Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - "Compre un piso, se lo ruego"
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

"Compre un piso, se lo ruego"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 8:32 pm    Asunto: "Compre un piso, se lo ruego" Responder citando

Compre un piso, se lo ruego

Los notarios, agentes inmobiliarios y arquitectos están a dos velas. Pero el que peor parado ha salido ha sido el ciudadano normal de la calle, el particular de turno, aquel aprendiz de especulador que vio en la vivienda su mejor plan de pensión o de ahorro

----------------------------------------------------------------------------------

Ramón Aragonés
Redactor-Jefe de contenidos de Invertia

Si usted fuera buen ciudadano (y patriota, que diría Zapatero) debería en la actual coyuntura animarse y comprarse una vivienda. Y no por invertir, que eso ya no se lleva, ni por ganar metros cuadrados, que no están los bancos para bollos, sino por evitar la cascada de desgracias económicas y empresariales que se nos vienen encima como consecuencia de que promotoras, inmobiliarias y particulares no venden un peine.

El estilo de vida de nuevos ricos al que nos habíamos acostumbrado los españoles en los últimos años se desmorona por días. El paro, las hipotecas, los deplomes bursátiles y las dificultades en los hogares se tornan preocupantes y detrás de todo ello parece estar siempre el ladrillo. Así que no les extrañe que el nuevo Gobierno decida -en otra de sus brillantes ideas para reactivar el sector- el obligar a que cada ciudadano adquiera en los próximos meses al menos una vivienda, como contribución ciudadana y patriota para salir de este bache.

Todo el sector está a dos velas. Las ventas de inmuebles ha caído un 27% en el último año. Las ofertas de pisos llegan hasta el 30%. Se contratan menos hipotecas. Y las inmobiliarias no saben ya que hacer para atraer a clientes a sus oficinas. No es que los ciudadanos no compren, es que a decir de muchos de estos profesionales, es que casi ni entran a sus locales o a las casetas ubicadas en las obras. Según los más pesimistas, las viviendas ya no tienen precio porque por mucho que se rebajan nadie las quiere.

Tambien los notarios han visto descender sus honorarios debido a este frenazo en seco y ya empiezan a arrepentirse de haber sido tan fieles con el Gobierno en la denuncia del dinero negro que entraba en el sector inmobiliario.

Los arquitectos tampoco dan crédito a lo que están viendo. Después de una racha en la que las promotoras se los rifaban y le pagaban a golpe de talón mucho y pronto, ahora, comienzan a sufrir el retraso en las facturas e incluso numerosos impagos.

Los trabajadores del sector también han despertado de este sueño americano que vivía artificialmente el sector y comienzan a acudir a las industrias de toda la vida, a las empresas de servicios y de la hosteleria a buscar faena y un puesto de trabajo.

Los agentes inmobiliarios que antes se permitían rechazar a los potenciales malos clientes ahora vagan como una nueva legión de apestados disparando a todo lo que se mueve para poder mantener una décima parte de los ingresos que tenían hace menos de un año.

Y Hacienda, que decir de Hacienda....que también afina sus cálculos para compensar la pérdida de ingresos que se le viene encima y que golpeará de lleno el PIB del país. Se acabó la imponente factura cobrada a base de impuestos de transmisiones patrimoniales y de otros tantos impuestos, el gran maná del que ha vivido el fisco estos años y que los distintas administraciones han seguido amasando sin hacer ruido.

Pero de todos estos colectivos el que peor ha salido parado es el del ciudadano normal de la calle, el particular de turno, aquel aprendiz de especulador que vio en la vivienda su mejor plan de pensión o de ahorro y que ahora comprueba como su inversión languidece y se vuelve ilíquida. No sabe que hacer ya para vender su inmueble y eso que los asesores le habían repetido una y otra vez que la vivienda nunca baja y que eso de la burbuja inmobiliaria no iba con ellos, porque aquí si había activos tangibles.

----------------------------------------------------------------------------------

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1925014
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group