Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - INE confirma que el sector inmobiliario está en caída libre
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

INE confirma que el sector inmobiliario está en caída libre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 4:29 pm    Asunto: INE confirma que el sector inmobiliario está en caída libre Responder citando

El INE confirma que el sector inmobiliario está en caída libre

El parón inmobiliario se ha dejado notar con fuerza en el mercado hipotecario en enero. Según los datos que ha hecho públicos ayer el INE, se conceden menos préstamos, se pide menos dinero y, tras varios récords absolutos, también se ha reducido el total de capital que los bancos y cajas han puesto en manos de sus clientes para comprar una casa.

Aunque el Gobierno preveía un "ajuste suave" de la vivienda, los datos ponen de relieve que el sector está en caída libre. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy por primera vez su estadística sobre la transacción y compraventa de viviendas, que se ha derrumbado un 27% en enero frente al mismo periodo del año anterior. Otro indicador es la concesión de hipotecas, que se ha reducido un 25% en el primer mes del año.

El parón inmobiliario se ha dejado notar con fuerza en el mercado hipotecario en enero. Según los datos del INE, se conceden menos préstamos, se pide menos dinero y, tras varios récords absolutos, también se ha reducido el total de capital que los bancos y cajas han puesto en manos de sus clientes para comprar una casa.

El número de viviendas hipotecadas ha descendido en tasa interanual un 25,71% en enero, hasta un total de 93.808 inmuebles, su mayor descenso desde 2004; mientras que el importe medio ha bajado un 3,08% respecto a enero de 2007 y se ha situado en 142.793 euros.

Además, el capital prestado para este tipo de hipotecas en el primer mes del año ha alcanzado los 13.395 milllones de euros, lo que supone una bajada del 27,99% respecto al mismo mes del año anterior.

Las cajas de ahorro han sido las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios en enero, con un 58,5% del total, seguidas de los bancos (31,4%) y de otras entidades financieras (10,1%). En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorros concedieron el 54,5% del total, los bancos un 35,1% y otras entidades, un 10,4%.

El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro ha sido del 5,09% y el plazo medio de 26 años, mientras que los bancos han prestado a un tipo de interés del 5,06% y un plazo medio de 26 años.

El 98,3% de las hipotecas constituidas en enero ha utilizado un tipo de interés variable, frente al 1,7% de tipo fijo. Dentro de las variables, el Euríbor ha sido el más utilizado, ya que figuró en el 87,6% de los nuevos contratos.

Caída generalizada en la compraventa de viviendas

La compraventa de viviendas usadas (el 52,4% del total) ha caído un 35,6%, mientras que la compraventa de viviendas nuevas (el 47,6% restante) ha bajado un 14,6%. A pesar del descenso en tasa interanual, la transacción de estos 61.792 inmuebles representa un aumento mensual, en cuanto a diciembre, de un 41,08%.

En el caso de la compraventa de viviendas libres, que supusieron el 91,8% del total, se ha reducido un 26,7% en un año, mientras que la de viviendas protegidas (el 8,2% restante) ha caído un 30,7% con respecto a enero de 2007.

El número total de fincas -rústicas y urbanas- transmitidas en enero ha sido de 234.788, un 15,3% menos que un año antes y un 37,8% más que en diciembre. De estas transmisiones 136.074 fueron compraventas de fincas, lo que supone una caída interanual de un 23,5%.

El INE coloca a Murcia como la comunidad con mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes, con 268, seguida de La Rioja (258), Castilla-La Mancha (237), Comunidad Valenciana (217), Cantabria (212) y Andalucía, con 200.

En el lado opuesto de la lista se sitúa Galicia como la comunidad con menor número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes, con 113, seguida de Madrid (124), País Vasco (129), Navarra (138), Cataluña (139), Asturias (150), Castilla y León (157), Extremadura (159) Aragón (167), Baleares (180) y Canarias (190).

Para la elaboración de esta nueva estadística, que se publicará el mismo día que la de hipotecas, el INE recoge los datos que le remite mensualmente el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España (CORPME).


http://www.cadenaser.com/economia/articulo/ine-confirma-sector-inmobiliario-caida/csrcsrpor/20080326csrcsreco_2/Tes
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group