraso en el inicio de la negociación.

La compañía no fue capaz de remontar el recorte pese a la Sociedad de Bolsas amplió su rango estático hasta el 25%, y finalmente se desplomó situando el precio de sus acciones por debajo del euro, en 0,78 euros.

El fondo de inversión del Gobierno de Dubai señaló ayer que "no se han cumplido las condiciones de entrada en vigor del contrato de compraventa del 11 de marzo de 2008, por lo que el mismo no ha entrado en vigor". No obstante, ICD añade que "si existiera alguna posibilidad más allá de los términos previstos de alcanzar un acuerdo en relación con Colonial, consideraría dicha posibilidad y así lo comunicaría oportunamente al mercado".

La viabilidad de la oferta del fondo soberano estaba condicionada a cerrar sendos acuerdos con los bancos que financian a la empresa y con los que sufragan a sus principales accionistas. En concreto, los accionistas de la inmobiliaria, principalmente los dos primeros, Luis Portillo (34,19%) y Nozar (12,25%), debían convenir con los bancos que les financiaron en la compra de títulos de Colonial que liberen las acciones que presentaron como garantía y que están pignoradas para que puedan así venderlas en la oferta.

------------------------------------------------------------------------------------

http://www.diariodesevilla.es/article/economia/82664/colonial/se/desploma/bolsa/tras/retirarse/la/oferta/fondo/dubai.html
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie Mar 21, 2008 12:10 am    Asunto: Responder citando

Esto está rozando la estafa al pequeño accionista.
La base de todo mercado bursátil es que la información debe fluir de manera perfecta para todos los inversores.
Cuando 2 grandes accionistas negocian la venta de una empresa a espaldas del resto de accionistas, y los precios se desploman de esa manera, se me vienen a la mente varias palabras: una de ellas DELITO.

Personalmente, no creo que la culpa sea de los "moros", ya que al fin y al cabo, ellos pretenden comprar una empresa al menor precio posible. Culpo a Portillo por haber llevado la empresa hasta ese punto, y a la CNMV por pasividad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie Mar 21, 2008 3:32 am    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
Esto está rozando la estafa al pequeño accionista.
La base de todo mercado bursátil es que la información debe fluir de manera perfecta para todos los inversores.
Cuando 2 grandes accionistas negocian la venta de una empresa a espaldas del resto de accionistas, y los precios se desploman de esa manera, se me vienen a la mente varias palabras: una de ellas DELITO.

Personalmente, no creo que la culpa sea de los "moros", ya que al fin y al cabo, ellos pretenden comprar una empresa al menor precio posible. Culpo a Portillo por haber llevado la empresa hasta ese punto, y a la CNMV por pasividad


Error. La culpa de de los pequeños inversores que se creen señoritos con los conocimientos adquiridos en magazines.

Personalmente, yo nunca invertiría en una empresa que no conozco. A lo mejor eso explica que nunca haya perdido un duro en bolsa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Sab Mar 22, 2008 7:00 pm    Asunto: Responder citando

Te niego la mayor, marco_I.

Yo me puedo meter en el valor que me plazca y podré tener mayor o menor idea sobre la compañía en que me meto. Eso se llama libertad de decisión y eso no está reñido con mis derechos como accionista. La ley no exije que para invertir haya que ser premio Nobel.
Sin embargo, una vez que yo soy accionista de una compañía, tengo derecho a tener toda la información sobre la misma y sus procesos, máxime en un momento de liquidación o cuando hay una OPA de por medio. La ley no distingue entre listillos o tontillos, no distingue entre pequeños y grandes accionistas, no distingue entre ahorradores y consultores que utilizan la información...todos son accionistas y todos deben tener la misma información. El que uno saque mayor o menor rentabilidad a esa información es lo que distinguirá a un buen inversor de uno malo.
Tú justificas una situación que es injustificable a la par que habrá que ver si legal.

Me parece increible que justiques la pérdida de dinero de la gente en que sean más o menos espabilidados por meterse en un valor como Colonial.
Si un tontainas pierde dinero con una información que fluye libremente, allá él/ella. Si un tontainas pierde dinero con una acción cuyas noticias se ocultan y manejan por unos pocos sin que la autoridad competente saque tarjeta, eso se llama sencillamente ESTAFA.

Llámemos a cada cosa por su nombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Dom Mar 23, 2008 4:12 am    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
Te niego la mayor, marco_I.

Yo me puedo meter en el valor que me plazca y podré tener mayor o menor idea sobre la compañía en que me meto. Eso se llama libertad de decisión y eso no está reñido con mis derechos como accionista. La ley no exije que para invertir haya que ser premio Nobel.
Sin embargo, una vez que yo soy accionista de una compañía, tengo derecho a tener toda la información sobre la misma y sus procesos, máxime en un momento de liquidación o cuando hay una OPA de por medio. La ley no distingue entre listillos o tontillos, no distingue entre pequeños y grandes accionistas, no distingue entre ahorradores y consultores que utilizan la información...todos son accionistas y todos deben tener la misma información. El que uno saque mayor o menor rentabilidad a esa información es lo que distinguirá a un buen inversor de uno malo.
Tú justificas una situación que es injustificable a la par que habrá que ver si legal.

Me parece increible que justiques la pérdida de dinero de la gente en que sean más o menos espabilidados por meterse en un valor como Colonial.
Si un tontainas pierde dinero con una información que fluye libremente, allá él/ella. Si un tontainas pierde dinero con una acción cuyas noticias se ocultan y manejan por unos pocos sin que la autoridad competente saque tarjeta, eso se llama sencillamente ESTAFA.

Llámemos a cada cosa por su nombre


Si y no.

Vamos a empezar por una lección sobre como leer. ¿Donde he escrito yo que tu no tengas derecho a poner tu dinero donde quieras? En parte, es gracias a los gilipollas que meten el dinero donde quieren el que yo a día de hoy no haya perdido un duro en la bolsa.

Por otro lado, si que tienes razón que todo el mundo debería tener acceso a la información de la empresa, y de hecho la tienen, pero no los que tienen 4 acciones de ella, sino los que manejan un porcentaje serio. Me juego el cuello a que cualquiera que tenga más de un 10% del accionariado sabía lo que pasaba.

Tienes más razón que un santo con lo de la información, pero tenemos que tener en cuenta que no vivimos en los mundos de Yupi y que las cosas son como son, no como deberían ser. No nos engañemos, un pepito accionista pequeño esta jugando al bingo, no invirtiendo en bolsa. Esos que se meten en valores sin ni siquiera hacerse preguntas o documentarse merecen perder sus ahorros por tontos. Es como cuando te caes de la bicicleta anter de aprender a montar en ella.

Aquello de "estafa" "injusticia" esta muy bonito para las novelas románticas, y te pongo un ejemplo. ¿Cuanto han subido las viviendas desde el año 2000 hasta hoy? Vamos a suponer que en Madrid han subido un 200%, y ahora parece ser que van a bajar un 40% y la gente toda caliente y feliz pensando que ahora los constructores van a perder un 40%....justicia! justicia! Para nada. Los constructores siguen ganado un 160%, pero el pepito de la calle todavía no se entera de cómo va la cosa.

Invertir me parece una idea estupenda, y como ya he dicho antes con la recesión de US hay que ser totalmente gilipollas para perder dinero en bolsa...pero haberlos ailos.

Yo recomiendo no invertir en bancos, porque ellos saben jugar con las acciones mucho mejor que nosotros. Invertir en inmobiliarias es a día de hoy una gran idea, siempre que no sean del tipo "me hice rico ayer y voy a montar una empresa". Yo prefiero empresas tecnológicas.

Esto va para los pepitos inversores. Si quereis ganar dinero invertid en empresas de automoción que estén haciendo expansión en mercados del tercer mundo. Ese es un valor muy seguro pero hay que tener paciencia antes de ver los beneficios.

Seguro que los pepitos accionistas son mas cautelosos a partir de ahora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 5:29 pm    Asunto: Responder citando

agreed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 5:29 pm    Asunto: Responder citando

agreed Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2008 1:57 am    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
agreed Very Happy

Solo reiterarte que tienes toda la razón y en el mundo ideal las cosas deberían de ir como tu dices.
Por cierto, si te gusta invertir a medio plazo me ha dicho un pajarito que una marca de coches francesa va a pegar un pelotazo muy gordo a partir del año 2009. Parece ser que se van a cerrar algunas fabricas y abrir otras en sitios más baratos y los mercados de latinoamerica se han comprometido en comprar un mínimo de coches a cambio de instalar fábricas en países estratégicos. Predigo que sus acciones van a bajar un poquito debido al proceso de inversión ("pérdida" de capital liquido) que luego lo deben recuperar en un plazo de un año y harán caja al año siguiente.

Para que luego digan que no soy generoso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2008 9:57 am    Asunto: Responder citando

Ja,ja...eso es lo que yo llamo banca "privada".

Uuhhm; ese sector me da un poco de temor:

- hay un poco de miedo por ver que performance tienen los chinos e hindues de Tata en los mercados occidentales que son el core de la facturación de las grandes multinacionales. Esto afectará sobre todo a las ventas de vehículos de gama media-baja (Tata ha presentado un vehículo que venderá en la India por 2.000€, flipa en colores. Como se les ocurra venderlo aquí por el entorno de 6.000€ puede arañar una cuota de mercado interesante)
- a nivel europeo, la UE ha endosado gran parte de la responsabilidad en la lucha contra el cambio climático en los fabricantes de vehículos. Sus requerimientos para que TODOS los vehículos europeos tengan menos de 150 noséqué medida de contaminación a día de hoy es inviable y va a requerir de enormes esfuerzos en I+D para cumplir con la legislación. De hecho, ya ha habido conversaciones entre los archienemigos Mercedes y BMW para compartir tecnología y esfuerzo inversor. Por el contrario, esto afecta sobre todo a grandes vehículos (los más pequeños ya hoy en día cumplen esa normativa) que son los que más rentabilidad generan a las compañías.

Lo que comentas tiene toda la lógica del mundo para rebajar costes, pero está por ver si las grandes compañías van a poder mantener sus ventas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group